Está en la página 1de 1

OPERA DE PARIS

UBICACIÓN
Place de l'Opéra, 75009
París, Francia.
Se encuentra en el distrito 9ºde París, en
el corazón de la ciudad, cerca de la
intersección de la Rue Scribe y la
Avenue de l'Opéra.

Charles Garnier
Tipo: Teatro de opera
Construcción: Agosto 1861-1874
Apertura: 5 enero de 1875
Superficie: 11 000 m2
Altura: 56m
Aforo : 1 900 espectadores

Fundación de la Académie Incendio del Palacio de la


d'Opéra por Luis XIV Óperade la Rue Le Peletier
con el objetivo de promover y Este evento marcó el final de una
fomentar las artes escénicas, era y resaltó la necesidad.

1669 especialmente la ópera. 1873


Inauguración oficial de la
Inauguración de la Opéra de
Ópera Garnier
la Rue Le Peletier
5 de enero de 1875
se convirtió en el hogar de la
marcó el comienzo de una nueva
ópera parisina durante gran
1770 parte del siglo XVIII. 1875 era para la ópera en la ciudad.

Convocatoria del concurso de Inauguración de la Ópera


diseño para la construcción Bastille
se lanzó un concurso de diseño ampliar su capacidad y
arquitectónico diversificar su oferta artística
1861 1989
Comienzo de la construcción de Continuación de la Ópera de París
la Ópera Garnier como una institución cultural
se convertiría en un ícono una institución cultural de
arquitectónico de París. renombre mundial
1862 Siglo XXI

ANÁLISIS FORMAL + PRINCIPIOS ANÁLISIS FUNCIONAL


PLANTA BAJA PRIMERA PLANTA
Galería superior
Sala de espectáculos
Fachada principal Palcos
Pabellón del jefe del estado Escenarios
Pabellón de los abonados Galeria del Glacier
Gran vestíbulo Salón del Glacier
Tienda Salón de la luna
Vestíbulo de control Salón del sol
Estanque pitonisa Antesala
Patio Gran Foyer
Ritmo y Repetición Jerarquía Simetría Gran Escalera Loggia

Apolo junto a la poesía y a la SEGUNDA PLANTA PROCESO VOLUMETRICO


música

Forma sujetando a Pegaso Escaleras laterales


Torre de telares
Entrada biblioteca
Corona de sala auditorio Zona para exposiciones
La armonía
La poesía
Pabellón de entrada del
Pabellón de entrada de
emperador
los abonados

PABELLONES

ANALISIS ESPACIAL
El edificio es
1.ZONA SOCIAL: Garnier Estos se usaban de proyectado por
tuvo la idea entrada particular fracciones
EL HALL
de crear dos por los dos poderes sucesivas
ESCALERA DE HONOR
pabellones que controlaban la
FOYER O LUGAR DE DESCANSO laterales opera

2.ZONA ASIENTOS:
LOS ACCESOS DE ABONADOS MATERIALIDAD SISTEMA CONSTRUCTIVO
AUDITORIO
ZONA DEL ESCENARIO CÚPULA LA CÚPULA ESTÁ CONSTRUIDA CON UNA
EL GRAN
ARMADURA DE ACERO Y ESTÁ REVESTIDA
CANDELABRO Y
CON LÁMINAS DE COBRE.
3.ZONA DE ESTUDIO: PANES DE ORO, TECHO EL TECHO DE LA SALA DE CONCIERTOS ESTÁ
QUERUBINES DE YESO
DECORADO CON UN FRESCO PINTADO
POR EL ARTISTA MARC CHAGALL.
FOYER DE LA DANZA TERCIOPELO
ROJO
AUDITORIO
VANOS CIRCULARES
ZONA DEL ESCENARIO DE MARMOL

COLUMNAS NO

4.ZONA DEL ESCENARIO ESTRUCTURALES


ESCALERA
CAPITEL DORADO Y
Estudios ESTRUCTURAS PASILLOS
Escenario LAS ESCULTURAS DECORATIVAS SON PRINCIPALMENTE DE MÁRMOL Y
SE EMPLEO HORMIGON EN LAS ESCALERAS
Acceso de abonados BRONCE, CREADAS POR ARTISTAS DESTACADOS DE LA ÉPOCA.
LOS CIMIENTOS, MIENTRAS PRINCIPALES Y LOS
Auditorio
QUE EL HIERRO FUNDIDO Y PASILLOS ESTÁN
Zona social
Hall EL ACERO PREDOMINAN EN SOPORTADOS POR UNA
Zona de descanso LA ESTRUCTURA VISIBLE. ESTRUCTURA METÁLICA
OCULTA EN SU INTERIOR.

CONCLUSIÓN
La Ópera de París es un emblema de la grandeza artística y cultural. Aunque confronta desafíos financieros y de
adaptación, su legado centenario y su reputación mundial la mantienen como un destino inigualable para los
amantes del arte escénico.

CHAVEZ MORALES, LEYDI


RICAPA VILLAR, ESTEFANY CURSO: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y ARTE III
INTEGRANTES: HALLASI FLORES, ROMINA
LARA QUISOCALA, ANGELES DOCENTE: ARQ. SANCHEZ VICENTE, WILLIAMS
MAURES VERA, MILENE

También podría gustarte