Adobe Scan 01 May 2024

También podría gustarte

Está en la página 1de 25

Preparación alsacramento de laEucaristía 2

¡Seguir a Jesús
en suIglesia!
Libro del niño

CATEQUESIS FAMILIAR PPC

Diócesis de Reconquista
¡Seguir a Jesús en su lglesia!

Queridos chicos y chicas:


:Quélindo es reencontrarnos en este camino que dimos comienzo el año pasado!
Lomás hermoso e importante fue encontrarnos con Jesús y hacernos sus amigos.
¡Lo queremos seguir buscando para gustar cuánto nos quiere, cuánto nos ama!
Juntoalos demás, lo hemos buscado en el grupo de catequesis, en la familia yen
tantos otros lugares donde El viveynos espera.Pero sobre todo lo hemos buscado
vencontrado en la misa de cada Domingo. (Qué lindo que es encontrase con los
demás en la celebración más grande que tenemos! iQué hermoso es escuchar su
Palabra! ¡Pero quélindoes prepararse para recibirlo en la Eucaristía!
Este Segundo año profundizaremos nuestro encuentro con El, hasta llegar al pre
cioso momento de recibirloen la Eucaristía. ¡Qué hermoso regalo nos hizo Jesús,
comienzo de una amistad
quedarse como alimento para nuestra vida! Yese seráel
profunday maravillosa que durarápara siempre si vos estás dispuestoa seguirlo y
a permanecer en El.
alimentándote del Pan
Seguir a Jesús en su Iglesia, como amigo y discípulo suyo, comunión con Dios y
de laPalabra y el Pan de la Eucaristía, te ayudaráa vivir en
nos deja nunca y no permite
con los hermanos durante el resto de tuvida. El no Lo necesi
porque lo necesitamos siempre.
que nos perdamos. No vamosa dejarlo,
escuela y, sobre todo, cuando estamos
tamos cuando jugamos, cuandovamos a la corazones.
noSotros y en nuestros
en familia. A Elle gusta estar Con
Que María, la Madre de Jesús y Madre
nuestra, te lleve de la mano hacia su Hijo
nunca te separes de El. No lo olvides: ¡Jesús te anma mucho! ¡Sos valioso
para que
para l!
la bienvenida a la gran aventura de ser cada día más amigos de Jesús, de
Te damos maravilloso!
conócelo y amarlocada día más. ¡Esto es

Equipode Catequistas
¡QUÉ LINDOREENCONTRARNOS!

Bienvenidos,amigos, a este segundo año.


:Qué alegría tan inmensa siento de volver a reunirme con uste
des para continuar lo que comenzamos elaño pasado ysobre todo
para profundizar nuestra amistad y conocernosmucho más!
Este añose produciráel gran acontecimiento: Celebraremos su Pri
mera Comunión!
Todas las familias estarán invitadas a participar de la "mesa" de la
Iglesia, en la que yo mismo me entrego como alimento.
Me recibirán en la Eucaristía, porque "Yo soy el Pan de Vida". Es mi
mejor regalo paraeste año, pero no el único...
Los acompaño y los conduzco con toda la lglesia, para que siempre
estemos unidos.
Los amo un montón.
Jesús
ENCUENTRO
Mirando el camino recorrido
1 seguimos a Jesús

Miramos nuestra vida

Loque conocimnos de Jesús el año pasado


El año pasado hemos comenzado un hermoso camino Junto a nuestro amigo leet
Lo hemos conocido a él, a su familia, asu pueblo, a sus amigos.
Jesús nos enseñómuchas cosas hermosas y nos hizo preciosos regalos...
Recordamos y anotamos.

4AYO
TMAYO MAYD
JUN.O TUNIO /NIo
¿QUÉNOS TRAERÁ
ESTE AÑO?

iJESÚS SIEMPRE
sÍ,CONFIEMOS NOS SORPRENDE!
6 EN ÉL.
lesús noshabla

Este añio los invito a una "Aventura": a la aventura de ser "más amigos
de lo que somos". Navegaremos con mi barco, llamado "Iglesia".
Llevo en él a mi Padre, a mi madre María y al papa Francisco, quien me
ayuda a manejar el barco, juntocon una gran tripulación.
Pero ustedes son invitados especiales y podran invitar a subir con nosotros
a quienes quieran..

TENDREMOS TIEMPO PARA


DIVERTIRNOS, PARA PESCAR, PARA
REZAR, PARA CANTAR, PARA CELEBRAR,
PARA APRENDER, PERO SOBRE TODO
PARA "COMPARTIR"
YCONOCERNOS MÁS.

¿QUÉ
HAREMOS?

YNOSOTROS, JESús,
¿QUÉTENEMOS QUE
APORTAR A ESTA
AVENTURA?

Descubrí en el evangelio de Juan 15,9-11qué le contestó Jesús y escribí aquí.


b
P e m A
Jesús?
¿Estás dispuesto a iniciar esta aventura con
7
Encontráen la sopa de letras algunas actitudes necesarias para navegar
con él.

D N E A C E N S PA S
A V S A M |S T A D F B
ALEGRIA A
N A F C O E O N L P Q L
AMOR

AMISTAD D R A C I N B E
COMPROMISCO OA G M H L H S D A C G
ORACION C O MP R O M I S L R
PERSEVERANCIA C V R A T Z A B

E R S E V ER A N CI A

Respuesta a la Palabra: ;Qué le digo a Dios?


Nos tatuamos con el amor de Dios, haciendo la señal de la cruz.

OAmigo Jesús:
Comenzamos este segundoaño
con mucha alegría.
Venimos a conocerte mejor
yaamarte más.
Queremos ser buenos amigos tuyos
y hacer lo que tç nos pides,
especialmente estar preparados
para recibirte en la Eucaristía.
Gracias por pensar en nosotros
e invitarnos a "permanecer
en tu Amor".
Queremos seguirte siempre. Amén.
Rezamos juntos
Gesto
Inspiramos mucho "aire", cargamos nuestros pulmones y soplamos
fuerte... como Jesús a lavela, para darnos "impulso" a este nuevo año.

A todavela, sintámonos felices


por elsoplo de Dios,
que manca deja de animarnos
sgleva
y llevarnos a buen puerto.
jBienvenidos!

Terminamos con un fuerte aplauso a Jesús.

O Yo tengo un amigo
Yestarenmos en su Viña, trabajando,
YotengO un amigo queme ama, en la Viñadel Señor.
me ama, me ama.
Tútienes un amigoque te ama..
Yo tengo un amigo que me ama,
su nombre es Jesús. Tenem0s un amigo que nos ama...

9 Compromiso
Mi pececito de la semana
rezá
DCompartí la oración en casa y y
un Padrenuestro, un Avemaría
un Gloria por el nuevo añoque
Comenzamos.
mensaje de
Armáun "Pececito" con unpasado,
Jesús que recuerde elaño
y llevaloal encuentro siguiente.
9
TODOEL AÑO ENCONTACTO
PARA RECORDAR
PUEDEN CONSULTAR
EL LIBRO I

Tiempos litúrgicos Wi FD
Aqui comenzamos la Catequesis: Puertg de Partida. ZONE

Chicos, recuerden que el año pasado les conté que a míme gusta
mucho celebrar todos los momentos de mi vida. Y lo hacemos en
Comunidad para poder estar cada vez más cerca, entre nosotros,
y conocernos más.
Les propongo, este año, ir pintando con el color que correspon
da, según el Tiempo litúrgico" que estemos celebrando. Comen
zamos la catequesis el Miércolesde Ceniza con una celebración.
Nos reunimos para ver de quése trata...
10
1
Nohay amor
más grande
que dar la vida

88
ENCUENTRO
Cuaresma: Nos embarcamos
2 haciala Pascua

Miramos nuestra vida

Una travesía especial


Hoy ha llegado el momento de abordar el barco juntoa
Jesús para hacer una "travesía especial".
Cuando estás por salir de viaje con tu barquito es lógico
que cuides que esté en buenas condiciones, hacerle un
buen service, arreglar lo que no funciona para poder
llegar a buen puerto.
"Puerto de partida: Cuaresma.
"Día en que embarcamos: Miércoles de Ceniza
"Puerto y día de llegada: La Pascua, el Domingo de Resurrección.
Toma tu propio "Barquito de papel" y colócale tu nombre.
Algunas instruccionespara un buen viaje
Elegí las instrucciones que te parecen más necesarias y completalas.
Marcar con una tilde las que correspondan.

Bend
Si tengo golosinas, juguetes,
rirulociy esconderlos para no
compartirlos.
Limpiar lo que usoy no ensuciar
tirando residuos por todos lados.
Si alguien necesita ayuda,
mirar para otro lado.
Querer ser, siempre yo,
el primero.
Llevar un buen libro:
La Palabrade Dios.
Llenar el depósito de alegría,
buenos detalles y oración.
Descargar los bolsos de malas
12 palabras, enojos y caprichos.
jesús nos habla

No teman iniciar esta travesía en micompañía.


¡Vamos! ¡A enarbolar mi bandera y navegar 40dias!
Les propongoque, para llegar a Buen puerto, leamos
Mateo 4,17 y Mateo 6,1-6.16-18.

Para partir del "Puerto Cuaresma" AYUNO

y llegar a "Buen puerto La Pascua"


LIMOSNA

Jesús te propone: ORACIÓN

1) Conversión
2 Oración
3)Ayuno
4 Limosna
En el cuadro, ponéel número
que corresponda a cada palabra.
Diálogo . Poner a Diosen primer lugar.
Con Dios Rezar más ymejor.
" Meditar su Palabra, participar de la Misa. Hacerlo solo,
en familia y en comunidad.
Cambio " Si me desvié del camino, seguir al Dios de la Vida.
Cambiar mi manera "no tan buena de vivir" en una más
cerca de Jesús y del hermano que me necesita.
" Dejar atrás esas cosas y actitudes que no están bien en
nosotros y no nos hacen felices.
Caridad " Compartir de lo mío con los demás.
" Compartir mis bienes, mi tiempo, mi vida con los
hermanos que más necesitan. Como lo hacía Jesús.
Penitencia Controlar mi voluntad, poniéndome límites,privándome
de algo que me hace daño, me ata, me descontrola.
Puedo ayunar de "comer de más" o de otras acciones
que me cuestan "esfuerzo", "sacrificio"; esto se llama
Penitencia.
"¿Y para qué? Para expresarle a Dios, mi pesar por haberlo
13
ofendidoypara ayudar al que necesita.
aconseja tres cosas que debemos
DIn el tvangelio, Jesus nosCompletá
travesia hacia la Pascua. estas trases para averiguarlas. recordar en esta
DEMÁS LIMOSNA OFRECER
HUMILDAD
PADRE QUEDE REZA
PRIVATE

EN SECRETO.
QUE TU
DIOS CON
AL

DE ALGO QUEPUEDAS
ALOS

| DIOS, QUE VEEN LO SECRETO, TE RECOMPENSARÁ


LaCuaresma
desior
Cuaresma viene de "40" y hace referencia a los 40 días que Jesús pasóen el
favorable nars
Y, para nosotros, son cuarentadías de preparacIón interior y tiempo paso a la
el gran acontecimiento de nuestra fe: la Pascua liberadora de Jesús, su
Vida y el lamado a seguirlo.
En las celebraciones litúrgicas se utiliza elcolor moradocomo signo de conversión
yreflexión.
No se ponen flores como signo de austeridad. Hay cantos nuevOs que nos ayudan
a reflexionar el tiempo que estamos viviendo y el Gloria y el Aleluya no se cantan.
Comienza el Miércoles de Ceniza, un día penitencial en el que manifestamos nues
tra necesidad de volver a Dios ycreer en su Palabra. Ese día se impone ceniza en la
frente.
La ceniza es el símbolo de que nos reconocemos pequeños ante Dios y estamos
Ilamados a creer más en El, y de que con su ayuda y nuestro esfuerzo viviremos lo
que nos dice el Evangelio. Se obtiene de quemar las ramas de olivos bendecidos
del Domingo de Ramos del año anterior.

Respuesta a la Palabra: ;Quéle digo a Dios?


Lo que vamos a hacer en esta Cuaresma es intentar llegar a
la Pascua acompañando a Jesús:
pasando portodos los lugares por donde él pasó,
-mirando a la gente como él la miró,
escuchando y acogiendo su Palabra como un regalo que
se nos dapara ayudarnos a cambiar nuestro corazón,
orando yhaciendo buenas acciones "en secreto"... como
14 nos pide Jesús.
Rezamos juntos

0Quiero revisar mi vida


Padre bueno,
para ser mejorpersona,
Tú estás siempre conmigo. mejor hijo,
Sabes? Me doy cuenta mejor alumno,
de que hay cosas en mivida
mejor anm1go,
que tengo que cambiar. mejor hermano.
Necesito tu ayuda. Para crecer juntoaTi.
Acompáñame, Marcelo Murúa
muéstrame com0 cambiar.

Gesto
PAhora sí estamos listos a recibir las cenizas
ESTE SIGNO ES
bendecidas. Con deseosde "ser cada vez
mejor" y en "silencio interiory exterior", MICOMPROMISo
me acercoal catequista para que me dibuje DECONVERSIÓN
la cruz con ceniza bendecida en la frente.
Catequista: "Conviértete y cree en el Evangelio".
Respuesta: Amén.

Compromiso
comprometernos personalmente, a
DEISeñor nos invita en este tiempo a concretos.
traducir la oración, el ayuno y la limosnaen gestos
MICæARESMA

oración?
¿Cuálva a ser micompromiso con la

¿De quévoy a ayunar?

fruto de mi ayuno?
¿Con quién voy acompartir el
ENCUENTRO

¡Nonos dejes caer


3 en la tentación!

Miramos nuestra vida

Elegir lo mejor
Muchas veces en la vida nos sentimos como
en un juegode cinchada: tenemos una pro
puestaque parece ser buena, pero hay una
vocecita interna que nosdice... ¡No! Enton
ces comienza un "tironeo" interior yque exi
ge elegir cómoactuar.
A ustedes, jalguna vez les pasó estar en esa
situación?,¿prestaron atención a esa voz?
Pensemos por un instante y luego
compartimos.
Anotádos situaciones que recuerdes:

Adán y Eva
¿Recuerdan la Historia de Adán y Eva que habían sido tentados por la serpiente
demonio? Ellos sentían adentro que "algo" los invitaba no ceder a lo malo. Pero,
a
se dejaron vencer por otra voz que también sentían
Dios. Es decir, cedieron a la tentación. Se dejaron invitándolos a desobedecera
del mal. Y la consecuencia fue el pecado. ilusionar por la aparente bondad

Jesús venció las tentaciones


Cuando nuestro amigo Jesús vino a este mundo para
do por el demonio. Su vida siempre fue una salvarnos, también fue tenta
a las tentaciones. Por eso murióen gran lucha contra el mal pero no cedió
una cruz, venciendo la muerte y el pecado. En
tonces, si Jesús vencióa las tentaciones, ¿nosotros
podemos vencerlas?
¡CON SUGRACIA Y POR SUAMOR S0
SI DE VERDAD LO PODEMOS,
16 QUEREMOS Y NOS DEJAMOS
AYUDARPOR ËL!
Jesús nos habla

iQUÉ GRANCINCHADA
LADE HOY MIS AMIGOS!
SLES QUEDAN FUERZAS
PARA SEGUIR COMPARTIENDO
UNRATITO MÁSCONMIGO?
ESTOY SEGURODE QUE S.

BUENO, LES CUENTO


QUE AMIS AMIGOS TAMBIÉN
LES RESULTABA DIFÍCIL ENTENDER
QUE LA ÚNICAELECCIÓN POSIBLE PARA
VIVIRCOMO DIOSQUIERE
ES ELEGIR EL BIEN Y HACER SU
VOLUNTAD AUNQUE NOS CUESTE ENTONCES, PARAQUE
YNOS DUELA. MIS AMIGOS PUEDAN ENTENDER
MEJOR MI MENSAJE, LESPEDÍ
QUE SUBIÉRAMOS A UN MONTE
LLAMADO TABOR. ¿QUIEREN SABER
QUE PASÓ?

Leemos: Mt 17,1 -9.

¿Qué dice el texto?


¿Qué me dice?

¿Les gustaría tener un encuentro con


-¿Con quienes subió Jesús a la Montaña? Jesús?
-Quéle pasóa Jesús? ¿A quiénes invitarían para que
-iQuiénes conversaban con Él? compartan con ustedes ese encuentro
-¿Cómo se sentían los apóstoles en ese con Jesús?
lugar? - ;Cuándo y dónde piensan que es
De quién era la voz que salía de la posible encontrar a Jesús?
nube? Qué decía?
17
Queridos niños:
Nuestra vidacistiana se asemeja a la subida a una
montañaalta alta. En la subida hay dificultades, tropiezos,
caidas ypuede que en algunas ocasiones hastasalgamos heridos. pero Jesús
estå anuestro ladoysube con nosotros. Lo importante es escuchar
suinvitación,responder ydejarse distraer (tentar) por las ofertas más
omodas ymás fáciles que sienpre hay en el camino.
Tengamos en cuenta que Jesús lleva a la altura a sus amigos en Equipo.
no acada unoindividualmente. Es necesario ir con otros,dejarse ayudar,
ayudar. y caminar juntos.
JESUS QUIERE QUE TODOS LLEGUEMOS A
SU ENCUENTRO.
Respuesta a la Palabra: ;Qué le digo a Dios?
Contemplamos el dibujo:
-En la montaña, escribir las tentaciones que
tengo peroque logro vencer.
- Al lado del corazón, lo que quisiera pedirle hoy a nuestro
Padre Dios.

TABG2

18
"Este es mi hijomuy amado, en
quien me complazco,
Rezamos juntos
Cada vez que rezamos el Padre Nuestro, hacemos
unapetición para nocaer en la tentación. ;Cuál es?

"No
y líbranos
del

OCambia mi corazón
Jesús te quiero pedir Ysi está muy enojado
que me cambies el corazón, que se amigue con tu amor.
que lo hagas como el tuyo Si está oScuro, muyoscuro,
para que ame como VOs. que se encienda con tu amor.
Si estátriste... Ysi se quedódormido
que sonria con tuamor. despertalo con tu amor
Si estáenfermo,un poco enfermo, Y siestá un pococansado,
quese cure cOn tuamor. que se anime con tu amor.
Si estáchico, Ysi está muyegoista
que se agrande con tu amor. quese entregue com0vos.
Mónica Gómez - Claudio Pisanoa

9 Compromiso
Durante la semana harécaso a mi Padre Dios y "escucharé" a Jesús por
medio de la lectura de la Palabra. Leeréen familia un texto por día.
- Mt 4, 1-11: Las tentaciones de Jesús en el desierto.
- Lc9, 22-27:Anuncio de la Pasión.
-Jn 11, 1-45: La resurrección de Lázaro.
De cada lectura copiáuna cita bíblica y traelas al próximo encuentro.
19
(Y como la Palabra de Dioses tan dulce, traigo un chupetín para regalar.)
ENCUENTRO
Soyun rey
4 humilde

Miramos nuestra vida

Los reyes
En nuestra sociedad hay reyes ypresidentes. También hay personajes famosos alos
que todos quieren ver.

Miramos las fotografías y conversamos:


-Cómose reciben a reyes, presidentes o personas célebres?
-;Por qué la gente se reúne en torno a
ellos? ;Qué buscan?
- ¡Alguna vez estuviste cerca de un
personaje famoso?
LA GENTE DE MI TIEMPO,
CUANDO
LLEGUÉALACIUDAD DEJERUSALEN
PARA CELEBRAR LAPASCUA,
RECIBIO COMO REY. PERO CON TAMBI¾N ME
ALGUNAS
20
DIFERENCIAS. ¿QUIEREN SABER
QUE PASÓ? LEEMOS: MT 21.1-1,
Leé atentamente la Palabra de Dios y pensá: jen quése diferencia Jesüs
de los reyes que conocemos nosotros?
Completáel siguiente cuadro con estas palabras:
vino aservir sencillez/pobreza autos, carruajes, aviones vanidad

Reyes de la Tierra Jesús, Rey del Cielo


Lujo/riquezas
Burro

Humildad

Son servidos

Jesús no es un rey como todos. Él nos enseñó con su vida que el verdadero poder
está enel servicio, en darse ybrindarse a los demás. Él no necesitó de riquezas, ni
de honores para triunfar, sino que sólo le bastó su gran amor.

iVIVA JESUS! iVIVA SUAMOR!

HetA.

Jerosalem

DOrdenamos las palabras y las decimos en voz alta y con aplausos:


¡nombre elviene que en el Señor del Bendito!

jalturas en las Hosana!


21
Jesús nos habla
Domingo de Ramos
más importante de la na
Jesús entróen la ciudad de Jerusalén, que era la ciudad allí presentesentonaban
ción,y fue recibido como un rey. Los niños y las personas
como el mesías, el hijo de Dios
cantos de júbilo, de alegría, porque lo reconocían
pocos días más tarde esa misma gen
que salvaría al Pueblo de Israel.Sin embargo,
te pediría que Jesús fuera crucificado.
esta entrada triunfal de Jesús a Jerusalén y
Por eso, el Domingode Ramos recuerda importante paratodos los amigos de
al mismotiempo es el inicio de la semana másy revivimos la Pasión, Muerte y
Jesús: la Semana Santa en donde conmemoramos
Resurrección de nuestro Señor.
Bendición de palmas y ramos de olivos
La celebración de este día comienza con la
Misa Solemne en la que se lee toda la
y luegode una procesión se continúa con la cómo Jesús derramó todo su
Pasión de Jesús, es decir, el pasaje bíblico que narra
nosotros tengamos una nueva
amor hasta morir en la cruz para que cada uno de
vida y el mal no tenga poder sobre nosotros.

Respuesta a la Palabra
Es hermoso imaginar a esos niños que corren
a la par de Jesús para recibirlo y demostrarle
Su cariño, su amor. ¿Ustedes quieren
recibir aJesús con esa misma alegría?
¿Quieren imitar a Jesús: Rey manso
y humilde?
Entre todos pensamos y damos
sugerencias de cómo le
podemos mostrar a Jesús que
Éles nuestro verdadero Rey.
Por ejemplo: Ir a misatodos
losdomingos paraexpresarle mi
amor.

22
Rezamos juntos

Acadaintención decimos: Jesus, que


remos que seas nuestro Amigo y Senor.
Para crecer en humildad y sencillez.
Para que desde niños aprendamos que
a felicidad se encuentra sirviendo y
avudando a los otros.
-Para que en nuestros hogares reine la
paz
Para vivir con alegria y esperanza.
En cada misa, antes de la consagración
podemos escuchar y cantar el Santo. En
este hermoso canto resuenan las acla
maciones de las personas que recibie
ron a Jesús en Jerusalén. ¿Recuerdan?
Cantamos?

O Santo
Santo, santo, santo es el Señor, Dios del universo,
llenos están el cielo y la tierra de tu gloria...
Hosanna en el cielo, hosanna en las alturas.
Sabías que..
La palabra Hosana
Bendito es el que viene en nombre del Señor. significa:
"Salvanos", iViva!

Compromiso
Durante estos días demostraré a Jesús que él es mi rey eligiendo y realizando
una de las sugerencias que hicimos entre todos.
Jesús: quiero que seas mi Amigo y mi Rey. Por eso

Gesto
Vamos preparando un gesto para la Semana Santa: en familia prepararemos ramitos
de olivo una tarjetita que contenga una cita bíblica de la lectura que comparti-
mos hoy. con
Por ejemplo: "Bendito el que viene en el Nombre del Señor"y la tendremos
doPara repartir a nuestros vecinos y familiares invitándolos a participar de la Misa
del
Domingo de Ramos, contándoles lo que aprendimos. 23
ENCUENTRO
Les he dado el ejemplo.
5 Hagan ustedes lo mismo

Miramos nuestra vida

El servicio
Escribimos debajo de cada imagen lo que hacen los ninos.

Respondemos:
- ¿Cómo sirven estos niños a los demás?
- ;Qué entendés por servir? ¿Cómo se sien
ten los demás cuando vos "servís"?
Descubrí el significado de servir, com
pletando...
SERVIR CONSISTE EN BUSCAR
licdad
24 LA DEL OTRO.
Jesús nos habla

"LES CUENTO LO QUE HICE UN JUEVES,


ANTES DE LA FIESTA DE PASCUA. ME REUNÍCON MIS
AMIGOS EN UNA CENA, FUE MI ÚLTIMACENA. YO SABÍA MuY BIEN
QUEHABIA LLEGADO MI HORA DE PASAR DE ÉSTE MUNDO AL PADRE.
YO. VINE DE DIOS YVUELVO A DIOS. AMÉATODOS LOS HOMBRES
HASTA EL FIN. SIN EMBARGO, UNO DE MIS AMIGOS JUDAS
ISCARIOTE, ME IBA ATRAICIONAR, ENTREGÁNDOME.

ME LEVANTÉDE LA MESA,
ME SAQUE EL MANTO, TOMÉ
UNA TOALLAY ME LA ATÉA LA
CINTURA. LUEGO ECHÉAGUA
EN UN RECIPIENTE Y EMPECÉ
A LAVARLES LOS PIES A MIS
DISCÍPULOS Y SE LOS SEQUE
CON LA TOALLA.

LUEGO DE LAVARLES
LOS PIES, VOLVÍALAMESA
VLES DIJE: ¿COMPRENDEN
LO QUE ACABO DEHACER CON SIYO QUE SOY EL SEÑOR Y
uSTEDES? USTEDES MAESTRO, LES HE LAVADO LOS PIES,
ME LLAMAN MAESTRO uSTEDES TAMBIÉNN DEBEN LAVARSE
YSEÑOR, YTIENEN RAZÓN, LOSPIES UNOS AOTROS. LES HE DADO
PORQUE LO SOY EL EJEMPLO, PARA QUE HAGAN
LOMISMO QUE YO HICE CON
USTEDES."

(Juan 3,1-15. Adaptación)


n làantigüedad, lavar los pies era una tarea que hacían los esclavos, con sus due
Hos, cuando estos volvían de la calle, ya que sus pies estaban llenos de polvo y
sudor.Era un gesto de limpieza, pero también de acogida ydelicadeza.
¡MIRÁAJESÚS, EL HIJO DE DIOS YSEÑOR!
Sepone de rodillas: nos muestra una forma concreta
de ponerse al servicio de los hermanos. 25
YESE JUEVES.. NO TERMINÓ AH..
ME SENTÉA LA MESACON MIS AMIGOS,
LOS APÓSTOLES,Y LES DIJE: "HE DESEADO
MUCHO COMER ÉSTAPASCUA CON USTEDES" Y
QUIERO DEJARLES TRES REGALOS COMO PRUEBA
DE MI GRAN AMOR A TODOS LOS HOMBRES...
¿QUIERENDESENVOLVERLOS?

Mc 14,22-24 Lc22,19-20 Juan 13,34-35

Exquisito regalo

Un regalo para representarme


aquíen la tierra

Un regalo con amor

1 26
Respuesta a la Palabra: ;Qué le digo a Dios?
:Quéprecioso jueves! iJueves del amor, del compartir y del servicio! ¡Jueves ben
dito, donde Jesús no solo compartió la comida con sus amigos, sino que quiso que
darse en el pan yel vino! ijesús está presente en la Eucaristía! ¡Digamos gracias!

Gracias, Jesús

- Por quedarte en la Eucaristia.


- Por darnos buenos sacerdotes.
-Por enseñarnos a servir como vos lo hiciste.
-Por amarnos sin medida.

En cada misa, luego de desearnos la paz, todos rezamos el Cordero de Dios.

O Cordero de Dios
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Cordero de Dios, que quitas el pecado del mundo,
ten piedad de nosotros.
Corderode Dios,que quitas el pecado del mundo,
danos la paz.

Gesto
Compartimos un pedazo de pan bendecido. Rezamos:
Tengo hambre, Jesús,de conocerte mejor,
de rezar mejor, de unirme más a vos. Amén.

Compromiso
DHacemos tres regalos para Jesús.
-Me comprometo a imitar a Jesús con elsiguiente gesto de amor yservicio

-"Visitamos a Jesús" en el Sagrario. Invitemos a la familia.


-Comparto un alimento no perecedero para el seminario de nuestra
diócesis. 27

También podría gustarte