Está en la página 1de 11

PNL – 2023-2

ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


PRUEBA DE NIVEL DE LOGRO NIVEL I - Final

Duración: 90 minutos

Facultad Ingeniería y Arquitectura Escuela Ingeniería Industrial

Ciclo IV Semestre 2023-2

Caso: Empresa Quality Vegetables:

A continuación, se presenta un caso y preguntas de la empresa Quality Vegetables, analizar el


texto para responder con claridad las respuestas.

Al realizar un recorrido a la empresa Quality Vegetables, el ingeniero de planta dio a


conocer su preocupación por que la empresa está deseando saber alguna información acerca
de un nuevo producto que están evaluando poner al mercado, este producto se va a elaborar
en un depósito cilíndrico ( Ver anexo 1) , para ello desea analizar algunas consideraciones por
ejemplo en cómo usar de la mejor manera el material del cual se debe hacer el depósito,
comenta que ellos mismos producen sus envases para un mejor control de calidad. Este
envase es elaborado de hojalata,cuyo volumen es de 60 pulg3, tiene la forma de un cilindro
circular recto,es importante ,comenta, determinar una expresión matemática del área total de
la superficie del cilindro en función de su radio, esta información le va a ayudar a un mejor
control de las compras de hojalata y evitar el desabastecimiento del mismo, también es
importante saber el dominio del área total del cilindro como una función del radio de la base
considerando que la lata va a tener una altura de 10 cm para calcular rápidamente el área
dado el radio, ello si en algún momento se puede variar las dimensiones del envase. También
se deben comprar planchas de hojalata acorde al área del cilindro del envase, para esto se
debe tomar en cuenta que se va a tener un radio del cilindro de 4 cm.

De otro lado comenta que se tienen planchas cuadradas, de lado igual a 8 cm que se usan para
cada tapa de los cilindros, y es importante ser eficiente en el corte del material ya que no se
debe desperdiciar en vano.
Otros puntos relevantes es tener indicadores de eficiencia y productividad, y estos ratios son
necesarios para ir controlando el desempeño de la producción en relación al uso de insumos y
recursos, dentro de este escenario es destacado saber la productividad económica de 1
cilindro, si el costo de material usado es de $1.5/ cm 2 , también se debe calcular la
productividad de mano de obra si se usa por cada 100 cilindros a veinte trabajadores, basada
en esa información se necesita se calcule la productividad multifactorial (mano de obra+
material), para la producción de 20 cilindros, si el pago a cada trabajador es de $50/trabajador.
No se si se va a poder comprar nueva maquinaria o en todo caso se tendría que alquilar para
realizar el proceso.
PNL – 2023-2
Ah también en otra área se tiene recipientes que se van a usar para preparar 10 litros de una
mezcla de H2SO4 con agua; esta mezcla debe estar al 20% de H 2SO4 en masa y debe tener una
densidad de 2,5 g/cm3, sería necesario saber la cantidad de ácido puro que se necesita.

Les comento que, se tiene un dispositivo para el traslado de la materia prima, (ver anexo 2),
tomando esa información debemos calcular las aceleraciones de las masas, la tensión en la
cuerda y la rapidez de cada masa 2 segundos después de que se sueltan desde el reposo.
Además, es necesario tener el diseño del cilindro si el radio del cilindro es de 4 cm y la altura
de 10 cm hecho en autocad.

En cuanto al envase de hojalata, tengo un cuestionario que me gustaría también que me


ayuden a despejar las dudas.

Espero me apoyen despejando mis dudas y sustentando con su calculos los indicadores que
necesitamos aquí en la empresa.

Anexo 1

Anexo 2:

A continuación, usted encontrara las preguntas respecto al texto y responder.


PNL – 2023-2

PRUEBA DE NIVEL DE LOGRO: 2

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA INDUSTRIAL

1. Si se tiene planchas cuadradas de lado igual a 8 cm que se usan para cada tapa de los
cilindros, ¿Cuál es la eficiencia del material a usar en cada tapa del cilindro?

2. Calcular la productividad económica del área de un cilindro, si el costo de material usado es


de $1.5/ cm2

MATEMÁTICA I

3. Determinar una expresión matemática del área total de la superficie del cilindro en función
de su radio.
A = 2 πrh+2 π r 2
PNL – 2023-2
QUIMICA

4. Estos recipientes se van a usar para preparar 10 litros de una mezcla de H 2SO4 con agua;
esta mezcla debe estar al 20% de H2SO4 en masa y debe tener una densidad de 2,5 g/cm3.
La cantidad de ácido puro que se necesita es:

MATEMATICA II
5. Determine el área del cilindro si el radio del cilindro es de 4 cm y la altura de 10 cm.(nota:
considere π=3.14 ¿

ECONOMIA GENERAL

6. El costo de material usado es de $1.5/ cm 2 y el pago a cada trabajador es de


$50/trabajador, son costos:

FISICA
PNL – 2023-2
En el área de producción, se tiene un dispositivo para el traslado de la materia prima, ver
figura:

Se pide:

7. Calcular las aceleraciones de las masas.

8. La tensión en la cuerda.

INGENIERIA GRAFICA

9. Elaborar en autocad el diseño del envase.


PNL – 2023-2

MATEMATICA III

10. ¿Cuál es el dominio del área total del cilindro como una función del radio de la base
considerando una altura de 10 cm.

CONTABILIDAD GENERAL

11. La empresa tiene inversionistas, relación con los bancos, proveedores todos relacionados
con el gerente de ventas. ¿Cuántos tipos de usuario son externos?
PNL – 2023-2
MATERIALES DE INGENIERIA

12. Se entiende como hojalata:

- Se refiere a un material constituido por una fina lámina de hierro o acero recubierta
con una fina capa de estaño, frecuentemente utilizado en la fabricación de
contenedores, contenedores y paneles prefabricados.
- El estaño se refiere principalmente a un material metálico hecho de hierro o acero
cubierto con una capa de estaño, pero también se usa coloquialmente para referirse a
ciertos sonidos fuertes y fuertes, y metafóricamente para describir algo frágil o hueco.

13. De ocurrir golpes o similares en la lata de hojalata y se rompe el recubrimiento del acero
¿Qué sucede?

- El estaño es un metal blando que protege el acero subyacente. Cuando esta capa
protectora se rompe, el acero queda directamente expuesto.
- El acero es un material más duro que el estaño, pero más propenso a la corrosión.
- También pueden aparecer pequeñas grietas y fisuras alrededor de las zonas dañadas,
ya que el acero es más susceptible a la corrosión por procesos electroquímicos.
- En la zona dañada, el depósito perderá su impermeabilidad y protección frente al
medio exterior. Si la corrosión aumenta, toda la placa puede oxidarse y fallar.
PNL – 2023-2
PRUEBA DE NIVEL DEL LOGRO DE COMPETENCIAS GENÉRICAS

Duración: 60 minutos

Apellidos Peralta Paredes Semestre 2023 – II

Firma del estudiante

conformidad del
Nombres Wuesley Jhan Jarli Ciclo IV

señalando la

calificativo.
Campus Trujillo Aula C1
Asignatura Estudio del Trabajo Turno M T N
Docente FRITZ FRANZ DURAN SIMON Fecha 07 12 2023
I. OBJETIVO
El examen Integral tiene por finalidad evaluar las competencias genéricas precisadas en el
currículo de las carreras profesionales con la finalidad de establecer los planes de mejora
para su cumplimiento.

II. INSTRUCCIONES GENERALES


1. La prueba es de desarrollo.
2. Deberás leer bien antes de responder cada pregunta y resolver lo que se solicita.
3. La evaluación tendrá una duración de 60 minutos.
4. Los criterios generales de evaluación son los siguientes: claridad, coherencia, corrección
ortográfica y gramatical.

III. ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN


3.1. Instrucciones: Lea el siguiente texto y luego desarrolle lo que se solicita.
Texto N° 01:

Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos


Los residuos sólidos ordinarios y los residuos sólidos peligrosos son causa de problemas ambientales en
las áreas urbanas, rurales y especialmente en las zonas industrializadas de los municipios, ya que
generan impacto ambiental negativo por el inadecuado manejo de los mismos y amenazan la
sostenibilidad y la sustentabilidad ambiental. Es por esto que se debe tener especial cuidado en el
manejo que se da a los residuos sólidos que generamos en nuestro hogar o en nuestro lugar de trabajo y
estudio. Sin embargo, para entender mejor esta problemática, definamos qué son los residuos sólidos:
los residuos sólidos son sustancias, productos o subproductos en estado sólido o semisólido de los que
su generador dispone o está obligado a disponer, es decir, se hace responsable de definir un destino
para ellos.

Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y son producidos por las distintas
actividades de las personas. A medida que el ser humano se asentó conformando aldeas y se concentró
en las ciudades, el problema de generación de residuos sólidos se fue tornando más agudo debido a que
su acumulación fue mayor; en consecuencia, las enfermedades y los animales que las propagaban
fueron proliferando. El ser humano en su interacción con el ambiente siempre se ha visto enfrentado al
problema del manejo de sus residuos. Este problema aumentó cuando las personas se concentraron en
centros urbanos, incrementando la cantidad de desechos generados y haciendo cada vez más difícil la
disposición de estos.

La problemática ambiental relacionada directamente con el manejo de los residuos sólidos afecta al ser
humano y a su entorno de diferentes maneras, especialmente en los siguientes aspectos: Salud pública,
factores ambientales, como los recursos renovables y no renovables; factores sociales, como la salud
pública; factores económicos como los recursos naturales. Todo esto afecta cada uno de los
componentes ambientales que nosotros como habitantes del planeta Tierra necesitamos.
PNL – 2023-2
Disponible en: https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/Curso/curso-virtual/Modulos/
modulo2/2Primaria/m2_primaria_sesion_aprendizaje/
Sesion_5_Primaria_Grado_6_RESIDUOS_SOLIDOS_ANEXO4.pdf

CG1. Aplica fundamentos y estrategias del pensamiento crítico y creativo para interpretar,
comprender y proponer alternativas innovadoras a problemas o necesidades surgidas en el
ámbito personal, académico, social y empresarial.

1. De acuerdo al texto propuesto identifica y jerarquiza los factores que agudizan el


problema de la contaminación ambiental, dando como consecuencia la afectación de la
salud pública y del medio ambiente. (1 punto)

Los residuos sólidos son tan antiguos como la humanidad misma y son producidos por las
actividades de las personas , el problema de los residuos sólidos fue tornado más agudo
debido a que su acumulación fue mayor; en consecuencia, las enfermedades y los animales.
Este problema aumento cuando las personas se concentraron en centros urbanos ,
incrementando así la cantidad de desechos generados y así haciendo más difícil la
disposición de estos .Todo esta problemática ambiental afecta al ser humano y a su entorno
de diferentes maneras, especialmente a la salud pública ; además esto afecta cada uno de
los componentes ambientales que nosotros como habitantes del planeta tierra
necesitamos

2. Elabore una ficha de paráfrasis con la información del párrafo 2 del texto presentado.
Tener en cuenta la estructura de la ficha, sus características y la aplicación de la norma
internacional (APA, ISO, VANCOUVER) según corresponda a su carrera profesional.
(1 punto)

Ficha de paráfrasis
Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos
La producción de residuos sólidos es un problema que ha existido desde tiempos antiguos y es
causado por las actividades humanas. A medida que las personas se asentaron en aldeas y
ciudades, el problema de la acumulación de residuos sólidos se agravó, lo que resultó en la
propagación de enfermedades y animales. Históricamente, la humanidad ha luchado para
encontrar una solución adecuada para manejar sus residuos. En la actualidad, este problema ha
empeorado debido a que la concentración de población en los centros urbanos ha generado una
mayor cantidad de residuos, lo que hace que sea cada vez más difícil su disposición adecuada.

De: Ministerio del Ambiente - MINAM. Contaminación ambiental causada por los residuos sólidos.
p.3

CG2. Se comunica en forma verbal y no verbal de manera efectiva y con actitud reflexiva, usando las
tecnologías de la información y la comunicación en diferentes contextos, para favorecer las relaciones
interpersonales en el ámbito formativo y profesional.

3. Elabora el sumillado y resumen del párrafo 2 del texto presentado. (1 punto)

Los desechos sólidos son un antiguo problema creado por el hombre por lo que se empeoró a
medida que la gente se asentaba en pueblos y ciudades. La acumulación de desechos facilito a
S2 la propagación de enfermedades y animales. La gestión de residuos siempre ha sido un desafío
para la humanidad, pero a medida que crecen las ciudades y aumenta la cantidad de residuos
generados, se ha vuelto más difícil.
PNL – 2023-2
Resumen:
Los residuos sólidos son un problema antiguo generado por las actividades humanas, y que se
ha ido agravando a medida que las personas se han asentado en aldeas y ciudades. La
acumulación de residuos ha llevado a la propagación de enfermedades y animales. La gestión
de residuos siempre ha sido un desafío para la humanidad, pero se ha vuelto más difícil a
medida que las ciudades han crecido y la cantidad de residuos generados ha aumentado.

4. Teniendo en cuenta la problemática abordada en el texto anterior y las condiciones


elementales del trabajo en equipo, propuestas en el cuadro, ¿qué acciones propondrías
para contrarrestar la contaminación ambiental? (1 puntos)

CONDICIONE
N° ACCIONES
S
Ante esta problemática también podemos darle una segunda vida a
1 Comunicación los materiales u residuos antes de desecharlos ya que con ellos se
efectiva
pueden Aser diferentes cosas.

2 Evita quemar basura, hojas y otros objetos, así como hacer fogatas
Compromiso
en bosques o en plena ciudad. Reutilizar o reusar

5. Frente a la problemática propuesta, ¿qué reto personal te propondrías, para


contrarrestar la contaminación ambiental causada por el inadecuado uso de los residuos
sólidos? (1 punto)

Participar e involucrar a las personas en las actividades o limpiezas comunitarias, para


mantener las áreas limpias y libres de residuos ya que esto causa un daño a la humanidad lo
cual también con los residuos podemos darlos un uso.

CG3. Ejerce liderazgo ético para el planeamiento, implementación, ejecución y evaluación de proyectos
emprendedores empresariales, socioculturales y ambientales aportando al desarrollo local, regional y nacional.

6. En el texto, identifica una consecuencia social que se presenta en tu localidad. Explica


cómo se presenta en tu contexto social. (1 punto)

Una consecuencia social de la problemática ambiental relacionada con el manejo


inadecuado de los residuos sólidos es el impacto negativo en la salud pública. La
acumulación de residuos sólidos puede propiciar la proliferación de vectores de
enfermedades como moscas, ratas y mosquitos, que pueden transmitir enfermedades a
las personas. Además, la exposición a sustancias tóxicas presentes en los residuos
peligrosos puede tener efectos negativos en la salud de las personas que viven cerca de los
lugares de disposición de estos residuos.

CG4. Aplica los principios de coordinación, compromiso, complementariedad, comunicación y confianza del trabajo
en equipo para generar una cultura emprendedora..

7. Desde tu rol como futuro profesional en la carrera elegida, plantea una alternativa de
solución pertinente y viable. (1 punto)

Implementar un sistema de gestión de residuos sólidos: un sistema de residuos sólidos


pueda ayudar la cantidad de residuos generados como también mejorar la clasificación y
separación de los residuos para así poder llegar y eliminar la contaminación de los residuos
y darle una reutilización adecuada a este problema.
PNL – 2023-2

También podría gustarte