Está en la página 1de 8

Clase 6. El color en el diseño interior.

(Parte 2) decoenlinea.com

Lenguaje y significado del color


Los colores neutros:
Como vimos en la clase 5, el manejo del color es uno de los temas mas Son el blanco, negro y los diferentes tonos
importantes en el diseño de interiores. El color es un elemento de gris. Sin embargo, también pueden ser
decorativo poderoso que utilizamos para modificar visualmente los todos los demás sub-tonos de los otros
espacios y generar diferentes sensaciones. Pero el color también sirve colores; como las tonalidades más débiles,
para reflejar estilos y adecuarse a la personalidad de quien habita un afectadas por la mezcla con el blanco.
ambiente. Al adoptar un esquema de colores, debemos tener en También beige y el marrón se consideran
cuenta que cada color tiene su individualidad y crea un clima neutros.
particular actuando sobre los estados de ánimo. Estudios realizados Un color neutro se define como un color de
en los últimos 50 años, descubrieron que el color emite vibraciones una saturación muy baja, que está cercana
que pueden afectar a todas las células del cuerpo, ejerciendo un al blanco y suelen servir de fondos en
impacto en nuestro estilo de vida. A esto se lo denominó “Psicología diseño. Son combinados frecuentemente
ambiental” y estos tratados sirvieron entre otras cosas para diseño de con colores mas claros de acento, pero
ambientes laborales, comerciales, etc. Básicamente estudiaron cómo pueden ser usados solos y crear diseños
los colores y el ambiente influyen sobre las emociones y la conducta. sofisticados.

Nuevas teorías como la cromoterapia, postulan que si utilizamos luz


de determinados colores, podemos aliviar dolencias físicas o
emocionales.

El significado de cada color, depende mucho del entorno cultural y


las creencias de cada persona, pero hay ciertas variables universales
que están relacionadas con las longitudes de onda y las vibraciones de
los tonos. Por ejemplo, sabemos que los colores que son cálidos,
tienen un efecto de luz de sol, estimulante, de alegría y vitalidad.
Son positivos, parecen avanzar, por lo cual achican visualmente el
espacio. Y que los colores fríos tienen un efecto sereno, reposado y
silencioso. Son negativos, parecen retroceder, por lo cual agrandan o

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


alargan visualmente el espacio.

Hay otras variables que influyen en la percepción del color, como la


textura en donde se aplica. Así es que la textura en la que se imprime Las combinaciones de colores se utilizan
un tono, modifica el efecto cromático global. Estrechamente vinculada para crear un estilo y un atractivo
a cómo interactúa con la luz, la moda va cambiando. En los 80´s se particular. Si se usa una escala neutra, se
usaban los laqueados brillantes, luego se cambió a las pinturas mate puede tener una estética minimalista, con
en los `90 y ahora la tendencia es otra vez la laca brillante. Así como la característica de que también tendrá
en el principio de los años 2000, las pinturas especiales de gránulos, como una calma neutra. El uso de una
textura o falsos acabados fueron furor. Lo mismo sucede con los paleta de neutros puede verse en el diseño
papeles y los textiles. El color varía según en donde se encuentre. gráfico, web, de modas y de diseño de
interiores.

También la luz influye en la percepción del color, está estrechamente


relacionada, y es indispensable tener en cuenta cómo está iluminado El negro, que es la ausencia de color,
un espacio para determinar los colores que funcionarán mejor. Un proporciona elegancia y produce impacto.
ambiente oscuro pintado en tonos grises y negros nos genera una El gris es un color formal. Se usan los más
emoción triste. claros para reemplazar al blanco y los más
oscuros para reemplazar al negro. El gris
topo, que es una tonalidad neutra marrón
apenas gris, es una variante cálida del gris.
El blanco se usa si se quiere mostrar pureza
o suavidad. También se usa como
referencia para definir los colores que
participen en el ambiente.
Algunos colores neutros, como el beige, el
marfil y los cremas, tienen las mismas
características que el blanco pero son un
poco más apagados y producen menos
contraste. El marrón es un color neutro más
cálido.

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Gamas o paletas especiales:

Paleta de blancos:
Los blancos se asocian con la pureza y la
paz. Hay blancos fríos, o cálidos. Si son
fríos, son silenciosos y crean sensación de
infinito. Potencian la luz y reavivan a
cualquier color con que se combinen. Si
son cálidos, achican el ambiente y pesan
más visualmente pero por el contario a los
fríos, aportan un aire más acogedor.

Blanco frío.

Al contrario de un espacio oscuro, un ambiente en tonos grises, no


resulta triste si el mismo es muy luminoso. Su efecto es de fineza y
sofisticación.

Blanco cálido

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Relación color – luz en el ambiente

El color es uno de los principales aliados de la iluminación. Los


colores claros absorben menos luz y entonces reflejan más luz en el
ambiente; los colores oscuros absorben mayor cantidad de luz, y
refractan o desvían la dirección de la luz, por lo que hay menos luz
en el ambiente.

El color negro también puede usarse con


mucho acierto. No siempre es posible ya
que oscurece mucho, pero si se usa solo en
detalles, o en ambientes muy grandes y
luminosos, puede crear un efecto de lujo y
dramatismo muy interesante.

En cada pared, suelo y techo del ambiente, la luz incide de diferente


manera. Estudiar este fenómeno en cada ambiente, nos permitirá, por
ejemplo, utilizar colores más claros en las zonas de mayor refracción
si deseamos intensificar la luz , o animarnos al color intenso en
paredes donde no se altera la luminosidad, como las paredes muy
cercanas a las ventanas.

Paletas de tonos tierra: derivan de los


marrones, los terracotas, tostados y ocres.
En general se asocian con lo étnico, la
madre tierra y la naturaleza.

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Color y estilos:
Paleta de pasteles : Cualquier color poco
El color ha sido protagonista en los estilos decorativos, siendo saturado. Dan alegría y quietud al
empleado desde épocas primitivas donde los nómadas decoraban sus ambiente. Por su escaso peso visual,
cuevas a bases de pinturas rupestres con el fin de hacer más pueden mezclarse muchos al mismo
agradable su entorno. Entonces el color no puede ser visualizado en la tiempo.
decoración o el interiorismo simplemente como una moda, aunque en
efecto, diferentes colores pueden ser vistos como representativos de
una época. El color fue uno de los recursos más explotados en la
composición del espacio, como vimos en la clase 2, los estilos
tradicionales usaron mucho el color, y se buscó la saturación. Esto fue
desapareciendo llegando a la actualidad, donde las propuestas son
más neutras y equilibradas. El interiorismo actual, está marcado por
estilos contemporáneos y el minimalismo, que buscan la reducción de
todos sus componentes, entre ellos el color, evitando saturar de
manera visual el espacio, utilizado tonalidades neutras y sólo, en
algunos casos, utilizando elementos en un color más llamativo, con el
fin de crear contrastes visuales.

Paleta de metalizados : En general se


utilizan para resaltar detalles y crear algo
de brillo. Los metalizados claros como el
plata, el bronce y el oro aportan un brillo
intenso que le da luminosidad y
sofisticación al ambiente.

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Significado de los colores:
El estilo Zen, busca el equilibrio por medio de la simplicidad de línea
y color, con una tendencia a los tonos neutros. • Rojo : Pasión, fuego, poder.
Funciona mejor cuando no está
muy saturado porque es muy
pesado visualmente.
• Amarillo : Representa la vitalidad,
el sol y la luz. Al ser tan cálido crea
en las paredes la sensación de sol.
Se pueden usar paletas de ocres
maíz y dorados.
• Azul: Representa el infinito, el
descanso, el cielo y la belleza. Se
usa mucho por estas características
El Vintage industrial también se vale de los tonos neutros.
para pintar fondos. Es relajante.
• Naranja : matices que derivan:
langostino, salmón, terracota,
durazno o cobre. Tiene mucho
peso visual si es saturado. Capaz
de transmitir energía, comodidad y
seguridad.
• Verde : Color quieto y equilibrado
por su posición entre el azul y el
amarillo. Cuanto más azul
contiene, más frío se torna, por el
contrario, más cálido a mayor
proporción de amarillo. Expresa
humedad y vegetación.
• Violeta: También depende de sus
componentes su grado de frialdad,

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Criterios para distribuir colores: ya que cuanto más azul tenga, más
frío será. Los matices que derivan
Cuando adoptamos un esquema o una paleta, nos puede ayudar a del violeta (lila, lavanda), son muy
rectificar apariencias de formato, tamaño, reforzar una idea, un grupo femeninos. Otros tonos similares
de elementos , destacar o disimular algún elemento , etc. De acuerdo muy utilizados en decoración
con el esquema elegido, debemos adoptar un criterio claro de derivados del violeta son :
ubicación del color. De nada sirve elegir una buena paleta si los púrpura, malva, berenjena,
colores están mal distribuidos en el espacio. Por ejemplo si morado. Representa el cambio.
eligiéramos dos opuestos como el rojo y el verde, y ubicáramos todos
los objetos rojos en un sector, y los verdes en otro, el efecto dividiría
visualmente y sería muy malo, quitándole unidad y armonía al
conjunto.

En estos casos no queda claro el criterio del uso del color.

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com


Tono dominante: Para distribuir los colores, si estos tienen distintos
niveles de saturación, hay que optar por equilibrarlos. El color con
menor peso visual será el que se ubique en las superficies mayores, y
el color más pesado será el que irá en los detalles.

En este caso el color rojo es más saturado y pesado que los grises y
azules, por lo cual está en la superficie menor.

Ley de los pesos: A mayor superficie = Menor intensidad de color

El verde de la pared pesa menos que el de las cortinas por ser menos
saturado, y además más frío.

Clase 6. El color en el diseño interior. (Parte 2) decoenlinea.com

También podría gustarte