Está en la página 1de 4

SEMINARIO BÍBLICO PENTECOSTAL DE GUATEMALA

BACHILLERATO EN MINISTERIO PASTORAL URBANO

MODALIDAD RESIDENCIAL

SÍNTESIS

EN CUMPLIMIENTO PARCIAL DEL CURSO

CUIDADO Y ASESORAMIENTO PASTORAL

IMPARTIDO POR EL FACILITADOR LIC. ALEJANDRO SANTOS DÍAZ

EVELIN MAYBELI PÉREZ PERALTA

El FISCAL, PALENCIA, GUATEMALA, 14 DE AGOSOTO DE 2019.


ASESORAMIENTO Y CUIDADO PASTORAL

IDEA PRINCIPAL.

El autor Clinebell Howard, en su libro: Cuidado y asesoramiento pastoral tiene como

idea central que, el cuidado y asesoramiento pastoral es el uso de una variedad de métodos

sanadores (terapéuticos) para ayudar a las personas a encarar su problema y crisis de una manera

que les haga crecer y experimentar la reparación de su aflicción.

Clinebell indica que, el asesoramiento es un instrumento para la continua renovación por

medio de la reconciliación, que ayuda a sanar la alineación de las personas mismas, de las

familias, de otros miembros de la iglesia, de aquellos que están fuera de ella, y de una relación

viva y creciente con Dios. Además, hace referencia con base al asesoramiento, en el que este

mismo puede permitir descubrir dimensiones refrescantes para la humanidad.

Las generalidades del cuidado y asesoramiento pastoral son: Desafío actual del cuidado

y asesoramiento pastoral, un modelo de crecimiento y liberación integral para el cuidado y

asesoramiento pastoral, la misión, la base bíblica y la singularidad del cuidado y asesoramiento

pastoral, el fundamento bíblico de todo tipo de cuidado y asesoramiento, la facilitación de la

plenitud espiritual: la esencia del cuidado y del asesoramiento pastoral, el asesoramiento y

cuidado pastoral, cuidado y asesoramiento de apoyo, cuidado y asesoramiento en las crisis y el

cuidado y asesoramiento en el duelo.

Estas generalidades, se presentan para un mejor cuidado y asesoramiento que todo

ministro debe de tomar en cuenta para practicarla en las personas que buscan de la ayuda

pastoral.
ARGUMENTO

Tradicionalmente se ha entendido que, la ciencia está separada de la deidad, el cuerpo y

el alma y la psicología de la teología. Esto no va de acuerdo, puesto que cada una de estas poseen

una correlación y deben de ser estudiadas en conjunto.

Los gnósticos del primer siglo, poseían una basta creencia en la que al cuerpo le

consideraban malo y a el alma, buena. Sin embargo, se ha roto esta ideología declarando que el

ser humano es un ser integral por lo que él es uno sólo. Este grupo surgió de la filosofía griega,

y no son creyentes de la encarnación de Jesús en la tierra.

La psicología y la teología poseen una correlación. La rama de la psicología se encarga

de los estudios de los problemas mentales y emocionales, mientras que la teología es el intento

humano por conocer a Dios. Por lo que, la teología y psicología son ciencias que debe de ayudar

a iluminar el que hacer de la iglesia.

En el siglo I- IV, se conocen a pensadores como: Juan Crisóstomo (404 d. C) y Ambrosio

de Milán (397 d. C), quienes son considerados como “Médicos del alma”, debido a que,

resolvían los problemas físicos y mentales a través de la Teología Bíblica Pastoral. Estos

pensadores fueron absolutos en la fe.

Seguidamente, en el siglo V-XVI, surge el Período del Oscurantismo, mediado por la

Iglesia Católica, en el que se vivió periodos de opresión e imposición (fe, ideologías, trabajo,

indulgencias), aconteciendo que, a las personas se les privaba de privilegios; tales como:

Escrituras y ayuda correcta pastoral. Al observar la problemática que se vivía en ese periodo,

Martín Lutero crea las reformas que beneficiaron con salud integral a las personas. Los

beneficios de la salud integral son: espiritual, intelectual, emocional, físico y moral.


Cabe recalcar que, el asesoramiento pastoral, lo vivieron dichos pensadores actuando en

favor de la sociedad con recursos que beneficiarían su vida integral y espiritual.

A través del asesoramiento la obra de Dios se acopla en la obra del hombre. Actualmente,

el pastor debe de ayudar a resolver conflictos en la comunidad y sociedad misma, por lo que el

ministro debe de ser el animador, capacitador y libertador para ellos en sus tiempos de crisis y

sufrimiento. Clinebell, menciona que “La psicología es un medio para comunicar el evangelio”.

Cada momento es provechoso para utilizar los recursos espirituales con las personas que buscan

del cuidado y asesoramiento de los pastores.

APRECIACION PERSONAL

El cuidado y asesoramiento pastoral puede verse como un instrumento de crecimiento y

sanidad, que ayuda a desarrollar lo que es más difícil de lograr o asimilar a lo largo del periodo

de la historia de la persona. Es necesario que el pastor cuente con métodos de asesoramiento, ya

que este mismo, regula técnicas que exigen realizar un trabajo de mayor ética y profesionalismo

terapéutico.

Es importante mencionar que, la persona que realice el trabajo de asesoramiento debe de

estar sana, tanto física como emocionalmente. Esto ayudará a que se brinde un asesoramiento

ameno y sano de acuerdo a la actitud que el pastor posea. Es por eso que, en esta sociedad los

pastores necesitan desarrollar técnicas efectivas para guiar a las personas en su viaje a través de

cuestiones éticas y valorativas, complejas y confusas. El ministro debe de estar en constante

preparación, asesorándose de fuentes contemporáneas, pero su identidad debe de moldearse a la

tradición que los siglos han probado y no en un modelo reciente del psicoterapeuta.

También podría gustarte