Acentuación General

También podría gustarte

Está en la página 1de 17

Acentuación

General
Reglas ortográficas
La ortografía
Existen…

Camión Amigo
Según el acento prosódico

Las palabras
se clasifican
en…
La acentuación ORTOGRAFÍA

Las reglas generales de acentuación

El tilde

Es la representación gráfica del acento.


león
Llevan tilde:

Las palabras agudas Las palabras Las palabras esdrújulas


graves
cuando cuando
acaban en -n acaban en consonante siempre
que no sea -n ni -s
oración
lápiz lámpara
acaban en -s
traspiés mármol murciélago

acaban en vocal excepto si acaban en-ps


cuéntaselo
aquí fórceps
No me dé problemas

Tócala en si bemol
Función Ejemplo
Pronombre Tú eres buena estudiante.
Adjetivo posesivo Préstame tu libro, por favor.

Pronombre Luisa se preocupó por mí.


Adjetivo posesivo Mi amigo vive cerca de aquí.

Adverbio (cantidad) Sírvame más té, por favor.


Conjunción (= ‘pero’) Trabaja, mas no logra surgir.

Pronombre Yo te lo advertí.
Sustantivo (=bebida) Me gusta el té con leche.

Verbo • Sé más astuto la próxima vez.


• Yo sé cómo te sientes.
Pronombre Jaime se arrepintió de su
error.
Otros casos de acentuación :
Función Ejemplo

Pronombre • ¿Cómo resolviste ese ejercicio de matemáticas?


interrogativo/exclamativo • No entiendo cómo pudo cometer ese error.
• ¡Cómo llueve, por Dios!
Palabras de sentido • Elena es como su hermana.
enunciativo
Pronombre interrogativo • ¿Por qué tienes esa cara?
• Yo no sé por qué llegaste tarde.

Palabras de sentido • Llegué tarde, porque había congestión


enunciativo vehicular.
• Ahora ya sé el porqué de tu atraso.
Función Ejemplo

Pronombre interrogativo/ • ¿Qué hora es?


exclamativo • Me gustaría saber qué hora es.
• ¡Qué alegría verte de nuevo!
Palabras de sentido Pensó que nadie la ayudaría.
enunciativo

Pronombre • ¿Cuánto cuesta este vestido?


interrogativo/exclamativo • Ignoro cuánto gana mi jefe.
• ¡Cuánto trabajo, por Dios!
Palabras de sentido Es todo cuanto tengo.
enunciativo
Novedades de la Ortografía de la
lengua española (2010)-RAE

• FundeuNovedadesOrtografia.pdf
formadas

calla cállate
Úrsula

Índico

Óscar

Álvaro
“twitter”

escáner

fútbol
Ejercicio 1: tilda cuando corresponda:
1. Tu camiseta es lindisima, mas no me queda.

2. Espero que tu tengas la respuesta.

3. Tu no me has dado todavia tu regalo.

4. El tiene mucho interes en conocerte.

5. El coche azul, que el se compro, se daño en un dia.

6. Espero que tu me prepares un te.

7. Te pido por favor que me ayudes.

8. Si vienes pronto, si te podre dar la entrada.

9. El solo piensa en si y por eso siempre esta solo.

10. Te dije que si podias salir.

11. La casa de mi primo es magnifica.

12. Espero que el me de un poco de dinero, pues tiene muchisimo.

13. Aun no tengo la respuesta a esa pregunta.

14. No dejaba de acordarse de la escena aun cuando estudiaba.

15. Aun no ha llegado.


Ejercicio 1: tilda cuando corresponda:
21. Mi regalo no es para ti.
22. Rapidamente entendi el mensaje.
23. El fue a casa, dio un beso a su hijo y vio con el una pelicula.
24. ¿Como sabes la respuesta?
25. No supo como responder.
26. Que yo sea tu jefe no significa que lo vamos a pasar mal.
27. No se que es lo que habia dicho.
28. ¡Que bien! / ¿Que has dicho? / ¿Donde vives?
29. Ya se que me has llamado. Tuve que salir urgentemente.
30. Cuentame como es y que hace.
31. El es como su padre.
32. Quiero saber donde vives y que haces en tu tiempo libre.

33. Este niño ha entendido todo, pero aquel no.


34. Aquel dia todo cambio.
35. Eso es bello y aquello tambien.
36. Estos chicos no se enteran de lo que he dicho, pero estos, los de aqui, si.
37. Asi aprendere todo lo que debo saber acerca de la famosa tilde.
38. Creo que ya entendi lo de la tilde. ¡Que facil!

También podría gustarte