Está en la página 1de 3

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: RICAURTE OSPINO


MAT EMÁT ICA II 4-06-2023
Nombre: LINEY LORENA

Actividad

Protocolo individual de la unidad n°: 4

Análisis y síntesis:

Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN


La derivada de una función matemática es la razón o velocidad de cambio de una función
en un determinado punto. Es decir, qué tan rápido se está produciendo una variación.
Desde una perspectiva geométrica, la derivada de una función es la pendiente de la recta
tangente al punto donde se ubica x.
La derivada es una herramienta versátil que acepta diversas interpretaciones; así como
es posible determinar la pendiente de la tangente en un punto de una curva, también se
pueden hallar los valores máximos y mínimos de una función y ubicar a través de ella las
concavidades de una función.

La derivada de una división entre dos funciones es igual al denominador por derivada del
numerador menos la derivada del denominador por el numerador, y esto entre el
denominador elevado al cuadrado
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: RICAURTE OSPINO
MAT EMÁT ICA II 4-06-2023
Nombre: LINEY LORENA

Hay tres reglas importantes para calcular las derivadas, que son:

 La regla de cociente: f'(x)= (u'v-uv')/v


 La regla del producto: f'(x)=u'v+uv'
 La regla de la cadena: f'(x)=(g(h(x))'=g'(x)h'(x)

La derivada de una variable elevada a una potencia es igual a las veces de la potencia de
la derivada de la misma variable elevada a una potencia reducida por uno. Esta regla es
mejor conocida por el nombre de la regla de la potencia. Es esencial que n sea un número
real para que la propiedad anterior sea cierta.

Tipos de derivadas según la función de la que provienen

 Derivada de una constante. Esta siempre será igual a 0.


 Derivada de una función lineal.
 Derivado de una potencia.
 Derivada de una raíz.
 Derivada de una función exponencial.
 Derivada de una función logarítmica.
 Derivadas trigonométricas.
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: RICAURTE OSPINO
MAT EMÁT ICA II 4-06-2023
Nombre: LINEY LORENA

Discusión:
Dudas, desacuerdos, discusiones
APORTES:
La derivada te permite conocer lo sensible que es al cambio una variable con respecto a
otra. Eso resulta muy útil en ciencias (velocidades, aceleraciones, distribuciones que
dependen del tiempo o de la cantidad de materia, son ejemplos sencillos), en ingeniería
y en economía.

También podría gustarte