Está en la página 1de 88

001-027 GUIA VERIFICACIONES.

qxd 6/11/06 11:14 Página 2

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ÍNDICE

 Equipos y accesorios de elevación 26

 Escaleras de mano, andamios y plataformas suspendidas 30

 Instalaciones con riesgo de legionela 32

 Instalaciones de gas 35

 Instalaciones eléctricas en alta tensión 37

 Instalaciones eléctricas en baja tensión 39

 Instalaciones petrolíferas para consumo industrial,


agrícola, ganadero, doméstico y de servicio 44

Índice >>> PULSAR SOBRE C ADA TEMA


PA R A V E R S U C O N T E N I D O
 Instalaciones petrolíferas para suministro a vehículos

 Instalaciones térmicas en los edificios


46

48

 Presentación 2  Lugares de trabajo 50

 Prólogo de los autores 3  Máquinas 52

 Abreviaciones 4  Plantas e instalaciones frigoríficas 54

 Productos químicos 60

PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS  Protección contra incendios 62

 Agentes cancerígenos 5  Puertas y portones motorizados 70

 Almacenamiento de productos químicos 7  Ruido 72

 Amianto 12  Señalización de seguridad y salud en el trabajo 74

 Aparatos a presión 14  Silos y depósitos 76

 Ascensores 17  Tratamiento térmico industrial con combustible sólido, líquido o gaseoso 78

 Atmósferas explosivas 20  Vibraciones mecánicas 80

 Elevadores de vehículos 22

 Equipos de protección individual 24  LEGISLACIÓN APLICADA 82


001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 4

Presentación
La obligación empresarial de verificar las instalaciones, los equipos y los ambientes de trabajo que
puedan presentar algún riesgo susceptible de afectar la seguridad y la salud de los trabajadores, re-

Créditos quiere el conocimiento de los requisitos y condiciones en las que deben desarrollarse dichas com-
probaciones según lo dispuesto en la normativa específica que les sea de aplicación.

Sin embargo, la extensa y específica reglamentación existente en materia de seguridad industrial,


así como la proliferación de normativa laboral, a partir de la Ley 31/1995 de Prevención de Ries-
gos Laborales, ha creado un entramado normativo-reglamentario que supone grandes dificultades
para las empresas, especialmente para las más pequeñas.
Edita:
FOMENT DEL TREBALL NACIONAL
oficinatecnica@foment.com Con la finalidad de ofrecer una herramienta útil y gracias a la financiación de la Fundación para la
Prevención de Riesgos Laborales, presentamos esta “Guía de las Principales Verificaciones Periódi-
Con la financiación de: cas en la Empresa”. Hemos agrupado, de forma práctica y sencilla, las principales verificaciones pe-
FUNDACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
riódicas que deben llevarse a cabo a lo largo de la vida útil de las instalaciones y equipos de trabajo.
Autores:
Vicenç Calomarde Pérez Foment del Treball Nacional, a través del desarrollo de iniciativas que facilitan a las empresas los co-
Josep Mª Nadal Badal nocimientos necesarios para implantar la prevención de riesgos laborales, continúa con su compro-
Ramón Pou Serra
Jordi Rabassó Campi
miso con la mejora de los niveles de seguridad y salud en las empresas de Cataluña.

Elaborada por:
SENTA WORK S.L. Joan Pujol Segarra
Diseño gráfico:
Secretario General
ALEHOP Foment del Treball Nacional

Maquetación:
PACMER

Impresión:
PURESA S.A.

Depósito legal:
B-44232-2006

2
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 6

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PRÓLOGO DE LOS AUTORES

Las tablas de cada capítulo constan de las siguientes columnas:

Objeto de la verificación o inspección


En esta columna se relacionan las instalaciones, equipos de trabajo, documentos que son objeto de
la revisión.

Tipo de verificación o inspección


Se describe la clase de verificación (pruebas, ensayos etc.) a que debe someterse el objeto de la
columna anterior.

Periodicidad de la verificación o inspección


En esta columna se facilita la frecuencia con que debe llevarse a cabo la verificación o inspección
descrita en la columna anterior. En los casos en que la legislación vigente no especifica dicha fre-
cuencia, se ha dejado el recuadro en blanco o se ha propuesto una periodicidad razonable atendien-
do a criterios técnicos equivalentes.
Prólogo de los autores Persona u organismo que debe realizar la verificación o inspección
En esta columna se relacionan los organismos o personas que deben realizar dicha verificación o ins-
pección, así como la cualificación profesional de las personas acreditadas para llevar a cabo dichas
inspecciones o verificaciones.
La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, así como la ingente legislación sobre seguri-
dad industrial, disponen que las instalaciones, los equipos de trabajo y los medios de protección utili-
Documentos a emitir después de la verificación o inspección
zados en los lugares de trabajo deben instalarse, utilizarse y mantenerse de modo que se preserve
Columna, a nuestro entender, muy importante, que informa del tipo de documento que se debe con-
la seguridad y salud de los trabajadores.
servar en la empresa para demostrar la trazabilidad de las inspecciones o verificaciones. Unas veces
serán impresos oficiales, otras fichas de revisión diseñadas por cada empresa, pero será muy impor-
Este requerimiento legislativo, es el que nos ha animado a realizar esta recopilación, con el fin de
tante que dicha documentación se encuentre por escrito, actualizada, archivada y clasificada.
facilitar a los empresarios de las pequeñas y medianas empresas, técnicos de seguridad, de produc-
ción, de mantenimiento, etc. poder llevar a cabo de forma más fácil y sistemática, el control y se-
Textos reglamentarios de referencia
guimiento de las revisiones periódicas a las que se encuentran sometidos los equipos de trabajo e
En esta columna se facilita la legislación donde poder encontrar todo lo relacionado con la verificación
instalaciones.
o inspección a la cual deberemos remitirnos en caso de dudas o para ampliar la información facilitada.
La presente “Guía de las principales verificaciones periódicas en la empresa” se ha estructurado del
siguiente modo:
Legislación aplicada
Finalmente, como último capítulo se ha incluido una relación de la legislación que se ha consultado
Índice para la realización de esta guía.
El índice de la guía, ordenado alfabéticamente, contiene todas los tipos de instalaciones, equipos de
trabajo, y riesgos que han sido objeto del estudio.
Queremos dejar claro que la presente guía está dirigida a las PYMES, que en general no disponen de
un departamento de seguridad específico.
Principales verificaciones periódicas También debemos aclarar que se ha tomado como base de trabajo la legislación de ámbito nacional.
La aplicación de la legislación nacional, en cada Comunidad Autónoma, puede variar en los detalles en
Cada capítulo viene precedido de una introducción a modo de prólogo, con los apartados siguientes:
cuánto a los trámites de legalización y en algunos casos aumentar las exigencias en cuánto a las revi-
> Ámbito de aplicación: Define el campo de aplicación y en general corresponde a las definiciones da-
siones o inspecciones.
das en el “ámbito de aplicación” de la legislación consultada.
> Normativa aplicable: Se citan las principales disposiciones legales que son de aplicación al capítu-
En cualquier caso, esta publicación no pretende ser una recopilación exhaustiva y cerrada sino una
lo referenciado.
guía que pueda verse complementada y revisada a partir de las novedades legislativas que puedan ir
> Proceso de legalización y trámites de puesta en marcha: Describe, de forma resumida, los trámi-
apareciendo y abierta a todas aquellas sugerencias, correcciones y aclaraciones que los lectores ten-
tes que deben llevarse a cabo para legalizar el equipo de trabajo o instalación.
gan a bien hacernos llegar.

Vicenç Calomarde, Ingeniero Técnico Industrial


Josep Mª Nadal, Ingeniero Industrial
Ramón Pou, Químico
NOTA: La legislación aplicada ha sido la vigente en el momento de cerrar esta edición: julio 2006 Jordi Rabassó, Ingeniero Industrial
3
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 8

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ABREVIACIONES

RD Real Decreto
REBT Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
SPA Servicio de Prevención Ajeno
TC Técnico Competente
UNE Una Norma Española
UNE EN Norma europea armonizada

Abreviaciones

AEM Aparatos de Elevación y Manutención


AENOR Asociación Española de Normalización
ADR Acuerdo Europeo sobre transporte Internacional de mercancías peligrosas por carretera
AP Aparato a Presión
APQ Almacenamiento Productos Químicos
Art. Artículo
BT Baja Tensión
D Decreto
Dir. Directiva europea
EN Norma Europea
GLP Gas Licuado del Petróleo
IF Instalación Frigorífica
INSHT Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
IP Instalación Petrolífera
ITC Instrucción Técnica Complementaria
ITE Instalación Térmica
MIE Ministerio Industria y Energía
OCA Organismo de Control Autorizado
O Orden Ministerial
ON Organismo Notificado
PRL Prevención de Riesgos Laborales
PVD Pantalla de Visualización de Datos
Q Capacidad
RAT Reglamento de Alta Tensión
RERA Registro de empresas con Riesgo de Amianto
4
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 10

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

AGENTES CANCERÍGENOS

Agentes cancerígenos

1. Ámbito de aplicación
> Todas las actividades en las que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a sustancias o
preparados clasificados como cancerígenos de 1.ª ó 2.ª categoría en el RD 363/1995, o que tra-
bajen en alguna de las siguientes actividades:

> Fabricación de Auramina


> Trabajos que supongan la exposición a Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos
> Trabajos que supongan la exposición a polvo, humos o nieblas en la calcinación y afinado electrolí-
tico de las matas de níquel
> Fabricación de alcohol isopropílico por el procedimiento de “acido fuerte”

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.

 REAL DECRETO 363/1995, de 10 de marzo y modificaciones posteriores sobre notificación de


sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas.

 PUBLICACIÓN DEL INSHT: Límites de exposición profesional para agentes químicos en España.
Valores Límite Ambientales (VLA) y listado de los agentes cancerígenos y mutágenos de 1.ª y 2.ª ca-
tegoría.

5
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 12

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

AGENTES CANCERÍGENOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Locales de trabajo Determinación de la naturaleza, Periódicamente. Técnico superior en PRL Informe de evaluación O . 2RD
5/ 09/1979
665/1997
en los que exista la posibilidad grado y duración de la exposición, Cada vez que se produzca un cambio de los riesgos de exposición Art. 3
de exposición a agentes cancerígenos teniendo en cuenta todas las posibles en las condiciones de exposición.
vías de entrada al organismo En el caso de producirse alteraciones
y los posibles efectos sobre en la salud de los trabajadores.
trabajadores especialmente sensibles.

Vigilancia de la salud de los trabajadores Registro de antecedentes médicos. Al inicio de la exposición. Médico del trabajo Historial médico individual RD 665/1997
Control biológico. A intervalos regulares, según criterio médico. de los trabajadores afectados Art. 8
Detección de efectos precoces. Siempre que se detecten Anexo II
transtornos en algún trabajador.

Prevención y reducción Verificación visual de la existencia Periódicamente, según se acuerde Técnico superior en PRL Informe técnico RD 665/1997
de la exposición de sistemas y procedimientos para: entre la empresa y los representantes Fichas de revisión Art. 5
Limitar las cantidades del agente cancerígeno. de los trabajadores.
Ventilación industrial localizada. Después de producirse modificaciones
Limpieza de los lugares de trabajo. en las condiciones existentes.
Señalización y delimitación Al inicio de una nueva actividad.
de las zonas de riesgo.
Gestión de residuos.

Locales de trabajo Verificación visual de la existencia Periódicamente, según se acuerde Técnico superior en PRL Informe técnico RD 665/1997
de sistemas y procedimientos para: entre la empresa y los representantes Fichas de revisión Art. 6
Prohibir fumar comer y beber de los trabajadores.
2 . E S TA B L E C I M I E N T O S S A N I TA R I O S O. 24/10/1979
en los lugares de riesgo. Después de producirse modificaciones
Provisión, uso adecuado y lavado en las condiciones existentes.
de la ropa de trabajo. Al inicio de una nueva actividad.
Taquillas separadas de ropa
de calle y ropa de trabajo.
Equipos de protección respiratoria.
Lugar y tiempo para el aseo personal.

6
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 14

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Instalaciones que no requieren proyecto (certificado OCA). Son aquellas instalaciones que que-
dan exentas de proyecto tal y como se determina en cada una de las instrucciones técnicas comple-
mentarias. Asimismo, también quedan exentas las instalaciones con capacidad de almacenamiento
comprendida entre los valores que se indican en la siguiente tabla:

Productos Capacidad en kg
Sólidos tóxicos:
Clase T+ 50 ≤ Q < 250
Almacenamiento Clase T 250 ≤ Q < 1.250

de productos químicos Clase Xn 1.000 ≤ Q < 5.000

Comburentes 500 ≤ Q < 2.500


1. Ámbito de aplicación Sólidos corrosivos
Clase A 200 ≤ Q < 1.000
> Se considerarán las instalaciones de almacenamiento, carga, descarga y trasiego de productos Clase B 400 ≤ Q < 2.000
químicos peligrosos, tanto en estado sólido como líquido o gaseoso. Clase C 1.000 ≤ Q < 5.000
Quedaran excluidos del ámbito de aplicación los almacenamientos de productos químicos de capaci-
dad inferior a la que se indica a continuación, más las indicadas en cada ITC.
Irritantes 1.000 ≤ Q < 5.000
a. Sólidos tóxicos clase T+, 50 kg, clase T, 250 kg, clase Xn, 1.000 kg Carcinogénicos 1.000 ≤ Q < 5.000
b. Comburentes: 500 kg Sensibilizantes 1.000 ≤ Q < 5.000
c. Sólidos corrosivos: clase A, 200 kg, clase b, 400 kg, clase c, 1.000 kg Mutagénicos 1.000 ≤ Q < 5.000
d. Irritantes: 1.000 kg Tóxicos para la reproducción 1.000 ≤ Q < 5.000
e. Sensibilizantes: 1.000 kg
Peligrosos para el medio ambiente 1.000 ≤ Q < 5.000
f. Carcinogénicos: 1.000 kg
g. Mutagénicos: 10.000 kg
h. Tóxicos para la reproducción: 1.000 kg
Instalaciones que requieren proyecto: Para la instalaciones referidas en el artículo 1 del Regla-
i. Peligrosos para el medio ambiente: 1.000 kg
mento vigente y que no queden excluidas en el apartado anterior.

Finalizadas las obras de ejecución de las instalaciones el titular comunicará la puesta en servicio y
2. Normativa aplicable
solicitará la inscripción en el Registro de Establecimientos Industriales al órgano competente de la
 REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacena- Comunidad Autónoma presentando además la siguiente documentación:
miento de Productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias.
a. Certificación suscrita por el técnico titulado director de obra, en la que haga constar, bajo su res-
El presente Reglamento y sus instrucciones técnicas complementarias (ITCs) se aplicarán a las ins- ponsabilidad, que las instalaciones se han ejecutado y probado de acuerdo con el proyecto pre-
talaciones de nueva construcción, así como a las ampliaciones o modificaciones de las existentes. sentado, así como que cumplen las prescripciones contenidas en este Reglamento y, en su caso,
en sus instrucciones técnicas complementarias.
 REAL DECRETO 363/1995, de 10 de marzo, modificado por el REAL DECRETO 700/1998, de
24 de abril (clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas). b. Para las instalaciones que no precisen proyecto se requerirá un certificado, suscrito por un OCA,
en el que se acreditará el cumplimiento de las prescripciones contenidas en este reglamento y,
 REAL DECRETO 1078/1993, de 2 de julio, modificado por el REAL DECRETO 1425/1998, de en su caso, en sus correspondientes instrucciones técnicas complementarias.
3 de julio (clasificación envasado y etiquetado de preparados peligrosos).
c. Se acompañarán igualmente los documentos que pongan de manifiesto el cumplimiento de las
exigencias formuladas por las demás disposiciones legales que afecten a la instalación.
3. Procedimiento de Legalización y trámites de puesta en marcha
Las instalaciones, ampliaciones modificaciones o traslado de las instalaciones en el ámbito de aplica-
ción del Reglamento deben ejecutarse sobre la base de una documentación técnica que, en función
de su importancia deberá adoptar una de las siguientes modalidades:
7
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 16

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S D E A L M A C E N A M I E N T O D E P R O D U C T O S Q U Í M I C O S RD 379/2001

Artículo 4. Cada 5 años a partir de la fecha de puesta en servicio de las instalaciones, modificaciones o ampliaciones el titular deberá presentar en el órgano competente de la Comunidad Autónoma un certificado de organismo de control autorizado
donde se acredite la conformidad de las instalaciones. Asimismo en este certificado se indicará:
i. Que se han efectuado las correspondientes revisiones periódicas, según la ITC de aplicación.
ii. Que ha efectuado la prueba de estanqueidad a los recipientes y tuberías enterradas, conforme a norma código o procedimiento de reconocido prestigio, exceptuando las instalaciones que tengan un sistema de detección de fugas, donde habrá
que probar su correcto funcionamiento.

1.1. ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES (excepto almacenamientos con capacidad inferior a 50 l de productos de clase B, 250 l de clase C o 1.000 l de clase D; almacenamientos integrados dentro de las unidades de proceso; MIE APQ-1
almacenamientos regulados por el Reglamento de Instalaciones. Petrolíferas, almacenamientos de GLP o GNL que formen parte de una estación de servicio, de parque de suministro, de instalación distribuidora o combustión; almacenamientos de
líquidos en condiciones de criogénicas, de sulfuro de carbono, de peróxidos orgánicos, de productos cuyo punto de inflamación sea superior a 150º; y los almacenamientos de productos con reglamentaciones de seguridad industrial específicas)

Comprobación de protección catódica Ensayo 1 año Inspector propio Certificado Art. 56


y continuidad eléctrica de tuberías u organismo de control
o elementos metálicos.

Correcto estado de cubetas, Control visual 1 año Inspector propio Certificado Art. 56
cimentaciones de recipientes, vallado, (aquellas que lo permitan) u organismo de control
cerramiento, drenajes, bombas, equipos,
instalaciones auxiliares.

Estado de paredes y medición Control visual y ensayo 1 año Inspector propio Certificado Art. 56
de espesores de tuberías y recipientes. (aquellas que lo permitan) u organismo de control
Inspección interior (Metálicos sustitución 15 años
por medición de espesores)

Verificar los venteos en caso Visual y ensayo 1 año Inspector propio Certificado / O . 2 4 Art.
/ 1 56
0/1979
de no existir documento justificativo de u organismo de control Registro mantenimiento
haber efectuado pruebas periódicas
por el servicio de mantenimiento.

Comprobación si procede de: Reserva Visual y ensayo 1 año Inspector propio Certificado Art. 56
de agua, reserva de espumógeno, u organismo de control
copia del resultado de análisis de calidad,
funcionamiento de los equipos de bombeo,
sistemas de refrigeración, alarmas
extintores, ignifugado.

Correcto estado de acoplamientos Visual 1 año Inspector propio Certificado / Art. 56


y mangueras. u organismo de control Registro mantenimiento

Revisión de válvulas, filtros y puntos Visual y ensayo 1 año Inspector propio Certificado / Art. 56
muertos que no estén obstruidos u organismo de control Registro mantenimiento
(en almacenamiento de productos R.D. 2816/1982
que pueden polimerizarse).

Revisión de duchas y lavaojos. Visual y ensayo Semanal Responsable Registro de revisiones Art. 54
de mantenimiento

Equipos de protección personal. Visual y ensayo Según recomendaciones Mantenimiento Registro de revisiones Art. 54
de fabricante/suministrador

Equipos y sistemas Visual y ensayo 1 año Mantenimiento Registro de revisiones Art. 54


de protección contra incendios.

8
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 18

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Realización de dos ejercicios Ensayo 1 año Personal de almacenamiento Informe realizado por inspector O . 2 5 /Art.
09 54/ 1 9 7 9
de prácticas de emergencia propio o organismo de control

1.2. ALMACENAMIENTO DE ÓXIDO DE ETILENO


Esta ITC debe aplicarse conjuntamente con la MIE-APQ-1, que será de aplicación en todo lo que no se oponga a la presente ITC. El almacenamiento de óxido de etileno en botellas y botellones se ajustará además a lo dispuesto en la ITC MIE-APQ-5. Art. 1, 2 y 26
No será de aplicación esta ITC a los almacenamientos integrados en los procesos de fabricación.
Se realizarán las revisiones e inspecciones que se citan en los correspondientes artículos de la ITC- MIE APQ-1, con especial atención a la comprobación de haber pasado las inspecciones periódicas según el vigente Reglamento de Aparatos a Presión,
los equipos que sea aplicable.

1.3. ALMACENAMIENTO DE CLORO Art. 2


Se aplicará a instalaciones: de almacenamiento de cloro líquido, de carga y descarga de de cloro líquido (incluido de carga y descarga de contenedores cisterna, vehículos cisterna o vagones cisterna de cloro líquido), y recipientes móviles.
No será de aplicación a almacenamientos integrados dentro de las unidades de proceso y almacenamientos de cloro líquido a baja presión.

Inspección de superficies interiores Visual 5 años Organismo de control Se emitirá un acta, Una copia para Art. 33
y soldaduras en recipientes fijos. el titular otra para el organismo competente
y otra para el organismo de control

Control de espesor de paredes, Visual y ensayo 5 años Organismo de control Se emitirá un acta, Una copia para Art. 33
bridas y tubuladuras en recipientes fijos. el titular otra para el organismo competente
y otra para el organismo de control

Control aleatorio del estado de superficie Visual 5 años Organismo de control Se emitirá un acta, Una copia para Art. 33
exterior del recipiente que se encuentra bajo el titular otra para el organismo competente
calorifrugado, si procede en recipientes fijos. y otra para el organismo de control

Inspección de recipientes Visual y ensayo 5 años Organismo de control Se emitirá un acta, Una copia para Art. 33
móviles y semimóviles según sus el titular otra para el organismo competente
respectivas legislaciones. y otra para el organismo de control

Los restantes equipos, Visual y ensayo 2 años Inspector propio/ OCA Certificado Art. 34
tuberías y accesorios.
Revisión de duchas y lavaojos. Visual y ensayo Semanal Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 29

Equipos de protección personal. Visual y ensayo Según recomendaciones Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 29
de fabricante/suministrador

Equipos y sistemas de protección Visual y ensayo Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 29
contra incendios.

Realización de un ejercicio Ensayo 1 año Personal de almacenamiento Informe Art. 27


de prácticas de emergencia.

1.4. ALMACENAMIENTO DE AMONÍACO ANHIDRO MIE APQ-4


Es de aplicación a los almacenamientos de amoníaco anhidro con excepción de: los integrados en procesos de fabricación, las cisternas de transporte, los almacenamientos de envases móviles, y amonoductos. Art. 2

Inspección exterior de tanques Inspección visual 5 años máximo OCA u organismo de control autorizado Se emitirá un certificado, Una copia para Art. 13
y recipientes a presión: el titular otra para el organismo competente
Estado de superficies exteriores, y otra para el organismo de control
aislamiento, pintura, conexiones,
tortillería, tomas de tierra, escaleras,
soportes, anclajes, cimentaciones.

9
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 20

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Inspección interior de tanques Inspección visual, 10 años máximo excepcionalmente OCA u organismo de control autorizado Se emitirá un certificado, Una copia para Art. 13
y recipientes a presión: y ensayo a los 5 años después de la fecha el titular otra para el organismo competente
Medición de espesores, de puesta en marcha y otra para el organismo de control
inspección de superficies y grietas

Prueba de valor y condiciones Ensayo 10 años máximo OCA u organismo de control autorizado Se emitirá un certificado, Una copia para Art. 13
iguales a las de prueba inicial según el titular otra para el organismo competente
puntos 2.ª-4,5,6,7 del artículo 13 y otra para el organismo de control

Plan de revisiones de válvulas Visual y Ensayo Plan de revisiones propio Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 17
de seguridad y de cierre, indicadores
y alarmas, aislamiento, tomas de tierra,
antorchas, red de agua e hidrantes,
protección contra incendios, duchas
y lavaojos, y equipo de protección personal

1.5. ALMACENAMIENTO Y UTILIZACIÓN DE BOTELLAS Y BOTELLONES DE GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS Y DISUELTOS A PRESIÓN MIE APQ-5
No será de aplicación a los almacenamientos ubicados en las áreas de fabricación, preparación, gasificación, y/o envasado de botellas y botellones, ni a los almacenes de gases que posean normativa de seguridad industrial específica. Tampoco lo será Art. 1
a los recipientes en uso.
Las revisiones e inspecciones a realizar son las especificadas en el artículo 4 del RD 379/2001 mencionado con anterioridad (ver punto 1 del cuadro).

1.6. ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS CORROSIVOS (excepto los almacenamientos que no superen la cantidad total de 200 l de clase A, 400 l de clase B y 1.000 l de clase C; almacenamientos integrados en unidades de proceso; almacenamientos no MIE APQ-6
permanentes en expectativa de tránsito cuando su periodo de almacenamiento sea inferior a 72 horas; almacenamientos para los que exista reglamentaciones de seguridad industrial específica; y almacenamiento de residuos tóxicos y peligrosos). Art. 2

Comprobación de cubetos, cimentaciones Visual 1 año (además Inspector propio Certificado Art. 30
de recipientes, vallado, cerramiento, de la recomendación de fabricante) u organismo de control O. 24/10/1979
drenajes, bombas, equipos, instalaciones
auxiliares, alarmas y enclavamientos, etc.

Comprobación de paredes Visual y ensayo 1 año (además Inspector propio Certificado Art. 30
y espesores de recipientes y tuberías de la recomendación del fabricante) u organismo de control

Verificación de venteos Visual y ensayo 1 año (además Inspector propio u organismo Certificado Art. 30
de la recomendación del fabricante) de control o servicio de mantenimiento
Inspector propio u organismo de control

Comprobación del correcto Visual y ensayo 1 año (además Inspector propio Certificado Art. 30
estado de mangueras, acoplamientos de la recomendación del fabricante) u organismo de control
y brazos de carga

Comprobación de la protección catódica Visual y ensayo 1 año (además Inspector propio Certificado Art. 30
de la recomendación del fabricante) u organismo de control
R.D. 2816/1982
Medición de espesores Ensayo 5 años Metálicos Inspector propio Certificado Art. 30
de recipientes y tuberías metálicas Plásticos – Inspección interior u organismo de control

Revisión interior de los recipientes Visual 5 años Inspector propio Certificado Art. 30
no metálicos, instalados en superficie u organismo de control

Revisión de duchas y lavaojos Visual y ensayo Semanal Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 27

10
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 22

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Equipos de protección personal. Visual y ensayo Según recomendaciones Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 27
de fabricante/suministrador

Equipos y sistemas de protección Visual y ensayo Ver capítulo Protección Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 27
contra incendios. contra incendios

Realización de un ejercicio Ensayo 1 año Personal de almacenamiento Informe Art. 28


de prácticas de emergencia.

1.7. ALMACENAMIENTO DE LÍQUIDOS TÓXICOS (excepto almacenamientos de gases tóxicos licuados, de productos que siendo tóxicos son también explosivos o radiactivos o peróxidos orgánicos). Almacenamientos integrados en procesos de fabricación MIE APQ-7
como: unidad de proceso, recipientes de materias primas y aditivos; almacenamientos con expectativa de tránsito; almacenamientos que tengan regla- mentaciones de seguridad específica. Los almacenamientos que tengan la cantidad total almacenada Art. 2
de 600 l, de los cuales 50 l como máximo pueden ser de clase T+ y 150 l como máximo de clase T. La suma de los cocientes entre las cantidades almacenadas y las permitidas para cada clase no podrá superar el valor de 1. Los almacenamientos de residuos
tóxicos y peligrosos.

Revisión exterior de recipientes: Ensayo y visual 5 años Inspector propio/organismo de control Certificado Art. 33 y 34
fundaciones, pernos de anclaje, tomas
de tierra, niveles e indicadores, tubuladuras,
pintura/ aislamiento, asentamientos,
espesores, válvulas y accesorios.

Revisiones interiores de los recipientes: Ensayo y visual 10 años Inspector propio/organismo de control Certificado Art. 33 y 34
estado superficial del recipiente Metálicos
o del recubrimiento, control de estanquidad Medida de espesores
del fondo, válvulas de seguridad y/o sistemas
de alivio de presión, y sistemas que
evitan emisión de vapores.

Revisión de cubetos y sistemas de drenaje: Ensayo y visual 5 años Inspector propio/organismo de control Certificado Art. 33 y 35
estado de cerramientos y de suelos,
de arquetas de drenaje pluviales/ químicos
y la estanquidad de pasamuros, y operatividad
de las válvulas de drenaje.

Revisión de duchas y lavaojos. Visual y ensayo Semanal Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 31

Equipos de protección personal. Visual y ensayo Según recomendaciones Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 31
de fabricante/suministrador

Equipos y sistemas Visual y ensayo Ver capítulo Protección Personal de mantenimiento Registro de revisiones Art. 31
de protección contra incendios. contra incendios

Realización de un ejercicio Ensayo 1 año Personal de almacenamiento Informe Art. 32


de prácticas de emergencia.

1.8. ALMACENAMIENTO DE FERTILIZANTES A BASE DE NITRATO AMÓNICO CON ALTO CONTENIDO EN NITRÓGENO (excepto almacenamientos integrados en las unidades de proceso, almacenamientos cuya capacidad no supere las 50 t a granel MIE APQ-8
o 200 t envasado), almacenamientos en expectativa de tránsito, y almacenamientos para uso propio con el fertilizante envasado con una capacidad no superior a 5 t. Art. 2

Realización de dos ejercicios Ensayo 1 año Personal de almacenamiento Informe realizado por inspector Art. 12
de prácticas de emergencia. propio o organismo de control

Revisión de: red de agua contra Ensayo y visual 1 año Inspector propio Certificado Art. 13
incendios, extintores, indicadores, u organismo de control
alarmas, duchas y lavaojos, equipos
de protección personal.

11
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:02 Página 24

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

AMIANTO

Amianto

1. Ámbito de aplicación
> Operaciones y actividades en las que los trabajadores puedan estar expuestos al polvo de amianto
o de materiales que lo contengan, y especialmente en trabajos de:

> Demolición de construcciones


> Desmantelamiento de maquinaria e instalaciones
> Retirada de amianto de equipos, barcos, vehículos, trenes, estructuras metálicas y edificios
> Mantenimiento y reparación
> Tratamiento, transporte y destrucción de residuos
> Vertederos de residuos

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones míni-
mas de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto.

 ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 2001 que modifica el anexo I del Real Decreto 1406/1989 de
10 de noviembre, que limita el uso y comercialización del amianto.

3. Límite de exposición
> El valor límite de exposición diaria (VLA-ED) es de 0’1 fibras de amianto por centímetro cúbico de
aire, medida como el valor medio ponderado en el tiempo para un periodo de ocho horas.

4. Prohibiciones
> Están prohibidos los trabajos de extracción de amianto, y los de fabricación y transformación de los
productos que lo contengan.

Se exceptúan los trabajos de tratamiento y desecho de los productos de demolición y retirada de


amianto.

12
VOLVER AL ÍNDICE
001-027 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:03 Página 26

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

AMIANTO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . T R A B A J O S D E D E S A M I A N TA D O O D E M O L I C I Ó N D E E D I F I C I O S O E S T R U C T U R A S Q U E T E N G A N R E V E S T I M I E N T O S O M AT E R I A L E S C O N A M I A N T O RD 396/2006

Plan de trabajo para: Verificación del contenido del Plan Acción única antes Elaboración del Plan de trabajo: Técnico Plan de trabajo aprobado Art. 11
Eliminar el amianto antes de la demolición de trabajo: Descripción del trabajo de iniciar los trabajos competente en PRL del empresario Art. 17
Evitar los riesgos de exposición durante Tipo de material: friable/no friable o de la empresa contratista o subcontratista
el trabajo y una vez finalizadas las obras Relación de trabajadores. que realice el desamiantado
Procedimientos preventivos
Eliminación de residuos Aprobación del Plan de Trabajo:
Recursos preventivos (Vigilantes) Autoridad laboral del lugar donde
Procedimientos de evaluación se realicen los trabajos
y control ambiental

Registro y archivo de documentación Verificación de la ejecución Acciones únicas cada vez que se realicen Técnico superior en PRL Planes de trabajo aprobados Art. 18
de las siguientes acciones: Inscripción RERA (Re- trabajos de desamiantado Fichas de evaluación de la exposición
gistro de Empresa con Riesgo de Amianto) Ficha de registro de empresas
Planes de trabajo aprobados con riesgo de amianto RERA
Fichas de evaluación de la exposición

Vigilancia de la salud Historia laboral Antes de los inicios de los trabajos Médico del trabajo Ficha de vigilancia de la salud Art.16
Hábito tabáquico para determinar su aptitud específica. Anexo V
Sintomatología Periódicamente, según pautas
Exploración funcional respiratoria y protocolos médicos
Exploración radiológica

2 . T R A B A J O S S U C E S I V O S C O R R E S P O N D I E N T E S A O P E R A C I O N E S D E C O R TA D U R A C I Ó N D E P R E S E N TA C I Ó N I R R E G U L A R O N O P R O G R A M A B L E , RD 396/2006
C O M O M A N T E N I M I E N T O Y R E PA R A C I Ó N E N L U G A R E S D O N D E E X I S TA N M AT E R I A L E S QUE CONTENGAN AMIANTO
Plan de trabajo único Verificación de las especificaciones Acción única antes de iniciar los trabajos Elaboración del Plan de trabajo: Plan de trabajo único aprobado Art. 11.3
de seguridad, protección y control que Actualización del Plan de trabajo, Técnico superior en PRL
han de tenerse en cuenta en la realización si se producen cambios significativos Aprobación del Plan de Trabajo: Autoridad
de los trabajos en las condiciones de ejecución laboral del lugar donde se realicen los trabajos

Registro y archivo de documentación Verificación de la ejecución de las siguientes Acciones únicas cada vez que se realicen Técnico superior en PRL Planes de trabajo aprobados Art. 18
acciones: Inscripción RERA trabajos de desamiantado Fichas de evaluación de la exposición
Plan de trabajo aprobado Ficha de registro de empresas
Fichas de evaluación de la exposición con riesgo de amianto RERA

Vigilancia de la salud Historia laboral Antes de los inicios de los trabajos Médico del trabajo Ficha de vigilancia de la salud Art.16
Hábito tabáquico para determinar su aptitud específica. Anexo V
Sintomatología Periódicamente, según pautas
Exploración funcional respiratoria y protocolos médicos
Exploración radiológica

13
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 28

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

APARATOS A PRESIÓN

Clasificación de las instalaciones Tipo de instalación


sometidas a presión

Clase A 1. Aparatos con sustancias químicas de alto riesgo


Precisan proyecto 2. Aparatos sometidos a llama o reacción química
de ∑ PxV > 10 bars x m3
3. Aparatos distintos ∑ PxV > 25 bars x m3
Clase B 1. Aparatos sometidos a llama o reacción química
Aparatos a presión Precisan memoria ∑ PxV < 10 bars x m3
2. Aparatos distintos ∑ PxV < 25 bars x m3

1. Ámbito de aplicación
Instalaciones de aparatos destinados a la producción, almacenamiento, transporte y utilización de
fluidos a presión desde su puesta en servicio, legalización y posteriores pruebas periódicas, según
prescribe la siguiente normativa.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1244/79, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos a
Presión.

(Existen diversas actualizaciones de instrucciones y corrección de errores que no se mencionan por


no ser objeto de una recopilación exhaustiva sino de una guía general de orientación). Ver legislación
aplicada.

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
> Según el Art. 21 del Reglamento de Aparatos a Presión las instalaciones de los aparatos com-
prendidos en el mismo, con las excepciones que indiquen las correspondientes ITC, precisarán soli-
citud de autorización previa de los Servicios Territoriales de Industria y Energía, acompañada por
proyecto suscrito por técnico titulado competente y visado por el Colegio Oficial que corresponda.

Como ejemplo se puede mencionar el caso particular de la Comunidad Autónoma de Catalunya, en


la que se precisa proyecto suscrito por técnico competente y visado por el correspondiente Colegio
Oficial o memoria técnica según la siguiente tabla:

14
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 30

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

APARATOS A PRESIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S D E A PA R AT O S S O M E T I D O S A P R E S I Ó N RD 1244/1979
1.1. CALDERAS, ECONOMIZADORES, PRECALENTADORES, SOBRECALENTADORES Y RECALENTADORES
Calderas de vapor y agua sobrecalentada con P> 0.5 bars y PxV > 0.005 bars  m3, calderas de agua caliente usos industriales > 200.000 kcal/h, calderas de agua caliente usos no industriales cuando PxV > 10 bars  m3, calderas de fluidos térmicos con
potencia térmica > 25.000 kcal/h y presión > 10 bar, economizadores y precalentadores, sobrecalentadores y recalentadores de vapor.

Aparato abierto y partes metálicas limpias, Control visual y pruebas Anual Fabricante, Personal Titulado Propio o OCA Resultado en libro de Registro ITC MIE AP-1
medición de espesores si procede y comprobación Si PxV > 25 bars  m3 OCA
de órganos de seguridad y automatismos

Prueba hidráulica
Inspección interior Control visual y pruebas A los 5, 10, 13, 16 ...años Para PxV inferior a 25 bars  m3 Fabricante, Acta ITC MIE AP-1
Inspección exterior Personal Titulado Propio
Pruebas de funcionamiento
y timbrado de válvulas de seguridad

1.2. TUBERÍAS PARA FLUIDOS RELATIVOS A CALDERAS


Vapor saturado en calderas con potencia > 200.000 kcal/h, agua sobrecalentada > 200.000 kcal/h, agua caliente con P > 500.000 kcalh, fluidos térmicos con potencia > 25.000 kcal/h.
Prueba hidráulica Control visual y pruebas A los 5 años Empresa Instaladora, Acta
A los 10 inspección completa con desmontaje Servicio de Conservación u OCA ITC MIE AP-2
total o parcial del calorifugado en caso de duda

1.3. EXTINTORES DE INCENDIOS


Extintores móviles o fijos, de polvo o halon < 100 kg, de agua o espuma no mayor a 100 l, de CO2 < 10 kg
Prueba hidráulica Control visual y pruebas A los 5 años OCA / fabricante Acta ITC MIE AP-5
Anual mantenedor RIPCI 786/2001

1.4. RECIPIENTES A PRESIÓN SITUADOS EN REFINERÍAS DE PETRÓLEO Y PLANTAS PETROQUÍMICAS

Categoría de Aparato

V Inspección exterior 7 años Inspector Propio Acta por Triplicado, un ejemplar ITC MIE AP-6
Inspección interior No requiere al libro de Registro del usuario
Prueba de presión No requiere

IV Inspección exterior 6 años Inspector Propio Acta por Triplicado, un ejemplar ITC MIE AP-6
Inspección interior 12 años Inspector Propio al libro de Registro del usuario
Prueba de presión No Requiere

III Inspección exterior 5 años Inspector Propio Acta por Triplicado, un ejemplar ITC MIE AP-6
Inspección interior 10 años OCA al libro de Registro del usuario
Prueba de presión No Requiere

II Inspección exterior 4 años Inspector Propio Acta por Triplicado, un ejemplar ITC MIE AP-6
Inspección interior 8 años OCA al libro de Registro del usuario
Prueba de presión 16 años OCA

I Inspección exterior 3 años Inspector Propio Acta por Triplicado, un ejemplar ITC MIE AP-6
Inspección interior 6 años OCA al libro de Registro del usuario
Prueba de presión 12 años OCA

15
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 32

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

APARATOS A PRESIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1.5. BOTELLAS Y BOTELLONES DE GASES COMPRIMIDOS, LICUADOS Y DISUELTOS A PRESIÓN


Botellas y botellones de acero soldado y sin soldadura, de acetileno disuelto, de aleación de alumino, Bloques de botellas, botellones criogénicos con P> 0.5 bars (incluidos elementos de seguridad, cierre y auxiliares)
Según la ITC MIE 07 Control visual y pruebas Según ADR Nitrógeno: 10 años Proveedor del Gas o Fabricante Marca en Botella del Contraste ITC MIE AP-7
Suelen efectuarse Acetileno: 10 años Oxígeno: 10 años de botellas autorizados del experto que realizó la prueba
en las instalaciones del gasista Cloro: 5 años por el Organo Competente u OCA
1.6. APARATOS A PRESIÓN PERTENECIENTES A INSTALACIONES FRIGORÍFICAS
Recipientes a presión que no sean elementos dinámicos con V > 15 dm3 y P > 1 bar
Revisión exterior Control visual y pruebas 10 años Si PxV > 40 bars  m3 OCA Acta ITC MIE AP-9
Revisión interior Siguientes cada 5 años Si PxV <= 40 bars  m3
Desmontaje y tarado Instalador Frigorista
de los órganos de seguridad o Empresa de Conservación
Desmontaje, revisión y pruebas
de limitadores de presión
Prueba hidráulica en caso de haber sufrido
alguna reparación o haber estado más
de dos años sin funcionar

1.7. DEPÓSITOS CRIOGÉNICOS


Recipientes para almacenamiento y utilización de gases criogénicos entre 450 l < V< 2.000.000 litros con P > 1 bar.
Cada 5 años, pruebas de estanqueidad Control visual y pruebas 5 años Si PxV > 30.000 bars x m3 inflamables OCA Acta ITC MIE AP-10
y comprobación del sistema de seguridad Si PxV > 45.000 bars x m3 comburente OCA
Cada 15 años prueba neumática Si PxV > 55.000 bars x m3 inerte OCA
En el resto de casos Instalador,
Servicio de Conservación u OCA
1.8. AIRE COMPRIMIDO
Depósitos, recipientes auxiliares como separadores, pulmones, intercambiadores del sistema de compresión con P > 0.5 bars y PxV> 0.02 bars  m3
Inspección interior Control visual y pruebas 10 años OCA Acta ITC MIE AP-17
Inspección exterior
Prueba hidráulica
Equipos de Seguridad Control visual y pruebas Anual Usuario Acta
1.9. APARATOS EN LOS QUE SE DESARROLLA PRESIÓN SIN ITC
A partir de P > 0.5 kg/cm2 (si P< 2 kg/cm2 y V < 10 dm3 excluidos)
Prueba hidráulica Control visual y pruebas 5 años Si PxV > 10 bars  m3 OCA Acta
Inspección interior
Inspección exterior
Timbrado válvula de seguridad
1.10. TUBERÍAS DE CONDUCCIÓN DE FLUIDOS SIN ITC
Tuberías cuando PxD > 100 y además P> 4 kg/cm2 (P presión en kg/cm2 D diámetro en cm.)
Prueba hidráulica Control visual y pruebas 10 años OCA / mantenedor Acta
Inspección interior
Inspección exterior
Timbrado válvula de seguridad
1.11. RECIPIENTES SOMETIDOS A PRESIÓN SIN ITC
A partir de P > 1 kg/cm2 (si P< 2 kg/cm2 y V < 10 dm3 excluidos)
Prueba hidráulica Control visual y pruebas 10 años Si PxV > 10 bars  m3 OCA Acta
Inspección interior
Inspección exterior
Timbrado válvula de seguridad
16
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 34

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ASCENSORES

b. Un certificado de la empresa instaladora autorizada que haya realizado la instalación, según dis-
pone el artículo 17 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención, firmado por el téc-
nico titulado competente que ha dirigido el montaje. Este certificado incluirá el protocolo de las
inspecciones, verificaciones y pruebas realizadas que se ajustarán a lo indicado en el anexo D y
tendrán resultado positivo.

c. Copia del contrato de conservación correspondiente, firmado por el propietario o arrendatario


del ascensor, en su caso, y el conservador.

Los ascensores deben ser objeto, antes de su puesta en servicio de una inspección y ensayos para
comprobar su conformidad con el reglamento.
Ascensores

1. Ámbito de aplicación
> La Instrucción Técnica Complementaria MIE AEM-1 se aplica a los ascensores movidos eléctrica,
hidráulica u oleoeléctricamente, instalados de forma permanente, que pongan en comunicación nive-
les definidos con una cabina destinada al transporte de personas o de personas y objetos, suspendi-
da mediante cables o cadenas o sostenida por uno o más pistones, y que se desplace, al menos
parcialmente, a lo largo de guías verticales o con una inclinación sobre la vertical inferior a 15º.

2. Normativa aplicable
 ORDEN DE 30 DE JUNIO DE 1966 por la que se aprueba el texto revisado del Reglamento de
Aparatos de Elevación (aplicable a aparatos elevadores instalados hasta diciembre del 1985).

 ORDEN DE 31 DE MARZO DE 1981 por la que se fijan las condiciones técnicas mínimas exigibles
a los ascensores y se dan normas para efectuar las revisiones generales periódicas de los mismos.

 REAL DECRETO 2291/1985, de 8 de noviembre (Industria y Energía), por el que se aprueba el


Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos.

 ORDEN DE 19 DE DICIEMBRE DE 1985 que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria


MIE AEM-1.

 ORDEN DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 1991 por la que se modifica la Instrucción Técnica Com-


plementaria MIE AEM-1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención y corrección de
errores.

 RESOLUCIÓN DE 27 DE ABRIL DE 1992 por la que se aprueban prescripciones técnicas no pre-


vistas en la ITC: MIE AEM-1.

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
> Para proceder a la instalación de un ascensor se presentará, ante el Órgano Territorial compe-
tente de la Administración Pública (Servicios Territoriales de Industria)

a. Un proyecto de instalación redactado y firmado por un técnico titulado competente, ingeniero su-
perior o técnico.
17
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 36

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ASCENSORES

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1. ASCENSORES RD 2291/1985
1.1. ASCENSORES EN EDIFICIOS INDUSTRIALES Y DE PÚBLICA CONCURRENCIA MIE AEM-1

Estado mecánico de las puertas de piso Ensayos sobre Puertas de Piso 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y garantía de cierre y condena posterior
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Dispositivos de Enclavamiento Funcional y ensayos 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Freno mecánico Funcional y Ensayos 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Limitador de velocidad Visual y Funcional 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Paracaídas Prueba con cabina vacía 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Amortiguadores Prueba con cabina vacía 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Dispositivo de Petición de Socorro Visual y Funcional 2 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)

1.2. ASCENSORES INSTALADOS


' EN EDIFICIOS DE MÁS DE VEINTE VIVIENDAS O CON MÁS DE CUATRO PLANTAS DE RECORRIDO MIE AEM-1

Estado mecánico de las puertas Ensayos sobre Puertas de Piso 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
de piso y garantía de cierre
y condena posterior Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Dispositivos de Enclavamiento Funcional y ensayos 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Freno mecánico Funcional y Ensayos 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)
Limitador de velocidad Visual y Funcional 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)

18
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 38

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ASCENSORES

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Paracaídas Prueba con cabina vacía 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Amortiguadores Prueba con cabina vacía 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Dispositivo de Petición de Socorro Visual y Funcional 4 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)

1.3. ASCENSORES NO INCLUIDOS EN LOS APARTADOS ANTERIORES MIE AEM-1


Estado mecánico de las puertas Ensayos sobre Puertas de Piso 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
de piso y garantía de cierre
y condena posterior Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Dispositivos de Enclavamiento Funcional y ensayos 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)

Freno mecánico Funcional y Ensayos 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)
Limitador de velocidad Visual y Funcional 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Paracaídas Prueba con cabina vacía 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Amortiguadores Prueba con cabina vacía 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1
y a velocidad reducida
Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento
(Libro de Conservación)

Dispositivo de Petición de Socorro Visual y Funcional 6 años OCA Acta de Inspección MIE AEM-1

Mensual Empresa Conservadora Registro de Mantenimiento


(Libro de Conservación)

19
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 40

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS

3. Clasificación de las áreas con riesgo


de explosión

Gases/ vapores/ nieblas Polvo combustible

ZONA 0: Área de trabajo en la que ZONA 20: Área de trabajo en la que una
Atmósferas explosivas una atmósfera explosiva está presen-
te de modo permanente, o por un pe-
atmósfera explosiva en forma de nube de
polvo combustible en el aire está presen-
ríodo de tiempo prolongado, o con fre- te de forma permanente, o por un período
cuencia. de tiempo prolongado, o con frecuencia.
1. Ámbito de aplicación
ZONA 1: Área de trabajo en la que es ZONA 21: Área de trabajo en la que es
> Actividades en las que puedan formarse atmósferas explosivas por la mezcla con el aire de sus-
probable, en condiciones normales de probable la formación ocasional, en con-
tancias inflamables en forma de gases, vapores, nieblas o polvos.
explotación, la formación ocasional diciones normales de explotación, de una
de una atmósfera explosiva. atmósfera explosiva en forma de nube de
polvo combustible en el aire.
2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los ZONA 2: Área de trabajo en la que ZONA 22: Área de trabajo en la que no
trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. no es probable, en condiciones nor- es probable, en condiciones normales de
males de explotación, la formación de explotación, la formación de una atmósfe-
 REAL DECRETO 400/1996, de 1 de marzo, por el que se dicta las disposiciones de aplicación una atmósfera explosiva. En caso de ra explosiva en forma de nube de polvo
de la Directiva del Parlamente Europeo y del Consejo 94/9/CE, relativa a los aparatos y sistemas formarse, dicha atmósfera explosiva combustible en el aire o en la que, en caso
de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas. sólo permanece durante breves perío- de formarse, dicha atmósfera explosiva
dos de tiempo. sólo permanece durante un breve período
 UNE-EN 1127-1: Atmósferas explosivas. Prevención y protección contra la explosión. Parte 1: de tiempo.
Conceptos básicos y metodología.

 UNE-EN 60079-10: Material eléctrico para atmósferas de gas explosivas. Parte 10: Clasifica-
ción de emplazamientos peligrosos.

 UNE-EN 61241-10: Material eléctrico para uso en presencia de polvo combustible. Parte 10:
Clasificación de emplazamientos en donde están o pueden estar presentes polvos combustibles.

 UNE-EN 13463-1: Equipos no eléctricos destinados a atmósferas potencialmente explosivas.


Parte 1: Requisitos y metodología básica.

20
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 42

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

To d a s l a s e m p r e s a s c o n e m p l a z a m i e n t o s ( i n s t a l a c i o n e s , e q u i p o s , á r e a s d o n d e s e realizan procesos industriales) en las que puedan RD 681/2003


formarse atmósferas explosivas, salvo excepción justificada según RD 681/2003.

Identificación de emplazamientos Clasificación de zonas, y determinación Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Art. 7
susceptibles de generar fugas de la extensión de las mismas Revisión periódica siempre o Técnico cualificado. contra explosiones Anexo I
de productos inflamables que se produzcan cambios significativos. Art. 3
o combustibles que puedan dar lugar UNE-EN 60079-10
a atmósferas explosivas UNE-EN 61241-10
Art. 8

Identificación de focos de ignición Evaluación del riesgo de explosión Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Art.3
en las zonas clasificadas debido Revisión periódica siempre o Técnico cualificado. contra explosiones Art. 4
a la existencia de focos de ignición eléctricos, que se produzcan cambios significativos. Anexo II. Art. 2
mecánicos o por formación de cargas UNE-EN 1127-1
electrostáticas Art. 8

Medidas correctoras Verificación de la implementación Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Art. 3
para la prevención, minimización de medidas técnicas y organizativas Revisión periódica siempre o Técnico cualificado. contra explosiones Anexo II A. Art. 2.
o protección del riesgo para evitar la formación de atmósferas que se produzcan cambios significativos. Anexo II B
explosivas, eliminar los focos de ignición Art. 8
y reducir las consecuencias, en función
del tipo de actividad, siguiendo un
orden de prioridades y conforme
a unos criterios básicos

Formación e información Verificar el contenido de la formación Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Anexo II. 1.1
de los trabajadores e información impartida a los trabajadores Periódica y siempre que se produzcan o Técnico cualificado. contra explosiones Art. 8
de las áreas donde pueden formarse cambios significativos.
atmósferas explosivas

Instrucciones por escrito Verificar la existencia de normas, Cuando así lo exija el Documento Técnico Superior en PRL Documento de protección Anexo II. 1.2
y permisos de trabajo instrucciones, procedimientos y permisos de protección contra explosiones. o Técnico cualificado. contra explosiones Art. 8
de trabajo, y la adecuación de sus
contenidos a los riesgos presentes

Señalización Verificar que las zonas de riesgo Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Art. 7.3
de atmósferas explosivas estén Periódica y siempre que se produzcan o Técnico cualificado. contra explosiones Anexo III
correctamente señalizadas cambios significativos. Art. 8

Coordinación de actividades Verificar que existen procedimientos de Inicio de la actividad. Técnico Superior en PRL Documento de protección Art. 6
empresariales comunicación de riesgos y de control Periódica y siempre que se produzcan o Técnico cualificado. contra explosiones Art. 8
de la adopción de las medidas preventivas cambios significativos. RD 171/2004
necesarias, por parte de los trabajadores
de las empresas que puedan concurrir
en zonas con riesgo de explosión

21
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 44

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ELEVADORES DE VEHÍCULOS

Elevadores de vehículos

1. Ámbito de aplicación
> Se considera elevador de vehículos: “un aparato de elevación equipado de dispositivos soportes
de carga guiados, destinados a la elevación de los medios de transporte terrestres, tales como auto-
móviles, motocicletas, camiones, autobuses, tranvías, vehículos sobre carriles, carretillas industriales
y similares, denominados de aquí en adelante vehículos y diseñados para trabajar sobre o bajo la car-
ga. El guiado de los dispositivos soportes de carga está asegurado por la estructura portante.

Excepciones:
“Los elevadores previstos para personas”.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1435/1992 (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.
Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.
UNE EN 1493: “Elevadores de vehículos”.

Cabe indicar que para las máquinas, puestas en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha les
es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones


mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

3. Proceso para el marcado CE de máquinas


> El fabricante de la máquina deberá aplicar las normas de seguridad de máquinas que correspon-
dan, y posteriormente elaborará la siguiente documentación:

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE de la máquina
El fabricante entregará al comprador de la máquina la documentación citada en los ptos. 2, 3 y 4.

Al ser los elevadores de vehículos, máquinas relacionadas en el anexo IV del RD 1435/92, deberá
presentarse, la documentación arriba mencionada, a un ON y deberá citarse en la “Declaración CE
de Conformidad”.

22
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 46

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ELEVADORES DE VEHÍCULOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E L E VA D O R E S D E V E H Í C U L O S
1.1. ELEVADORES PUESTOS EN SERVICIO EN UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992

Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad, Anexo II
firmada por el fabricante del elevador con indicación del ON que ha intervenido.

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4

Elevador de vehículos Revisiones periódicas Las que indique el Manual de instrucciones Técnico en PRL o persona competente Ficha de revisiones UNE EN 1493

1.2. ELEVADORES PUESTOS EN SERVICIO EN UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997

Elevadores y en general todos Comprobación documentada, Elevadores y equipos Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial Anexos I y II
los “equipos de trabajo” del cumplimiento de las disposiciones de elevación de cargas: o Persona competente, o del elevador (equipo de trabajo)
mínimas de seguridad y salud establecidas Antes del 5/12/2002 Ingeniero (en CA Murcia) y en su caso de las modificaciones
en el anexo I y II del RD 1215/1997 y, llevadas a cabo para su adecuación
en su caso de las modificaciones llevadas al RD 1215/97
a cabo para su adecuación

23
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 48

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

> Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección individual que deban utili-
zar, reponiéndolos cuando resulte necesario.
> Velar porque la utilización de los equipos se realice conforme a lo dispuesto en el artículo 7 del
Real Decreto 773/1997.
> Asegurar que el mantenimiento de los equipos se realice conforme a lo dispuesto en el artículo 7
del Real Decreto 773/1997.

Equipos de protección individual

1. Ámbito de aplicación
Equipo de protección individual: cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador
para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como
cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

Excepciones:

a. La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén específicamente destinados a proteger
la salud o la integridad física del trabajador.
b. Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.
c. Los equipos de protección individual de los militares, de los policías y de las personas de los ser-
vicios de mantenimiento del orden.
d. Los equipos de protección individual de los medios de transporte por carretera.
e. El material de deporte.
f. El material de autodefensa o de disuasión.
g. Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos y de los factores de mo-
lestia.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

 GUÍA TÉCNICA DEL INSHT para la utilización por los trabajadores en el trabajo de los equipos de
protección individual.

3. Procedimiento
El empresario deberá:

> Determinar los puestos de trabajo en los que deba recurrirse a la protección individual cuando
existan riesgos para la seguridad o salud de los trabajadores que no hayan podido evitarse o limitar-
se suficientemente por medios técnicos de protección colectiva o mediante medidas, métodos o pro-
cedimientos de organización del trabajo y precisar, para cada uno de estos puestos, el riesgo o ries-
gos frente a los que debe ofrecerse protección, las partes del cuerpo a proteger y el tipo de equipo
o equipos de protección individual que deberán utilizarse.
> Elegir los equipos de protección individual adecuados, mantener disponible en la empresa o cen-
tro de trabajo la información pertinente a este respecto y facilitar información sobre cada equipo.
24
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 50

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Equipos de Protección Individual Utilización de los EPI’s, almacenamiento, De acuerdo con las instrucciones Personal designado Ficha de revisión RD 773/1997
limpieza, reparación y desinfección, del fabricante por la Dirección de la empresa Art. 7
cuando proceda

Información a los trabajadores Si se ha informado, de los riesgos Previamente al uso de los equipos Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
contra los que protegen y cuando de la empresa Art. 8.2
debe utilizarse cada EPI

Formación y entrenamiento Si se ha formado y entrenado 1 año Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
de los trabajadores en la utilización de los EPI’s de la empresa Art. 8.3

Cascos de protección Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
para la industria Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-1

Protectores Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
de los ojos y la cara Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-2

Protectores del oído Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-3

Protectores Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
de las vías respiratorias Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-4

Guantes de protección Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-5

Zapatos y botas de seguridad Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-6

Ropa de protección Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-7

Chalecos salvavidas Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
para la industria Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-8

Protectores contra las caídas Mantenimiento en buen estado. De acuerdo con las instrucciones Personal designado por la Dirección Ficha de revisión RD 773/1997
Sustitución oportuna del fabricante de la empresa Anexo IV-9

25
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 52

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS Y ACCESORIOS DE ELEVACIÓN

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE de la máquina

El fabricante entregará al comprador de la máquina la documentación citada en los puntos 2, 3 y 4.

En el caso de los montacargas que también pueden ser utilizados para elevar personas, de recorri-
do superior a 3 metros, (máquina relacionada en el anexo IV del RD 1435/92), el fabricante del
Equipos y accesorios equipo, deberá presentar la documentación arriba mencionada a un ON, y se citará en la “Declara-
ción CE de Conformidad” del montacargas.
de elevación

1. Ámbito de aplicación
> Grúas torre desmontables
> Grúas móviles autopropulsadas
> Carretillas industriales
> Puentes grúa
> Montacargas (sólo carga)

NOTA: Si una persona puede entrar en la cabina del montacargas, sin dificultad, y está equipada con
mandos situados dentro de la cabina o al alcance de una persona que se encuentre en el interior de
la misma, entonces el montacargas pasa a ser considerado como un ascensor (ver apartado ascen-
sores de la presente guía).

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1435/1992 (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.
Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

Cabe indicar que para las máquinas, puestas en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha les
es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones mí-
nimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”,

Además es de aplicación:

> Grúas torre desmontables:


Instalación y revisiones: (RD 836/2003 R.A.E - AEM-2)
> Grúas móviles autopropulsadas:
Revisiones: (RD 837/2003 R.A.E - AEM-4)

3. Proceso para el marcado CE de máquinas


> El fabricante del equipo de elevación deberá aplicar las normas de seguridad de máquinas que le
correspondan, y posteriormente elaborará la siguiente documentación:

26
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 54

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS Y ACCESORIOS DE ELEVACIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E Q U I P O S D E E L E VA C I Ó N
1.1. GRÚAS TORRE DESMONTABLES (TODAS) RD 836/2003

Grúa torre desmontable Inspección 4 meses Empresa conservadora autorizada Certificado de inspección RD 836/2003

Grúa torre desmontable instalada Inspección extraordinaria 2 años OCA Certificado de inspección RAE AEM-2
en el mismo emplazamiento durante RD 836/2003
un tiempo prolongado

Cables-Ganchos-Poleas-Limitadores- Verificación Periódicamente Gruista Libro historial grúa RAE AEM-2


Interruptores-Cuadro eléctrico-Niveles RD 836/2003
aceite-Puntos de engrase, etc.

1.1.1. Grúas torre desmontables posteriores al 1/01/1995 RD 1435/1992

Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III y Apdo. 4.3
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante de la máquina

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4
+ Libro historial de la grúa y Apdo. 4.4

1.1.2. Grúas torre desmontables anteriores al 1/01/1995 RD 1215/1997


Grúas torre desmontables Comprobación documentada, Equipos móviles y de elevación de cargas: OCA Certificado de cumplimiento RAE AEM-2
del cumplimiento de las disposiciones Antes del 5/12/2002 de la UNE 58-101-92 RD 836/2003
mínimas de seguridad y salud establecidas
en el anexo I y II del RD 1215/1997

1.2. GRÚAS MÓVILES AUTOPROPULSADAS (TODAS) RD 837/2003


Grúa móvil autopropulsada Revisión según UNE 58-508-78 6 meses Empresa conservadora de grúas Libro historial de la grúa RAE AEM-4
RD 837/2003
Grúa hasta 6 años de antigüedad Inspección reglamentaria 3 años OCA Acta de Inspección RAE AEM-4
+ placa adhesiva de color verde RD 837/2003
Grúa de más de 6 años Inspección reglamentaria 2 años OCA Acta de Inspección RAE AEM-4
hasta 10 años de antigüedad + placa adhesiva de color verde RD 837/2003
Grúa de más de 10 años de antigüedad, Inspección reglamentaria 1 años OCA Acta de Inspección RAE AEM-4
o que no acrediten la fecha de fabricación + placa adhesiva de color verde RD 837/2003
1.2.1. Grúas móviles autopropulsadas posteriores al 1/01/1995 RD 1435/1992
'
Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III y Apdo. 4.3
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Registro de grúas Declaración CE Anexo II
firmada por el fabricante de la máquina móviles autopropulsadas de Conformidad
Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4
+ Libro historial de la grúa y Apdo. 4.4

27
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:58 Página 56

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS Y ACCESORIOS DE ELEVACIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1.2.2. Grúas móviles autopropulsadas anteriores al 1/01/1995 RD 1215/1997

Grúas móviles autopropulsadas Comprobación documentada, del cumplimiento Equipos móviles y de elevación de cargas: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial de la grúa (equipo Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad y salud Antes del 5/12/2002 o Persona competente, o de trabajo) y en su caso de las modificaciones
establecidas en el anexo I y II del RD 1215/1997 Ingeniero (en CA Murcia) llevadas a cabo para su adecuación al RD 1215/97

1.3. CARRETILLAS INDUSTRIALES (TODAS) RD 1215/97

Carretilla industrial Las que determine el fabricante La que determine el fabricante Técnico competente Libro historial de revisiones de la carretilla Art. 4.2
en el Manual de Instrucciones en el Manual de Instrucciones

1.3.1. Carretillas industriales posteriores al 1/01/1995 RD 1435/1992

Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III y Apdo. 4.3
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante de la carretilla

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4
y Apdo. 4.4

1.3.2. Carretillas industriales anteriores al 1/01/1995 RD 1215/1997


Carretillas industriales Comprobación documentada, del cumplimiento Equipos móviles y de elevación de cargas: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial de la carretilla Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad Antes del 5/12/2002 o Persona competente, o (equipo de trabajo) y en su caso
y salud establecidas en el anexo I y II del RD Ingeniero (en CA Murcia) de las modificaciones llevadas a cabo
1215/1997 y, en su caso de las modificaciones para su adecuación al RD 1215/97
llevadas a cabo para su adecuación

1.4. PUENTES GRÚA (TODOS) RD 1215/97

Puente-grúa Las que determine el fabricante La que determine el fabricante Técnico competente Libro historial de revisiones Art. 4.2
en el Manual de Instrucciones en el Manual de Instrucciones del puente grúa

1.4.1. Puentes grúa posteriores al 1/01/1995 RD 1435/1992


Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III y Apdo. 4.3
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante del puente grúa

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4
y Apdo. 4.4

1.4.2. Puentes grúa anteriores al 1/01/1995 RD 1215/1997


Puentes grúa Comprobación documentada, del cumplimiento Equipos móviles y de elevación de cargas: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial del puente Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad Antes del 5/12/2002 o Persona competente, o grúa (equipo de trabajo) y en su caso
y salud establecidas en el anexo I y II del RD Ingeniero (en CA Murcia) de las modificaciones llevadas a cabo
1215/1997 y, en su caso de las modificaciones para su adecuación al RD 1215/97
llevadas a cabo para su adecuación

28
VOLVER AL ÍNDICE
028-059 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:59 Página 58

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

EQUIPOS Y ACCESORIOS DE ELEVACIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E
1.5. S TA B L E C I(SÓLO
MONTACARGAS MIEN T O S (VER
CARGA) TUR Í S TACLARATORIA
NOTA ICOS EN ÁMBITO DE APLICACIÓN) O . 2 RD
5 /1215/97
09/1979
Montacargas Las que determine el fabricante La que determine el fabricante Técnico competente Libro historial de revisiones Art. 4.2
en el Manual de Instrucciones en el Manual de Instrucciones del montacargas

1.5.1. Montacargas (solo carga) posteriores al 1/01/1995 RD 1435/1992

Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III y Apdo. 4.3
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante del montacargas

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4
y Apdo. 4.4

1.5.2. Montacargas (sólo carga) anteriores al 1/01/1995 RD 1215/1997

Montacargas Comprobación documentada, del cumplimiento Equipos móviles y de elevación de cargas: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial del montacargas Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad Antes del 5/12/2002 o Persona competente, o (equipo de trabajo) y en su caso
y salud establecidas en el anexo I y II del RD Ingeniero (en CA Murcia) de las modificaciones llevadas a cabo para
1215/1997 y, en su caso de las modificaciones su adecuación al RD 1215/97
llevadas a cabo para su adecuación

29
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 60

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ESCALERAS DE MANO, ANDAMIOS Y PLATAFORMAS SUSPENDIDAS

3. Proceso para el marcado CE


> El fabricante de la escalera de mano, andamio o plataforma suspendida deberá aplicar las nor-
mas de seguridad que correspondan, y posteriormente elaborará la siguiente documentación:

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE de la máquina
Escaleras de mano, andamios
y plataformas suspendidas El fabricante entregará al comprador de la escalera de mano, andamio o plataforma suspendida la do-
cumentación citada en los puntos 2, 3 y 4.

Si el equipo es un “aparato de elevación de personas con peligro de caída vertical superior a 3 m.”
(apartado 16 del anexo IV del RD 1435/92), el fabricante deberá presentar la documentación arri-
1. Ámbito de aplicación ba mencionada a un ON.

> Debe elaborarse, obligatoriamente, un plan de montaje, de utilización y de desmontaje, en los


siguientes casos:

a. Plataformas suspendidas de nivel variable (de accionamiento manual o motorizado), instaladas


temporalmente sobre un edificio o una estructura para tareas específicas, y plataformas elevado-
ras sobre mástil.
b. Andamios constituidos con elementos prefabricados apoyados sobre terreno natural, soleras de
hormigón, forjados, voladizos u otros elementos cuya altura, desde el nivel inferior de apoyo hasta
la coronación de la andamiada, exceda de 6 m. o dispongan de elementos horizontales que sal-
ven vuelos y distancias superiores entre apoyos de mas de 8 m. Se exceptúan los andamios de
caballetes o borriquetas.
c. Andamios instalados en el exterior, sobre azoteas, cúpulas, tejados o estructuras superiores cuya
distancia entre el nivel de apoyo y el nivel del terreno o del suelo exceda de 24 m. de altura.
d. Torres de acceso y torres de trabajo móviles en los que los trabajos se efectuen a más de 6 m.
de altura desde el punto de operación hasta el suelo.

Este “plan de montaje, de utilización y de desmontaje” debe ser realizado por una persona con una
formación universitaria, que lo habilite para la realización de estas actividades.

Excepciones:
“Si el andamio dispone del marcado CE, el citado plan podrá ser sustituido por las instrucciones es-
pecíficas del fabricante, proveedor o suministrador”.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1435/1992 (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.
Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

Cabe indicar que para los andamios, plataformas suspendidas y torres de trabajo, puestos en servi-
cio en la UE, con anterioridad a esta fecha les es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones


mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

30
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 62

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

ESCALERAS DE MANO, ANDAMIOS Y PLATAFORMAS SUSPENDIDAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E S C A L E R A S , A N D A M I O S Y P L ATA F O R M A S S U S P E N D I D A S
1.1. EQUIPOS PUESTOS EN SERVICIO EN UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992
Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante de la máquina

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4

Equipos citados en el ámbito de aplicación Plan de montaje, utilización y desmontaje Antes del montaje Persona con formación universitaria Plan de montaje RD 2177/2004
que lo habilite para la realización Apdo. 4.3
de estas actividades

1.2. EQUIPOS PUESTOS EN SERVICIO EN UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997

Máquinas y en general todos Comprobación documentada, Máquinas en general: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial del equipo RD 1215/97
los “equipos de trabajo” del cumplimiento de las disposiciones Antes del 28/08/1998 o Persona competente, o de trabajo y en su caso de las Anexos I y II
mínimas de seguridad y salud establecidas Equipos de elevación de personas: Ingeniero (en C.A. de Murcia) modificaciones llevadas a cabo para
en el anexo I y II del RD 1215/1997 y, Antes del 5/12/2002 su adecuación al RD 1215/97
en su caso de las modificaciones llevadas
a cabo para su adecuación

Equipos citados en el ámbito Plan de montaje, utilización y desmontaje Antes del montaje Persona con formación universitaria Plan de montaje RD 2177/2004
de aplicación que lo habilite para la realización Apdo. 4.3
de estas actividades

31
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 64

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES CON RIESGO DE LEGIONELA

 UNE 100030 IN (septiembre 2005). Guía para la prevención control de la proliferación y disemi-
nación de legionela en instalaciones .

 NORMATIVA AUTONÓMICA.

Instalaciones con riesgo


de legionela

1. Ambito de aplicación
> Las instalaciones que utilicen agua en su funcionamiento, que produzcan aerosoles, y en las que sea
posible la proliferación y diseminación de bacterias del género Legionella conocidas como legionela.

Las instalaciones implicadas son las siguientes:

DE MAYOR RIESGO:

> Torres de refrigeración y condensadores evaporativos.


> Instalaciones de agua caliente para usos sanitarios con depósitos de acumulación y circuito de re-
torno.
> Piscinas o bañeras de agua caliente con agitación por chorros de agua o inyección de aire.
> Humidificadores industriales.

DE MENOR RIESGO:

> Equipos de enfriamiento evaporativo que pulvericen agua.


> Instalaciones interiores de agua fría para consumo humano.
> Instalaciones de agua caliente sanitaria.
> Fuentes ornamentales.
> Instalaciones de riego por aspersión.
> Sistemas de agua contraincendios.
> Refrigeración por aerolización de agua al aire libre.

2. Objeto
> Proporcionar criterios de prevención y control de la multiplicación y diseminación de la legionela
con el fin de evitar el riesgo de contraer la enfermedad producida por la inhalación de estos microor-
ganismos.

3. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 865/2003 de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanita-
rios para la prevención y control de la legionelosis.

32
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 66

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES CON RIESGO DE LEGIONELA

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S D E A G U A C A L I E N T E S A N I TA R I A ( A C S ) RD 865/2003
I N S TA L A C I O N E S D E A G U A F R Í A PA R A C O N S U M O H U M A N O ( A F C H )
Acumulador Control temperatura Diaria Personal propio del usuario Libro de Registro RD 865/2003
o de la empresa de mantenimiento
Instalación Completa Revisión, limpieza, desinfección 1 año Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
Determinación de legionela (curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Depósitos de ACS Revisión 3 meses Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
Depósitos de AFCH (curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))
Cabezas pulverizadoras de agua: Revisión 1 mes Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
duchas y grifos (curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Cabezas pulverizadoras de agua: Limpieza 6 meses Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
duchas y grifos (curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Válvulas de drenaje Purga 1 mes Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Fondo de acumuladores Purga Semanal Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Temperatura Grifos/duchas Muestra representativa Mensual Personal propio del usuario Libro de Registro RD 865/2003
o de la empresa de mantenimiento

Grifos /duchas no usados semanalmente Purga Semanal Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Determinación de legionela en el agua Análisis microbiológico 1 año Laboratorio acreditado para aislamiento Libro de Registro RD 865/2003
de legionela en agua
o que tengan implantado un sistema de control
de calidad para este tipo de ensayo.

2 . T O R R E S D E R E F R I G E R A C I Ó N Y C O N D E N S A D O R E S E VA P O R AT I V O S RD 865/2003
Bandeja Revisión y limpieza 1 mes Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003)

Relleno Revisión y limpieza 6 meses Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003)

Separador de gotas Revisión y limpieza 1 año Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003)

33
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 68

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES CON RIESGO DE LEGIONELA

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Circuito completo Limpieza y desinfección 6 meses Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Análisis químico del agua Turbidez, Conductividad, 1 mes Laboratorio de análisis Libro de Registro RD 865/2003
pH, Hierro total físico químico del agua

Concentración de biocida Análisis químico 1 día Operarios con formación específica Libro de Registro RD 865/2003
(curso de mantenimiento higiénico-sanitario
homologado (O.SCO / 317 / 2003))

Microorganismos aerobios Análisis microbiológico 1 mes Laboratorio de análisis Libro de Registro RD 865/2003
totales en el agua microbiológico del agua

Determinación Análisis microbiológico 3 meses Laboratorio acreditado para aislamiento Libro de Registro RD 865/2003
de legionela en el agua de legionela en agua o que tengan
implantado un sistema de control de calidad
para este tipo de ensayo

34
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 70

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES DE GAS

Instalación individual > 60.200 Kcal/h = 70 kW.


Instalaciones comunes > 602.100 Kcal/h = 700 kW.
Instalación receptora a Alta Presión (> 4 bar).
Instalaciones receptoras que se alimentan de un centro productor de gas combustible, donde el gas
es un subproducto o se obtiene de la misma planta como subproducto de un proceso industrial de
síntesis biogás etc. cuando la potencia nominal de utilización simultanea es > 70 kW.

GLP:

Instalaciones de gas Instalaciones receptoras alimentadas a partir de depósitos móviles o envases de GLP de capacidad
unitaria superior a 15 kg de gas cuando la capacidad total de GLP (depósitos en servicio + reser-
vas) es > 350 kg.

1. Ámbito de aplicación Instalaciones con depósitos de capacidad unitaria < 15 kg si la capacidad total de los envases (en
servicio + reservas) es > 200 kg.
> Instalaciones de gas para usos industriales.

Instalaciones de gas para locales de uso doméstico, colectivo o comercial, con presión máxima de 5. Familias de gases:
servicio menor de 4 bars.
Familia 1: Gas ciudad
Familia 2: Gas natural
2. Normativa aplicable Familia 3: GLP (butano-propano)

 ORDEN DE 29 DE MARZO DE 1974, sobre normas básicas de instalaciones de gas en edificios


habitados.

 REAL DECRETO 1853/1993. “Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos


domésticos, colectivos o comerciales.

Entró en vigor el 24 de febrero de 1994.

ITC MI IRG-09: Pruebas para la entrega de la instalación


ITC MI IRG-10: Puesta en servicio
ITC MI IRG-13: Revisión para instalaciones receptoras (BP-MPA-MPB)

 ORDEN DE 17 DE DICIEMBRE DE 1985. Instrucción sobre documentación y puesta en servicio


de las instalaciones receptoras de gases combustibles y la instrucción sobre instaladores autoriza-
dos y empresas instaladoras.

3. Clasificación de las instalaciones de gas


BP (baja presión): hasta 0,05 bar (500 mm de columna de agua, c.d.a.).
MPA (media presión A): hasta 0,4 bar.
MPB (media presión B): hasta 4 bar.

4. Instalaciones que requieren proyecto previo:


Gas natural:

Instalaciones Industriales: Todas.


Instalaciones destinadas a usos domésticos, colectivos o comerciales:
35
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 72

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES DE GAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S D E G A S O. 25/09/1979
1.1. INSTALACIONES INDUSTRIALES O. 29 marzo 1974

Instalación de gas natural Inspección visual Antes de la puesta en servicio Instalador autorizado Certificado de instalación Art. 25
y Prueba de estanquidad

Instalación de gas natural Comprobación técnica 4 años Empresa instaladora autorizada Certificado de revisión Art. 27

1.2. INSTALACIONES DESTINADAS A USOS DOMÉSTICOS, COLECTIVOS O COMERCIALES RD 1853/1993


1.2.1. Instalaciones de Gas Natural - GN RD 1853/1993

Instalación de gas natural Prueba de estanquidad: Antes de la puesta en servicio Empresa instaladora autorizada Certificado de revisión ITC MI IRG-09
Instalación BP:
Presión prueba = 0,05 bar
Instalación MPA (de 0,05 a 0,1 bar):
Presión prueba= 150% de Pmax. de servicio
Instalación MPA (de 0,1 a 0,4 bar):
Presión de prueba = 1 bar
Instalación MPB:
Presión de prueba = 5 bar

Instalación de gas natural Inspección visual y Prueba de estanquidad Antes de la puesta en servicio Empresa suministradora Acta de inspección ITC MI IRG-09

Instalación de gas natural Comprobación técnica 4 años Empresa distribuidora Acta de inspección Decret 291/1991*

Instalación de gas natural Comprobación técnica 4 años Empresa instaladora autorizada Certificado de revisión Decret 291/1991*

1.2.2. Instalaciones de GLP Decret 317/1993

Instalación de GLP Revisión periódica 5 años Empresa instaladora autorizada Certificado de revisión Decret 317/1993*

Aparato móvil de GLP alimentado Mantenimiento preventivo 1 año Titular del aparato — Decret 317/1993*
por 1 envase < 15 kg. (fecha de caducidad elementos)

* Legislación autonómica de Cataluña, ver la legislación autonómica de cada lugar.

36
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 74

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN ALTA TENSIÓN

Instalaciones eléctricas
en alta tensión

1. Ámbito de aplicación
> Las normas y prescripciones técnicas serán de aplicación para las instalaciones de corriente al-
terna, cuya tensión nominal eficaz sea superior a 1 kV, entre dos conductores cualesquiera, con fre-
cuencia de servicios inferiores a 100 Hz.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 3275/1982, de 12 de Noviembre, sobre Condiciones Técnicas y Garantías de
Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación.

 ORDEN DEL 6 DE JULIO DE 1984 por la que se aprueban las Instrucciones Técnicas Comple-
mentarias del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléc-
tricas, Subestaciones y Centros de Transformación.

 ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1987 por la que se actualizan las MIE RAT-13 y MIE RAT-14
del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Su-
bestaciones y Centros de Transformación.

(Existen diversas actualizaciones de Instrucciones y corrección de errores que no se mencionan por


no ser objeto de una recopilación exhaustiva si no una guía general de orientación).

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
> Es obligatoria la realización de proyecto suscrito por técnico competente y visado por el Colegio
Oficial correspondiente, para la realización de toda clase de instalaciones eléctricas de más de 1 kV.

Cuando la instalación se ha finalizado, debe presentarse, en la oficina correspondiente de los Servi-


cios Territoriales de Industria, la documentación específica requerida que puede variar en cada Co-
munidad Autónoma. Lo esencial es el proyecto visado anteriormente indicado y el certificado final de
obra extendido y visado por técnico facultativo conforme la obra se realizó de acuerdo con el proyec-
to o justificando las modificaciones conforme toda la instalación cumple con todos los requisitos de
seguridad y reglamentarios.

Se debe presentar también un documento que acredite la conformidad de la empresa eléctrica para
conectar la instalación a su Red.
37
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 76

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN ALTA TENSIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S E L É C T R I C A S D E A LTA T E N S I Ó N RD 3275/1982
Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-20
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Protecciones contra sobre Control visual y funcional 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-09
intensidades y sobre tensiones 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-13, 14 y 15
1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-05
Conductores y conexiones 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Continuidad de conductores Medida por muestreo 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-13
de Protección, de equipotencialidad 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Medidas y distancias de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-12
1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-13
de puesta a tierra 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Medidas de Tensión de paso y contacto Medida (2) 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-13
1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

Estado de Aparatos, Máquinas, Visual y ensayos 3 años OCA OCA / Empresa Acta de Inspección MIE RAT-06, 07, 08, 16, 17, 18
Aparamenta y Receptores de protecciones por muestreo 1 año Mantenedora (1) de Mantenimiento Autorizada (1)

(1) Recomendable revisión por Empresa Mantenedora


(2) Recomendable/Obligatoria en función del resultado de las Medidas de la Resistencia de Puesta a Tierra

3 . E S TA B L E C I M I E N T O S D E P Ú B L I C A C O N C U R R E N C I A

38
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 78

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

locales con riesgo de incendio y explosión, etc. y en general todos aquellas instalaciones de ries-
go y/o importancia que en la instrucción mencionada se indican.

b. Instalaciones que requieren memoria técnica de diseño realizada por un instalador autoriza-
do o técnico facultativo. Se aplica al resto de instalaciones que no requieren proyecto.

Al término de la ejecución de la instalación, el instalador autorizado realizará las verificaciones


que resulten oportunas, en función de las características de aquella, según se especifica en la ITC-
BT-05 y en su caso todas las que determine la dirección de obra.
Instalaciones eléctricas
> Asimismo, las instalaciones que se especifican a continuación, deberán ser objeto de la corres-
en baja tensión pondiente Inspección Inicial por Organismo de Control.

– Instalaciones industriales que precisen proyecto, con una potencia instalada superior a 100 kW.
– Locales de pública concurrencia.
1. Ámbito de aplicación – Locales con riesgo de incendio o explosión, de clase I, excepto garajes de menos de 25 plazas.
– Locales mojados con potencia instalada superior a 25 kW.
> Se consideran las instalaciones que distribuyen la energía eléctrica, a las generadoras de electri- – Piscinas con potencia instalada superior a 10 kW.
cidad para consumo propio y a las receptoras, con los siguientes límites: – Quirófanos y salas de intervención.
– Instalaciones de alumbrado exterior con potencia instalada superior 5 kW.
a. Corriente alterna: Igual o inferior a 1.000 voltios.
b. Corriente continua: Igual o inferior a 1.500 voltios. Finalizadas las obras y realizadas las verificaciones e inspección inicial a que se refieren los puntos
anteriores, el instalador autorizado deberá emitir un Certificado de Instalación, según modelo es-
tablecido por la Administración, el mal se tramitará del siguiente modo:
2. Normativa aplicable
> Antes de la puesta en servicio de las instalaciones, el instalador autorizado deberá presentar
 REAL DECRETO 842/2002, de 2 de Agosto, por el que se aprueba el Reglamento Electrotéc- ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma, al objeto de su inscripción en el correspon-
nico para Baja Tensión. diente registro, el certificado de instalación con su correspondiente anexo de información al usuario,
por quintuplicado, al que se acompañará, según el caso, el proyecto o la memoria técnica de diseño,
Entró en vigor el 18 de Septiembre del 2003. así como el certificado de dirección de obra firmado por el correspondiente técnico titulado compe-
tente, y el certificado de inspección inicial del Organismo de Control, con calificación de resultado fa-
Cabe indicar que para las instalaciones anteriores a esta fecha les es de aplicación el Reglamento vorable, si procede.
del año 1973:
> El Órgano competente de la Comunidad Autónoma deberá diligenciar las copias del certificado
 DECRETO 2413/1973 de 20 de Septiembre, que aprobaba el anterior Reglamento Electro- de instalación y, en su caso, del certificado de inspección inicial.
técnico para Baja Tensión. Sus Instrucciones Técnico Complementarias se aprobaron por la Orden
del 31 de Octubre de 1973. (Importante conservar la documentación por el titular). Se entregará una de las copias a la Compañía
eléctrica, requisito sin el cual ésta no podrá suministrar energía a la instalación.
 NORMA UNE 20460 Instalaciones eléctricas en edificios con sus diferentes partes.

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
> Todas las instalaciones, en el ámbito de aplicación del Reglamento, deben ser efectuadas por ins-
taladores autorizados en baja tensión.

Las instalaciones, en el ámbito de aplicación del Reglamento, deben ejecutarse sobre la base de una
documentación técnica que, en función de su importancia, deberá adoptar una de las siguientes dos
modalidades:

a. Instalaciones que requieren proyecto según la ITC BT-04 del Reglamento realizado por un téc-
nico facultativo como por ejemplo industrias de más de 20 kW, locales de pública concurrencia,
39
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 80

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S E L É C T R I C A S D E B A J A T E N S I Ó N RD 842/2002
1.1. INSTALACIONES INDUSTRIALES QUE PRECISAN PROYECTO DE POTENCIA INSTALADA SUPERIOR A 100kW ITC BT-05 del REBT

Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación

Protecciones contra sobre Control visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-22 y 23 del REBT
intensidades y sobre tensiones

Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-24 del REBT

Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19, 20 y 21 del REBT
Conductores y conexiones

Continuidad de conductores Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT
de Protección, de equipotencialidad

Resistencia de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual /5 años Personal técnicamente Informe de medidas anual/ Certificado ITC BT-18 del REBT
competente/OCA de Inspección

Caídas de Tensión Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Estado de Receptores Visual y ensayos 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-43, 44, 45, 47, 48, del REBT
de protecciones por muestreo

1.2. LOCALES DE PÚBLICA CONCURRENCIA • Locales de espectáculos y actividades recreativas: Cualquiera que sea su capacidad de ocupación, como por ejemplo, cines, teatros, auditorios, estadios, pabellones deportivos, plazas de toros, hipódromos, ITC BT-28
parques de atracciones y ferias fijas, salas de fiesta, discotecas, salas de juegos de azar. • Locales de reunión, trabajo y usos sanitarios: Cualquiera que sea su ocupación, los siguientes: Templos, Museos, Salas de conferencias y congresos, casinos, del REBT
hoteles, hostales, bares, cafeterías, restaurantes o similares, zonas comunes en agrupaciones de establecimientos comerciales, aeropuertos, estaciones de viajeros, estacionamientos cerrados y cubiertos para más de 5 vehículos, hospitales, ambulatorios
y sanatorios, asilos y guarderías. Si la ocupación prevista es de más de 50 personas: bibliotecas, centros de enseñanza, consultorios médicos, establecimientos comerciales, oficinas con presencia de público, residencias de estudiantes, gimnasios, salas de
exposiciones, centros culturales, clubes sociales y deportivos. Igualmente se aplican a aquellos locales clasificados en condiciones BD2, BD3 y BD4,según la norma UNE 20460-3 (Edificios de gran altura o de condiciones especiales de aglomeración y/o
de difícil evacuación y a todos aquellos locales no contemplados en los apartados anteriores, cuando tengan una capacidad de ocupación de más de 100 personas.
La ocupación prevista de los locales se calculará como 1 persona por cada 0,8 m2 de superficie útil, a excepción de pasillos, repartidores, vestíbulos y servicios.

Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación

Protecciones contra sobre Control visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-22 y 23 del REBT
intensidades y sobre tensiones

Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-24 del REBT

Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19, 20 y 21 del REBT
Conductores y conexiones

Continuidad de conductores Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT
de Protección, de equipotencialidad

Resistencia de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual /5 años Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado ITC BT-18 del REBT
Caídas de Tensión Medida por muestreo de Inspección

Estado de Receptores Visual y ensayos de protecciones por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

40
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 82

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Suministros Complementarios Visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-28 del REBT

Alumbrados de Emergencia Visual y Medida por muestreo y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-28 del REBT

1.2.1. Quirófanos y Salas de Intervención (Las comprobaciones que siguen se entienden de aplicación además de las especificadas anteriormente como salas incluidas en locales de pública concurrencia.) ITC BT-38 del REBT

Funcionamiento del Vigilador Visual y ensayo Semanal Empresa Instaladora- mantenedora Informe en Libro de Mantenimiento ITC BT-38 Punto 2.4
de Aislamiento y dispositivos de Protección Autorizada con Categoría de Especialista

Medidas de continuidad de conductores Visual y Mediciones Mensual Empresa Instaladora- mantenedora Informe en Libro de Mantenimiento ITC BT-38 Punto 2.4
Autorizada con Categoría de Especialista

Medidas de Aislamiento Mediciones Mensual Empresa Instaladora- mantenedora Informe en Libro de Mantenimiento ITC BT-38 Punto 2.4
Autorizada con Categoría de Especialista

Inspección Completa (Medidas Visual, Mediciones y Ensayos Anual Empresa Instaladora- mantenedora Informe en Libro de Mantenimiento ITC BT-38 Punto 2.4
de Protección, continuidad, Conexiones, Autorizada con Categoría de Especialista
Aislamiento, Puesta a Tierra, Reisitencia
de suelos, Suministros Complementarios)

Inspección Completa (Medidas de Visual, Mediciones y Ensayos 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-38 Punto 2.4
Protección, continuidad, Conexiones,
Aislamiento, Puesta a Tierra, Resistencia
de suelos, Suministros Complementarios)

1.3. LOCALES CON RIESGO DE INCENDIO Y EXPLOSIÓN, DE CLASE I, EXCEPTO GARAJES DE MENOS DE 25 PLAZAS. Ejemplos orientativos: (Lugares donde se trasvasen líquidos volátiles inflamables de un recipiente a otro, Garajes y talleres de repa- ITC BT-29 del REBT
ración de vehículos. Se excluyen los garajes de uso privado para estacionamiento de 5 vehículos o menos. Interior de cabinas de pintura donde se usen sistemas de pulverización y su entorno cercano cuando se utilicen disolventes. Secaderos de mate-
rial con disolventes inflamables. Locales de extracción de grasas y aceites que utilicen disolventes inflamables.Locales con depósitos de líquidos inflamables abiertos o que se puedan abrir.Zonas de lavanderías y tintorerías en las que se empleen líquidos infla-
mables. Salas de gasógenos.Instalaciones donde se produzcan, manipulen, almacenen o consuman gases inflamables. Salas de bombas y/o de compresores de líquidos y gases inflamables.

Material (Adecuado a la Examen visual y físico Material móvil: Anual Empresa instaladora autorizada Registros del material ITC BT-29
clasificación,Identificación,Envolventes, Material fijo: 3 años especialista para las anuales y trianuales. y de resultados de inspecciones. del REBT
Modificaciones no autorizadas, prensas, Todo el material: 5 años OCA para las quinquenales Certificado de Inspección UNE-EN 60079-17
juntas, conexiones, ventilación...) (Estas revisiones se entienden como mínimo,
en ciertos casos conviene realizar supervisión
continúa ver Norma UNE-EN 60079-17)
Instalación (Cables, sellados de Examen visual, mediciones y ensayos Trianual Empresa instaladora autorizada Registros del material ITC BT-29
canalizaciones,cajas de conexión, conexiones Quinquenal especialista para las anuales y trianuales. y de resultados de inspecciones. del REBT
a tierra, conexiones equipotenciales, (Estas revisiones se entienden como mínimo, OCA para las quinquenales Certificado de Inspección UNE-EN 60079-17
impedancia de bucle,Resistencia en ciertos casos conviene realizar supervisión
de aislamiento,dispositivos de protección continúa ver Norma UNE-EN 60079-17)
automática,suministros, caídas de tensión,
modificaciones no autorizadas...)
Condiciones Ambientales (Material protegido Examen visual y mediciones si procede Trianual Empresa instaladora autorizada Registros del material ITC BT-29
contra la corrosión,intemperie,vibraciones Quinquenal especialista para las anuales y trianuales. y de resultados de inspecciones. del REBT
y otros factores ambientales. No existe (Estas revisiones se entienden como mínimo, OCA para las quinquenales Certificado de Inspección UNE-EN 60079-17
polvo y suciedad y aislantes limpios y secos) en ciertos casos conviene realizar supervisión
continúa ver Norma UNE-EN 60079-17)

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual / 5 años Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado ITC BT-18 del REBT
de Inspección

41
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 84

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1.4. LOCALES MOJADOS CON POTENCIA INSTALADA SUPERIOR A 25 kW (Locales o emplazamientos mojados son aquellos en que los suelos, techos y paredes estén o puedan estar impregnados de humedad y donde se vean aparecer, aunque ólo sea,
temporalmente lodo o gotas gruesas de agua debido a la condensación o bien estar cubiertos con vaho durante largos períodos. Se considerarán o como locales emplazamientos mojados los lavaderos públicos, las fábricas de apresto, tintorerías,
etc., así como las instalaciones a la intemperie)
Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación
Protecciones contra sobre intensidades Control visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-22, 23 y 30 del REBT
y sobre tensiones
Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-24 y 36 del REBT

Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19, 20, 21 y 30del REBT
Conductores y conexiones
(Estanqueidad IPX4 y e idoneidad)
Continuidad de conductores de Protección, Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT
de equipotencialidad
Resistencia de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual / 5 años Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT

Caídas de Tensión Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Estado de Receptores (Prohibidos los Visual y ensayos 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-30, 43, 44,45, 47,48, del REBT
de clase 0) (IPX4) Los móviles o portátiles de protecciones por muestreo
solo se permiten protegidos a muy baja
tensión de seguridad MBTS

1.5. PISCINAS CON POTENCIA INSTALADA SUPERIOR A 10 kW ITC BT-31 del REBT

Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación
Protecciones contra sobre Control visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-22 y 23 del REBT
intensidades y sobre tensiones
Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-24 y 36 del REBT
En zonas 0 y 1 protección
a muy baja tensión de seguridad MBTS
(12 V A.C. o 30 V D.C.)...
Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19, 20, 21 y 30 del REBT
Conductores y conexiones
(Estanqueidad IPX4 y e idoneidad)
(Locales Mojados)
Continuidad de conductores Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT
de Protección, de equipotencialidad
Resistencia de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual / 5 años Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT

Caídas de Tensión Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Estado de Receptores Luminarias Visual y ensayos de protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-43, 44,45, 47,48, del REBT
subacuáticas, bombas,alumbrado exterior por muestreo UNE-EN 60598-2-18
(Luminarias subacuáticas)
42
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 86

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1.6. INSTALACIONES DE ALUMBRADO EXTERIOR CON POTENCIA INSTALADA SUPERIOR A 5 kW I T C B T- 0 9 d e l R E B T


Comprobación del mantenimiento Control visual de coincidencia 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto con Documentación

Protecciones contra sobre Control visual y funcional 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-22 y 23 del REBT
intensidades y sobre tensiones

Protecciones contra contactos Control visual y ensayo de Protecciones 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-09, 24 del REBT

Comprobación de Canalizaciones Control visual por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-06,07 y 09 del REBT
Conductores y conexiones

(Redes subterráneas, aéreas) Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-09, 18 del REBT
Continuidad de conductores
de Protección, de equipotencialidad

Resistencia de Aislamiento Medida en Circuitos Principales 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Resistencia de Puesta a Tierra Medida de electrodos de puesta a tierra Anual / 5 años Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado ITC BT-09,18 del REBT
de Inspección

Caídas de Tensión Medida por muestreo 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT

Estado de Receptores Visual y ensayos 5 años OCA Certificado de Inspección ITC BT-09 43, 44, 45, 47, 48, del REBT
Luminarias y soportes de protecciones por muestreo

1.7. INSTALACIONES COMUNES DE EDIFICIOS DE VIVIENDAS DE POTENCIA TOTAL INSTALADA SUPERIOR A 100 kW I T C B T- 1 2 , 1 3 , 1 4 , 1 5 , 1 6
y 17 del REBT
Comprobación del mantenimiento OCA Certificado de Inspección ITC BT-05 del REBT
de condiciones Iniciales según Proyecto Control visual de coincidencia 10 años
con Documentación
Protecciones contra sobre intensidades OCA Certificado de Inspección ITC BT-13,16 y 17 del REBT
y sobre tensiones Control visual y funcional 10 años

Protecciones contra contactos OCA Certificado de Inspección ITC BT-24 del REBT
Control visual y ensayos 10 años
Comprobación de Canalizaciones OCA Certificado de Inspección ITC BT-19, 20, 21 y 30 del REBT
Conductores y conexiones Control visual por muestreo 10 años

Continuidad de conductores OCA Certificado de Inspección ITC BT-18 del REBT


de Protección, de equipotencialidad Medida por muestreo 10 años

Resistencia de Aislamiento OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT


Medida en Circuitos Principales 10 años
Resistencia de Puesta a Tierra Personal técnicamente competente/OCA Informe de medidas anual/ Certificado ITC BT-18 del REBT
Medida de electrodos de puesta a tierra Anual / 10 años de Inspección

Caídas de Tensión OCA Certificado de Inspección ITC BT-19 del REBT


Medida por muestreo 10 años
Estado de Receptores OCA Certificado de Inspección ITC BT-43, 44, 45, 47, 48, del REBT
En servicios comunes Visual y ensayos de protecciones 10 años
por muestreo

43
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 88

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES PETROLÍFERAS PARA CONSUMO INDUSTRIAL,


AGRÍCOLA, GANADERO, DOMÉSTICO Y DE SERVICIO

Tipo de producto Disposición del almacenamiento


Interior (litros) Exterior (litros)

Clase B Q > 300 Q > 500


Clases C y D Q > 3.000 Q > 5.000

2. No será necesaria la presentación de proyecto cuando la capacidad de almacenamiento (Q) sea:


Instalaciones petrolíferas
para consumo industrial, agrícola,
Tipo de producto Disposición del almacenamiento
ganadero, doméstico y de servicio Interior (litros) Exterior (litros)
Clase B 300 ≥ Q ≥ 50 500 ≥ Q ≥ 100
Clases C y D 3.000 ≥ Q > 1.000 5.000 ≥ Q > 1.000
1. Ámbito de aplicación
> Las instalaciones de almacenamiento de carburantes y combustibles líquidos para consumos
En estos casos será suficiente la presentación ante el órgano territorial competente, de
industriales, agrícolas, ganaderos, domésticos y de servicio, así como a todos aquellos otros no
documento (memoria resumida y croquis) en el que se describa y detalle la misma, y
contemplados de forma específica, pero que pueden ser considerados como similares.
certificado final acreditativo de la adaptación de las mismas a la ITC, responsabilizán-
dose de la instalación, firmados ambos por el responsable técnico de la empresa ins-
taladora de la obra.
2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 2085/94, de 20 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Instala-
3. Resto de instalaciones
ciones Petrolíferas.
El resto de las instalaciones de almacenamiento de capacidades inferiores a las anteriormente es-
 REAL DECRETO 1523/1999, de 1 de Octubre, por el que se modifica el Reglamento de instala-
tablecidas, quedan excluidas del trámite administrativo de inscripción, pero cumpliendo, en todo
ciones petrolíferas, aprobado por Real Decreto 2085/1994, de 20 de octubre, y las instrucciones
caso, las normas de seguridad establecidas en la ITC MI IP- 03.
técnicas complementarias MI IP- 03, aprobada por el Real decreto 1427/1997, de 15 de septiem-
bre, y MI IP-04, aprobada por el Real Decreto 2201/1995, de 28 de diciembre.

 ANEXO I DEL R.D 1523/99 Instrucción Técnica Complementaria MI IP- 03 “Instalaciones de al- 4. Clasificación de los productos
macenamiento para su consumo en la propia instalación”.

 REAL DECRETO 1427/1997, de 15 de Setiembre, por el que se aprueba la instrucción técnica Clase A Hidrocarburos con presión absoluta (1 kg / cm2) Butano, propano,
complementaria MI IP-03 “Instalaciones petrolíferas para uso propio” BOE N.º 254 de 23/10/1997. de vapor a 15 ºC superior a 98 Kpa propano, hidrocarburos licuables
Corrección de errores BOE N.º 21 de 24/01/1998. Clase B Hidrocarburos con punto Gasolinas, naftas, petróleo
de inflamación inferior a 55 ºC
(Existen diversas actualizaciones de instrucciones y corrección de errores que no se mencionan por
no ser objeto de una recopilación exhaustiva si no una guía general de orientación.) Clase C Hidrocarburos con punto de Gas-oil, fuel-oil, diesel-oil
inflamación entre 55 ºC y 100 ºC
Clase D Hidrocarburos con punto de Asfaltos, vaselinas, parafinas,
3. Procedimiento de Legalización inflamación superior a 100 ºC lubricantes
y Trámites de Puesta en Marcha
1. Será preciso la presentación ante el órgano territorial competente, del correspondiente proyecto Quedan excluidos del Reglamento las instalaciones de almacenamiento de productos cuyo punto de
técnico y certificado final de obra de la dirección facultativa, firmado por técnico competente y vi- inflamación sea superior a 150 ºC.
sado por el Colegio Oficial correspondiente, para las capacidades totales de almacenamiento (Q)
y productos siguientes:

44
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 90

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES PETROLÍFERAS PARA CONSUMO INDUSTRIAL,


AGRÍCOLA, GANADERO, DOMÉSTICO Y DE SERVICIO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S P E T R O L Í F E R A S PA R A C O N S U M O I N D U S T R I A L , A G R Í C O L A , G A N A D E R O , DOMÉSTICO Y DE SERVICIO RD 2085/1994


RD 1523/1999
1.1. INSTALACIONES DE SUPERFICIE QUE NO REQUIEREN PROYECTO

Comprobación de que la instalación Control visual de coincidencia 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
no ha sufrido modificaciones respecto con Documentación de Mantenimiento Autorizada
a la documentación inicial

Comprobación continuidad eléctrica medida 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
de Mantenimiento Autorizada

Medición de espesores en caso de observar medida 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
deterioros en la inspección visual de Mantenimiento Autorizada

1.2. INSTALACIONES DE SUPERFICIE QUE REQUIEREN PROYECTO

Inspección Comprobación de que se han realizado 10 años OCA Acta


en tiempo y forma, las revisiones, pruebas
y verificaciones periódicas u ocasionales

Revisión Comprobación visual y medidas 5 años Empresa de Mantenimiento Autorizada Informe, certificado o dictamen MI IP-03

1.3. INSTALACIONES ENTERRADAS

Protección activa Comprobación de funcionamiento Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
Hasta 10 m3 5 años Autorizada certificada por OCA
Hasta 60 m3 2 años
Superiores a 60 m3 1 año

Prueba de estanqueidad de depósitos Prueba Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
Con producto en el tanque 5 años revisión Autorizada certificada por OCA
Sin producto 10 años inspección

Prueba de estanqueidad de tuberías Prueba 5 años Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
Autorizada / OCA

Correcto funcionamiento Prueba 5 años Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-03
del sistema de detección de fugas Autorizada / OCA

45
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 92

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES PETROLÍFERAS PARA SUMINISTRO A VEHÍCULOS

Tipo de producto Disposición del almacenamiento


Interior (litros) Exterior (litros)

Clase B Q > 300 Q > 500


Clases C y D Q > 3.000 Q > 5.000

b. No será necesaria la presentación de proyecto cuando la capacidad de almacenamiento (Q) sea:


Instalaciones petrolíferas
para suministro a vehículos
Tipo de producto Disposición del almacenamiento
Interior (litros) Exterior (litros)

1. Ámbito de aplicación Clase B Q ≤ 300 Q ≤ 500


Clases C y D Q ≤ 3.000 Q ≤ 5.000
> Las normas y prescripciones técnicas serán de aplicación para las instalaciones para suministro
a vehículos, así como a todos aquellos otros no contemplados de forma específica, pero que pueden
ser considerados como semejantes, apreciándose identidad de razón con los expresamente previstos
En estos casos será suficiente la presentación ante el órgano territorial competente,
en la propia instalación, ITC MI IP-04.
de documento (memoria resumida y croquis) en el que se describa y detalle la misma,
y certificado final acreditativo de la adaptación de las mismas a la ITC, responsabilizán-
dose de la instalación, firmados ambos por el responsable técnico de la empresa insta-
2. Normativa aplicable ladora de la obra.
 REAL DECRETO 2085/94, de 20 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Instala-
c. Resto de instalaciones
ciones Petrolíferas.
El resto de las instalaciones de almacenamiento de capacidades inferiores a las ante-
 REAL DECRETO 1523/1999, de 1 de Octubre, por el que se modifica el Reglamento de instala-
riormente establecidas, quedan excluidas del trámite administrativo de inscripción, pero
ciones petrolíferas, aprobado por Real Decreto 2085/1994, de 20 de octubre, y las instrucciones
cumpliendo, en todo caso, las normas de seguridad establecidas en esta ITC.
técnicas complementarias MI IP- 03, aprobada por el Real decreto 1427/1997, de 15 de septiem-
bre, y MI IP-04, aprobada por el Real Decreto 2201/1995, de 28 de diciembre.
Clasificación de los productos
 ANEXO II DEL R.D 1523/99 Instrucción Técnica Complementaria MI IP- 04 “Instalaciones para
suministro a vehículos”. Clase A Hidrocarburos con presión absoluta Butano, propano,
de vapor a 15 ºC superior a 98 kPa hidrocarburos licuables
 REAL DECRETO 2201/1995, de 28 de diciembre, por el que se oprueba la instrucción técnica (1 kg / cm2)
complementaria MI IP-04: “Instalaciones fijas para distribución al por menor de carburantes y com-
Clase B Hidrocarburos con punto de Gasolinas, naftas,
bustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público” BOE N.º 79 de 1/04/1996.
inflamación inferior a 55 ºC petróleo
(Existen diversas actualizaciones de instrucciones y corrección de errores que no se mencionan por Clase C Hidrocarburos con punto de Gas-oil, fuel-oil, diesel-oil
no ser objeto de una recopilación exhaustiva si no una guía general de orientación.) inflamación entre 55 ºC y 100 ºC
Clase D Hidrocarburos con punto de Asfaltos, vaselinas,
inflamación superior a 100 ºC parafinas, lubricantes
3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
Quedan excluidos del Reglamento las instalaciones de almacenamiento de productos
a. Será preciso la presentación ante el órgano territorial competente, del correspondiente proyecto cuyo punto de inflamación sea superior a 150 ºC.
técnico y certificado final de obra de la dirección facultativa, firmado por técnico competente y vi-
sado por el Colegio Oficial correspondiente, para las capacidades totales de almacenamiento (Q)
y productos siguientes:

46
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:53 Página 94

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES PETROLÍFERAS PARA SUMINISTRO A VEHÍCULOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S P E T R O L Í F E R A S PA R A S U M I N I S T R O A V E H Í C U L O S RD 2085/1994
RD 1523/1999
1.1. INSTALACIONES DE SUPERFICIE QUE NO REQUIEREN PROYECTO

Comprobación de que la instalación Control visual de coincidencia 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
no ha sufrido modificaciones respecto con Documentación de Mantenimiento Autorizada
a la documentación inicial

Comprobación continuidad eléctrica Medida 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
de Mantenimiento Autorizada

Medición de espesores en caso de observar Medida 10 años OCA / Empresa Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
deterioros en la inspección visual de Mantenimiento Autorizada

1.2. INSTALACIONES DE SUPERFICIE QUE REQUIEREN PROYECTO

Inspección Comprobación de que se han realizado 10 años OCA Acta


en tiempo y forma, las revisiones, pruebas
y verificaciones periódicas u ocasionales

Revisión Comprobación visual y medidas 5 años Empresa de Mantenimiento Autorizada Informe, certificado o dictamen MI IP-04

1.3. INSTALACIONES ENTERRADAS

Protección activa Comprobación de funcionamiento Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
Hasta 10 m3 5 años Autorizada certificada por OCA
Hasta 60 m3 2 años
Superiores a 60 m3 1 año

Prueba de estanqueidad de depósitos Prueba Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
Con producto en el tanque 5 años revisión Autorizada certificada por OCA
Sin producto 10 años inspección

Prueba de estanqueidad de tuberías Prueba 5 años Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
Autorizada / OCA

Correcto funcionamiento Prueba 5 años Empresa de Mantenimiento Acta / Informe, certificado o dictamen MI IP-04
del sistema de detección de fugas Autorizada / OCA

47
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 96

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

Una vez realizadas las pruebas con resultado satisfactorio en presencia del Director de Obra, se
procederá al acto de recepción provisional de la instalación.

El director de Obra y el instalador extenderán el certificado de la instalación y la presentación ante el


órgano correspondiente.

Instalaciones térmicas
en los edificios

1. Ámbito de aplicación
> Instalaciones térmicas de los edificios, destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e
higiene a través de las instalaciones de calefacción, climatización y agua caliente sanitaria, con obje-
to de conseguir un uso racional de la energía que consumen, por consideraciones tanto económicas
como de protección del medio ambiente.
Se excluyen los edificios Industriales en que la finalidad de las instalaciones no sea la indicada ante-
riormente.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1751/1998, de 31 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instala-
ciones Térmicas en los edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias ITE y se crea la
Comisión Asesora para las instalaciones térmicas de los edificios.

 REAL DECRETO 1218/2002, de 22 de Noviembre, por el que se modifica el Real Decreto


1751/1998, de 31 de Julio, por el que se aprobó el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los
edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias ITE y se crea la Comisión Asesora para
las instalaciones térmicas de los edificios.

3. Procedimiento de Legalización
y trámites de puesta en marcha
> Las instalaciones se desarrollarán como parte del proyecto general del edificio o en forma de uno
o varios proyectos específicos.

Los proyectos específicos se realizarán por técnicos competentes, que cuando sean distintos del au-
tor del proyecto de edificación deben actuar coordinadamente con él y entre ellos.

Quedan excluidos de presentación de Proyecto los edificios cuya instalación o conjunto de instalaciones
térmicas, en régimen de generación de calor o frío, tengan una potencia nominal inferior a 70 kW.

Cuando la Potencia esté comprendida entre 5 y 70 kW, el proyecto se sustituirá por la documenta-
ción presentada por el instalador.

Las instalaciones de más de 70 kW se realizarán de acuerdo con el proyecto y bajo la dirección de


un técnico competente, director de la instalación.
48
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 98

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . I N S TA L A C I O N E S D E P O T E N C I A S U P E R I O R A 7 0 k W RD 1218/2002

1.1. MEDIDAS EN CALDERAS ITE-08


Consumo de combustible Medida Mensual Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento ITE-08

Consumo de Energía eléctrica Medida Mensual Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento

Consumo de agua Medida Mensual Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento

Temperatura o presión del fluido Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
portador en entrada y salida para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Temperatura Ambiente Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
de sala de máquinas para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Temperatura de los gases Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
de combustión para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Contenido de CO Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Índice de Opacidad de los humos Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
en combustibles sólidos o líquidos para potencias térmicas de más de 1.000 kW
y de contenido de partículas sólidas
en combustibles sólidos

Tiro en la caja de humos de la caldera Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

1.2. MEDIDAS EN MÁQUINAS FRIGORÍFICAS Empresa mantenedora autorizada ITE-08


Temperatura del fluido exterior Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento ITE-08
en entrada y salida del evaporador para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Temperatura del fluido exterior Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
en entrada y salida del condensador para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Pérdida de presión en el evaporador Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Pérdida de presión en el condensador Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Temperatura y presión de evaporización Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Temperatura y presión de condensación Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

Potencia absorbida Medida Mensual entre 100 y 1.000 kW y cada 15 días Empresa mantenedora autorizada Registro en libro de mantenimiento
para potencias térmicas de más de 1.000 kW

49
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 100

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LUGARES DE TRABAJO

3. Procedimiento
Los lugares de trabajo deberán cumplir las disposiciones mínimas establecidas en el Real Decreto
485/1997 en cuanto a sus condiciones constructivas, orden, limpieza y mantenimiento, señaliza-
ción, instalaciones de servicio o protección, condiciones ambientales, iluminación, servicios higiénicos
y locales de descanso, y material y locales de primeros auxilios.

En aquellos puestos de trabajo cuya licencia de construcción sea posterior al 29/03/2006 y le sea
de aplicación el RD 314/2006, se elaborará en el proyecto un plan de mantenimiento de las insta-
Lugares de trabajo laciones de iluminación que contemple las operaciones de reposición de lámparas con la frecuencia
de reemplazamiento, la limpieza de luminarias con la metodología prevista y la limpieza de la zona ilu-
minada, incluyendo, en ambas la periodicidad necesaria.

1. Ámbito de aplicación
Lugares de trabajo: áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deban
permanecer o a las que puedan acceder en razón de su trabajo.

Se consideran incluidos en esta definición los servicios higiénicos y locales de descanso, los locales
de primeros auxilios y los comedores.

Las instalaciones de servicio o protección anejas a los lugares de trabajo se considerarán como par-
te integrante de los mismos.

Excepciones:

a. Los medios de transporte utilizados fuera de la empresa o centro de trabajo, así como a los lu-
gares de trabajo situados dentro de los medios de transporte.
b. Las obras de construcción temporales o móviles.
c. Las industrias de extracción.
d. Los buques de pesca.
e. Los campos de cultivo, bosques y otros terrenos que formen parte de una empresa o centro de
trabajo agrícola o forestal pero que estén situados fuera de la zona edificada de los mismos.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas
de seguridad y salud en los lugares de trabajo.

 UNE-EN 12464-1:2003. Iluminación. Iluminación de los lugares de trabajo. Parte I: Lugares de


trabajo en interiores.

 GUÍA TÉCNICA DEL INSHT para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a la utilización
de los lugares de trabajo.

 REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edi-
ficación.

50
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 102

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LUGARES DE TRABAJO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Vías y salidas de evacuación Libres de obstrucción Diariamente Personal designado por Ficha de revisión RD 486/1997. Anexo I Pto. 10.8
por ningún objeto la Dirección de la empresa

Sin ningún tipo de cierre Diariamente Personal designado por Ficha de revisión RD 486/1997. Anexo I Pto. 10.8
Puertas de emergencia que impida su utilización la Dirección de la empresa

Lugares de trabajo y locales Limpieza y condiciones 3 meses Personal designado por Ficha de revisión RD 486/1997. Anexo II Pto. 2
de servicio y sus respectivos higiénicas adecuadas la Dirección de la empresa
equipos e instalaciones

Instalaciones de ventilación Buen estado de funcionamiento 3 meses Personal designado por Ficha de revisión RD 486/1997. Anexo I Pto. 4
la Dirección de la empresa

Niveles de iluminación Medición de los niveles de iluminación 1 año Personal designado por Ficha de revisión RD 486/1997. Anexo IV Pto. 3
la Dirección de la empresa UNE-EN 12464-1:2003.

Instalaciones de iluminación Mantenimiento especificado en el plan Determinada en el plan Personal designado por Ficha de revisión RD 314/2006, DB HE 3 Art. 5
con licencia de construcción de mantenimiento la Dirección de la empresa
posteriores a 29/03/2006

51
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 104

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

MÁQUINAS

3. Proceso para el marcado CE de máquinas


> El fabricante de la máquina deberá aplicar las normas de seguridad de máquinas que correspon-
dan, y posteriormente elaborará la siguiente documentación:

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE de la máquina
Máquinas
El fabricante entregará al comprador de la máquina la documentación citada en los puntos. 2, 3 y 4.

Si la maquina fuera una de las relacionadas en el anexo IV del RD 1435/92, deberá presentarse la
1. Ámbito de aplicación documentación arriba mencionada a un ON.

> Se considera máquina: “un conjunto de piezas u órganos unidos entre sí, de los cuales uno por lo
menos habrá de ser móvil y, en su caso, de órganos de accionamiento, circuitos de mando y de po-
tencia, u otros asociados de forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la
transformación, tratamiento, desplazamiento y acondicionamiento de un material”.

Excepciones:

> “Las máquinas cuya única fuente de energía sea la fuerza humana, empleada directamente, salvo
si se trata de una máquina para la elevación de cargas”.
> “Las máquinas para usos médicos utilizadas en contacto directo con el paciente”.
> “Los materiales específicos para ferias y parques de atracciones”.
> “Las calderas de vapor y recipientes a presión”.
> “Las máquinas para usos nucleares”.
> “Las armas de fuego”.
> “Los depósitos de almacenamiento y las conducciones para transporte de gasolina, combustible
diesel, líquidos inflamables y sustancias peligrosas”.
> “Los medios de transporte viarios, aéreos, acuáticos, excepto los vehículos empleados en la in-
dustria de extracción de minerales”.
> “Las instalaciones con cable incluidos los funiculares para el transporte de personas”.
> “Los tractores agrícolas y forestales”.
> “Las máquinas para fines militares o de mantenimiento del orden público”.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1435/1992, (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.

Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

Cabe indicar que para las máquinas, puestas en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha les
es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones míni-
mas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

52
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 106

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

MÁQUINAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1. MÁQUINAS O. 25/09/1979

1.1. MÁQUINAS PUESTAS EN SERVICIO EN UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992


Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante de la máquina

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4

1.2. MÁQUINAS PUESTAS EN SERVICIO EN UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997


Máquinas y en general todos Comprobación documentada, Máquinas en general: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial de la máquina Anexos I y II
los “equipos de trabajo” del cumplimiento de las disposiciones Antes del 28/08/1998. o Persona competente, o (equipo de trabajo) y en su caso
mínimas de seguridad y salud establecidas Equipos móviles y de elevación de cargas: Ingeniero (en C.A. de Murcia) de las modificaciones llevadas a cabo
en el anexo I y II del RD 1215/1997 Antes del 5/12/2002. para su adecuación al RD 1215/97
y, en su caso de las modificaciones llevadas
a cabo para su adecuación

53
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 108

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

Instalaciones que precisan para su ejecución dirección de obra:

1. Cámaras de atmósfera artificial e instalaciones que utilicen refrigerantes de los grupos segundo
(si es de acción tóxica o corrosiva, o si su mezcla con el aire puede ser combustible o explosiva a
un 3.5 % o más de volumen) y tercero (si su mezcla con el aire puede ser combustible o explosi-
va a menos de un 3.5 % en volumen).
2. Cámaras frigoríficas que utilicen refrigerantes del grupo primero con potencia eléctrica o térmi-
ca de accionamiento superior a 10 kW e igual o inferior a 30 kW.
3. Instalaciones de aire acondicionado que utilicen refrigerantes del grupo primero con potencia
Plantas e instalaciones eléctrica o térmica de accionamiento superior a 10 kW e igual o inferior a 15 kW.

frigoríficas

1. Ámbito de aplicación
> Las normas y prescripciones técnicas serán de aplicación para todas las instalaciones frigorífi-
cas, quedando excluidas las correspondientes a medios de transporte aéreos, marítimos y terres-
tres, que se regirán por sus disposiciones especiales.

Quedan excluidas las siguientes instalaciones:

a. Instalaciones frigoríficas con potencia absorbida máxima de 1 kW., que utilicen refrigerantes del
primer grupo. (Art. 12, RD 3099/1997: no combustibles y de acción tóxica ligera o nula).

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 3099/1977 de 8 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Segu-
ridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas.

 ORDEN DE 24 DE ENERO DE 1978, por la que se aprueban las Instrucciones Complementarias


denominadas instrucciones MI-IF con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad para Plan-
tas e Instalaciones Frigoríficas y modificaciones posteriores.

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
> Las instalaciones frigoríficas necesitarán dirección de obra y, en su caso, además proyecto de la
instalación, suscritos ambos por técnico titulado competente, en los siguientes casos:

Instalaciones que precisan para su ejecución dirección de obra y proyecto:

1. Instalaciones de más de 500 m3 de cámaras.


2. Cámaras frigoríficas con una potencia total de accionamiento de compresores de más de 30 kW.
3. Instalaciones de aire acondicionado con una potencia total de accionamiento de compresores de
más de 15 kW.

54
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 110

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . P L A N TA S E I N S TA L A C I O N E S F R I G O R Í F I C A S RD 3099/1977

1.1. INSTALACIONES EN GENERAL

Comprobación del mantenimiento de las Revisión general 5 años IInstalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
condiciones iniciales según documentación Comprobación documental
Libro de registro y visual
Contrato mantenimiento o autocontrol

Sala de máquinas: Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-007
Ubicación equipos Control visual y funcional MI IF-008
Ajuste puerta acceso MI IF-015
Ventilación
Protección motores
Accesibilidad equipos
Equipos de medida
Placa características
Almacenamiento refrigerantes
Separación focos de calor
Cartel emergencia

Sala de máquinas de seguridad elevada: Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Existencia aparatos productores de llama Control visual y funcional MI IF-007
Puertas incombustibles
RF-180
Salida directa al exterior
Sistema ventilación independiente
Control remoto

Maquinaria frigorífica y accesorios: Revisión general 5 años IInstalador frigorista autorizado) Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos MI IF-015
Colocación tuberías MI IF-016
Descarga conducciones de agua
Depósitos purga de aceite y aire
Detector de fugas
Prescripciones específicas si hay amoniaco
Equipos de protección personal

Protección contra sobrepresiones Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-009
Protección compresor Control visual y funcional MI IF-015
Protección recipientes a presión
Válvulas de seguridad
Descarga válvulas de seguridad
Limitadores de presión
Tapones fusibles

Cámaras Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Puertas isotérmicas Control visual y funcional MI IF-016
Hacha bomberos
Dispositivos de regulación y control
Válvula equilibradora de presión
Distancia cámara-almacenamiento
Estanqueidad en cámaras
de atmósfera controlada
Carteles de instrucciones de seguridad
Dispositivos de petición de auxilio

55
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 112

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Instalaciones eléctricas Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Independencia circuitos Control visual y funcional MI IF-012
de la instalación frigorífica
Ventiladores
Protección contactos directos e indirectos
Puesta a tierra
Maquinaria frigorífica y accesorios: Desmontaje y revisión de todos los limitadores 10 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos de presión y elementos de seguridad, MI IF-015
Colocación tuberías procediendo a las reparaciones y sustituciones MI IF-016
Descarga conducciones de agua que resulten recomendables, tarando,
Depósitos purga de aceite y aire a continuación, a las presiones que correspondan
Detector de fugas e instalándolos en el sistema. Asimismo,
Prescripciones específicas si hay amoniaco se procederá a la inspección visual de los
Equipos de protección personal recipientes a presión, desmontando, si hubiera
lugar, aislamientos, tapas, etc, en aquellos
elementos que aparezcan como dañados, y se
efectuará un ensayo de presión hidráulica,
siendo, en este caso, las presiones de prueba
análogas a las establecidas en la instrucción
MI IF-010, para las pruebas de estanquidad

Protección contra sobrepresiones Desmontaje y revisión de todos los limitadores


10 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-009
Protección compresor de presión y elementos de seguridad,
MI IF-015
Protección recipientes a presión procediendo a las reparaciones y sustituciones
Válvulas de seguridad que resulten recomendables, tarando, a
Descarga válvulas de seguridad continuación, a las presiones que correspondan
Limitadores de presión e instalándolos en el sistema. Asimismo,
Tapones fusibles se procederá a la inspección visual de los
recipientes a presión, desmontando, si hubiera
lugar, aislamientos, tapas, etc, en aquellos
elementos que aparezcan como dañados, y se
efectuará un ensayo de presión hidráulica,
siendo, en este caso, las presiones de prueba
análogas a las establecidas en la instrucción
MI IF-010, para las pruebas de estanquidad

1.2. INSTALACIONES CON POTENCIA, ELÉCTRICA O TÉRMICA, DE ACCIONAMIENTO DE COMPRESORES, SUPERIOR A 10 kW, ASÍ COMO TODAS LAS CÁMARAS DE ATMÓSFERA ARTIFICIAL

Comprobación del mantenimiento de las Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-015
condiciones iniciales según documentación Comprobación documental a su vez Técnico Titulado Competente
Libro de registro y visual
Contrato mantenimiento o autocontrol
Sala de máquinas: Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-007
Ubicación equipos Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-008
Ajuste puerta acceso MI IF-015
Ventilación
Protección motores
Accesibilidad equipos
Equipos de medida
Placa características
Almacenamiento refrigerantes
Separación focos de calor
Cartel emergencia
56
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 114

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Sala de máquinas de seguridad elevada: Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento O . 2 5MI
/ IF-015
09/1979
Existencia aparatos productores de llama Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-007
Puertas incombustibles
RF-180
Salida directa al exterior
Sistema ventilación independiente
Control remoto
Maquinaria frigorífica y accesorios: Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-015
Colocación tuberías MI IF-016
Descarga conducciones de agua
Depósitos purga de aceite y aire
Detector de fugas
Prescripciones específicas si hay amoniaco
Equipos de protección personal
Protección contra sobrepresiones Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-009
Protección compresor Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-015
Protección recipientes a presión
Válvulas de seguridad
Descarga válvulas de seguridad
Limitadores de presión
Tapones fusibles
Cámaras Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Puertas isotérmicas Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-016
Hacha bomberos
Dispositivos de regulación y control O. 24/10/1979
Válvula equilibradora de presión
Distancia cámara-almacenamiento
Estanqueidad en cámaras
de atmósfera controlada
Carteles de instrucciones de seguridad
Dispositivos de petición de auxilio
Instalaciones eléctricas Revisión general 5 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Independencia circuitos Control visual y funcional a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-012
de la instalación frigorífica
Ventiladores
Protección contactos directos e indirectos
Puesta a tierra
Maquinaria frigorífica y accesorios: Desmontaje y revisión de todos los limitadores de 10 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos presión y elementos de seguridad, procediendo a a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-015
Colocación tuberías las reparaciones y sustituciones que resulten re- MI IF-016
Descarga conducciones de agua comendables, tarando, a continuación, a las
Depósitos purga de aceite y aire presiones que correspondan e instalándolos en el
Detector de fugas sistema. Asimismo, se procederá a la inspección
Prescripciones específicas si hay amoniaco visual de los recipientes a presión, desmontando,
Equipos de protección personal si hubiera lugar, aislamientos, tapas, etc, en
aquellos elementos que aparezcan como dañados,
y se efectuará un ensayo de presión hidráulica,
siendo, en este caso, las presiones de prueba
análogas a las establecidas en la instrucción
MI IF-010, para las pruebas de estanquidad

57
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 116

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Protección contra sobrepresiones Desmontaje y revisión de todos los limitadores 10 años Instalador frigorista autorizado que sea Boletín de Reconocimiento O . 2 5MI
/ IF-009
09/1979
Protección compresor de presión y elementos de seguridad, a su vez Técnico Titulado Competente MI IF-015
Protección recipientes a presión procediendo a las reparaciones y sustituciones
Válvulas de seguridad que resulten recomendables, tarando,
Descarga válvulas de seguridad a continuación, a las presiones que correspondan
Limitadores de presión e instalándolos en el sistema. Asimismo, se
Tapones fusibles procederá a la inspección visual de los recipientes
a presión, desmontando, si hubiera lugar,
aislamientos, tapas, etc, en aquellos elementos
que aparezcan como dañados , y se efectuará
un ensayo de presión hidráulica, siendo, en este
caso, las presiones de prueba análogas a las
establecidas en la instrucción MI IF-010,
para las pruebas de estanquidad

1.3. LOCALES INSTITUCIONALES, DE PÚBLICA REUNIÓN Y RESIDENCIALES

Comprobación del mantenimiento de las Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
condiciones iniciales según documentación Comprobación documental y visual
Libro de registro
Contrato mantenimiento o autocontrol

Sala de máquinas: Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-007
Ubicación equipos Control visual y funcional MI IF-008
Ajuste puerta acceso MI IF-015
Ventilación
Protección motores O. 24/10/1979
Accesibilidad equipos
Equipos de medida
Placa características
Almacenamiento refrigerantes
Separación focos de calor
Cartel emergencia

Sala de máquinas de seguridad elevada: Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Existencia aparatos productores de llama Control visual y funcional MI IF-007
Puertas incombustibles
RF-180
Salida directa al exterior
Sistema ventilación independiente
Control remoto

Maquinaria frigorífica y accesorios: Revisión general 1año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos Control visual y funcional MI IF-015
Colocación tuberías MI IF-016
Descarga conducciones de agua
Depósitos purga de aceite y aire
Detector de fugas
Prescripciones específicas si hay amoniaco
Equipos de protección personal

58
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 118

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PLANTAS E INSTALACIONES FRIGORÍFICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Protección contra sobrepresiones Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento O . 2 5MI
/ IF-009
09/1979
Protección compresor Control visual y funcional MI IF-015
Protección recipientes a presión
Válvulas de seguridad
Descarga válvulas de seguridad
Limitadores de presión
Tapones fusibles
Cámaras Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Puertas isotérmicas Control visual y funcional MI IF-016
Hacha bomberos
Dispositivos de regulación y control
Válvula equilibradora de presión
Distancia cámara-almacenamiento
Estanqueidad en cámaras
de atmósfera controlada
Carteles de instrucciones de seguridad
Dispositivos de petición de auxilio
Instalaciones eléctricas Revisión general 1 año Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-015
Independencia circuitos de la Control visual y funcional MI IF-012
instalación frigorífica
Ventiladores
Protección contactos directos e indirectos
Puesta a tierra
Maquinaria frigorífica y accesorios Desmontaje y revisión de todos los limitadores 10 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-006
Cabida recipientes frigoríficos de presión y elementos de seguridad, MI IF-015
Colocación tuberías procediendo a las reparaciones y sustituciones O . 2 4MI
/1 0/1979
IF-016
Descarga conducciones de agua que resulten recomendables, tarando, a
Depósitos purga de aceite y aire continuación, a las presiones que correspondan
Detector de fugas e instalándolos en el sistema. Asimismo, se
Prescripciones específicas si hay amoniaco procederá a la inspección visual de los recipientes
Equipos de protección personal a presión, desmontando, si hubiera lugar,
aislamientos, tapas, etc, en aquellos elementos
que aparezcan como dañados , y se efectuará
un ensayo de presión hidráulica, siendo, en este
caso, las presiones de prueba análogas a las
establecidas en la instrucción MI IF-010,
para las pruebas de estanquidad
Protección contra sobrepresiones Desmontaje y revisión de todos los limitadores 10 años Instalador frigorista autorizado Boletín de Reconocimiento MI IF-009
Protección compresor de presión y elementos de seguridad, MI IF-015
Protección recipientes a presión procediendo a las reparaciones y sustituciones
Válvulas de seguridad que resulten recomendables, tarando, a
Descarga válvulas de seguridad continuación, a las presiones que correspondan
Limitadores de presión e instalándolos en el sistema. Asimismo, se
Tapones fusibles procederá a la inspección visual de los recipientes
a presión, desmontando, si hubiera lugar,
aislamientos, tapas, etc, en aquellos elementos
que aparezcan como dañados , y se efectuará
un ensayo de presión hidráulica, siendo, en este
caso, las presiones de prueba análogas a las
establecidas en la instrucción MI IF-010,
para las pruebas de estanquidad

59
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 120

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PRODUCTOS QUÍMICOS

Productos químicos

1. Ámbito de aplicacion
> Las actividades y lugares de trabajo en los que pueda existir exposición a agentes químicos peli-
grosos.

La exposición implica la posibilidad de absorción de las sustancias o productos químicos por inhala-
ción, ingestión o penetración dérmica.

Se consideran peligrosos las sustancias y productos químicos que tengan efectos tóxicos, irritantes,
sensibilizantes, carcinógenos, mutágenos o teratogénicos.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo.

 DIRECTIVA 2000/39/CE, de 8 de junio por la que se establece una primera lista de valores lími-
te de exposición profesional.

 DIRECTIVA 2006/15/CE, de 7 de febrero de 2006 por la que establece la segunda lista de va-
lores limite de exposición profesional.

 PUBLICACIÓN DEL INSHT, en la que se recogen los Valores Límite Ambientales (VLA) límites de
exposición profesional para agentes químicos en España.

60
VOLVER AL ÍNDICE
060-123 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 10:54 Página 122

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PRODUCTOS QUÍMICOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1. PUESTOS DE TRABAJO EXPUESTOS A AGENTES QUÍMICOS PELIGROSOS, EXCEPTO EN LOS QUE PUEDA DEMOSTRARSE POR OTROS MEDIOS RD 374/2001
QUE EXISTE UNA ADECUADA PREVENCIÓN Y PROTECCIÓN.

Ambientes de trabajo Medición de las concentraciones Periódicamente, según se acuerde Técnico superior en PRL Documento de evaluación de riesgos, RD 39/1997 Art 6.2
en los que exista la posibilidad en aire de los agentes químicos entre la empresa y los representantes con los resultados de los muestreos
de exposición a agentes químicos o de los trabajadores. y análisis de las concentraciones ambientales RD 374/2001
Justificación de que la prevención y protección Después de producirse modificaciones y/o Art. 3.1
de los trabajadores es adecuada en las condiciones existentes. Razonamientos técnicos justificativos Art. 3.5
Al inicio de una nueva actividad. de la existencia de medidas preventivas y la Art. 3.7
no necesidad de hacer muestreos y analisis Art. 3.9

Procedimientos de trabajo, Verificación visual de su correcta Periódicamente, según se acuerde Técnico superior en PRL Informe técnico. RD 374/2001
controles técnicos, equipos concepción, implantación y utilización entre la empresa y los representantes Fichas de revisión. Art. 5.2 a.
y materiales que minimicen el escape de los trabajadores.
y difusión de los agentes químicos Después de producirse modificaciones
en las condiciones existentes.
Al inicio de una nueva actividad.

Ventilación industrial Verificación visual de su correcta Periódicamente, según se acuerde entre Técnico superior en PRL Informe técnico. RD 374/2001
general y localizada concepción, instalación y mantenimiento la empresa y los representantes Fichas de revisión. Art. 5.2 b.
Medición de velocidades de captura, de los trabajadores.
caudales y presiones Después de producirse modificaciones
en las condiciones existentes.
Al inicio de una nueva actividad.

Vigilancia de la Salud Reconocimiento médico. Periódicamente, Médico del trabajo Historial Clínico Laboral RD 374/2001
Control analítico de parámetros biológicos según criterio médico Art. 6

61
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:05 Página 124

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

3. Procedimiento de Legalización
y Trámites de Puesta en Marcha
ESTABLECIMIENTOS TURÍSTICOS

Se entiende por establecimientos turísticos los alojamientos hoteleros en todos sus grupos, modali-
dades y categorías, no siendo de aplicación para los apartamentos y campamentos turísticos ni para
las ciudades de vacaciones.

Protección contra incendios Los establecimientos turísticos deben cumplir con lo especificado en la Orden de septiembre de 1979,
tanto sean de construcción anterior o posterior a la fecha de entrada en vigor de la Orden, indepen-
dientemente de las que le sean de aplicación por otras razones.

1. Ámbito de aplicación ESTABLECIMIENTOS SANITARIOS

> Instalaciones para la detección del fuego, retardar la propagación y conseguir la extinción, tanto Se consideran centros, servicios o establecimientos sanitarios los hospitales, los centros sanitarios
manual como automática, de los incendios. asistenciales extrahospitalarios, los bancos de sangre, los servicios de ambulancias y transporte sa-
nitario, los laboratorios de análisis clínicos, los centros técnicos de sanidad, los botiquines, almacenes,
centros y oficinas de farmacia, los de formación e investigación sanitarias y, en general, todos aquellos
2. Disposiciones legales y reglamentos que, por su finalidad principal y por razón de las técnicas que utilizan, tienen naturaleza sanitaria.
técnicos aplicables 1
Los establecimientos sanitarios cuyo proyecto de nueva construcción sea posterior a octubre de 1979
 ORDEN DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 1979 sobre prevención de incendios en establecimientos tu- han de cumplir con lo especificado en la Orden de Octubre de 1979.
rísticos.
ESTABLECIMIENTOS DE PÚBLICA CONCURRENCIA
 ORDEN DE 24 DE OCTUBRE DE 1979 sobre protección anti-incendios en los establecimientos
sanitarios, modificada por la Orden de 31 de marzo de 1980. Se entiende por establecimiento de pública concurrencia siéndoles de aplicación el RD 2816/1982,
los siguientes:
 REAL DECRETO 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de
espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, modificado por el Real Decreto 314/2006. I. Espectáculos públicos celebrados en edificios o locales

 REAL DECRETO 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Insta- 1. Espectáculos públicos propiamente dichos, especialmente:
laciones de Protección contra Incendios, modificado por la Orden de 16 de abril de 1998. > Cinematógrafos.
> Teatros.
 LEY 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, modificada por la Ley > Conciertos.
54/2003 y desarrollada por el RD 171/2004. > Circos.
> Variedades y folklore.
 REAL DECRETO 2177/1996, de 4 de Octubre de 1996, por el que se aprueba la Norma Básica > Espectáculos taurinos.
de Edificación «NBE-CPI/96», derogado por el RD 314/2006. > Teleclubes.
> Teatros, cines, circos y demás espectáculos ambulantes.
 ORDEN DE 27 DE JULIO DE 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir
los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías. 2. Espectáculos y actividades deportivas en locales o recintos, concretamente en:
> Campos de fútbol.
 REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de segu- > Campos de baloncesto, balonmano y balonvolea.
ridad contra incendios en los establecimientos industriales. > Pistas de tenis.
> Pistas de patinaje y de hockey sobre hierba y sobre patines.
 REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edi- > Velódromos.
ficación. > Circuitos de carreras motociclistas y automovilistas.
> Hipódromos.
> Canódromos.
> Campos de tiro.
1
En este apartado no se tienen en cuenta la reglamentación de las Comunidades Autónomas ni las Ordenanzas Municipales que son de aplicación dependiendo > Boleras.
de la ubicación de los establecimientos. > Frontones.
62
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 126

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

> Gimnasios y pistas de atletismo. EDIFICIOS NO INDUSTRIALES


> Piscinas.
> Locales de boxeo. Los edificios no industriales públicos o privados construidos o modificados sustancialmente a partir de
> Béisbol. del año 1981 hasta el 29 de marzo de 2006 deben cumplir, en sus proyectos constructivos, las dis-
tintas disposiciones que han ido emanando de las Normas Básicas de la Edificación NBE-CPI/81,
II. Otros espectáculos v actividades deportivas NBE-CPI/82, NBE-CPI/91 y NBE-CPI/96 y en los que soliciten licencia de edificación de nueva cons-
trucción, obras de ampliación, modificación, reforma o rehabilitación a partir del día 29 de marzo de
3. Espectáculos y actividades deportivas en espacios abiertos y especialmente: 2006, los proyectos deberán cumplir con las especificaciones del RD 314/2006, Código Técnico de
> Teatros, cines y demás espectáculos de verano o al aire libre. la Edificación.
> Regatas y otros espectáculos o actividades deportivas náuticas.
> Espectáculos y actividades deportivas aeronáuticas.
> Carreras ciclistas, motocicletas y automovilistas en las vías públicas. ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES
> Moto-cross.
> Actividades y competiciones de esquí. Los nuevos establecimientos industriales que se construyan o implanten y los que se trasladen,
> Pruebas de pedestrismo o maratones deportivos y populares. cambien, modifiquen su actividad, amplíen o reformen sus instalaciones a partir del día 17 de ene-
ro de 2005, deberán cumplir con las especificaciones establecidas en el RD 2267/2004, Reglamen-
III. Actividades recreativas to de Seguridad Contra Incendios en los establecimientos Industriales.

4. Juegos de azar. Se entiende como establecimiento industrial, las industrias, los almacenamientos industriales, los
> Casinos de juego. talleres de reparación y los estacionamientos de vehículos destinados al servicio de transporte de
> Salas de bingo. personas y mercancías y los servicios auxiliares de los anteriores. También se aplica esta normativa
> Máquinas recreativas y de azar. a los almacenamientos de cualquier tipo de establecimiento que su carga de fuego total supere los
> Tómbolas. 3.000.000 de MJ.
> Salones recreativos.
Independientemente de lo anterior debe tenerse en cuenta el cumplimiento de la legislación sobre
5. Atracciones y en concreto: seguridad industrial y la reglamentación relativa a Instrucciones Técnicas Complementarias del Mi-
> Atracciones y casetas de feria. nisterio de Industria, Turismo y Comercio, así como el Real Decreto 1254/99, de 16 de julio, por el
> Parques de atracciones. que se aprueban medidas de control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que in-
> Parques zoológicos. tervengan sustancias peligrosas.
> Safari-park.

6. Otras actividades recreativas:


> Verbenas y fiestas populares.
> Manifestaciones folklóricas.
> Salas de fiesta de juventud.
> Discotecas y salas de baile.
> Salas de fiesta con espectáculos o pases de atracciones.
> Festivales, concursos de canciones o similares.

IV. Establecimientos públicos

7. Establecimientos públicos, como:


> Restaurantes.
> Cafés y cafeterías.
> Bares y similares.
> Cafés-cantantes.
> Cafés-teatros.
> Cafés-conciertos.
> Tablaos flamencos.
> Salas de exposiciones y conferencias.

63
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 128

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E S TA B L E C I M I E N T O S T U R Í S T I C O S O. 25/09/1979
Manual para el personal conteniendo Comprobación de su actualización 1 año Personal designado por la Dirección Ficha de revisión Art. 2-d
un plan de emergencia y entrega a todo el personal del establecimiento turístico

Ejercicios de formación para el personal Comprobación de su realización 1 año Personal designado por la Dirección Ficha de revisión Art. 5
que presta servicios en el establecimiento del establecimiento turístico

Vías de evacuación y puertas de acceso Señalización adecuada y libre acceso a ellas Diariamente Personal designado por la Dirección Art. 6
del establecimiento turístico

Alumbrado de señalización Funcionamiento correcto Diariamente Personal designado por la Dirección Art 6
del establecimiento turístico

Paneles de señalización Visibilidad correcta Diariamente Personal designado por la Dirección Art. 6
del establecimiento turístico

Alumbrado de emergencia Prueba de funcionamiento 3 meses Personal designado por la Dirección


Art. 6
Ficha de revisión
del establecimiento turístico

2 . E S TA B L E C I M I E N T O S S A N I TA R I O S O. 24/10/1979
Planos actualizados del edificio con indicación Comprobación de la actualización 1 año o al efectuarse obras de reforma Dirección del centro sanitario Ficha de revisión Art. 6
de las vías de evacuación, situación de equipos de la colección de planos
de extinción fijos o móviles y zonas de alto
riesgo de vida o de fuego ubicados en
un armario cerrado en la entrada del edificio,
para uso exclusivo de bomberos

Vías de evacuación y puertas de acceso Señalización adecuada y libre acceso a ellas Continuamente Dirección del centro sanitario Art. 9

Incendios producidos Causas y características Cuando se produzca Dirección del centro sanitario Registro que debe comunicarse a la delegación Art.13
territorial del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social

3 . E S TA B L E C I M I E N T O S D E P Ú B L I C A C O N C U R R E N C I A RD 2816/1982
Planos actualizados del local y de sus instalaciones Comprobación de la actualización 1 año o al efectuarse obras de reforma Dirección del local de pública concurrencia Ficha de entrega y revisión Art. 22
y memoria explicativa de los medios de prevención de la colección de planos
y extinción de incendios con que se cuenta
depositados en el Servicio de Extinción de Incendios

Plan de Emergencia y organización Comprobación de la actualización del Plan de 1 año o al efectuarse obras de reforma Dirección del local de pública concurrencia Ficha de revisión Art. 24
de autoprotección Emergencia y de la organización de autoprotección

Vestíbulos, pasillos, escaleras o puertas de salida Comprobación de la posibilidad Diariamente Personal designado por la Dirección Ficha de revisión Art. 81
libres de todo obstáculo que pueda dificultar su de utilización sin dificultad del establecimiento de pública concurrencia
utilización en situaciones de emergencia...

Correcto funcionamiento de las puertas de Comprobación de la posibilidad Diariamente Personal designado por la Dirección Ficha de revisión Art. 81
salida o de emergencia, cerraduras y elementos de utilización sin dificultad del establecimiento de pública concurrencia
destinados a facilitar su utilización

4 . I N S TA L A C I O N E S D E P R O T E C C I Ó N C O N T R A I N C E N D I O S E N T O D O S L O S C A S O S RD 1942/1993
4.1. SISTEMAS AUTOMÁTICOS Y MANUALES DE DETECCIÓN Y ALARMA DE INCENDIOS

Sistemas automáticos de detección Comprobación de funcionamiento de las 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
y alarma de incendios instalaciones (con cada fuente de suministro) usuario o titular de la instalación

64
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 130

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Sistemas automáticos de detección Sustitución de pilotos, fusibles, etc. 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
y alarma de incendios Defectuosos usuario o titular de la instalación

Mantenimiento de acumuladores (limpieza 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de bornas, reposición de agua destilada, etc.) usuario o titular de la instalación

Verificación integral de la instalación 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Limpieza del equipo de centrales y accesorios 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Verificación de uniones roscadas o soldadas 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Limpieza y reglaje de relés 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Regulación de tensiones e intensidades 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Verificación de los equipos 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
de transmisión de alarma usuario o titular de la instalación

Prueba final de la instalación con 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
cada fuente de suministro eléctrico usuario o titular de la instalación

Sistema manual de alarma de incendios Comprobación de funcionamiento de las 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
instalaciones (con cada fuente de suministro) usuario o titular de la instalación

Mantenimiento de acumuladores (limpieza 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de bornas, reposición de agua destilada, etc.) usuario o titular de la instalación

Verificación integral de la instalación 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Limpieza de sus componentes 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Verificación de uniones roscadas o soldadas 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
usuario o titular de la instalación

Prueba final de la instalación con cada 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
fuente de suministro eléctrico usuario o titular de la instalación

4.2. EXTINTORES DE INCENDIOS

Extintores móviles o fijos de polvo (< 100 kg), Comprobación de la accesibilidad, señalización, 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
agua o espuma (<100 l) y CO2 (< 10 kg) buen estado aparente de conservación usuario o titular de la instalación

Inspección ocular de seguros, 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada,


precintos, inscripciones, etc. usuario o titular de la instalación

Comprobación del peso y presión en su caso 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada,
usuario o titular de la instalación

Inspección ocular del estado externo de las partes 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada,
mecánicas (boquilla, válvula, manguera, etc.) usuario o titular de la instalación

65
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 132

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Extintores móviles o fijos de polvo (< 100 kg), Comprobación del peso y presión en su caso. 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
agua o espuma (<100 l) y CO2 (< 10 kg) En el caso de extintores de polvo con botellín de gas usuario o titular de la instalación
de impulsión se comprobará el buen estado del agente
extintor y el peso y aspecto externo del botellín

Inspección ocular del estado de la manguera, boquilla 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
o lanza, válvulas y partes mecánicas. usuario o titular de la instalación
Nota: En esta revisión anual no será necesaria
la apertura de los extintores portátiles de polvo
con presión permanente, salvo que en las
comprobaciones que se citan se hayan observado
anomalías que lo justifique.
En el caso de apertura del extintor, la empresa
mantenedora situará en el exterior del mismo
un sistema indicativo que acredite que se
ha realizado la revisión interior del aparato

A partir de la fecha de timbrado del extintor (y por 5 años Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
tres veces) se procederá al retimbrado del mismo usuario o titular de la instalación
de acuerdo con la ITC-MIE-AP5 del Reglamento de
aparatos a presión sobre extintores de incendios

4.3. SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIOS

Sistemas de abastecimiento Verificación por inspección de todos 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
de agua contra incendios los elementos, depósitos, válvulas, mandos, usuario o titular de la instalación
alarmas motobombas, accesorios, señales, etc.
Comprobación de funcionamiento automático
y manual de la instalación de acuerdo con
las instrucciones del fabricante o instalador.
Mantenimiento de acumuladores, limpieza
de bornas (reposición de agua destilada, etc.
Verificación de niveles (combustible, agua, aceite, etc.).
Verificación de accesibilidad a elementos, limpieza
general, ventilación de salas de bombas, etc.

Accionamiento y engrase de válvulas. 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
Verificación y ajuste de prensaestopas. usuario o titular de la instalación
Verificación de velocidad de motores
con diferentes cargas.
Comprobación de alimentación eléctrica,
líneas y protecciones

Gama de mantenimiento anual 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
de motores y bombas de acuerdo con las usuario o titular de la instalación
instrucciones del fabricante.
Limpieza de filtros y elementos de retención
de suciedad en alimentación de agua.
Prueba del estado de carga de las baterías
y electrolito de acuerdo con las instrucciones
del fabricante

Prueba, en las condiciones de su recepción, 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
con realización de curvas del abastecimiento usuario o titular de la instalación
con cada fuente de agua y energía

66
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 134

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

4.4. SISTEMAS BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS (BIE)

Bocas de incendio equipadas (BIE) Comprobación de la buena accesibilidad 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
y señalización de los equipos usuario o titular de la instalación

Comprobación por inspección de todos 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
los componentes, procediendo a desenrollar usuario o titular de la instalación
la manguera en toda su extensión y accionamiento
de la boquilla caso de ser de varias posiciones

Comprobación, por lectura del manómetro, 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
de la presión de servicio usuario o titular de la instalación

Limpieza del conjunto y engrase de cierres 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
y bisagras en puertas del armario usuario o titular de la instalación

Desmontaje de la manguera y ensayo 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
de ésta en lugar adecuado usuario o titular de la instalación

Comprobación del correcto funcionamiento 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de la boquilla en sus distintas posiciones usuario o titular de la instalación
y del sistema de cierre

Comprobación de la estanqueidad de los 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
racores y manguera y estado de las juntas usuario o titular de la instalación

Comprobación de la indicación del manómetro 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
con otro de referencia (patrón) acoplado usuario o titular de la instalación
en el racor de conexión de la manguera

La manguera debe ser sometida a una presión 5 años Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de prueba de 15 kg/cm2 usuario o titular de la instalación

Hidrantes
4.5. SISTEMAS DE HIDRANTES EXTERIORES
Hidrantes exteriores Comprobación de la accesibilidad y la señalización 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
en los hidrantes enterrados usuario o titular de la instalación

Inspección visual comprobando la estanqueidad 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
del conjunto usuario o titular de la instalación

Quitar las tapas de las salidas, engrasar las roscas 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
y comprobar el estado de las juntas de los racores usuario o titular de la instalación

Engrasar la tuerca de accionamiento o rellenar 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
la cámara de aceite del mismo usuario o titular de la instalación

Abrir y cerrar el hidrante, comprobando 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
el funcionamiento correcto de la válvula principal usuario o titular de la instalación
y del sistema de drenaje

4.6. SISTEMAS DE COLUMNA SECA


Columnas secas Comprobación de la accesibilidad de la entrada 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de la calle y tomas de piso usuario o titular de la instalación

67
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 136

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Columnas secas Comprobación de la señalización 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
usuario o titular de la instalación

Comprobación de las tapas y correcto funcionamiento 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de sus cierres (engrase si es necesario) usuario o titular de la instalación

Comprobación que las llaves de las conexiones 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
siamesas están cerradas usuario o titular de la instalación

Comprobación que las llaves 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de seccionamiento están abiertas usuario o titular de la instalación

Comprobación que todas las tapas de racores 6 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
están bien colocadas y ajustadas usuario o titular de la instalación

4.7. SISTEMAS FIJOS DE EXTINCIÓN

Sistemas fijos de extinción: Comprobación de que las boquillas 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
- Rociadores de agua (Sprinklers) del agente extintor o rociadores usuario o titular de la instalación
- Espuma están en buen estado y libres
- Agentes extintores gaseosos de obstáculos para
- Polvo su funcionamiento correcto
- Agua pulverizada

Comprobación del buen estado 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de los componentes del sistema, usuario o titular de la instalación
especialmente de la válvula
de prueba en los sistemas de rociadores,
o los mandos manuales de la instalación
de los sistemas de polvo,
o agentes extintores gaseosos

Comprobación del estado de carga 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de la instalación de los sistemas de polvo, usuario o titular de la instalación
anhídrido carbónico, o hidrocarburos
halogenados y de las botellas de gas
impulsor cuando existan

Comprobación de los circuitos 3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla I
de señalización, pilotos, etc., en los sistemas usuario o titular de la instalación
con indicaciones de control

3 meses Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Apéndice 2 Tabla I


Limpieza general de todos los componentes Acta de revisión
usuario o titular de la instalación
Comprobación integral, de acuerdo con 1 año Empresa instaladora, mantenedora autorizada, Acta de revisión Apéndice 2 Tabla II
las instrucciones del fabricante o instalador, usuario o titular de la instalación
incluyendo en todo caso:
Verificación de los componentes del sistema,
especialmente los dispositivos de disparo y alarma.
Comprobación de la carga de agente extintor
y del indicador de la misma (medida alternativa
del peso o presión).
Comprobación del estado del agente extintor.
Prueba de la instalación en las condiciones
de su recepción

68
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 138

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

5. MEDIDAS DE EMERGENCIA LEY 31/1995


Personal encargado de poner en práctica Formación necesaria 1 año Personal designado por Ficha de revisión Art. 20
la lucha contra incendios Número suficiente la Dirección de la empresa
Disponer de material adecuado
Organización, rapidez y eficacia.

6 . S E Ñ A L I Z A C I Ó N D E L O S M E D I O S D E E VA C U A C I Ó N Y D E L A S I N S TA L A C I O N E S M A N U A L E S DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS RD 314/2006


Señalización de las salidas Señalización adecuada de la dirección 1 año Personal designado por Ficha de revisión DB SI Seguridad en caso de incendio.
de uso habitual o de emergencia de los recorridos, visibles desde todo la Dirección de la empresa Sección SI 3-7.
origen de la evacuación y comprobación
de su estado de conservación

Señalización de los medios manuales de protección Señalización adecuada y visible y comprobación 1 año Personal designado por Ficha de revisión DB SI Seguridad en caso de incendio.
contra incendios: extintores, BIE, pulsadores de su estado de conservación la Dirección de la empresa Sección SI 4-2.
manuales de alarma y dispositivos de disparo
de sistemas de extinción

69
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 140

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PUERTAS Y PORTONES MOTORIZADOS

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE de la máquina
5. Libro de mantenimiento

El fabricante entregará al comprador de la máquina la documentación citada en los puntos 2, 3, 4 y 5.

Puertas y portones motorizados

1. Ámbito de aplicación
> Las puertas y portones motorizados: “destinados a instalarse en áreas accesibles a las perso-
nas y cuyo principal objetivo es dar seguridad de acceso a mercancías y vehículos acompañados de
personas en locales industriales, comerciales o en garajes de viviendas”.

Excepciones:

“Puertas de esclusas y de diques”.


“Puertas de ascensores”.
“Puertas de vehículos”.
“Puertas blindadas”.
“Puertas giratorias”.
“Telones de teatro”.

2. Normativa aplicable.
 REAL DECRETO 1435/1992, (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.
Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

 UNE EN 12.635:
Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Instalación y uso.

 UNE EN 13.241-1:
Puertas industriales, comerciales, de garaje y portones. Norma de producto.
Parte 1: Productos sin características de resistencia al fuego o control de humos.

Las máquinas, puestas en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha les es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones


mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

3. Proceso para el marcado CE de máquinas


> El fabricante de la máquina deberá aplicar las normas de seguridad de máquinas que correspon-
dan, y posteriormente elaborará la siguiente documentación:

70
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 142

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

PUERTAS Y PORTONES MOTORIZADOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . P U E R TA S Y P O R T O N E S M O T O R I Z A D O S
1.1. PUERTAS, PUESTAS EN SERVICIO EN LA UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992
Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante de la máquina

Manual de funcionamiento Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de funcionamiento UNE EN 12.635

Manual de mantenimiento rutinario Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de mantenimiento UNE EN 12.635

Libro de mantenimiento Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Libro de mantenimiento UNE EN 12.635
Anexo B

Puerta o portón Las que determine La que determine La que determine Ficha de revisión UNE EN 12.635
el Manual de mantenimiento el Manual de mantenimiento el Manual de mantenimiento

1.2. PUERTAS, PUESTAS EN SERVICIO EN LA UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997


Puertas y portones motorizados Comprobación documentada, Puertas y Portones motorizados: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial RD 1215/97
y en general todos del cumplimiento de las disposiciones Antes del 28/08/1998 o Persona competente, o de la máquina (equipo de trabajo) Anexos I y II
los “equipos de trabajo” mínimas de seguridad y salud establecidas Ingeniero (en CA Murcia) y en su caso de las modificaciones llevadas
en el anexo I y II del RD 1215/1997 a cabo para su adecuación al RD 1215/97
y, en su caso de las modificaciones llevadas
a cabo para su adecuación

Puerta o portón Las que determine La que determine La que determine Ficha de revisión RD 1215/97
el Manual de mantenimiento el Manual de mantenimiento el Manual de mantenimiento

71
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 144

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

RUIDO

Ruido

1. Ámbito de aplicación
> Todas las actividades en las que los trabajadores estén o puedan estar expuestos a niveles de ruido
superiores a los valores inferiores de exposición que dan lugar a una acción (Ver punto 3: Valores de
exposición) como consecuencia de su trabajo.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 286/2006 de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición al ruido.

3. Valores de exposición
Los valores límite de exposición y los valores de exposición que dan lugar a una acción, referidos a
los niveles de exposición diaria y a los niveles de pico, se fijan en:

a. Valores límite de exposición: LAeq,d = 87 dB (A) y Lpico = 140 dB (C), respectivamente;

b. Valores superiores de exposición que dan lugar a una acción: LAeq,d = 85 dB (A) y Lpico = 137 dB (C),
respectivamente;

c. Valores inferiores de exposición que dan lugar a una acción: LAeq,d = 80 dB (A) y Lpico = 135 dB (C),
respectivamente.

LAeq,d: Nivel de exposición diario equivalente ponderado A.

Lpico: Nivel de pico ponderado C.

72
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 146

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

RUIDO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1. TODAS LAS EMPRESAS CON NIVELES DE RUIDO SUPERIORES A 80 dB(A) DE NIV E L D E E X P O S I C I Ó N D I A R I A E Q U I VA L E N T E O 1 3 5 d B ( C ) RD 286/2006
DE NIVEL DE PICO

1.1. PUESTOS DE TRABAJO QUE SOBREPASEN LOS 85 dB(A) DE LAeq,d O 137 DE Lpico RD . 28 6 / 2 0 0 6

Puesto de trabajo: Medición de los niveles de ruido 1 año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 6
Evaluación de la exposición superior o intermedio en PRL

Trabajadores expuestos: Verificar la atenuación de los protectores 1 año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 7
Protección auditiva individual y la correcta utilización de los mismos superior o intermedio en PRL

Puesto de trabajo: Verificar la ejecución 1 año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 4.2
Programa de medidas técnicas y comprobar la eficacia superior o intermedio en PRL
de reducción de la emisión y exposición

Puesto de trabajo: Verificar la implantación 1año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 4.2
Programa de medidas organizativas las medidas organizativas superior o intermedio en PRL
de reducción de la exposición

Puesto de trabajo: Control visual de la instalación 1 año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 4.3
Señalización de las señales superior o intermedio en PRL

Locales de trabajo: Delimitación Control visual 1 año Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 4.3
de las zonas que superan los superior o intermedio en PRL
límites de exposición y control del acceso O. 24/10/1979
Trabajadores expuestos: Controles audiométricos 3 años Médico del trabajo Historial Art. 11
Vigilancia de la salud de los Clínico Laboral
trabajadores expuestos

1.2. PUESTOS DE TRABAJO QUE SOBREPASEN LOS 80 dB(A) DE LAeq,d O 135 dB(C) DE Lpico R D. 2 86 / 2 0 06

Puesto de trabajo: Medición de los niveles de ruido 3 años Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 6
Evaluación de la exposición que existe de grado superior o intermedio en PRL
en cada puesto de trabajo

Trabajadores expuestos: Verificar la atenuación 3 años Personal cualificado como técnico Informe de evaluación Art. 7
Protección auditiva individual de los protectores y su disponibilidad de grado superior o intermedio en PRL

Trabajadores expuestos: Controles audiométricos 5 años Médico del trabajo Historial R D 2 8Art.
1 611
/1982
Vigilancia de la salud Clínico Laboral
de los trabajadores expuestos

73
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 148

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Señalización de seguridad
y salud en el trabajo

1. Ámbito de aplicación
> Señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Excepciones:

1. Señalización prevista por la normativa sobre comercialización de productos y equipos y sobre sus-
tancias y preparados peligrosos, salvo que dicha normativa disponga expresamente otra cosa.
2. Señalización utilizada para la regulación del tráfico por carretera, ferroviario, fluvial, marítimo y aéreo,
salvo que los mencionados tipos de tráfico se efectúen en los lugares de trabajo.
3. Señalización utilizada por buques, vehículos y aeronaves militares.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señaliza-
ción de Seguridad y Salud en el Trabajo.

 GUÍA TÉCNICA DEL INSHT sobre señalización de Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Procedimiento
> Siempre que resulte necesario teniendo en cuenta el análisis de los riesgos existentes, de las si-
tuaciones de emergencias previsibles y de las medidas preventivas, y se ponga de manifiesto la ne-
cesidad de:

a. Llamar la atención de los trabajadores sobre la existencia de determinados riesgos, prohibicio-


nes u obligaciones.
b. Alertar a los trabajadores cuando se produzca una determinada situación de emergencia que re-
quiera medidas urgentes de protección o evacuación.
c. Facilitar a los trabajadores la localización e identificación de determinados medios o instalaciones
de protección, evacuación, emergencia o primeros auxilios.
d. Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras peligrosas

El empresario deberá adoptar las medidas precisas para que en los lugares de trabajo exista una
señalización de seguridad y salud.

74
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 150

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

Medios y dispositivos de señalización Estado de conservación, y limpieza 6 meses Personal designado por Ficha de la revisión RD 485/1997.
la Dirección de la empresa Anexo I Pto. 4

Señales luminosa y acústicas Eficacia y buen funcionamiento 3 meses Personal designado por Ficha de la revisión RD 485/1997.
la Dirección de la empresa Anexo IV Pto. 3.2

Información a los trabajadores Si se ha informado con respecto Previamente al uso de las señales Personal designado por Ficha de la revisión RD 485/1997.
a la utilización de la señalización la Dirección de la empresa Art. 5.1

Formación y entrenamiento Si se ha formado en el significado 1 año Personal designado por Ficha de la revisión RD 485/1997.
de los trabajadores de las señales, especialmente de los mensajes la Dirección de la empresa Art. 5.2
verbales y gestuales y en los comportamientos
que deben adoptarse en función de las señales

75
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:06 Página 152

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

SILOS Y DEPÓSITOS

Silos y depósitos

1. Ámbito de aplicación
> Se considera silo: “la parte de un sistema de manutención continua utilizada para almacenar un
determinado material a granel durante cierto período de tiempo. El silo se carga normalmente por la
parte superior y se descarga por una o mas salidas por la parte inferior o por la lateral”.

“Silo” es un término genérico para tanque, depósito y tolva.

2. Normativa aplicable
SILOS:

 REAL DECRETO 1435/1992 (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.


Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

 UNE EN 617: “Equipos y sistemas de manutención continua. Requisitos de seguridad y de CEM


para los equipos de almacenamiento de materiales a granel en silos, tanques, depósitos y tolvas”.

Cabe indicar que para los silos, puestos en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha les es de
aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones


mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

SILOS para madera, plásticos en polvo, azúcar, harina


ATEX: atmósferas potencialmente explosivas.

 REAL DECRETO 400/1996 relativo a los “aparatos y sistemas de protección para uso en atmós-
feras potencialmente explosivas”.

DEPÓSITOS DE GLP:

 ORDEN 29 DE ENERO DE 1986 “reglamento sobre instalaciones de almacenamiento de Gases


Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos”.

76
VOLVER AL ÍNDICE
124-155 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:07 Página 154

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

SILOS Y DEPÓSITOS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1. SILOS
1.1. SILOS PUESTOS EN SERVICIO EN LA UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992
Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio Comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante del silo

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio Comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4

Derrames de producto Visual Diario Usuario Ficha de revisión UNE EN 617

Instalaciones de prevención del vacío Visual Mensual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617

Dispositivos de protección Visual Mensual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617


(resguardos, rejas, enclavamientos)

Materiales a granel almacenados Visual Mensual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617

Filtros Visual Mensual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617

Equipos electrónicos, eléctricos, Funcional Anual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617
hidráulicos, neumáticos

Dispositivos de seguridad y antiexplosión, Visual Anual Usuario Ficha de revisión UNE EN 617
discos de rotura, orificios, etc.

1.2. SILOS PUESTOS EN SERVICIO EN LA UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997


Silos en general Comprobación documentada, del cumplimiento Antes del 28/08/1998 Técnico superior en PRL, Informe de adecuación Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad o Persona competente, o
y salud establecidas en el anexo I y II del RD Ingeniero (en C.A. de Murcia)
1215/1997 y, en su caso de las modificaciones
llevadas a cabo para su adecuación

1.3. DEPÓSITOS DE GLP O 29 enero 1986


Depósitos de GLP Prueba de presión a 26 bar durante 30‘ Antes de la puesta en servicio Empresa instaladora Certificado director obra Art. 9
Contrato mantenimiento
Libro mantenimiento

Depósitos de GLP Inspección oficial 4 años OCA Acta inspección Art. 11

Depósitos de GLP Prueba de presión 12 años OCA Acta prueba Art. 11

77
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 156

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

TRATAMIENTO TÉRMICO INDUSTRIAL CON COMBUSTIBLE


SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO

El fabricante entregará al comprador de la máquina la documentación citada en los puntos 2, 3 y 4.

NOTA: En los equipos de tratamiento térmico que funcionen con Gas, la “Declaración CE de Confor-
midad” debe hacer mención específica a la norma UNE EN 746. De no ser así el equipo deberá lega-
lizarse según se establece en el Real Decreto 494/1988 “Reglamento de Aparatos que utilizan Gas
como Combustible”.

Tratamiento térmico industrial


con combustible sólido, líquido
o gaseoso

1. Ámbito de aplicación
> Equipo de tratamiento térmico industrial: por ejemplo hornos industriales y equipos de cale-
facción industriales utilizados en industrias tales como plantas metalúrgicas, plantas de fabricación
de vidrio, plantas de elaboración de cerámica, cemento, cal, yeso, etc., plantas químicas, plantas de in-
cineración de residuos, etc.

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1435/1992 (modificado por el Real Decreto 56/1995) de máquinas.
Entró en vigor el 1 de Enero de 1995.

 UNE EN 746-1-2: Equipos de tratamiento térmico industrial.


Parte 1: Requisitos comunes de seguridad para equipos de tratamiento térmico industrial.
Parte 2: Requisitos de seguridad para la combustión y los sistemas de manutención de combus-
tibles.

Los equipos puestos en servicio en la UE, con anterioridad a esta fecha, les es de aplicación el:

 REAL DECRETO 1215/1997 (modificado por el Real Decreto 2177/2004) de “disposiciones


mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo”.

3. Proceso para el marcado CE de los equipos


de tratamiento térmico
> El fabricante del equipo deberá aplicar las normas de seguridad de máquinas que correspondan,
y en concreto la norma UNE EN 746-1-2. Posteriormente elaborará la siguiente documentación:

1. Expediente técnico
2. Manual de Instrucciones
3. Declaración CE de conformidad
4. Marcado CE del equipo

78
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 158

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

TRATAMIENTO TÉRMICO INDUSTRIAL CON COMBUSTIBLE SÓLIDO,


LÍQUIDO O GASEOSO

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

1 . E Q U I P O S D E T R ATA M I E N T O T É R M I C O
1.1. EQUIPOS PUESTOS EN SERVICIO EN LA UE CON POSTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1435/1992

Placa de características Control visual Antes de la puesta en servicio comprador Marcado CE Anexo III
con su preceptivo marcado CE

Declaración CE de Conformidad, Control documental Antes de la puesta en servicio comprador Declaración CE de Conformidad Anexo II
firmada por el fabricante del equipo

Manual de Instrucciones Control documental Antes de la puesta en servicio comprador Manual de instrucciones Anexo I Apdo. 1.7.4

1.1.1. Equipos de tratamiento térmico con combustible sólido UNE EN 746-2

Estanquidad del circuito Presión de prueba Antes de la puesta en servicio Instalador Certificado Pto. 5.4.1.6
de combustible sólido

Equipo de tratamiento térmico Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Pto. 5.4.1.6

1.1.2. Equipos de tratamiento térmico con combustible líquido UNE EN 746-2

Estanquidad del circuito Presión de prueba Antes de la puesta en servicio Instalador Certificado Pto. 5.3.1.6
de combustible líquido

Equipo de tratamiento térmico Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Pto. 5.3.1.6

1.1.3. Equipos de tratamiento térmico con combustible gaseoso UNE EN 746-2

Estanquidad del circuito Presión de prueba Antes de la puesta en servicio Instalador Certificado Pto. 5.2.1.7
de combustible gaseoso

Equipo de tratamiento térmico Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Ver Manual Instrucciones fabricante Pto. 5.2.1.7

1.2. EQUIPOS PUESTOS EN SERVICIO EN LA UE CON ANTERIORIDAD AL 1/01/1995 RD 1215/1997

Equipos de tratamiento térmico Comprobación documentada, del cumplimiento Equipos en general: Técnico superior en PRL, Informe del estado inicial de la máquina Anexos I y II
de las disposiciones mínimas de seguridad Antes del 28/08/1998 o Persona competente, o (equipo de trabajo) y en su caso
y salud establecidas en el anexo I y II del RD Ingeniero (en CA Murcia) de las modificaciones llevadas a cabo
1215/1997 y, en su caso de las modificaciones para su adecuación al RD 1215/97
llevadas a cabo para su adecuación

1.2.1. Equipos de tratamiento térmico con combustible gaseoso RD 494/1988

Rampa de gas Prueba de estanquidad Antes de la puesta en servicio Autor del proyecto Certificado de pruebas previas MIE AG-20
Prueba de funcionamiento + de funcionamiento
Instalador autorizado

79
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 160

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

VIBRACIONES MECÁNICAS

Vibraciones mecánicas

1. Ámbito de aplicación
> Todas las actividades en las que los trabajadores estén o puedan estar expuestos, como conse-
cuencia de su trabajo, a niveles de vibración que afecten al sistema mano-brazo o al cuerpo entero, su-
periores a los valores de exposición que dan lugar a una acción (ver punto 3: Valores de exposición).

2. Normativa aplicable
 REAL DECRETO 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad
de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibracio-
nes mecánicas.

 UNE-EN ISO 2631-1: Vibraciones mecánicas. Evaluación de la exposición humana a las vibracio-
nes recibidas por el cuerpo. Parte 1: Requisitos Generales.

 UNE-EN ISO 2631-2: Vibraciones mecánicas. Evaluación de la exposición humana a las vibracio-
nes recibidas por el cuerpo. Parte 2: Vibraciones edificio (1 Hz a 80 Hz).

 UNE-EN ISO 5349-1: Vibraciones mecánicas. Medición y evaluación de la exposición humana a


las vibraciones transmitidas por la mano. Parte 1: Requisitos generales.

 UNE-EN ISO 5349-2: Vibraciones mecánicas. Medición y evaluación de la exposición humana a las
vibraciones transmitidas por la mano. Parte 2: Guía práctica para la medición en el lugar de trabajo.

3. Valores de exposición
> La evaluación se basa en la exposición diaria, expresada como la aceleración continua equivalente
para un período de ocho horas, calculada según las siguientes normas:

Sistema Mano-Brazo: UNE – EN - ISO 5349-1 (2002)


Cuerpo Entero: UNE – EN - ISO 2631-1- (1997)

Vibración transmitida Valor de exposición Valor límite de exposición


al sistema: que da lugar a una acción

Mano – brazo 2’5 m/s2 5 m/s2


Cuerpo entero 0’5 m/s2 1’15 m/s2

80
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 162

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

VIBRACIONES MECÁNICAS

PERSONA U ORGANISMO
OBJETO DE TIPO DE PERIODICIDAD DOCUMENTOS A EMITIR TEXTOS
QUE DEBE REALIZAR
LA VERIFICACIÓN VERIFICACIÓN DE LA VERIFICACIÓN DESPUÉS DE LA VERIFICACIÓN REGLAMENTARIOS
LA VERIFICACIÓN
O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN O INSPECCIÓN DE REFERENCIA
O INSPECCIÓN

E M P R E S A S C O N A C T I V I D A D E S O E Q U I P O S Q U E D E N L U G A R A V I B R A C I O N E S C O N VA L O R E S DE EXPOSICIÓN SUPERIORES A LOS QUE DAN LUGAR A RD 1311/2005


U N A A C C I Ó N ( V E R P U N T O 3 ) , S A LV O E X C L U S I Ó N J U S T I F I C A D A .
Puestos de trabajo Estimación de las vibraciones transmitidas: Al inicio de la actividad y en la puesta Técnico Superior en PRL Informe de evaluación Art. 4.1
Evaluación inicial de la exposición a). A partir de la información suministrada en marcha de nuevas máquinas y equipos Art.4.2
por los fabricantes de los equipos. Art. 4.3
b). Mediante la observación de las practicas Anexo A
de trabajo específicas. Anexo B
Medición de las vibraciones mecánicas
mediante métodos y aparatos que se adapten
a las normas UNE-EN-ISO 5349-2

Puestos de trabajo Estimación de las vibraciones transmitidas: Variable, según los criterios indicados Técnico Superior en PRL Informe de evaluación
Evaluaciones periódicas a). A partir de la información suministrada en el Art. 6 del RD 39/1997: Que se hayan
por los fabricantes de los equipos. producido cambios técnicos o que se
b). Mediante la observación de las practicas manifiesten deterioros en las instalaciones,
de trabajo específicas. o que se manifiesten efectos adversos
Medición de las vibraciones mecánicas para la salud de los trabajadores
mediante métodos y aparatos que se adapten
a las normas UNE-EN-ISO 5349-2

Programa de medidas Verificar la ejecución Variable. Esta condicionado a la existencia Técnico Superior en PRL Informe de verificación Art. 5.2
correctoras técnicas de las medidas correctoras de evaluaciones o mediciones no admisibles

Programa de medidas organizativas Verificar la ejecución Variable. Esta condicionado a la existencia Técnico Superior en PRL Informe de verificación Art. 5.2
de las medidas correctoras de evaluaciones o mediciones no admisibles

Trabajadores Diagnostico precoz de cualquier No determinada SPA Historial Art. 8


Vigilancia de la Salud daño producido por vibraciones Médico del trabajo Clínico Laboral

81
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 164

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

 ORDEN DE 1 DE MARZO DE 1984, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementa-


ria MIE-APQ-003 “Almacenamiento de cloro” del Reglamento de Almacenamiento de Productos
Químicos. B.O.E. N.º 59 publicado el 09.03.1984. Corrección de errores: BOE N.º 142 de
14.06.1984.

 ORDEN DE 29 DE JUNIO DE 1987, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementa-


ria MIE-APQ-004 “Almacenamiento de amoníaco anhidro” del Reglamento de Almacenamiento de
Productos Químicos. B.O.E. N.º 164 publicado el 10.07.1987. Corrección de errores: BOE N.º 247
de 15.10.1987 y BOE N.º 92 de 16.04.1988.
Legislación aplicada
 ORDEN DE 21 DE JULIO DE 1992, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementa-
ria MIE-APQ-005 del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos referente a almacena-
miento de botellas y botellones de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión. B.O.E. N.º 195
AGENTES CANCERÍGENOS publicado el 14.08.1992. Corrección de errores: BOE N.º 265 de 04.11.1992.

 REAL DECRETO 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los  REAL DECRETO 1830/1995, de 10 de noviembre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica
riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerigenos durante el trabajo. B.O.E. N.º 124 Complementaria MIE-APQ-006, almacenamiento de líquidos corrosivos, del Real Decreto 668/1980.
de 24.5.1997. Modificado por RD 1124/2000 B.O.E. N.º 145 de 17.06.2000. B.O.E. N.º 291 publicado el 06.12.1995. Corrección de errores: BOE N.º 100 de 25.04.1996.

 REAL DECRETO 363/1995, de 10 de marzo y modificaciones posteriores sobre notificación de  REAL DECRETO 988/1998, de 22 de mayo, por el que se modifica la Instrucción Técnica Com-
sustancias nuevas y clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas. B.O.E. N.º 133 plementaria MIE-APQ-006, “Almacenamiento de líquidos corrosivos”. B.O.E. N.º 132 publicado el
de 05.06.1995. Modificado por RD 700/1998 B.O.E. N.º 110 de 08.05.1998. 03.06.1998.

 Límites de exposición profesional para agente químicos en España. Publicación de periodicidad  REAL DECRETO 2016/2004, de 11 de octubre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica
anual del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en el que se recogen los Valores Complementaria MIE-APQ-008, “Almacenamiento de fertilizantes a base de nitrato amónico con alto
(VLA), y el listado de los agentes cancerigenos y mutágenos de 1.ª y 2.ª categoría. contenido en nitrógeno”. B.O.E. N.º 256 publicado el 23.10.2004.

 REAL DECRETO 363/1995, de 10 de marzo, modificado por el Real Decreto 700/1998 de


ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS QUÍMICOS 24 de abril (clasificación, envasado y etiquetado de sustancias peligrosas).

 REAL DECRETO 379/2001, de 6 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de almacena-  REAL DECRETO 1078/1993, de 2 de julio, modificado por el Real Decreto 1425/1998 de 3 de
miento de Productos químicos y sus instrucciones técnicas complementarias MIE-APQ-1, MIE-APQ-2, julio (clasificación, envasado y etiquetado de preparados peligrosos).
MIE-APQ-3, MIE-APQ-4, MIE-APQ-5, MIE-APQ-6 y MIE-APQ-7. B.O.E. N.º 112 publicado el 10.05.2001.
Corrección de errores: BOE N.º 251 de 19.10.2001.
AMIANTO
 ORDEN DE 9 DE MARZO DE 1982, por la que se aprueba la ITC-MIE-APQ-001 “Almacenamiento
de líquidos inflamables y combustibles” del Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos.  REAL DECRETO 396/2006, de 31 de marzo, por el que se establecen las disposiciones mínimas
B.O.E. N.º 120 publicado el 20.05.1982. Corrección de errores: BOE N.º 156 de 01.07.1982 de seguridad y salud aplicables a los trabajos con riesgo de exposición al amianto. B.O.E. N.º 86 de
y B.O.E. N.º 311 de 28.12.1982. 11.04.2006.

 ORDEN DE 26 DE OCTUBRE DE 1983, por la que se modifica la ITC-MIE-APQ-001 del Reglamen-  ORDEN DE 7 DE DICIEMBRE DE 2001 que modifica el anexo I del Real Decreto 1406/1989 de
to de Almacenamiento de Productos Químicos referente a almacenamiento de líquidos inflamables y 10 de noviembre, que limita el uso y comercialización del amianto. B.O.E. N.º 299 de 14.12.2001.
combustibles. B.O.E. N.º 266 publicado el 07.11.1983.

 ORDEN DE 18 DE JULIO DE 1991, por la que se modifica la Instrucción Técnica Complementa- APARATOS A PRESIÓN
ria MIE-APQ-001 referente a almacenamiento de líquidos inflamables y combustibles. B.O.E. N.º 181
publicado el 30.07.1991. Corrección de errores: BOE N.º 246 de 14.10.1991.  REAL DECRETO 1.244/1979, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento de Aparatos
a Presión. B.O.E. N.º 128 publicado el 29.05.1979. Corrección de errores: B.O.E. N.º 155 de
 ORDEN DE 12 DE MARZO DE 1982, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complemen- 28.06.1979.
taria MIE-APQ-002 “Almacenamiento de óxido de etileno” del Reglamento de Almacenamiento de Pro-
ductos Químicos. B.O.E. N.º 76 publicado el 30.03.1982. Corrección de errores: BOE N.º 118 de  REAL DECRETO 507/1982, de 15 de enero, por el que se modifican los artículos sexto y séptimo
18.05.1982. del Reglamento de Aparatos a Presión. B.O.E. N.º 61 publicado el 12.03.1982.
82
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 166

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

 REAL DECRETO 1504/1990, de 23 de noviembre, por el que se modifican determinados artícu- primidos, licuados y disueltos a presión”. B.O.E. N.º 272 publicado el 12.11.1982. Corrección de
los del Reglamento de Aparatos a Presión. B.O.E. N.º 285 publicado el 28.11.1990. Corrección de errores: BOE N.º 104 de 02.05.1983.
errores: B.O.E. N.º 21 de 24.01.1991.
 ORDEN DE 11 DE JULIO DE 1983, por la que se modifican algunos puntos de los anexos de la
 ORDEN DE 17 DE MARZO DE 1981, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementa- Orden de 1 de septiembre de 1982, que aprueba la Orden de 11 de julio de 1983, Instrucción Téc-
ria MIE-AP1 del Reglamento de Aparatos a Presión relativa a “Calderas, economizadotes, precalen- nica Complementaria MIE-AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre “Botellas y botellones
tadores, sobrecalentadotes y recalentadores”. B.O.E. N.º 84 publicado el 08.04.1981. Corrección de de gases comprimidos, licuados y disueltos a presión”. B.O.E. N.º 174 publicado el 22.07.1983.
errores: B.O.E. de 21.05.1991. Corrección de errores: BOE N.º 257 de 27.10.1983.

 RESOLUCIÓN DE 28 DE JULIO DE 1981, de la Dirección General de Electrónica e Informática,  ORDEN DE 28 DE MARZO DE 1985, por la que se modifica la disposición transitoria contenida
por la que se establece el programa de conocimientos exigibles para la obtención del carnet de ope- en la Orden de 1 de septiembre de 1982, que aprueba la Instrucción Técnica Complementaria MIE-
radores industriales de calderas. B.O.E. N.º 228 publicado el 23.09.1981. AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión referente a botellas y botellones para gases comprimi-
dos, licuados y disueltos a presión”. B.O.E. N.º 86 publicado el 10.04.1985.
 ORDEN DE 28 DE MARZO DE 1985, por la que se modifican diversos artículos de la Instrucción
Técnica Complementaria MIE-AP1 del Reglamento de Aparatos a Presión, referente a calderas, eco-  ORDEN DE 13 DE JUNIO DE 1985, por la que se modifica la Instrucción Técnica Complementa-
nomizadotes, precalentadores, sobrecalentadotes y recalentadores. B.O.E. N.º 89 publicado el ria MIE-AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión referente a botellas y botellones de gases com-
13.04.1985. primidos, licuados y disueltos a presión”. B.O.E. N.º 155 publicado el 29.06.1985.

 ORDEN DE 6 DE OCTUBRE DE 1980, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complemen-  ORDEN DE 3 DE JULIO DE 1987, por la que se modifica la ITC-MIE-AP7 del Reglamento de
taria MIE-AP2 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre “Tuberías para fluidos relativos a calde- Aparatos a Presión referente a botellas y botellones para gases comprimidos, licuados y disuel-
ras”. B.O.E. N.º 265 publicado el 04.11.1980. tos a presión”. B.O.E. N.º 169 publicado el 16.07.1987. Corrección de errores: BOE N.º 241 de
08.10.1987.
 ORDEN DE 31 DE MAYO DE 1982, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementa-
ria MIE-AP5 del Reglamento de Aparatos a Presión “Extintores de incendio”. B.O.E. N.º 149 publicado  RESOLUCIÓN DE 29 DE JULIO DE 1997, de la Dirección General de Tecnología y Seguridad Indus-
el 23.06.1982. trial, por la que se establece para las botellas fabricadas de acuerdo con las Directivas 84/525/CEE,
84/526/CEE y 84/527/CEE, el procedimiento para la verificación de los requisitos complemen-
 ORDEN DE 26 DE OCTUBRE DE 1983, por la que se modifican los artículos 2º, 9º y 10º de la tarios establecidos en la ITC-MIE-AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión. B.O.E. N.º 189 publi-
Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5 del Reglamento de Aparatos a Presión relativo a “Ex- cado el 08.08.1997.
tintores de incendio”. B.O.E. N.º 266 publicado el 07.11.1983.
 RESOLUCIÓN DE 16 DE JUNIO DE 1998, de la Dirección General de Tecnología y Seguridad In-
 ORDEN DE 31 DE MAYO DE 1985, por la que se modifican los artículos 1, 4, 5, 7, 9 y 10 y adi- dustrial, por la que se establecen las exigencias de seguridad para el cálculo, construcción y recep-
ción de un nuevo artículo a la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP5 del Reglamento de Apa- ción de botellas soldadas de acero inoxidable destinadas a contener gas butano comercial. B.O.E.
ratos a Presión, referente a extintores de incendios. B.O.E. publicado el 20.06.1985. N.º 145 publicado el 18.06.1998.

 ORDEN DE 15 DE NOVIEMBRE DE 1989, por la que se modifica la Instrucción Técnica Comple-  ORDEN DE 5 DE JUNIO DE 2000, por la que se modifica la Instrucción Técnica Complementaria
mentaria MIE-AP5 del Reglamento de Aparatos a Presión, referente a extintores portátiles de incen- MIE-AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión referente a botellas y botellones para gases compri-
dios. B.O.E. N.º 285 publicado el 28.11.1989. midos, licuados y disueltos a presión”. B.O.E. N.º 149 publicado el 22.06.2000.

 ORDEN DE 10 DE MARZO DE 1998, por la que se modifica la Instrucción Técnica Complemen-  ORDEN DE 11 DE JULIO DE 1983, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria
taria MIE-AP5 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre extintores de incendios. B.O.E. N.º 101 MIE-AP9 del Reglamento de Aparatos a Presión referente a “Recipientes frigoríficos”. B.O.E. N.º 174
publicado el 28.04.1998. Corrección de errores: BOE N.º 134 de 05.06.1998. publicado el 22.07.1983. Corrección de errores: BOE N.º 1 de 02.01.1984 y BOE N.º 248 de
17.10.1984.
 ORDEN DE 30 DE AGOSTO DE 1982, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complemen-
taria MIE-AP6 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre Refinerías y plantas petroquímicas. B.O.E.  ORDEN DE 7 DE NOVIEMBRE DE 1983, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Comple-
N.º 217 publicado el 10.09.1982. mentaria MIE-AP10 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre “Depósitos criogénicos”. B.O.E.
N.º 276 publicado el 18.11.1983. Corrección de errores: BOE de 14.07.1987.
 ORDEN DE 11 DE JULIO DE 1983, por la que se modifica la de 30 de agosto de 1982, que
apruebo la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AP6 del Reglamento de Aparatos a Presión so-  ORDEN DE 5 DE JUNIO DE 1987, por la que se corrigen y modifican ciertos párrafos de la ITC-
bre “Refinerías de petróleo y plantas petroquímicas. B.O.E. N.º 174 publicado el 22.07.1983. MIE-AP10, del Reglamento de Aparatos a Presión referente a depósitos criogénicos”. B.O.E. N.º 147
publicado el 20.06.1987. Corrección de errores: BOE N.º 167 de 14.07.1987.
 ORDEN DE 1 DE SEPTIEMBRE DE 1982, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Comple-
mentaria MIE-AP7 del Reglamento de Aparatos a Presión sobre “Botellas y botellones de gases com-  ORDEN DE 28 DE JUNIO DE 1988, por la que se aprueba la ITC-MIE-AP17 del Reglamento de
83
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:09 Página 168

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

Aparatos a Presión referente a instalación de tratamiento y almacenamiento de aire comprimido.  ORDEN DE 30 DE JUNIO DE 1966 por la que se aprueba el texto revisado del Reglamento de
B.O.E. N.º 163 publicado el 08.07.1988. Corrección de errores: BOE N.º 238 de 04.10.1988. Aparatos de Elevación (aplicable a aparatos elevadores instalados hasta diciembre del 1985).

 ORDEN DE 31 DE MARZO DE 1981 por la que se fijan las condiciones técnicas mínimas exigi-
ASCENSORES bles a los ascensores y se dan normas para efectuar las revisiones generales periódicas de los mis-
mos. («B.O.E.» 20-4-81).
 REAL DECRETO 2291/1985, de 8 de noviembre (Industria y Energía), por el que se aprueba el
Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención de los mismos. B.O.E. N.º 296 publicado
el 11.12.1985. ATMÓSFERAS EXPLOSIVAS
 RESOLUCIÓN DE 3 ABRIL DE 1997, de la Dirección General de Tecnología y Seguridad industrial  REAL DECRETO 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
por la que autoriza la instalación de ascensores sin cuarto de máquinas. B.O.E. N.º 97 publicado el trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. B.O.E.
23.04.1997. Corrección de errores: B.O.E. N.º 123 publicado el 23.05.1997. N.º 145 de 18.06.2003.

 RESOLUCIÓN DE 10 DE SEPTIEMBRE DE 1998, de la Dirección General de Tecnología y Seguri-  REAL DECRETO 400/1996, de 1 de marzo, por el que se dicta las disposiciones de aplicación de
dad industrial por la que autoriza la instalación de ascensores con máquinas en foso. B.O.E. N.º 230 la Directiva del Parlamente Europeo y del Consejo 94/9/CE, relativa a los aparatos y sistemas
publicado el 25.09.1998. de protección para uso en atmósferas potencialmente explosivas. B.O.E. N.º 85 de 08.04.1996.

 ORDEN DE 19 DE DICIEMBRE DE 1985 por la que se aprueba la Instrucción Técnica Comple-


mentaria MIE-AEM-1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención referente a ascenso- ELEVADORES DE VEHÍCULOS
res electromecánicos. B.O.E. N.º 12 publicado el 14.01.1986. Corrección de errores: B.O.E. N.º 139
de 11.06.1986 y BOE N.º 169 de 16.07.1986.  REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de apli-
cación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de
 ORDEN DE 23 DE SEPTIEMBRE DE 1987 por la que se modifica la Instrucción Técnica Comple- los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.
mentaria MIE-AEM-1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención referente a ascenso-
res electromecánicos. B.O.E. N.º 239 publicado el 06.10.1987. Corrección de errores: B.O.E.  REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
N.º 114 de 12.05.1988. de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.
 ORDEN DE 11 DE OCTUBRE DE 1988 por la que se actualiza la tabla de normas UNE y sus equi-
valentes ISO, CEI y CENELEC, de la Orden 23 de diciembre 1987 que modifica la Instrucción Técnica  REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones míni-
Complementaria MIE-AEM-1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención referente a as- mas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. B.O.E.
censores electromecánicos. B.O.E. N.º 253 publicado el 21.10.1988. N.º 188 de 07.08.1997.

 RESOLUCIÓN DE 25 DE JULIO DE 1991, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la


que se actualiza la tabla de normas UNE y sus equivalentes ISO y CENELEC incluida en la Instrucción EQUIPOS DE PROTECCIÓN
Técnica Complementaria MIE-AEM del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención referen- INDIVIDUAL
te a ascensores electromecánicos, modificada por Orden de 11 de octubre de 1988. B.O.E. N.º 218
publicado el 11.09.1991.  REAL DECRETO 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud
relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. B.O.E. N.º 140 de
 ORDEN DE 12 DE SEPTIEMBRE DE 1991, por la que se modifica la Instrucción Técnica Comple- 12.06.1997.
mentaria MIEAEM 1 del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención. B.O.E. N.º 223 publi-
cado el 17.09.1991. Corrección de errores: B.O.E. N.º 245 de 12.10.1991.
EQUIPOS Y ACCESORIOS
 RESOLUCIÓN DE 27 DE ABRIL DE 1992, de la Dirección General de Política Tecnológica, por la que DE ELEVACIÓN
se aprueban prescripciones técnicas no previstas en la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM 1
del Reglamento de Aparatos de Elevación y Manutención. B.O.E. N.º 117 publicado el 15.05.1992.  REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de apli-
cación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de los
 RESOLUCIÓN DE 24 DE JULIO DE 1996, de la Dirección General de Tecnológica y Seguridad In- Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.
dustrial, por la que se actualiza la tabla actualiza de normas UNE y sus equivalentes ISO y CENELEC
incluida en la Instrucción Técnica Complementaria MIE-AEM 1 del Reglamento de Aparatos de Eleva-  REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
ción y Manutención, y se reconoce la certificación de derecho de uso de la Marca “N” como garan- de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
tía de cumplimiento reglamentario. B.O.E. N.º 196 publicado el 14.08.1996. máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.
84
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:10 Página 170

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

 REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones míni- ITC MI IRG-09: Pruebas para la entrega de la instalación
mas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. B.O.E. ITC MI IRG-10: Puesta en servicio
N.º 188 de 07.08.1997. ITC MI IRG-13: Revisión para instalaciones receptoras (BP-MPA-MPB)

 REAL DECRETO 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto  ORDEN DE 17 DE DICIEMBRE DE 1985. Instrucción sobre documentación y puesta en servicio
1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utili- de las instalaciones receptoras de gases combustibles y la instrucción sobre instaladores autorizados
zación por los trabajadores de los equipos de trabajo temporales en altura. B.O.E. N.º 274 de y empresas instaladoras.
13.11.2004.

 REAL DECRETO 836/2003, de 27 de junio, por el que se aprueba una nueva instrucción técni- INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN ALTA TENSIÓN
ca complementaria “MIE-AEM-2” del Reglamento de aparatos de elevación y manutención, referente
a grúas torre para obras y otras aplicaciones. B.O.E. N.º 170 de 17.07.2003.  REAL DECRETO 3275/1982, de 12 de noviembre, sobre Condiciones Técnicas y Garantías de
Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 288 pu-
 REAL DECRETO 837/2003, de 27 de junio, por el que se aprueba el nuevo texto modificado blicado el 1/12/1982. Corrección de errores: BOE N.º 15 de 18/1/1983
y refundido de la Instrucción técnica complementaria “MIE-AEM-4” del reglamento de aparatos
de elevación y manutención, referente a grúas móviles autopropulsadas. B.O.E. N.º 170 de  RESOLUCIÓN DE 9 DE MARZO DE 1995 de la Dirección General de Calidad y Seguridad Industrial,
17.07.2003. por la que se reconoce la certificación de conformidad a normas que otorga el derecho de uso de la
marca AENOR “N” de producto certificado, como garantía de cumplimiento de las exigencias del Re-
glamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestacio-
ESCALERAS DE MANO, ANDAMIOS nes y Centros de Transformación, en lo relativo a los transformadores trifásicos para distribución en
Y PLATAFORMAS SUSPENDIDAS baja tensión, de 25 a 2500 KVA, 50 Hz. B.O.E. N.º 74 publicado el 28.03.1995.

 REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de apli-  ORDEN DEL 6 DE JULIO DE 1984 por la que se aprueban las Instrucciones Técnicas Comple-
cación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de mentarias del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléc-
los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992. tricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 183 publicado el 1/8/1984.

 REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,  ORDEN DE 16 DE ABRIL DE 1991, por la que se modifica el punto 3.6 de la Instrucción Técnica
de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre Complementaria MIE RAT-06 del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y garantías de Seguridad
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995. en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 98 publicado el
24/4/1991.
 REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas
de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. B.O.E.  ORDEN DEL 10 DE MARZO DE 2000 por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Comple-
N.º 188 de 07.08.1997. mentarias MIE RAT-01, MIE RAT-02, MIE RAT-06, MIE RAT-14, MIE RAT-15, MIE RAT-16, MIE RAT-
17, MIE RAT-18 y MIE RAT-19 de Reglamento sobre Condiciones Técnicas y garantías de Seguridad
 REAL DECRETO 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 72 publicado el
1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización 24.03.2000. Corrección de errores: BOE N.º 250 de 18.10.2000.
por los trabajadores de los equipos de trabajo temporales en altura. B.O.E. N.º 274 de 13.11.2004.
 ORDEN DE 23 DE JUNIO DE 1988, por la que se actualizan las Instrucciones Técnicas Comple-
mentarias MIE RAT-01, MIE RAT-02, MIE RAT-07, MIE RAT-09, MIE RAT-15, MIE RAT-16, MIE RAT-
INSTALACIONES CON RIESGO DE LEGIONELA 17 y MIE RAT-18 de Reglamento sobre Condiciones Técnicas y garantías de Seguridad en Centrales
Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 160 publicado el 05.07.1988.
 REAL DECRETO 865/2003, de 4 de julio, por el que se establecen los criterios higiénico-sanita- Corrección de errores: BOE N.º 237 de 03.10.1988.
rios para la prevención y control de la legionelosis. B.O.E. N.º 171 de 18.07.2003.
 ORDEN DE 27 DE NOVIEMBRE DE 1987 por la que se actualizan las MIE RAT-13 y MIE RAT-14
del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Su-
INSTALACIONES DE GAS bestaciones y Centros de Transformación. B.O.E. N.º 291 publicado el 05.12.1987. Corrección de
errores: BOE N.º 54 de 03.03.1988.
 ORDEN DE 29 DE MARZO DE 1974, sobre normas básicas de instalaciones de gas en edificios
habitados. B.O.E. N.º 77 de 30.03.1974.  ORDEN DE 18 DE OCTUBRE DE 1984, complementaria de la de 6 de julio que aprueba las Instruc-
ciones las Instrucciones Técnicas Complementarias del Reglamento sobre Condiciones Técnicas y
 REAL DECRETO 1853/1993. “Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos garantías de Seguridad en Centrales Eléctricas, Subestaciones y Centros de Transformación. B.O.E.
domésticos, colectivos o comerciales. B.O.E. N.º 281 de 24.11.1993. N.º 256 publicado el 25.10.1984.
85
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:10 Página 172

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN BAJA TENSIÓN MÁQUINAS


 REAL DECRETO 842/2002, de 2 de agosto, que aprueba el vigente Reglamento Electrotécnico  REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de
para Baja Tensión. B.O.E. N.º 224 publicado el 18.09.2002. aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.
 DECRETO 2413/1973, de 20 de Septiembre, que aprobaba el anterior Reglamento Electrotéc-
nico para Baja Tensión. Sus Instrucciones Técnico Complementarias se aprobaron por la Orden del  REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
31 de Octubre de 1973. de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.

INSTALACIONES PETROLÍFERAS  REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones míni-
mas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. B.O.E.
 REAL DECRETO 2085/94, de 20 de Octubre, por el que se aprueba el Reglamento de Instalacio- N.º 188 de 07.08.1997.
nes Petrolíferas. B.O.E. N.º 23 publicado el 27.01.1995. Corrección de errores: B.O.E. N.º 94 de
20.04.1995.  REAL DECRETO 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto
1215/1997 por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utili-
 REAL DECRETO 1523/1999, de 1 de Octubre, por el que se modifica el Reglamento de insta- zación por los trabajadores de los equipos de trabajo temporales en altura. B.O.E. N.º 274 de
laciones petrolíferas, aprobado por Real Decreto 2085/1994, de 20 de octubre, y las instruccio- 13.11.2004.
nes técnicas complementarias MI IP-03, aprobada por el Real decreto 1427/1997, de 15 de sep-
tiembre, y MI-IP04, aprobada por el Real Decreto 2201/1995, de 28 de diciembre. B.O.E. N.º 253
publicado el 22.10.1999. Corrección de errores: B.O.E. N.º 54 de 03.03.2000.
PLANTAS E INSTALACIONES
 REAL DECRETO 1427/1997, de 15 de septiembre, por el que se aprueba la instrucción técnica FRIGORÍFICAS
complementaria MI IP-03 “Instalaciones petrolíferas para uso propio”. B.O.E. N.º 254 publicado el
 REAL DECRETO 3099/1977, de 8 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento de Segu-
23.10.1997. Corrección de errores: B.O.E. N.º 21 de 24.01.1998.
ridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 291 publicado el 06.12.1977. Corrección
de errores: BOE de 11.01.1978 y BOE de 09.02.1978.
 REAL DECRETO 2201/1995, de 28 de diciembre, por el que se aprueba la instrucción técnica
complementaria MI IP-04 “Instalaciones fijas para distribución al por menor de carburantes y com-
bustibles petrolíferos en instalaciones de venta al público”. B.O.E. N.º 41 publicado el 16.02.1996.  ORDEN DE 24 DE ENERO DE 1978 por la que se aprueban las Instrucciones Complementarias
Corrección de errores: B.O.E. N.º 79 de 01.04.1996. denominadas instrucciones MI-IF con arreglo a lo dispuesto en el Reglamento de Seguridad para Plan-
tas e Instalaciones Frigoríficas y modificaciones posteriores. B.O.E. N.º 29 publicado el 03.02.1978.
Corrección de errores: BOE N.º 49 de 27.02.1978 y BOE N.º 141 de 14.06.1978.
INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS
 REAL DECRETO 394/1979, de 2 de febrero, por el que se modifica el Reglamento de Seguridad
 REAL DECRETO 1751/1998, de 31 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalacio- para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 57 publicado el 07.03.1979.
nes Térmicas en los edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias ITE y se crea la
Comisión Asesora para las instalaciones térmicas de los edificios. B.O.E. N.º 186 publicado el  REAL DECRETO 754/1981, de 13 de marzo, por el que se modifican los artículos 28, 29 y 30
05.08.1998. Corrección de errores: BOE N.º 259 de 29.10.1998. del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 101 publicado el
28.04.1981.
 REAL DECRETO 1218/2002, de 22 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto
1751/1998, de 31 de Julio, por el que se aprobó el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los  ORDEN DE 4 DE ABRIL DE 1979, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Comple-
edificios (RITE) y sus instrucciones técnicas complementarias ITE y se crea la Comisión Asesora para mentarias MIE-IF-007 y MIE-IF-014 aprobadas por orden de 24 de enero de 1978, del Reglamento
las instalaciones térmicas de los edificios.. B.O.E. N.º 289 publicado el 03.12.2002. de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas y modificaciones posteriores. B.O.E. N.º 112
publicado el 10.05.1979.

LUGARES DE TRABAJO  ORDEN DE 24 DE ABRIL DE 1996, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Comple-
mentarias MI-IF-002, MI-IF004, MI-IF008, MI-IF009 y MIE-IF-010 del Reglamento de Seguridad para
 REAL DECRETO 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 114 publicado el 10.05.1996.
de seguridad y salud en los lugares de trabajo. B.O.E. N.º 97 de 23.04.1997.
 ORDEN DE 23 DE NOVIEMBRE DE 1994, por la que se adaptan al progreso técnico las Instruc-
 REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la ciones Técnicas Complementarias MI-IF-002, MI-IF004, MI-IF009 y MIE-IF-010 del Reglamento de
Edificación. Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 288 publicado el 02.12.1994.
86
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:10 Página 174

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

 ORDEN DE 23 DE DICIEMBRE DE 1998, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Com-  LEY 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales, modificada por la Ley
plementarias MI-IF-002, MI-IF004 y MI-IF009 del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instala- 54/2003 y desarrollada por el RD 171/2004. B.O.E. N.º 269 de 10.11.1995.
ciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 10 publicado el 12.01.1999.
 REAL DECRETO 2177/1996, de 4 de Octubre de 1996, por el que se aprueba la Norma Básica
 ORDEN DE 29 DE NOVIEMBRE DE 2001, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas Com- de Edificación «NBE-CPI/96», B.O.E. N.º 261 de 10.2004 (derogado por el RD 314/2006).
plementarias MI-IF-002, MI-IF004, MI-IF008 y MI-IF009 del Reglamento de Seguridad para Plantas
e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 293 publicado el 07.12.2001.  ORDEN DE 27 DE JULIO DE 1999 por la que se determinan las condiciones que deben reunir
los extintores de incendios instalados en vehículos de transporte de personas o de mercancías.
 ORDEN CTE/3190/202, de 5 de diciembre, por la que se modifican las Instrucciones Técnicas
Complementarias MI-IF-002, MI-IF004, MI-IF008 y MI-IF009 del Reglamento de Seguridad para Plan-  REAL DECRETO 2267/2004, de 3 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de segu-
tas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 301 publicado el 17.12.2002. ridad contra incendios en los establecimientos industriales. B.O.E. N.º 303 de 17.12.2004.

 ORDEN DE 21 DE JULIO DE 1983, por la que se modifica el Punto 3 de la Instrucción Técnica  REAL DECRETO 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edifi-
Complementaria MI-IF-004 incluyendo la Tabla IV, y el punto 3 de la Instrucción Técnica Complemen- cación. B.O.E. N.º 74 de 28.03.2006.
taria MIE-IF-016 del Reglamento de Seguridad para Plantas e Instalaciones Frigoríficas. B.O.E. N.º 180
publicado el 29.07.1983.
PUERTAS Y PORTONES
PRODUCTOS QUÍMICOS MOTORIZADOS
 REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de apli-
 REAL DECRETO 374/2001, de 6 de abril, sobre la protección de la salud y la seguridad de los
cación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones de
trabajadores contra los riesgos relacionados con los agentes químicos durante el trabajo. B.O.E. N.º
los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.
104 de 01.05.2001.
 REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
 Límites de exposición profesional para agente químicos en España. Publicación de periodicidad
de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
anual del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, en el que se recogen los Valores Li-
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.
mite Ambientales (VLA).

 REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero sobre el Reglamento de los Servicios de Prevención.  REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas
B.O.E. N.º 27 de 31.01.1997. de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo. B.O.E. N.º 188
de 07.08.1997.

PROTECCIÓN CONTRA RUIDO


INCENDIOS
 REAL DECRETO 286/2006, de 10 de marzo, sobre la protección de la salud y la seguridad
 ORDEN DE 25 DE SEPTIEMBRE DE 1979 sobre prevención de incendios en establecimientos tu- de los trabajadores contra los riesgos seleccionados con la exposición al ruido. B.O.E. N.º 60 de
rísticos. B.O.E. N.º 252 de 20.10.1979. 11.03.2006.

 ORDEN DE 24 DE OCTUBRE DE 1979 sobre protección anti-incendios en los establecimientos


sanitarios, modificada por la Orden de 31 de marzo de 1980. B.O.E. N.º 267 de 07.11.1979. SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
 ORDEN DE 31 DE MAYO DE 1982 ITC MIE-AP5 sobre extintores de incendios. Modificada por
Orden de 31 de mayo de 1985. B.O.E. N.º 149 de 23.06.1982.  REAL DECRETO 485/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas en materia de señaliza-
ción de Seguridad y Salud en el Trabajo. B.O.E. N.º 97 de 23.04.1997.
 REAL DECRETO 2816/1982, de 27 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento General de
espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, modificado por el Real Decreto 314/2006. B.O.E.
N.º 267 de 06.11.1982. SILOS Y DEPÓSITOS
 REAL DECRETO 1942/1993, de 5 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de Insta-  REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de
laciones de Protección contra Incendios, modificado por la Orden de 16 de abril de 1998. B.O.E. aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones
N.º 298 de 14.12.1993. de los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.
87
VOLVER AL ÍNDICE
156-176 GUIA VERIFICACIONES.qxd 6/11/06 11:23 Página 176

GUÍA:
LAS PRINCIPALES VERIFICACIONES PERIÓDICAS EN LA EMPRESA

LEGISLACIÓN APLICADA

 REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.

 REAL DECRETO 1215/1997, de “disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización


por los trabajadores de los equipos de trabajo”. B.O.E. N.º 188 de 07.08.1997.

 REAL DECRETO 400/1996 relativo a los “aparatos y sistemas de protección para uso en atmós-
feras potencialmente explosivas”. B.O.E. N.º 85 de 08.04.1996.

 ORDEN 29 DE ENERO DE 1986 “reglamento sobre instalaciones de almacenamiento de Gases


Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos”. B.O.E. N.º 46 de 22.02.1986.

TRATAMIENTO TÉRMICO INDUSTRIAL


CON COMBUSTIBLE SÓLIDO, LÍQUIDO O GASEOSO
 REAL DECRETO 1435/1992, de 27 de noviembre, por el que se dictan las disposiciones de
aplicación de la Directiva del Consejo 89/392/CEE, relativa a la aproximación de las legislaciones
de los Estados miembros sobre máquinas. B.O.E. N.º 297 de 11.12.1992.

 REAL DECRETO 56/1995, de 20 de enero, por el que se modifica el Real Decreto 1435/1992,
de 27 de noviembre, relativo a las disposiciones de aplicación de la Directiva 89/392/CEE, sobre
máquinas. B.O.E. N.º 33 de 08.02.1995.

 REAL DECRETO 1215/1997, de “disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización


por los trabajadores de los equipos de trabajo”. B.O.E. N.º 188 de 07.08.1997.

VIBRACIONES MECÁNICAS
 REAL DECRETO 1311/2005, de 4 de noviembre, sobre la protección de la salud y la seguridad
de los trabajadores frente a los riesgos derivados o que puedan derivarse de la exposición a vibracio-
nes mecánicas. B.O.E. N.º 265 de 05.11.2005.

88
VOLVER AL ÍNDICE

También podría gustarte