Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)

TRABAJO EN CALIENTE – SOLDADURA DE ARCO


ELECTRICO CPS-1
Área: Mantenimiento Planta Filtros Versión: 1
MARCONA
Código: PETS-0017-MMPF2011 Página: 1 de 2

1. PERSONAL

1.1 01 Supervisor de línea; Supervisa el tiempo de los trabajos, debe encargarse de


que el PETS y PETAR estén disponibles en el área de trabajo, para la revisión de
los trabajadores y la revisión por parte de las jefaturas y personal involucrado.
1.2 01 Soldador; Realiza trabajos de soldadura autógena.
1.3 01 Ayudante; Apoyan a los soldadores en los trabajos que realizan.
2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

Es de carácter obligatorio el uso de los EPP correspondientes:

2.1. Ropa de trabajo (mameluco).


2.2. Zapatos de seguridad con punta de acero
2.3. Casco de seguridad.
2.4. Anteojos de seguridad.
2.5. Tapones de oídos.
2.6. Respirador con filtro de polvo y/o gas.
2.7. Guantes de cuero para trabajo mecánico.
2.8. Implementos de cuero para trabajos en caliente (gorro, mandil, casaca, pantalón,
guantes y escarpines).
2.9. Careta de soldar.
2.10.Careta de esmerilar.
3. EQUIPO / HERRAMIENTAS / MATERIALES.

EQUIPO
3.1. Maquina de soldar eléctrica (Cables, tenaza de soldar y puesta a tierra).
3.2. Extintor ABC mayor de 6 Kg.

HERRAMIENTAS
3.3. Llaves mecánicas (Llaves Cresent, Llaves de doble boca, etc.)
3.4. Martillo y cincel.
3.5. Cables eléctricos de soldar.
3.6. Tenaza de soldar y puesta a tierra.
3.7. Biombos de protección.

MATERIALES
3.8. Varillas de soldadura (Cellocord, Supersito, Inox, Exadur y Citofonte).
4. PROCEDIMIENTO

4.1. Charlas de seguridad de 5 minutos dictada por el supervisor de línea o supervisor


PAS.
4.2. Orden y limpieza en el área.
4.3. Inspeccionar la máquina de soldar, para descartar cualquier posibilidad de paso
de corriente, quemado de la maquina, sonidos extraños, etc.
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO (PETS)
TRABAJO EN CALIENTE – SOLDADURA DE ARCO
ELECTRICO CPS-1
Área: Mantenimiento Planta Filtros Versión: 1
MARCONA
Código: PETS-0017-MMPF2011 Página: 1 de 2

4.4. Inspeccionar los cables eléctricos, para descartar posibles cortes en su


revestimiento o deterioro de los mismos y reemplazar si fuera necesario.
4.5. Armar el equipo de soldadura de arco eléctrico y acomodar los cables de manera
que las chispas y llamas no los dañen.
4.6. Colocar los biombos alrededor del área de trabajo (si se trabaja en taller).
4.7. Encender la máquina de soldar y regular el amperaje necesario para realizar los
trabajos de apuntalado y soldadura para los diferentes tipos de varillas.
4.8. Realizar los trabajos programados en la planta.
4.9. Apagar la máquina de soldar y desconectar el cable de alimentación para evitar
cualquier posibilidad de electrocución.
4.10.Enrollar bien los cables de soldar, retirar la tenaza de soldar, la puesta a tierra y
colocar los equipos en su lugar.
4.11.Tener un extintor de polvo químico seco de fácil acceso en el lugar de trabajo.
4.12.Orden y limpieza después de terminado los trabajos.
4.13.Comunicar sobre el trabajo realizado al supervisor de línea. El supervisor será
responsable por realizar una inspección del área de trabajo asegurándose que no
queden residuos de material incandescente o caliente que puedan ocasionar
incendios.
5. RESTRICCIONES

5.1. Utilizar en todo momento los EPP indicados en el punto 2.


5.2. No iniciar la labor sin antes tener el PETAR. (Permiso escrito para trabajo de alto
riesgo) para trabajos en caliente, formato proporcionado por la Gerencia de
Seguridad.
5.3. Las maquinas de soldar de arco eléctrico deben estar conectadas a tierra
mediante un tercer conductor.
5.4. La ropa de trabajo de los que realicen operaciones de soldadura de arco eléctrico
deben estar siempre secas.
5.5. La ropa de trabajo debe estar libre de residuos de grasa y aceite.
5.6. No tener cilindros de gases comprimidos, ni material combustible e inflamable a
menos de 10 metros de la zona donde se realiza soldadura autógena. Todo
material inflamable deberá ser cubierto con mantas resistentes al fuego.
PREPARADO POR REVISADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

R. JURADO A. ORELLANA A. NIETO V. GUILLEN(E) / GU GUANG HUI LI BAO HUI


SUPERVISOR DEL AREA Y SUPERINTENDENTE GERENTE DE SEGURIDAD, SUB GERENTE DE GERENTE DE
TRABAJADORES DEL ÁREA SALUD OCUPACIONAL Y PRODUCCIÓN Y TÉCNICA PRODUCCIÓN Y TÉCNICA
MEDIO AMBIENTE

FECHA DE ELABORACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN: FECHA DE APROBACIÓN:


30 / 09 / 2011
5.1. Tener un extintor de polvo químico seco de fácil acceso en el lugar de trabajo.
5.2. Todo equipo solo podrá ser operado por personal debidamente autorizado
(capacitado y entrenado).

También podría gustarte