Está en la página 1de 6

Página Principal ► Mis cursos ► 221_75_568_02 : Estadística aula 2 ► PEC1 ► Cuestionario de la PEC1.

Hasta el 18/10/22 a las 24h

Comenzado el Monday, 17 de October de 2022, 09:28


Estado Finalizado
Finalizado en Monday, 17 de October de 2022, 10:44
Tiempo empleado 1 hora 16 minutos
Puntos 8,50/8,50
Calificación 100,00 de 100,00
Comentario - ¡Muy bien, un resultado excelente!

Pregunta 1 Los siguientes datos corresponden al número de créditos superados de estudiantes de la UOC:
Correcta .
Se puntúa 1,00 Calculad su media, desviación estándar (poblacional) y la mediana y responded en la forma siguiente:
sobre 1,00
media (50% de la nota)
desviación estándar poblacional (25%)
mediana (25%)
Usad el punto como separador decimal (por ejemplo 2.45) y redondead a tres decimales

Respuesta:

Repasad las fórmulas correspondientes y recordad que hay que usar la desviación estándar poblacional (dividiendo por "N")

La respuesta correcta es:

Pregunta 2 Dadas las siguientes observaciones sobre el número y la superficie de los pisos de una inmobiliaria,
Correcta

Se puntúa 1,00
sobre 1,00

calculad la media, desviación estándar (poblacional) y la mediana de la superfície de los pisos y responded en forma siguiente:
media (50%)
desviación estándar (poblacional) (25%)
mediana (25%)
Usad el punto como separador decimal (ejemplo 2.45) y redondead a tres decimales.

Respuesta:

Repasad las fórmulas correspondientes y recordad que hay que usar la desviación estándar poblacional (dividiendo por "N"). Además
hay que tener en cuenta las frecuencias correspondientes a cada valor. Consultad el Módulo 1, páginas 31, 32 y 47.

La respuesta correcta es:


Pregunta 3 Los siguientes datos corresponden a la cantidad de asignaturas superadas de estudiantes de la UOC:
Correcta .
Se puntúa 1,00 Calculad la mediana y el sus cuartiles, y responded en la siguiente forma:
sobre 1,00
= primer cuartil (25% de la nota de la pregunta)
mediana (50% de la nota)
= tercer cuartil (25% de la nota)
Usad el punto como separador decimal (ejemplo 2.45) y redondead a tres decimales.

Respuesta:

Repasad las fórmulas correspondientes y recordad que hay que distinguir entre si el número de observaciones es par o impar.

La respuesta correcta es:

Pregunta 4 Los siguientes datos corresponden a la cantidad de libros comprados durante el semestre anterior de estudiantes de la UOC:
Correcta

Se puntúa 1,00
sobre 1,00

Calculad la mediana y los cuartiles, y responded en la siguiente forma:


= primer cuartil (25% de la nota de la pregunta)
mediana (50% de la nota)
= tercer cuartil (25% de la nota)
Usad el punto como separador decimal (ejemplo 2.45) y redondead a tres decimales.

Respuesta:

Repasad las fórmulas correspondientes y recordad que hay que distinguir entre si el número de observaciones es par o impar. También
tenéis que distinguir muy bien entre las observaciones y las frecuencias.

La respuesta correcta es:

Pregunta 5 Supongamos que tenemos una muestra de tamaño con media , mediana , moda y desviación estándar
Correcta
1. Si sumamos a todas las observaciones, entonces la nueva media será 65.906 , la nueva mediana 63 , la nueva
Se puntúa 1,00
sobre 1,00 moda 38 y la nueva desviación estándar 21.068

2. Si multiplicamos por todas las observaciones, entonces la nueva media será 171.624 , la nueva mediana 160 , la

nueva moda 60 y la nueva desviación estándar 84.272

3. Si multiplicamos por todas las observaciones, entonces la nueva media será -257.436 , la nueva mediana

-240 , la nueva moda -90 y la nueva desviación estándar 126.408

4. Si sumamos a las observaciones más grandes de la muestra, la nueva mediana será 69 .

Repasad las propiedades de las medidas de centro y de dispersión: Mòdulo 1, páginas 30, 31 i 41, 42.
Pregunta 6 Imaginemos que queremos estudiar cual es el programa de televisión favorito de los estudiantes de informática de la UOC. Completad
Correcta las siguientes frases

Se puntúa 0,50
Si
sobre 0,50
seleccionamos
calles al
azar y
después
estaremos haciendo un muestreo por conglomerados
seleccionamos

estudiantes de
informática de
la UOC de
estas calles

Un ejemplo de
enviar entrevistadores hasta que encontremos 100 mujeres y 200 hombres entre los estudiantes de informática de la UOC
muestro por
cuotas sería

Si asignamos
un número a
cada uno de
los N
estudiantes de
informática de
la UOC,
escogemos un
número al estamos haciendo un muestreo sistemático
azar A y a
partir de éste
vamos
escogiendo
los de la forma
A+x[N/k]
donde k es el
tamaño de la
muestra.

Si tenemos
una lista de
los
estudiantes de
informática de no estamos haciendo un muestreo aleatorio
la UOC y
enviamos un
correo a los 30
primeros de la
lista

Tu respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Si seleccionamos calles al azar y después seleccionamos estudiantes de informática de la UOC de
estas calles → estaremos haciendo un muestreo por conglomerados, Un ejemplo de muestro por cuotas sería → enviar entrevistadores
hasta que encontremos 100 mujeres y 200 hombres entre los estudiantes de informática de la UOC, Si asignamos un número a cada
uno de los N estudiantes de informática de la UOC, escogemos un número al azar A y a partir de éste vamos escogiendo los de la forma
A+x[N/k] donde k es el tamaño de la muestra. → estamos haciendo un muestreo sistemático, Si tenemos una lista de los estudiantes de
informática de la UOC y enviamos un correo a los 30 primeros de la lista → no estamos haciendo un muestreo aleatorio
Pregunta 7 El histograma de frecuencias absolutas de la variable PreuAm2 del fichero vendes_pac1_P_15_1 es...
Correcta (Para importar los datos a R hay que tener en cuenta que el separador decimal del fichero es la coma "," y el separador de campos es
Se puntúa 1,00 ";".)
sobre 1,00 1)

2)

3)

4)

Seleccione una:
a. Es el que tiene el número )

b. Es el que tiene el número ) ¡Muy bien! Has importado bien el fichero y has hecho el gráfico correctamente

c. Es el que tiene el número )

d. Es el que tiene el número )

Tu respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Es el que tiene el número )
Pregunta 8 Los resúmenes numéricos de la variable AugmentFact (Aumento de la facturación el último año) del fichero vendes_pac1_P_15_2 son...
Correcta Para importar los datos a R hay que tener en cuenta que el separador decimal del fichero es la coma "," y el separador de campos es
Se puntúa 1,00 ";".)
sobre 1,00

Seleccione una:
a. ¡Muy bien! Has importado bien el fichero y los cálculos son correctos.
Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
20.000 3.000 5.000 7.848 20.000 30.000

b.
Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
20.000 0.500 7.000 8.131 20.000 30.000

c.
Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
20.000 0.000 6.000 7.182 15.500 30.000

d.
Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
17.000 0.500 7.000 8.768 19.500 30.000

Tu respuesta es correcta.
La respuesta correcta es:
Min. 1st Qu. Median Mean 3rd Qu. Max.
20.000 3.000 5.000 7.848 20.000 30.000
Pregunta 9 El boxplot de la variable PreuAm2 del fichero vendes_pac1_P_15_1 es...
Correcta (Para importar los datos a R hay que tener en cuenta que el separador decimal del fichero es la coma "," y el separador de campos es
Se puntúa 1,00 ";")
sobre 1,00 Fijaos bien en las pequeñas diferencias entre los gráficos
1)

2)

3)

4)

Seleccione una:
a. Es el que tiene el número )

b. Es el que tiene el número )

c. Es el que tiene el número )

d. Es el que tiene el número ) ¡Muy bien! Has importado bien el fichero y has hecho el gráfico correctamente

Tu respuesta es correcta.
La respuesta correcta es: Es el que tiene el número )

◄ Cuestionario inicial. Hasta el 9/10 a las 24h

Ir a...
vendes pac1 P 15 1 ►

También podría gustarte