Está en la página 1de 3

Variables

Sustantivos:
Son palabras que nombran a personas, animales, cosas o ideas. Pueden ser
concretos o abstractos.

Ejemplos:
 Perro
 Mesa
 Amor
 libertad

Pronombres:
Son palabras que se utilizan en lugar de un sustantivo para evitar la repetición de
este.

Ejemplos:
 yo
 tú
 él
 ella
 nosotros
 ellos.

Determinantes:
Son palabras que acompañan al sustantivo para concretar su significado. Pueden
ser artículos, demostrativos, posesivos, etc.

Ejemplos:
 el
 esta
 mi
 aquel

Adjetivos:
Son palabras que describen o califican al sustantivo, indicando características o
cualidades.

Ejemplos:
 grande
 bonito
 inteligente
 amable

Verbos:
Son palabras que expresan una acción, un estado o un proceso, y que pueden ir
acompañadas de complementos que indican el sujeto, el objeto, el lugar, el
tiempo, etc.

Ejemplos:
 correr
 cantar
 amar
 ser
 estar

Invariables

Adverbios:
Son palabras que modifican el significado del verbo, del adjetivo o de otro
adverbio, indicando circunstancias de tiempo, modo, lugar, cantidad, etc.

Ejemplos:
 rápidamente
 muy
 aquí
 nunca

Preposiciones:
Son palabras que se utilizan para establecer una relación entre dos elementos de
la oración, indicando tiempo, lugar, dirección, etc.

Ejemplos:
 en
 con
 hacia
 durante

Conjunciones:
Son palabras que se utilizan para unir palabras, frases u oraciones. Pueden ser
coordinantes, que unen elementos de igual nivel, o subordinantes, que introducen
una oración subordinada.

Ejemplos:
 y
 pero
 porque
 aunque.

Interjecciones:
Son palabras que expresan sentimientos o emociones, y que no tienen una
función gramatical dentro de la oración.

Ejemplos:
 ¡ay!
 ¡hola!
 ¡bravo!
 ¡uf!

También podría gustarte