Está en la página 1de 3

Isaac Samael Robles Barboza 1947938 Grupo 005 M4

DEPRECIACIÓN E IMPUESTOS EN
ESTUDIOS ECONÓMICOS

DEPRECIACIÓN INGENIERÍA
Es el mecanismo mediante el
cual se reconoce el desgaste
ECONÓMICA DE
que sufre un bien por el uso
que se haga de él. Cuando PROYECTOS
un activo es utilizado para
generar ingresos, este sufre un AMORTIZACIÓN
desgaste normal durante su 1
vida útil que al final lo lleva El término amortización hace
a ser inutilizable. referencia a la reducción del
valor de un activo o un pasivo
con el paso del tiempo. La
amortización es, por tanto, una
IMPUESTOS forma de cuantificar la pérdida
de valor de un bien o de una
2 deuda
Son una contribución
(pago)en dinero o en
especie, de carácter
obligatorio, con la que
cooperamos para ACTIVO FIJO/DIFERIDO
fortalecer la economía 3 Un activo diferido está
del país. relacionado con gastos que
se pagan por anticipado.
Primero, se
realiza un desembolso y,
luego, a medida que se
VALOR CONTABLE emplean o consumen los

Es el importe neto por el 4 recursos correspondientes, se


anota el gasto. Mientras
que un activo o un pasivo tanto, figuran en
se encuentra registrado en el activo.
el balance una vez
deducida, en el caso de CARGO ANUAL
los activos, su
amortización acumulada y
cualquier corrección 5 El llamado "cargo
valorativa
anual" de las tarjetas
por deterioro acumulada de crédito en principio
que se haya registrado. se justificaría como el
costo de la tarjeta y
FLUJO DE EFECTIVO coincidiría con la
renovación automática
Son las entradas y salidas 6 del contrato anual.
de efectivo y equivalentes al
efectivo. Actividades de
operación son las
actividades que constituyen EVALUACIÓN ECONÓMICA
la principal fuente de
ingresos ordinarios Es el proceso de
de la entidad, así como
otras actividades que no
7 identificación, medición y
valoración sistemática
puedan ser calificadas como de los insumos y resultados
de inversión o financiación. de dos actividades
alternativas, y el posterior
análisis comparativo de las
PLANEACIÓN ECONÓMICA mismas. El propósito de la
evaluación económica es
Es un intento o un proyecto
8 identificar el mejor curso de
acción, basado en la
de racionalización de los evidencia disponible
asuntos económicos de un
país, con el objetivo de ESTADO DE RESULTADOS
alcanzar la mejor
coordinación y eficiencia Es un estado financiero
básico en el cual se
posibles, para la
satisfacción de las
9 presenta información relativa
a los logros alcanzados por
necesidades de los la administración de una
ciudadanos. empresa durante un
periodo determinado;
asimismo, hace notar los
esfuerzos que se
10 realizaron para alcanzar
dichos logros.
Isaac Samael Robles Barboza 1947938 Grupo 005 M4
Conclusión
En la evaluación económica de proyectos, la depreciación y los impuestos juegan
roles fundamentales que deben ser cuidadosamente considerados. La
depreciación, que refleja la pérdida de valor de los activos con el tiempo, es
esencial para determinar los costos operativos y la rentabilidad del proyecto a lo
largo de su vida útil. Por otro lado, los impuestos afectan significativamente los
flujos de efectivo del proyecto y pueden tener un impacto sustancial en su
viabilidad financiera.
Es importante comprender los diferentes métodos de depreciación disponibles y
sus implicaciones fiscales para seleccionar el enfoque más adecuado para el
proyecto.
Los métodos comunes incluyen la depreciación lineal, la depreciación acelerada y
la depreciación basada en unidades de producción, cada uno con sus
propias ventajas y limitaciones. La elección del método de depreciación adecuado
depende de diversos factores, como la vida útil esperada del activo, las
regulaciones fiscales aplicables y los objetivos financieros del proyecto. Además,
los impuestos pueden afectar significativamente la estructura de costos y la
rentabilidad del proyecto. Las decisiones relacionadas con la inversión y la
operación deben tener en cuenta las implicaciones fiscales, como las tasas
impositivas aplicables, los créditos fiscales disponibles y las deducciones
permitidas. Los análisis de sensibilidad y escenarios pueden ayudar a evaluar el
impacto de diferentes niveles de impuestos en la rentabilidad del proyecto
y a mitigar los riesgos asociados.
Bibliografía
Calderon, D. (13 de Mayo de 2014). chipax. Obtenido de
chipax: https://www.chipax.com/blog/que-es-y-para-que-sirve-un-
estado-de-resultados/

Campos, E. (14 de Diciembre de 2017). banxico. Obtenido de


banxico: https://www.banxico.org.mx/CAT/

Cantú, D. (23 de Enero de 2018). esan. Obtenido de esan:


https://www.esan.edu.pe/conexion-esan/evaluacion-economica-y-
financiera-de-proyectos

También podría gustarte