Está en la página 1de 6

DIRECCIÓN REGIONAL DE GUÁPILES

LICEO ___________________________ VALOR 25 PUNTOS


EDUCACIÓN CIVICA PUNTOS OBTENIDOS:
I PRUEBA COMPRENSIVA 2023
NIVEL: NOVENO AÑO NOTA:
PROF: __________________________

NOMBRE: FECHA SECCIÓN: 9-______


FIRMA DEL PADRE O ENCARGADO: ____________________________________________________

INSTRUCCIONES GENERALES:
-Escriba con letra legible.
-Utilice preferiblemente bolígrafo azul o negro.
-La prueba consta de las siguientes secciones: Selección de Respuesta, Correspondencia y Respuesta
Restringida.
-Para realizar la prueba cuenta con 80 minutos.
______________________________________________________________________________________
SELECCIÓN DE RESPUESTA (Valor 18 Puntos)
Instrucciones: Se le presentan a continuación 18 ítems de selección, cada uno consta de un enunciado
seguido de tres opciones, dibuje una equis sobre la letra que señala la opción que completa o contesta
correctamente cada uno de los enunciados. Cada opción marcada correctamente tiene un valor de 1 punto.

1) Lea el siguiente texto.

Guápiles, el punto en el Atlántico que dio origen al cantón Pococí (nombre indígena), se llama así por dos ríos guapes
que corren a los lados de la población. Los primeros detalles de este lugar los tenemos a finales del siglo anterior,
gracias a la construcción del ferrocarril, que tuvo en las cercanías de Guápiles (en Carrillo).

El texto anterior está relacionado con una manifestación de la identidad

a) Etaria. b) Nacional. c) Comunal

2) Lea el siguiente texto.

A nivel agrícola, el cantón de Pococí, se caracteriza por el cultivo piña, banano,


palmito, flores, ornamentales , follajes y tubérculos.

El texto anterior está relacionado con una manifestación de la identidad

a) Etaria. b) Nacional. c) Comunal.

1
3) Lea el siguiente texto.

Fue decretado como símbolo nacional representativo de la fauna silvestre, en 1995. Actualmente es una
especie en extinción debido a la caza ilegal. Se le observa generalmente en manadas o en grupos familiares
más o menos de seis miembros, pero también puede vérsele solo.

¿A cuál Símbolo Nacional hace referencia el texto anterior?

a) Perezoso. b) Venado Cola Blanca. c) Yigüirro

4) Lea el siguiente fragmento.

La Llorona.
…”Es una voz de mujer que solloza, que vaga por las márgenes del río buscando algo, algo que ha perdido y que no
hallará jamás. Atemoriza a los chicuelos que han oído, contada por los labios marchitos de la abuela, la historia
enternecedora de aquella mujer que vive en los potreros, interrumpiendo el silencio de la noche con su gemido
eterno”.

El fragmento anterior, es un ejemplo de

a) refranes. b) bombas. c) leyendas.

5) Lea la siguiente noticia

Edificio Municipal de Pococí no se construirá en la Plaza El Salvador

«Los vecinos del cantón nos unimos en una lucha para defender nuestro patrimonio histórico y cultural,
realizamos manifestaciones pacíficas y respetuosas para hacerle entender a nuestras autoridades locales que
ya se tenía un terreno que por ley se donó para que la sede municipal estuviera ahí, y así fue durante muchos
años, no es posible que después se pretendiera quitarle a la comunidad un terreno que se utiliza para el deporte,
las actividades culturales, además, se retoma el interés por la protección de bienes públicos representativos de
tradiciones y etapas del desarrollo de las comunidades guapileñas.

La noticia anterior permite valorar el significado de la identidad

a) Comunal. b) Nacional. c) Etaria.

6) ¿Cuál es una característica del Escudo Nacional?

a) Contiene espadas como b) Incluye trofeos de guerra c) Presencia de tres volcanes


parte de la tradición representativos de las que representan el relieve
militar del país. constantes luchas de Costa Rica.
armadas del país.
2
7) ¿Cuál es una de los ejemplos o características principales de la cultura culinaria de la provincia de Limón?

a) Desfile de boyeros. b) Rice and beans. c) Fabricación de cerámica a


base de barro.

8) Analice el siguiente artículo:


Artículo 50, inciso a.
«Modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los
prejuicios y las prácticas consuetudinarias y de cualquier otra índole que estén basados en la idea de la inferioridad o
superioridad de cualquiera de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres y mujeres».
Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.

El artículo anterior identifica un ejemplo de la legislación aplicada en Costa Rica con el objetivo de

a) favorecer la equidad e b) mejorar la práctica de c) brindar un papel preferencial


igualdad de género en la políticas feministas en la de la mujer sobre el hombre en
sociedad. educación formal. la sociedad.

9) Analice el siguiente texto

En Costa Rica, hombres y mujeres se desenvuelvan en diversos campos profesionales y actividades de la economía
nacional, además se les otorga protagonismo a estos para que Intervengan en las decisiones Importantes para el país,
dado que la democracia permite esa sin distinciones de género.

De acuerdo con el texto anterior, en la actualidad la sociedad costarricense otorga a hombres y mujeres la
posibilidad de

a) participar en actividades b) reproducir una sociedad c) mejorar la educación de la


económicas y sociales, y paternalista donde el hombre mujer para las labores de
ejercer una ciudadanía activa sea el único “que manda”. crianza de los hijos y reducir su
sin distinción alguna. participación política.

10) Analice el siguiente texto


Independientemente de sus logros, muchas mujeres siguen sumidas en una doble o triple jornada; pues luego de cumplir
con un horario de trabajo fuera de su casa, deben asumir labores domésticas, incluida la atención de los hijos e hijas,
marido y algunas veces familiares que viven en el hogar. En el caso de los varones, aún son criados para “enfrentar la
vida”, con una mayor libertad y en algunas ocasiones reprimiendo sus sentimientos, lo cual afecta en su edad adulta ya
que se les dificulta expresarlos.

De acuerdo con la situación descrita en el texto anterior, con el fin de evitar prácticas sexistas y promover
prácticas equitativas e inclusivas es necesario

a) asumir la responsabilidad de b) educar a sus padres para c) respetar y mantener las


construir una sociedad reafirmar la cultura sexista. conductas tradicionales
igualitaria y tolerante. establecidas para cada género.
3
11) Analice el siguiente caso
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (artículo 20)

Cada Estado se compromete a no incurrir en ningún acto o práctica de discriminación racial contra personas, grupos de
personas e instituciones y a velar porque todas las autoridades públicas, nacionales y locales, actúen en conformidad
con esta obligación.

El texto anterior es parte de la normativa costarricense para

a) disminuir la b) fomentar la discriminación. c) evitar la discriminación.


interculturalidad.

12) Dentro de la normativa costarricense que regula los derechos y obligaciones de las personas, se
decreta la Ley Integral para la Persona Adulta Mayor. Dicha ley establece garantías para las personas de más
de 65 años, uno de sus objetivos está relacionado con

a) promover la permanencia en b) impulsar empleos hasta el c) garantizar la igualdad de


asilos. agotamiento de sus oportunidades y vida digna en
capacidades. todos los ámbitos.

13) La Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, tiene como característica el
desarrollo integral e igualdad de condiciones de calidad, por ejemplo, en los colegios

a) asignar adecuaciones b) brindar becas a todos los c) crear rampas de acceso y


curriculares a todos los estudiantes con discapacidad. servicios sanitarios más
estudiantes. amplios.

14) ¿Cuál es una acción del Estado, según la Ley de Igualdad de Oportunidades para las Personas con
Discapacidad?

a) garantizar el trabajo a los b) brindar bonos de vivienda a c) garantizar la accesibilidad a


adultos mayores. toda la población los servicios de las instituciones
discapacitada. públicas.

15) Lea la siguiente descripción

Una tradición común en las comunidades de Pococí es ir los domingos de paseo al río, llevan parrilla ,
alistan su almuerzo y disfrutan con familia y amigos.

La información descrita en el fragmento anterior es un ejemplo relacionado con

a) manifestaciones b) manifestaciones políticas. c) manifestaciones religiosas.


culturales.

4
16) Las manifestaciones culturales reflejan momentos y elementos de la historia nacional, un ejemplo de ello
es el calipso en la provincia de Limón, asociado con

c) costumbres de los b) el desarrollo del café y la c) migraciones de poblaciones


pueblos indígenas. caña de azúcar. negras al Caribe costarricense.

17) ¿Cuál es una práctica que fomenta la integración cultural?

a) Preferir el consumo de b) Incentivar la producción c) evitar las migraciones de


comidas de otros países artística, cultural y tecnológica poblaciones negras del Caribe
como el Sushi. para fomentar las diferentes costarricense.
manifestaciones culturales
propias del país.

18) ¿Cómo influye la interculturalidad en la población joven en Costa Rica?

a) Fomenta la b) genera desapego y odio a la c) promueve el respeto y la


discriminación. población extranjera. tolerancia por la diversidad.

CORRESPONDENCIA VALOR 4 PUNTOS


En la columna A se presentan algunos ejemplos de diversos tipos de patrimonio existentes en Costa Rica, en
la columna B los nombres en los que se clasifica el patrimonio. Escriba en el paréntesis la letra que relaciona
la clasificación y sus respectivos ejemplos

COLUMNA A COLUMNA B

Es el patrimonio que forma parte de cada pueblo de Costa Rica se


transmite de generación a generación. Las leyendas, las historias,
tradiciones, las fiestas, música, son ejemplo de ello.
( ) a. Patrimonio Natural

El Museo Nacional es el más antiguo del país, creado en 1887 con el


fin de proteger, investigar, divulgar y exhibir las colecciones
arqueológicas, históricas y naturales del país.
( )

En 1997 la Isla del Coco fue declarada Patrimonio de la Humanidad


debido a su inigualable belleza natural y riqueza biológica.
( ) B) Patrimonio Tangible

El Parque Nacional Braulio Carrillo es una de las áreas protegidas más


grandes de Costa Rica con 50 000 hectáreas y está ubicado en una de
las zonas con la topografía más abrupta del país.
( ) C) Patrimonio Intangible

5
RESPUESTA RESTRINGIDA VALOR 3 PUNTOS

Explique ampliamente, de forma ordenada y concisa lo que se le solicita. Recuerde cuidar su ortografía y
caligrafía..

1) Lea el siguiente caso.

Luisa Manuela trabaja desde hace tres años en el taller de mantenimiento de vehículos de la empresa CARIBLANCO. Ella
es bachiller y técnico en Mecánica Automotriz, del INA, ha recibido la capacitación necesaria para desempeñar su trabajo
de manera eficiente.

Sin embargo, sus compañeros le asignan las labores más fáciles como lavar piezas y le insinúan que no es capaz de
arreglar un motor, incluso la mandan a limpiar, cuando se cierra el taller. Su salario es menor que el de sus compañeros
varones, aun cuando ellos no poseen ningún estudio, ni títulos.

Explique tres derechos que se le violentan o tres formas en las que se discrimina a Luisa Manuela, solo por ser
mujer. 3 puntos

_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

También podría gustarte