Está en la página 1de 17

2° ENCUENTRO EVALUATIVO

CON JESÚS MIRAMOS


NUESTRO CAMINAR
PROPÓSITO
DEL ENCUENTRO
Junto a Jesús miramos nuestro caminar en la
Catequesis Familiar de Iniciación a la Vida
eucarística, contemplando nuestro crecimiento
en la amistad con Él y con los miembros de la
comunidad. También recordamos y
fortalecemos lo que la Iglesia nos enseña.
Estamos concluyendo el primer año de este proceso de Iniciación a la Vida
Eucarística. Durante este tiempo hemos venido experimentando la cercanía y
amistad con Jesús, profundizando en su persona y su mensaje. Junto a ello
hemos ido caminando como comunidad de hermanos insertos en la gran
comunidad que es la Iglesia, donde nos hemos ido conociendo, y
compartiendo desde la fe nuestras alegrías y tristezas.
Antes de tomarnos un descanso, queremos hacer un alto en nuestro caminar, para
contemplar la vivencia de este año en comunidad y hacer memoria agradecida de lo
vivido. Este alto en el camino nos ayudará a evaluar y hacer síntesis de nuestro
seguimiento de Jesús, mirar cómo
ha crecido nuestra relación con Él,
entre nosotros como comunidad y
la comprensión de los contenidos
de la fe desarrollados.
Oración Inicial
Hoy queremos agradecer a Dios porque nunca nos ha dejado solos, siempre ha estado a nuestro lado y especialmente
en Jesús nos ha mostrado cuanto nos ama y desea salvarnos, Por ello, hoy recordamos las palabras de la Anunciación,
recogidas en la oración del Ángelus, que a continuación rezaremos juntos.

PG: El Ángel del Señor anunció a María


TODOS: Y concibió por obra del Espíritu Santo
PG: He aquí la esclava del Señor,
TODOS: Hágase en mí según su palabra
PG: Y el hijo de Dios se hizo hombre
TODOS: Y habitó entre nosotros
PG: Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios.
TODOS: Para que seamos dignos de alcanzar las promesas
y gracias de nuestro Señor Jesucristo.

PG: Te suplicamos, Señor,


que derrames tu gracia en nuestros corazones
para que, los que hemos conocido por el anuncio del Ángel,
la encarnación de tu Hijo Jesucristo,
alcancemos por su pasión y cruz, la gloria de la resurrección.
Por Jesucristo, nuestro Señor, Amén.
1. MOMENTO DE LA
EXPERIENCIA
Compartimos nuestro camino
Dinámica:
“DESCUBRE LA PALABRA SECRETA”
❑ Formaremos 2 equipos : Papás y Niños.
❑ Se escogerá a un participante de cada grupo y
a través del chat interno se le dará una
palabra. El deberá dar conceptos relacionados
con la palabra hasta que un integrante de su
grupo de con la respuesta correcta. Se darán
4 palabras por cada grupo.
❑ El grupo cuenta con 30 segundos para
adivinarla.
2. MOMENTO DEL
ANUNCIO
Jesús nos habla en su palabra
Se pide a un Papá que Proclame el texto Bíblico, antes cantamos “Tu Palabra me da vida”

Evangelio de Nuestro Señor Jesucristo según


San Juan 15, 12 – 17.
Palabra del Señor.
Todos : Gloria a ti, Señor Jesús.
Invitamos a los Padres de Familia, dialogar como ha sido su Primer año de encuentro con
Jesús respondiendo en familia las siguientes preguntas:

1. ¿Han visto cambios en su familia desde que ingresaron a la Catequesis?


2. ¿Cuáles son esos cambios?
3. ¿Cómo es mi relación actual con Jesús?

A través de las respuestas escribimos en una Hoja bond


una carta a Jesús agradeciéndole su amistad y el
haberse quedado en sus hogares.

Decórala.
Dios padre que conoce nuestras
aflicciones y amarguras, quiere
liberarnos de nuestras esclavitudes y
esa liberación es plena en la persona de
Jesús.

Dios nos a creado y nos


Jesús nació en belén y quiere
acompaña siempre,
nacer nuevamente en cada
especialmente en
uno de nosotros
Jesucristo

Dios nos invita a hacer un pacto Jesús es el hijo de dios, que se


o alianza de amor con él, con el hace hombre en la virgen maría
deseo de grabar su ley de amor por obra del espíritu santo. Él
en nuestros corazones. Él nos viene a compartir nuestras vidas
invita a ser sus amigos. y a salvarnos.
Jesús fue enviado por el padre, para Jesús nos enseña que
anunciarnos que Dios viene a reinar en nuestra vida hay que
favor de todos y quiere reinar en construirla sobre la roca de la
nuestro corazón. palabra de Dios.

En el Reino de Dios todos


somos amigos y Dios es un padre misericordioso, que
hermanos, lo propio del siempre nos espera, nos abraza, nos
reino que nos trae Jesús regala su perdón y su amor.
es el amor y la
fraternidad.

Cuando se ha dañado la amistad con Se nos invita a estar atentos, porque


Dios a causa del pecado, está se nuestra amistad con Dios y con los
puede rehacer porque Dios siempre hermanos, se puede dañar a causa del
nos acoge cuando nosotros decidimos pecado; un signo visible del pecado es la
volver a su lado. falta de fraternidad con los hermanos.
3. MOMENTO DEL
COMPROMISO Y LA
MISIÓN
Feliz el que pone en práctica la
Palabra de Dios
❑ Se pide a los Padres y a los niños que en un pliego o tamaño A3 de cartulina,
dibujen un árbol familiar. Este ha de ser dibujado con todas sus partes (raíces,
tronco, ramas, hojas, etc.) y deben escribir en ellas los nombres de los
integrantes de la familia junto a un compromiso personal que aportará a que el
árbol sea cada día más fuerte, lindo y con mucho fruto.
❑ El compromiso tiene que ser enfocado en Jesús, la familia, catequesis, trabajo o
estudio.
❑ Terminado el dibujo del árbol familiar con
sus compromisos, escribir en la parte de
las raíces la palabra Jesús como signo de
que Jesús está en medio de nuestra
familia, es Él quien nos nutre, nos cuida y
camina con nosotros en todos los pasos
que damos como familia y también como
comunidad de Catequesis.
3. MOMENTO DE LA
ORACIÓN Y LA
ALABANZA
Feliz el que pone en práctica la
Palabra de Dios
Nos ponemos en presencia del Señor, en el nombre del Padre, del Hijo, y
del Espíritu Santo.
Juntos cantamos “yo tengo un amigo que me ama”
Hermanos en este año recorrido como comunidad, tal como dice la
canción, descubrimos que tenemos un amigo que nos ama y su
nombre es Jesús; hemos descubierto un gran tesoro para nuestras
vidas y eso lo expresamos en las cartas que se encuentran en el Altar,
donde cada familia agradece a Jesús por caminar a nuestro lado y
permanecer con nosotros.
Si algún papá desea hacer alguna oración de acción de gracias por el
tiempo que hemos compartido durante este año, puede hacerla.
También hermanos durante este año nos hemos conocido, cercanía
unos con otros, pero que sobre todo descubrimos que somos
hermanos en Jesús y que Él nos ha revelado a nuestro Padre que
está en los cielos y más aún, nos ha enseñado a dirigirnos a Él con la
siguiente oración:
Padre Nuestro…
No podemos dejar de lado a nuestra Madre Santísima Virgen María,
quien es la primera que acoge a Jesús en su vida y en su corazón, y
cada día nos ayuda a acercarnos y amar a su Hijo. Por eso le decimos:
Dios te Salve María...
Concluimos nuestra oración de alabanza y agradecimiento cantando
“Nadie te ama como yo”

También podría gustarte