Está en la página 1de 1

LINEA DEL TIEMPO: LA EVOLUCION DE

LA CONSTITUCION -parte 1
Por: Itzel Pérez Chávez

1812 CONSTITUCIÓN GADITANA

Esta Constitución estuvo vigente en nuestro país de


manera intermitente, entre 1812 a 1820

CONSTITUCIÓN DE APATZINGÁN 1814

Decreto Constitucional para la Libertad de la América


Mexicana, sí fue un documento eminentemente mexicano,
que resultó de las ideas independentistas, incluidas
políticas, jurídicas y eminentemente constitucionales

1821 PLAN DE IGUALA, LOS TRATADOS


DE CÓRDOBA DE 182

El Plan de Iguala, suscrito el 24 de febrero de 1821,


después fue modificado en parte por los Tratados de
Córdoba, del 24 de agosto del mismo año

CONSTITUCIÓN FEDERAL DE 1824 1824

Un gobierno federal y el sistema presidencial para el


Poder Ejecutivo quedó establecido en la Constitución de
1824, es así como se creó el Estado mexicano

1857 CONSTITUCIÓN DE 1857

El 16 de junio de 1857 se presentó en Cámara el proyecto de


Constitución elaborado por Ponciano Arriaga, León Guzmán,
Mariano Yáñez, José María de Castillo Velasco, José María Mota y
Pedro Escudero y Echánove. Tras su discusión, la Constitución de
1857 quedó integrada por 8 títulos y 120 artículos.

LEYES DE REFORMA 1873

Reforma que incorporó las Leyes de Reforma a la


Constitución.

REFORMA PARA LA RESTAURACIÓN


1874
DEL SENADO.

Lo más relevante en torno al Legislativo fue la restauración de la


Cámara de Senadores, el 13 de noviembre de 1874, compuesta
por dos senadores por estado, elegidos por cuatro años, con el
fin de compartir el poder con la Cámara de Diputados.

INICIO DE LA REVOLUCIÓN 1910


MADERISTA.

Madero lanzó, el 5 de octubre de 1910, el Plan de San Luis, que


rechazó la reelección y convocó a derrocar al dictador. El pueblo
mexicano demostró fiel apoyo al llamado de Madero, se lanzó a
la lucha armada el 20 de noviembre de 1910.

También podría gustarte