Está en la página 1de 4

Protocolo individual

Liney Lorena Ricaurte Ospino


Unidad 1
Tercer semestre
Microeconomía
Tema : Estudio de demanda
Descripción del texto o actividad a realizar.
Trabajare con los textos objeto de estudio por la universidad
Palabras claves:
 Demanda
 Ley
 Gasto
 Variable

Objetivos de las lecturas o actividad a realizar:


Comprender y analizar la información presentada en las lecturas e Identificar los
Conceptos clave y principales ideas del tema.
Conceptos claves y definiciones:
•Ley: En microeconomía, una ley es una relación establecida entre variables
económicas que se mantiene constante en condiciones específicas. Estas leyes
son utilizadas para describir y predecir el comportamiento de los agentes
económicos, como consumidores y productores, en un mercado determinado.
•Demanda: En microeconomía, la demanda se refiere a la cantidad de un bien o
servicio que los consumidores están dispuestos y son capaces de comprar a
diferentes precios en un determinado período de tiempo.
•Gasto marginal: El gasto marginal se refiere al cambio en el gasto total que se
produce al aumentar la producción o el consumo en una unidad adicional. Es la
diferencia entre el gasto total actual y el gasto total anterior cuando se realiza un
cambio incremental en la producción o el consumo.
•Gasto total: El gasto total se refiere a la suma total de dinero o recursos que se
utiliza para adquirir bienes, servicios o activos en un determinado período de
tiempo. Incluye tanto el gasto realizado por los consumidores en bienes de
consumo como el gasto realizado por las empresas en inversión y producción

Resumen de la(as) lecturas :


El estudio de demanda es una herramienta fundamental en el campo de la
economía que permite analizar y comprender el comportamiento de los
consumidores y su relación con los productos o servicios que desean adquirir.
Este estudio se enfoca en determinar cuánto están dispuestos a comprar los
consumidores a diferentes precios y bajo distintas condiciones.

El objetivo principal del estudio de demanda es obtener información precisa y


relevante sobre los patrones de consumo, las preferencias de los consumidores y
los factores que influyen en sus decisiones de compra. Esta información es vital
para las empresas y los tomadores de decisiones, ya que les permite ajustar su
estrategia de marketing, establecer precios competitivos y desarrollar productos o
servicios que satisfagan las necesidades del mercado.

Uno de los conceptos clave en el estudio de demanda es la ley de demanda, la


cual establece una relación inversa entre el precio de un bien y la cantidad
demandada por los consumidores. Esto significa que, en general, a medida que
el precio aumenta, la cantidad demandada tiende a disminuir, y viceversa. Sin
embargo, es importante tener en cuenta que esta relación no siempre es lineal y
puede variar según el tipo de bien o servicio y las preferencias individuales.

Para llevar a cabo un estudio de demanda efectivo, se utilizan diferentes


herramientas y métodos de recolección de datos. Entre ellos se encuentran las
encuestas, los análisis estadísticos, la observación directa y el análisis de datos
secundarios. Estas técnicas permiten recopilar información sobre el
comportamiento de compra de los consumidores, sus ingresos, sus preferencias
y otros factores relevantes.
Además de analizar la relación entre el precio y la cantidad demandada, el estudio
de demanda también considera otros factores que pueden influir en las decisiones
de compra de los consumidores. Estos factores incluyen el ingreso disponible de
los consumidores, las tendencias del mercado, el comportamiento de la
competencia, las políticas gubernamentales y los cambios en las preferencias de
los consumidores.
En resumen, el estudio de demanda es una herramienta esencial para comprender
el comportamiento de los consumidores y su relación con los productos o servicios
que desean adquirir. A través del análisis de la ley de demanda y otros factores
relevantes, se puede obtener información valiosa que permite a las empresas
adaptarse al mercado, tomar decisiones estratégicas y satisfacer las necesidades
del consumidor de manera efectiva
Metodología de trabajo (Cómo realizó la actividad):
La metodología que utilice fue mediante recopilación de datos que adjunte de
investigaciones en internet y en la web
Conclusiones de la lectura o actividad:
Puedo concluir diciendo que el estudio de la demanda nos permite comprender
las necesidades y preferencias de los consumidores, identificar oportunidades de
mercado y tomar decisiones estratégicas para satisfacer eficientemente sus
requerimientos. Es una herramienta fundamental para el éxito de cualquier
negocio
Discusiones y recomendaciones.
Aporte: El estudio de la demanda es el proceso que permite comprender el nivel
de interés que los consumidores potenciales tienen en un producto o servicio
determinado. Realizar un análisis de este tipo te servirá para conocer qué tanto
buscará el público lo que venderás en tu negocio.

Bibliografía. :
https://www.sdp.gov.co/sites/default/files/estudio_de_transito_2.pdf

También podría gustarte