Está en la página 1de 13

BIENVENIDOS

ANGELLY PADIERNA RODRIGUEZ


MAESTRA TITULAR
GRADO 102
Correo:
angelly.padierna@ielaesperanza5.edu.co
ORDEN DEL DIA

1. Explicación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado


en Proyectos):
2. Presentar cronograma del ciclo hasta septiembre.
3. Evidencias del proceso específico de cada equipo:
informar si han cumplido con el cronograma.
4. Varios.
• Aporte fotocopias: plazo hasta el 1 de septiembre, para
poder matricular debes estar a paz y salvo.

• PASEO FAMILIAR lúdico-pedagógica el 7 de septiembre,


pagar hasta el 1 de septiembre. Cuesta $18.000 para
estudiantes, $20.000 para acompañantes. El padre de
familia debe inscribir a los demás acompañantes y
entregar fotocopia del documento de identidad de
cada acompañante.
 Recordar:
• Restricción uso de celular dentro de la Institución: Cada acudiente
debe marcar con X si esta o no de acuerdo que sus acudidos tengan
móviles dentro de la escuela. Esto es una encuesta y luego se
informará por resolución rectoral la decisión a tomar según los
resultados.
• Somos Institución Educativa oficial, por lo tanto, las
reuniones, capacitaciones, formaciones y demás
actividades pedagógicas son en horario laboral, es decir
de 6.45 a.m. a 12.45 p.m. por tal motivo es necesario
desescolarizar cuando se presenten estas novedades.
Así mismo, si una maestra es incapacitada, se debe
desescolarizar porque de secretaria de educación
envían reemplazo solamente si la incapacidad supera
los 30 días.
Novedades próxima semana:
• Lunes 28: No hay clase por ser jornada pedagógica
• Martes 29: clase normal para todos los grupos
• Miércoles 30: Paro de 24 horas convocado por
sindicato de maestros.
Grupos que asisten: 101, 401 y 501. Horario: 6.45a.m. a
11.45a.m.
• Jueves 31 y viernes 01. Clase normal

5. Informe del proceso pedagógico de asignaturas por


nodos y en el trabajo por proyectos:
 Informe de refuerzos del primer periodo (resultados si
cumplió o no cumplió con las competencias pendientes)
1. Explicación de la metodología ABP (Aprendizaje Basado en
Proyectos):
 NOMBRE: PLANTANDO Y SANANDO
PROPUESTA.
▪ Elaboración de matera reciclable. (Explicación)
▪ Sembrar de manera individual y en equipo una planta
aromática. (Explicación)
▪ Actividades durante todo el periodo. (De observación,
medición, indagación, utilización entre otras).
▪ Álbum creativo. (Carpeta de cartón decorada previamente
donde iremos anexando las actividades de clase y el
seguimiento desde casa). Muestra en Noviembre
▪ Receta con la planta padres e hijos. Noviembre
ROLES DEL TRABAJO COOPERATIVO
CARTELERA EN AULA DE
CLASE
2. Presentar cronograma del ciclo hasta septiembre.
3. Evidencias del proceso específico de cada equipo
LAVANDA MENTA
HIERBABUENA
Milagros Arboleda Angel Cabrera
Yeira Arroyo
Barbara Gallardo Samuel Roa
Andres Felipe Holguín
Khristian Kallet Álvarez Mateo Hernandez

ALBAHACA MANZANILLA LIMONCILLO


Nicolas Álzate Andrew Montoya Mathias caro
Abraham Rizo Dahiana Avila Douglas Estrada
Katherine Santana Nicolas Navarro Axel Damián Escobar

CILANTRO PEREJIL OREGANO


Mathias Sierra Luis David Álvarez Ostin Copete
Samantha Úsuga Alexa Ochoa Jerónimo Piedrahita
Dulce Restrepo Juan David Sánchez Jiret Luciana Ruiz

ROMERO IMPORTANTE TENER EN CUENTA.


Maria Celeste Gonzalez
Maria Celeste Velasquez Leer circular de Word PARA TAREAS PENDIENTES.
Nicolas Sanchez
MUCHAS
GRACIAS.

Entre todos
es más
fácil!!
ESTUDIANTES QUE RECIBEN INFORME
PARCIAL
1. GONZALEZ HENAO MARIA CELESTE
2. OCHOA VASQUEZ ALEXA VERONICA
3. RESTREPO TABARES DULCE MARIA
4. RUIZ RAMIREZ JIRET LUCIANA
5. SANCHEZ AREIZA JUAN DAVID
6. VELASQUEZ SOTO MARIA CELESTE
7. ALZATE CASTRILLON NICOLAS
8. ALVAREZ TAMI KHRISTHIAN KALLET
9. ESCOBAR GRACIANO AXEL
10. NAVARRO ACOSTA NICOLAS

También podría gustarte