Está en la página 1de 17

ECONOMÍA

Tema: Teoría de la Demanda


Docente: Paul Johan Rivera Cántaro
OBJETIVOS

Distinguir los conceptos de demanda y


cantidad demandada.

Conocer los factores que influyen en la


demanda.

Diferenciar los tipos de elasticidad


precio de la demanda.
TEORÍA DE LA DEMANDA
TEORÍA DE LA DEMANDA
CONSUMIDOR
Es el estudio de la conducta del consumidor racional en un RACIONAL:
mercado competitivo dentro de un periodo determinado. Es aquel consumidor
que busca maximizar
 Para el análisis de la teoría de la demanda solo se debe considerar los su utilidad
bienes normales. (satisfacción).

CANTIDAD DEMANDA (𝑫𝑫𝒙𝒙 )


DEMANDADA (𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 ) Son las distintas cantidades de un
TABLA DE DEMANDA producto que un consumidor desea
Es el deseo y capacidad de
adquirir una cantidad Precio de conservas Cantidad y puede adquirir en el mercado,
específica de productos a de Filete de Atún demandada según los distintos precios.
un precio determinado. S/2 17 Ejemplo:
Ejemplo: S/3 13 En Semana
Adquirir 13 conservas de atún, S/4 9 Santa se
cuando el precio es S/ 3.00 incrementa la
demanda de
conservas de
atún.
FACTORES DE LA DEMANDA FUNCIÓN DE LA DEMANDA
Precio del Producto (𝑷𝑷𝒙𝒙 )
𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 = ƒ 𝑃𝑃𝑥𝑥 , 𝐼𝐼, 𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺𝐺, 𝑃𝑃𝑠𝑠, 𝑃𝑃𝑐𝑐, 𝑃𝑃𝑒𝑒, 𝑂𝑂
Cantidad
𝑃𝑃𝑥𝑥 demandada de 𝑥𝑥
Variables en ceteris paribus.
Variable de
Ingreso del consumidor (𝑰𝑰) Gustos y Preferencias (𝑮𝑮𝐲𝐲𝑷𝑷) movimiento de la
Variables de desplazamiento de
la Demanda
Cantidad Demandada
𝐼𝐼 Demanda de 𝑥𝑥 𝐺𝐺y𝑃𝑃 Demanda de 𝑥𝑥
Función de la Demanda Reducida
Precio de los productos Precio de los productos Asumiendo el ceteris paribus,
Sustitutos (𝑷𝑷𝑷𝑷) Complementarios (𝑷𝑷𝑷𝑷) la cantidad demandada
𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 = ƒ 𝑃𝑃𝑥𝑥 depende únicamente del
𝑃𝑃𝑠𝑠 Demanda de 𝑥𝑥 𝑃𝑃𝑐𝑐 Demanda de 𝑥𝑥 precio del producto.

Precio futuros esperados LEY DE LA DEMANDA


*Otros factores (𝑶𝑶)
(𝑷𝑷𝑷𝑷)
Cantidad
demandada “Existe una relación
𝑃𝑃𝑒𝑒 Demanda de 𝑥𝑥 𝑂𝑂 Demanda de 𝑥𝑥 𝑃𝑃𝑥𝑥 inversa entre la
de un bien 𝑥𝑥
cantidad demandada y
Cantidad el precio, ceteris
*Pueden existir otros factores como el clima, la población, la
demandada
publicidad, etc. 𝑃𝑃𝑥𝑥 paribus.”
de un bien 𝑥𝑥
EL GRÁFICO DE LA DEMANDA
Es la representación gráfica entre los niveles de precios de un producto y las cantidades demandadas.
PRECIO
P La gráfica de la demanda tiene
Conservas una pendiente negativa.
de atún
Tabla de demanda B
4 Recuerda que el resto de variables
están en ceteris paribus.
Precio de Cantidad
conserva de demandada de
A
atún conservas
3
s/ 2 17 CURVA DE
LA DEMANDA
C
s/ 3 13 2
Datún
s/ 4 9
9 13 17 Q CANTIDAD
Conservas
de atún
VARIACIÓN DE LA CANTIDAD DEMANDADA
A un precio de S/ 3 la familia Quispe adquiere A un precio de S/ 3 la familia Quispe adquiere 13
13 conservas de filete de atún en el mes. conservas de filete de atún en el mes.
Si el precio aumenta a S/ 4 las cantidades que Si el precio disminuyera a S/ 2 las cantidades que
adquieren se reducen a 9. adquieren se incrementan a 17.
𝑃𝑃𝑥𝑥 DEMANDA 1 𝑃𝑃𝑥𝑥
Cantidad
Precio
demandada
B S/2 17 A
4 3
S/3 13
3 A S/4 9 2 C

𝑫𝑫𝟏𝟏𝒙𝒙 𝑫𝑫𝟏𝟏𝒙𝒙

9 13 13 17
𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑 𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
DESPLAZAMIENTOS DE LA DEMANDA
La gráfica de la demanda se puede desplazar hacia la izquierda o la
derecha ante un cambio de una variable distinta al precio del bien.
Desplazamiento a la izquierda Desplazamiento a la derecha
Ejemplo: Ante un menor ingreso monetario en la familia Ejemplo: Ante un mayor ingreso monetario en la familia
Quispe, su demanda de conservas de atún disminuye. Quispe, su demanda de conservas de atún aumenta.
menos ingresos más ingresos

DEMANDA 1 DEMANDA 2 DEMANDA 1 DEMANDA 3


𝑃𝑃𝑥𝑥 𝑃𝑃𝑥𝑥
𝑷𝑷𝒙𝒙 𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 𝑷𝑷𝒙𝒙 𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 𝑷𝑷𝒙𝒙 𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙 𝑷𝑷𝒙𝒙 𝑸𝑸𝒅𝒅𝒙𝒙
𝑫𝑫𝟐𝟐𝒙𝒙 𝑫𝑫𝟏𝟏𝒙𝒙 S/2 17 S/2 12
𝑫𝑫𝟏𝟏𝒙𝒙 𝑫𝑫𝟑𝟑𝒙𝒙 S/2 17 S/2 22
S/3 13 S/3 8 S/3 13 S/3 18
S/4 9 S/4 4 S/4 9 S/4 14
B A A C
3 La demanda se desplaza 3 La demanda se desplaza
a la izquierda cuando: a la derecha cuando:

𝐼𝐼, 𝐺𝐺y𝑃𝑃, 𝑃𝑃𝑠𝑠, 𝐼𝐼, 𝐺𝐺y𝑃𝑃, 𝑃𝑃𝑠𝑠,


𝑃𝑃𝑐𝑐, 𝑃𝑃𝑒𝑒 𝑃𝑃𝑐𝑐, 𝑃𝑃𝑒𝑒
8 13 13 18
𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑 𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
EXCEDENTE DEL CONSUMIDOR
Es el análisis de la ganancia neta de los consumidores, que resulta del precio máximo que estos están dispuestos
a pagar por un bien (voluntad de pago) menos el precio pagado por ello.
Comprador Voluntad Precio Excedente del
potencial de pago pagado consumidor
Anny S/ 70 S/ 35 S/ 35 Excedente del
Análisis de potenciales
consumidor total
compradores de entradas Bryan S/ 50 S/ 35 S/ 15
al clásico de fútbol. Carla S/ 42 S/ 35 S/ 7
El excedente del consumidor total,
Diego S/ 30 gráficamente es el área que se
Elena S/ 25 encuentra por debajo de la demanda y
𝑃𝑃𝑥𝑥 por encima del precio de mercado.
Anny Excedente del 𝑃𝑃𝑥𝑥
S/ 70
consumidor total es Cuando el precio sube de 18 a 25 el
S/ 50 Bryan toda el área A +B + C excedente del consumidor total
A A resulta ser el área A.
S/ 42 B Carla Precio de 25
mercado Cuando el precio se reduce de 25
C
S/ 35 B D a 18 el excedente del consumidor
S/ 30 Diego total resulta ser el área A + B + D

Elena 18
S/ 25
Demanda C E F 𝑫𝑫𝒙𝒙
1 2 3 4 5 𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑 1 2 𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
ELASTICIDAD PRECIO DE LA DEMANDA (Ɛ𝒅𝒅𝒑𝒑 )
Es la medida de sensibilidad del consumidor en respuestas de sus Recuerda:
Existen otros tipos
cantidades demandadas frente a cambios en los precios. de elasticidades
 Para el análisis de la elasticidad se debe calcular un coeficiente.

COEFICIENTE DE LA ELASTICIDAD PUNTO


Se obtiene de la división de la variación porcentual de la cantidad demandada entre la variación porcentual del precio.
Ejemplos:
Precio del
Elasticidad del punto A al punto B
𝑝𝑝 Δ%𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑 bien 𝑥𝑥 Demanda
Ɛ𝑑𝑑 = 10 B 15 − 20
Δ%𝑃𝑃𝑥𝑥 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 = 20 × 100% 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 =
−25% 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 = 0.16
10 − 4 150%
4 × 100%
Δ𝑄𝑄 𝑄𝑄2 − 𝑄𝑄1 4 A Elasticidad del punto B al punto A
𝑝𝑝 𝑄𝑄 𝑄𝑄1
Ɛ𝑑𝑑 = 1 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 = 20 − 15
× 100%
Δ𝑃𝑃 𝑃𝑃2 − 𝑃𝑃1 𝑝𝑝 15 𝑝𝑝 −33% 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 = Ɛ𝑑𝑑 = Ɛ𝑑𝑑 = 0.55
𝑃𝑃1 𝑃𝑃1 4 − 10 60%
10 × 100%
15 20 Cantidad
del bien 𝑥𝑥
TIPOS DE ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

DEMANDA PERFECTAMENTE INELÁSTICA DEMANDA INELÁSTICA


Ante variaciones en el precio, la cantidad demandada Ante variaciones en el precio se genera menores cambios
permanece constante o totalmente insensible. proporcionales en la cantidad demandada, es decir la
cantidad demandada es relativamente insensible.
𝑷𝑷𝒙𝒙 Curva de ∆%𝑃𝑃𝑥𝑥 > ∆%𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑 = 0 𝑷𝑷𝒙𝒙
Demanda Curva de ∆%𝑃𝑃𝑥𝑥 > ∆%𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
 Coeficiente de elasticidad: Demanda
𝑷𝑷𝟐𝟐  Coeficiente de elasticidad:
𝑝𝑝
3𝟓𝟓% Ɛ𝑑𝑑 =0 𝑷𝑷𝟏𝟏 𝑝𝑝
Ɛ𝑑𝑑 < 1
𝑷𝑷𝟏𝟏  Se trata de bienes que no presentan
sustitutos y muy necesarios para el 4𝟓𝟓%  Se trata de bienes que presentan
𝟏𝟏𝟏𝟏% pocos sustitutos y son de primera
consumidor.
𝑷𝑷𝟎𝟎 𝑷𝑷𝟎𝟎 necesidad.
 Ejemplo: La sal, la insulina, etc.
 Ejemplo: Pollo, leche, etc.

𝟓𝟓%

𝑸𝑸𝟎𝟎 𝑸𝑸𝒙𝒙 𝑸𝑸𝟏𝟏 𝑸𝑸𝟎𝟎 𝑸𝑸𝒙𝒙


DEMANDA ELÁSTICA DEMANDA PERFECTAMENTE ELÁSTICA
Ante variaciones en el precio se genera mayores cambios Por diminuto que sea el cambio en el precio la cantidad
proporcionales en la cantidad demandada, es decir la demandada es totalmente sensible, presentando
cantidad demandada es relativamente sensible. drásticos cambios, por lo cual el precio permanece
constante.
𝑷𝑷𝒙𝒙 Curva de
∆%𝑃𝑃𝑥𝑥 < ∆%𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
∆%𝑃𝑃𝑥𝑥 = 0 < ∆%𝑄𝑄𝑥𝑥𝑑𝑑
Demanda
 Coeficiente de elasticidad: 𝑷𝑷𝒙𝒙
𝑷𝑷𝟏𝟏
𝑝𝑝  Coeficiente de elasticidad:
10% Ɛ𝑑𝑑 > 1 Curva de
𝑷𝑷𝟎𝟎 𝑝𝑝
 Se trata de bienes que Demanda Ɛ𝑑𝑑 = ∞
presentan muchos 𝑷𝑷𝟎𝟎
sustitutos cercanos.  Se trata de bienes que
6𝟓𝟓%
 Ejemplo: dulces, verduras, presentan sustitutos
𝑸𝑸𝟏𝟏 𝑸𝑸𝟎𝟎 𝑸𝑸𝒙𝒙 frutas, etc. perfectos e infinitos.
1𝟓𝟓% 1𝟐𝟐%  Es teórico.
𝑸𝑸𝟏𝟏 𝑸𝑸𝟎𝟎 𝑸𝑸𝟐𝟐 𝑸𝑸
𝒙𝒙
Clasificación de Perú al Mundial elevaría venta de LECTURA
televisores hasta 15%
Las ansias de volver a un mundial de fútbol elevan el consumo de los peruanos para adquirir un televisor. En su mayoría, se buscan smart tv de
55 a 65 pulgadas, para poder disfrutar de los encuentros de la selección.
Históricamente, el fútbol mueve masas en nuestro país, lo que impacta positivamente en el consumo de dispositivos para disfrutar de los
encuentros. Según Tottus, la clasificación de Perú al Mundial Qatar 2022 elevaría la venta de televisores hasta un 15%.
De por sí se estima que para este año la venta de televisores crezca un 10% respecto al 2020. Y de lograr un nuevo sueño mundialista, que Perú
clasifique, dispararía aún más el consumo.
«Hay una preferencia de los peruanos por los televisores de pulgadas más grandes. Se busca cada vez más Smart TV de entre 55 y 65 pulgadas»,
sostiene el hipermercado.
Además, refiere que existe una creciente demanda por el segmento de alta gama con
tecnologías OLED, QLED Y Mini LED. Por otra parte, el segmento gaming también se ha
visto en gran demanda, con televisores que ofrecen baja latencia y frecuencia de
actualización variable y sonido.
En función de agregar mayor dinamismo al mercado, Tottus presentó su marca exclusiva
JVC de origen japonés. La firma, con más de 90 años de experiencia, ofrece un amplio
surtido de televisores con todas las tecnologías que están en demanda.
Por su parte, Javier Butrón, presidente del gremio de Comerciantes de Artefactos
Electrodomésticos de la CCL, destacó que la clasificación de la selección peruana
«podría llevar a que estos productos superen los montos registrados en el 2018, de S/
2,000 millones (años comparables Qatar-2022 vs Rusia-2018)». Estima que se
aumenten aproximadamente 300,000 televisores adicionales.
En consecuencia, un 55.9% de peruanos indicó que comprará televisores en el 2022,
según refiere un último estudio de la Cámara de Comercio de Lima. Cabe señalar que la
clasificación al Mundial Qatar 2022 mejorará distintos sectores de la economía peruana.
Adaptado de la web Perú Retail – Nacionales – Economía – 25/03/2022 –
Encuéntralo en <https://www.peru-retail.com/clasificacion-de-peru-al-mundial-elevaria-venta-de-televisores-hasta-15/>
BIBLIOGRAFÍA
Economía Enfoque social Economía Educación Principios de
Economía (11° Edición) –
(1° Edición) – Cívica (1° Edición) – Microeconomía (1° Ed) –
Capítulos 3 y 4
Capítulo XIV Capítulos XII Capítulos 3, 4 y 5

Muñoz, P. y Rivera, I. (2014)


Parkin, M. (2013)
Lumbreras Editores (2018) Céspedes, W. (2021) Pontificia Universidad
Editorial Pearson
Lumbreras Editores Católica del Perú
Si deseas saber mucho más de
cada libro, como el índice y
estructura, visita el catálogo
WWW.ELUMBRERAS.COM.PE/CATALOGO
w w w. ad un i. ed u. p e

También podría gustarte