Está en la página 1de 29

CERTIFICACION DE APORTES PROFESIONALES

<APORTE DEFINITIVO>

N° Liquidación: 57737 Fecha de emisión:19/01/2024


N° Expediente: 57641 Fecha de ingreso: 23/01/2024

PROFESIONAL/ES
Apellido y Nombres Título N° ICIE Participación
GARCETTE FACUNDO GABRIEL LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL 2-3586-5 100.00

COMITENTE DEL PROFESIONAL


Propietario: BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S.
CUIT: 30717211665
Domicilio Fiscal: DEL ARROYO B AGUADAS 85 - FUNES
Ubicación de la Tarea: PLAYA HERMOSA 1550 - ARROYO SECO

LIQUIDACIONES
Categoria
RDP 47/1 - HIGIENE Y SEGURIDAD
Tarea
RES. 51/97 SRT
Detalle
Operarios: 20,00
Meses: 4,00

La veracidad de este documento la podrá constatar aquí

57641
Páginas:28

VISADO DIGITAL
San Lorenzo 2164. Rosario, Santa Fe, Argentina
0341 4485663 - cie@cie.gov.ar - www.cie.gov.ar

5 7 7 3 7 0 3 2 7 3 1 7 9 8 4 5 6 3 2

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)


  207676

Form. 1781
    

FEDERACIÓN PATRONAL SEGUROS    
Aseguradora de Riesgos del Trabajo

 Resolución Nº 51/97

Motivo: ALTA DE NUEVA OBRA



 BAUARK CONSTRUCCIONES SAS  30717211665  5124040
 BARRIO AGUADA LOTE 85 - FUNES - SANTA FE  03416006971

 1006
 ALBAÑILERIA Y MAMPOSTERIA
 GENERACIÒN LITORAL SA/BRAJKOVICH SA
 CALLE PLAYA HERMOSA Nº 1550 - ARROYO SECO - SANTA FE

SE REALIZARÀ LA EJECUCIÒN DE TAREAS DE ALBAÑILERIA Y LEVANTAMIENTO DE MAMPOSTERIA DE
LADRILLOS PARA CIERRE DE EDIFICIOS Y NAVES.

  ­  FACUNDO GARCETTE  03416006971


 28       15-01-2024


    
                        ­   €€  € €‚ 
€    €ƒ    €         „ €‚    €‚       „        ‚€
 †‡†ˆ

         


            ­    €
‚   ƒ     „
      †‡     ˆ       
‰  † Š‹ Œ

  


   
  ­ ­ ­€‚ƒƒ„ †‡
   ‰ Š‹
Œ­ ‹ ƒ‹† NO APLICA
ŒŽ­‘
€
‚‚ƒ„ † ‡ˆ  ­  €‚ƒ „ƒ  ƒ ‰ 
’“ˆ ˆ‰”•‘Œ­ ‹Š NO APLICA
‹†Œ­
‘

€       ƒ†   ‡ ‚ˆ ‰Š„‰


‚ƒ—„ ”† ‡ˆ  ’’‰Š‘‹Œ­ ‰ ‘–  ’‰ ‚‘‹ NO APLICA
ŒŽ‘

€˜’ ™†    ‡ ‚ˆ ‰Š„‰


 ‡ˆ ŒŽ†ŒŽ‘ NO APLICA

            



15-01-2024
Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL 
Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
  
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res    
51/97 SRT          
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665 --------------------------------
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
N° de Seg 207676
N° de Obra 1006

1. DATOS DE LA EMPRESA
Razón Social: BAUARK CONSTRUCCIONES CUIT: 30717211665
Póliza: 5124040 Teléfono: 03416006971 CIIU: 410011
2. OBRAS NUEVAS
Aviso de obra NUEVA sin Programa de Seguridad × Aviso de Obra con Programa Res. 51/97
Aviso de Obra con Programa Res. 35/98 Programa Resol 319/99 Anexo de Obra Vigente
3. FECHA INICIO DE OBRA 3. FECHA FIN DE OBRA
Día: 24 Mes: 01 Año: 2024 Día: 30 Mes: 04 Año: 2024
4. DATOS DE LA OBRA
Comitente: Generacion Litoral SA/ Brajkovich SA Resp. H y S: Facundo Garcette Tel. Resp.: 03416006971
Prov. de la Obra: SANTA FE Localidad: ARROYO SECO
Calle/Avenida: Playa Hermosa Altura: 1550
Ruta: Número: Km:
Intersección: y
Coordenadas: y
Código Postal: S2128CCF Departamento/Local:
5. TIPO DE OBRA
5.1. Obras de Ingeniería Civil
Caminos (1) Puentes (4) Obras Hidráulicas (7) Puertos (9)
Calles (2) Túneles (5) Alcantarillados/ Tratamiento aguas y fuentes (8)
Aeropuertos (10) Autopistas (3) Obras Ferroviarias (6) Otras (11)
5.2. Obras de Arquitectura
Viviendas Unifamiliares (30) Edificios Comerciales (33) Hospitales (36) Otras Edificaciones Urbanas Definitivas (37)
× Edificios de Oficinas (34) Obras Urbanización (32) Escuelas (35) Edificios de Pisos Múltiples (31)
5.3. Obras de Montaje Industrial
Destilería/ Refinería/ Petroquímicas (12) Obras para Minería (14) Demás Montajes Industriales (16)
Generación Eléctrica (13) Industria Manufacturera Urbana (15)
5.4. Obras de Ductos
Tuberías (17) Estaciones (18) Otras Obras de Ductos (19)
5.5. Obras de Redes
Transmisión Eléctrica de Alto Voltaje (20) Comunicaciones (22)
Otras Obras de Redes (23) Trans. Eléctrica en Bajo Voltaje/ Subestaciones (21)
5.6. Otras Construciones
Excavaciones Subterráneas (24) Instalaciones Electromagnéticas (26) Reparaciones/ Refacciones (28)
Instalaciones Hidráulicas/ Sanitarias y de Gas (25) Instalaciones de Aire Acondicionado (27) Otras Obras no Especificada (29)
6. DATOS DEL TIPO DE OBRA
Superficie a construir (m2): 750 Número de Plantas: 1
Breve Descripción: Levantamiento de manposteria
7. ACTIVIDAD A DESARROLAR
Excavación de subsuelo y/o submuraciones (38) Resol. 550/11 Inicio: Fin:
Excavación Mayor a 1,20 m de profundidad (38) Resol. 503/14 Inicio: Fin:
Excavación de 0,8 m a 1,20 m de profundidad (38) Inicio: Fin:
Demolición de edificios de al menos 3 m de altura (39) Resol. 550/11 Inicio: Fin:
Silletas o andamios colgantes (49)
Medio de Izaje (50) H° A° (41) Pintura (47)
Alta y Media Tensión (51) × Electricidad (45) × Albañilería (40)
>1000 M2 de sup cubierta (48) Estructuras metálicas (44)
× 4 o mas metros de altura (48) Montajes electromecánicos (42)
Ascensores/Montacargas (46) Instalaciones (43)
Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL
8. DATOS ADICIONALES
Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
Responsable de Carga: Facundo Garcette
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT
Mail empresa: facundogarcette@hotmail.com
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665 --------------------------------
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899 Generado desde SELF
1

PROGRAMA DE SEGURIDAD OBRA DE ALBAÑILERIA

Resolución S.R.T. N º 51 /97

Fecha de confección del programa : 15-01-2024

Fecha de Inicio de Obra : 24-01-2024

Fecha de Fin de Obra : 30-04-24

Dirección de la Obra: PLAYA HERMOSA 1550 Ciudad: Arroyo Seco CP: 2128

DATOS DE LA EMPRESA

Nombre: BAUARK CONSTRUCIONES SAS CUIT: 30-71721166-5 CIIU: 410011

Dirección: Barrio Aguada lote 85 - Funes – Santa Fe CP: 2132

DATOS DE LA A.R.T. DE LA EMPRESA

Nombre: Federación patronal Nº DE CONTRATO: 5124040

DATOS DEL COMITENTE Y/O CONTRATISTA PRINCIPAL : Generacion Litoral


SA/ Brajkovich SA

RESPONSABLE DE HIGIENE Y SEGURIDAD

Nombre: Lic. Garcette Facundo

Matricula: ICIE Nº 2-3586-5

e-mail: facundogarcette@hotmail.com

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
2

MEMORIA DESCRIPTIVA DE LA OBRA Y CRONOGRAMA:

La obra consiste en la albañilería y levantamiento de mampostería para cierre de edificios


y naves.

Replanteos y armado de andamios del 24 de enero al 30 de Enero.


Mampostería de ladrillos del 1 de Febrero al 30 de Abril.

RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES EN LA EJECUCION DE LA OBRA

Responsabilidades

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
3

Responsabilidades y Obligaciones del Empleador : El empleador es el principal y directo


responsable , sin perjuicio de los distintos niveles jerárquicos y de autoridad de cada Empresa
y de los restantes obligados definidos en la Normativa de Aplicación , del cumplimiento de los
requisitos y deberes consignados en el Decreto SRT N° 911/96 . Estarán a su cargo las acciones
y la provisión de los recursos materiales y humanos para el cumplimiento de los siguientes
objetivos : A) Creación y Mantenimiento de Condiciones y Medio Ambiente de trabajo que
aseguren la protección física y mental y el bienestar de los trabajadores . B) Reducción de la
siniestralidad laboral a través de la prevención de los riesgos derivados del trabajo y de la
capacitación específica .
El empleador se compromete a instrumentar las acciones necesarias y suficientes para
que la prevención , la higiene , y la seguridad sean actividades integradas a las tareas que
cada trabajador desarrolle en la empresa , concretando la asignación de las mismas y de los
principios que las sustentan a cada puesto de trabajo y en cada línea de mando , según
corresponda en forma explícita .

Responsabilidades del Director de Obra

Conocer en profundidad el Legajo Técnico de Higiene y Seguridad en el trabajo de la Obra.


Dirigir todos los trabajos del personal en forma segura, ciñéndose a las normas establecidas
en el Legajo Técnico de Higiene y Seguridad en el trabajo de la Obra.
Supervisar estrechamente el personal a su cargo.
Enfatizar el cumplimiento de las Normas de Seguridad entre el personal.

Responsabilidades del Jefe de Obra y Capataz de Obra :

Conocer el Legajo Técnico de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Obra.


Dirigir todos los trabajos del personal en forma segura, ciñéndose a las normas establecidas
en el Legajo Técnico de Higiene y Seguridad en el Trabajo de la Obra.
Supervisar estrechamente el personal a su cargo.
Enfatizar el cumplimiento de las Normas de Seguridad entre el personal.
Todos se encuentran obligados a poner su máximo empeño para que los trabajadores
a su cargo se desempeñen con normalidad , sin afectar a sus compañeros ni a terceros , sin
afrontar riesgos innecesarios , y utilizando todos los elementos de protección personal y colectiva
que resulten necesarios para prevenir los accidentes que puedan ocasionarse por aquellos
riesgos que no puedan eliminarse . Por lo tanto toda transgresión voluntaria y reiterada a las
normas de Seguridad establecidas , deberá ser considerada por la Empresa como una falta
grave y aplicar las sanciones que la misma tenga prevista para estos casos , considerándose
involucrado en el hecho , el Capataz .

Derechos y Obligaciones de los Trabajadores

Los trabajadores tienen los siguientes derechos y obligaciones (art. 12 dec. 911/96):
Gozar de condiciones y medio ambiente de trabajo que garanticen la preservación de su salud
y su seguridad.
Someterse a los exámenes periódicos de salud establecidos por la empresa y/o ART.
Someterse a los procesos terapéuticos prescriptos para el tratamiento de enfermedades y
lesiones del trabajo y sus consecuencias.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
4

Cumplir con las normas de prevención establecidas legalmente y en los planes y programas
de prevención.
Asistir a los cursos de capacitación que se dicten durante las horas de trabajo.
Usar los equipos de protección personal o colectiva y observar las medidas de prevención.
Utilizar en forma correcta los materiales, máquinas, herramientas, dispositivos y cualquier otro
medio o elemento con que se desarrolle su actividad laboral.
Observar las indicaciones de los carteles y avisos que indiquen medidas de protección y
colaborar en el cuidado de los mismos.
Colaborar en la organización de programas de formación y educación en materia de salud y
seguridad.
Informar al empleador todo hecho o circunstancia riesgosa inherente a sus puestos de trabajo.

Prohibiciones al Personal

Prohibido fumar en todo el establecimiento de la Obra y Obrador.


Hacer fuego de llama abierta y emplear elementos que produzcan fuentes de ignición sin la
correspondiente autorización del Jefe de Obra y/o Capataz de Obra.
Prohibido ingresar a lugares que no sean su ámbito de trabajo, salvo autorización expresa del
Jefe de Obra y/o Capataz de Obra.
Prohibido almacenar materiales inflamables sin previa autorización.
Prohibido consumir alcohol o drogas antes y durante la realización de los trabajos.
Prohibido correr, proferir gritos y reñir dentro del área de trabajo.
Prohibido el uso de productos inflamables para el lavado de indumentaria, herramientas,
equipos, etc.
Prohíbe retirar o sustituir avisos y/o dispositivos de seguridad en equipos eléctricos,
mecánicos, instalaciones, locales, celdas, interruptores y en general en todo lugar donde se hallen
colocados.

Responsabilidades de los Trabajadores

Trabajar en forma segura siguiendo rigurosamente las instrucciones y recomendaciones del


director de obra.
Informar de manera inmediata toda condición insegura al director de obra.
Cumplir con las Normas de Seguridad e Higiene que le son impartidas.
Usar permanentemente los Elementos de Protección Personal que se le entreguen para cada
tarea.
No aceptar realizar tareas inseguras.
Mantener el área de trabajo limpia y ordenada.
Pedir instrucciones detalladas al director de obra antes de iniciar una tarea.
Obedecer y respetar todos los vallados existentes en la obra.

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN LA


OBRA

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
5

Lic. Garcette Facundo

TE para contactar:
Lic.Garcette Facundo: Asesor Externo: 0341-156-006971

POLÍTICA DE HIGIENE Y SEGURIDAD

DE LA EMPRESA BAUARK CONSTRUCTORA


PARA SUS EMPLEADOS, Y PERSONAS SOBRE LAS QUE EJERCE FUNCIONES DE
SUPERVISIÓN Y/O CONTROL

Se promueve la aplicación de medidas tendientes a la prevención y cuidado de la:

• Salud y seguridad del personal propio y del de sus contratistas


• Buen estado de los bienes con que dicho personal trabaja
• Salud y seguridad de la comunidad
• Condiciones medioambientales

Dichas medidas se fundamentarán en los siguientes principios:

• Toda lesión o daño material puede y debe prevenirse (Principio de causalidad)


• Nada de lo que hagamos justifica una lesión o daño material (Principio de proactividad)
• La seguridad es responsabilidad de todos (Principio de corresponsabilidad)
• La preservación de vidas y bienes será un concepto a desarrollar dentro de toda actividad
laboral (Principio de integración de la Seguridad)
• Se proveerán herramientas para la administración de la seguridad (Principio Sistémico)

Será un deber de todos los integrantes de la empresa velar por el cumplimiento de las medidas de
seguridad que sean establecidas en el presente Programa, para lograr el bienestar y desarrollo del
personal involucrado en nuestros proyectos.

Para la concreción de tal fin se reafirman como responsabilidades:

• Aplicar las medidas de seguridad y prácticas seguras descriptas en el presente programa


• Asumir actitudes seguras en toda circunstancia
• Participar en la promoción y el desarrollo del presente programa
• Velar por mantener el Orden y la Limpieza como característica básica en que se debe apoyar
toda acción de seguridad

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
6

Su cumplimiento por todos los niveles jerárquicos redundará en una eficaz prevención de accidentes
de trabajo y enfermedades profesionales .

POLÍTICA AMBIENTAL Y PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE

DE LA EMPRESA BAUARK CONSTRUCTORA


PARA SUS EMPLEADOS, Y PERSONAS SOBRE LAS QUE EJERCE FUNCIONES DE
SUPERVISIÓN Y/O CONTROL

BAUARK CONSTRUCTORA , como empresa al servicio de sus clientes y de las comunidades donde
desarrolla sus obras y proyectos, se compromete a realizar sus actividades en armonía con el medio
ambiente, considerando los siguientes principios:

♦ Establecer un Sistema de Gestión que permita detectar, evaluar y controlar los impactos
ambientales a través de un proceso de gerenciamiento basado en la educación y compromiso de
cada uno de nuestros empleados.
♦ Considerar la protección del medio ambiente, junto con la productividad, la calidad y la
seguridad como una sola prioridad unificada cualquiera sea la obra o lugar donde se ejecute.
♦ Cumplir con las leyes, regulaciones y normas referidas al cuidado ambiental y otros
requerimientos a los que la Empresa suscriba.
♦ Divulgar este compromiso a la comunidad donde se desarrollan nuestras actividades, manteniendo
un dialogo permanente con las partes interesadas.
♦ Extender la cultura de protección del medio ambiente a la comunidad, nuestros proveedores,
contratistas y clientes.
♦ Adoptar una actitud proactiva de prevención y anticipación en lo referente a la protección del
hombre y el medio ambiente, fijando objetivos y metas.
♦ Mejorar en forma continua nuestro desempeño ambiental, adoptando las tecnologías que la
Empresa tenga a su alcance para disminuir o eliminar el impacto que pudiéramos generar en el
aire, agua o suelo durante el transcurso de nuestras actividades.
♦ Evaluar periódicamente el cumplimiento de lo establecido en esta Política Ambiental.
Es responsabilidad de todos los niveles de mando asegurar que la Política Ambiental es
entendida, aplicada y sostenida por todo el personal de la Empresa.

POLITICA DE ALCOHOL Y DROGAS

DE LA EMPRESA BAUARK CONSTRUCTORA


PARA SUS EMPLEADOS, Y PERSONAS SOBRE LAS QUE EJERCE FUNCIONES DE
SUPERVISIÓN Y/O CONTROL

Todo empleado de la empresa BAUARK CONSTRUCTORA , es responsable de proteger el medio


ambiente y la seguridad y salud ocupacional , es por ello que queda establecido con el fin de cumplir
con este compromiso y siendo concientes de que el uso de alcohol y drogas puede afectar el
desempeño de nuestro trabajo, se fija la siguiente Política de Alcohol y Drogas , la cual será un
requisito de trabajo para todos los empleados de la empresa :
• Queda estrictamente prohibido el consumo de alcohol y drogas, por parte de los empleados,
durante las horas de trabajo, sean estas dentro o fuera de las instalaciones de la empresa .

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
7

• El uso ilícito de drogas legales o el uso y posesión de drogas ilegales por parte de empleados en
las instalaciones de la empresa o en la de terceros donde se encuentren desarrollando trabajos ,
está estrictamente prohibido.
• La posesión de alcohol por parte de los empleados no está permitida en instalaciones de la
Empresa , o en los lugares en que se encuentren desarrollando trabajos.

ETAPA : TRABAJO : ALBAÑILERIA

RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS


Problemas lumbares o *Utilizar técnicas de levantamiento y transporte de cargas
musculares por esfuerzos *Solicitar ayuda para cargas pesadas
excesivos o incorrectos
Heridas en las manos *Utilizar guantes de seguridad
Caída a nivel *Mantener limpio y ordenado el sector de trabajo
Caída de altura por borde *Todo el perímetro de bordes de loza, hueco de ascensor y
de loza, hueco para escalera, debe estar vallado de la siguiente manera: una
escalera y ascensor baranda a 1m y otra a 0.50m. La parte superior del hueco
debe estar protegida por una malla metálica que impida al
operario ingresar su cabeza para llamar el montacargas
Dermatitis (contacto con *Utilizar guantes de PVC
cemento, yeso, etc.)
Polvo en suspensión al *Utilizar protección respiratoria si es necesario
picar paredes, etc.
Proyección de partículas *Utilizar protección visual si es necesario
al picar paredes, etc.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
8

Caída a nivel * Los pisos deben estar limpios y ordenados


* Utilizar calzado de seguridad
Heridas o golpes en * Es obligatorio los siguientes elementos de protección
diferentes partes del cuerpo personal: casco, ropa de trabajo, calzado de seguridad.

Caída de plataforma de * La plataforma de trabajo se construirá con dos caballetes rígidos,


trabajo de un ancho mínimo de 0.70m. Sobre los caballetes se colocarán
2 tablones (de un ancho mínimo de 0.60m ambos)
Dermatitis en las manos por * Utilizar guantes de PVC
contacto con la mezcla
Partículas extrañas en la vista al * Utilizar protección visual
picar o cortar paredes o ladrillo
Atrapamiento en máquinas * Colocar protección a la transmisión mediante correas
hormigoneras
Atrapamiento por elementos * Colocar una protección adecuada que impida un contacto
rotantes del guinche del accidental con la transmisión mediante correa, tambor y cable
montacargas
Caída del montacargas * Colocar cartel que indique "Prohibido transportar personas"
* Cartel que indique carga máxima
* Realizar un control periódico de los componentes
* Registrar dicho control en una planilla
Riesgo eléctrico * Instalación eléctrica protegida por disyuntor diferencial, térmica y
tierra.
* Máquina hormigonera y guinche del montacargas conectado a
tierra.
* Cableado de doble aislamiento y ubicado en forma aérea.

Dolores musculares y/o * Aplicar técnicas de levantamiento y transporte manual de cargas.


lumbares * Solicitar ayuda para cargas pesadas
* No realizar movimientos bruscos con cargas

RECOMENDACIONES GENERALES DE SEGURIDAD

Se enuncian a continuación los riesgos generales previstos durante la realización


de la obra y un sinnúmero de soluciones, de las cuales se adoptarán la más
conveniente para cada situación en particular.

RIESGOS HIGIENICO- SANITARIOS

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
9

Se contará con instalaciones sanitarias adecuadas , comedor y vestuarios ( que


se acordará con el Comitente ) para todo el personal que desarrolle tareas en la
Obra . Las instalaciones mencionadas anteriormente cumplirán las
características establecidas en el Decreto 911/96 Res SRT , con el fin de evitar
la proliferación de enfermedades infecto-contagiosas y dar bienestar y
comodidad al trabajador.

Se proveerá en todo momento de agua potable para uso y consumo humano, es


decir para beber, higienizarse y preparar alimentos.

Las ropas que se suministre a los trabajadores será de tela flexible, de fácil
limpieza y desinfección, eliminando dentro de lo posible todos los detalles
innecesarios como bolsillos, etc.

CAÍDAS DE OBJETOS Y MATERIALES

Todo el personal será provisto de cascos y botines de seguridad con puntera de


acero.

Además, se tomarán las siguientes medidas:

Todas las barandas de protección que den a un desnivel superior a los dos
metros de altura, contarán con rodapié de 15 cm de altura, todas las
herramientas manuales se transportarán en cajas o en cinturones
portaherramientas, nunca "calzadas en la cintura".

Sobre una misma área se evitará ejecutar trabajos a distintos niveles , para evitar
que eventuales caídas de objetos dañen al operario que trabaja en el plano
inferior.

CAIDAS AL MISMO NIVEL

Con el propósito de evitarlas se mantendrá orden y limpieza en la obra,


disponiendo para ello de los recipientes adecuados en tamaños y cantidad, o

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
10

delimitando áreas para tal efecto. Asimismo, se mantendrá compactados y


nivelados los caminos de circulación, y si fuese necesarias pendientes se evitará
dentro de lo posible que las mismas superen el 10%.

Se mantendrá buenas condiciones de iluminación, tanto en las áreas de


circulación almacenamiento o tareas.

CAIDAS DE DISTINTO NIVEL

Para evitar este tipo de riesgo, se identificará, señalizará y colocará protecciones


en todos los lugares en los que exista posibilidad de caídas de alturas superiores
a los 2 metros (dos) metros, prefiriendo las del tipo colectivo a las de tipo
individual.

Cuando se utilice cinturones de serán del tipo de arnés.

Las aberturas en el piso se protegerán con cubiertas sólidas que permitan


transitar sobre ellas y, en su caso, que soporten el paso de vehículos. No
constituirán un obstáculo para la circulación, debiendo sujetarse con dispositivos
eficaces que impidan cualquier desplazamiento accidental. El espacio entre las
barras de las cubiertas construidas en forma de reja no superará los CINCO
CENTIMETROS (5 cm), o barandas de suficiente estabilidad y resistencia en
todos los lados expuestos, cuando no sea posible el uso de cubiertas. Dichas
barandas serán de UN METRO (1 m) de altura, con travesaños intermedios y
zócalos de QUINCE CENTIMETROS (15 cm) de altura , cualquier otro medio
eficaz.

Las escaleras de mano que se utilicen sobrepasarán en 1 metro al punto a


acceder y si se utilizará de madera, serán construidas con largueros de una sola
pieza y los peldaños serán encastrados y no sólo clavados.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
11

No se usarán como medio de protección de cuerdas o cadenas u otro elemento


de señalización, debido a que no impiden la caída al no tener por sí misma
resistencia, por lo cual su empleo se reducirá para marcar zonas.

LESIONES POR SOBRESFUERZOS

Con el fin de evitar ese tipo de lesiones se instruirá al personal de manera que
toda manipulación manual de carga se realice de acuerdo al siguiente método
de trabajo:

El trabajador se ubicará lo más cerca posible de la carga. Asentará los pies


firmemente.

Se enganchará doblando las rodillas.

Mantendrá la espalda derecha y perpendicular al piso.

El esfuerzo de levantar lo deberá realizar con los músculos de las piernas.

Durante el transporte, la carga deberá permanecer lo más cerca posible del


cuerpo.

Para el manejo de piezas largas por una sola persona se actuará según los
siguientes criterios preventivos:

Levantar la carga inclinada por uno de sus extremos, hasta la altura del hombro.

Avanzar desplazando las manos a lo largo del objeto, hasta llegar al centro de
gravedad de la carga. – Se colocará la carga en equilibrio sobre el hombro.

Durante el transporte, mantendrá la carga en posición inclinada, con el extremo


delantero levantado. – Es obligatoria la inspección visual del objeto pesado a
levantar para eliminar aristas afiladas.

Es obligatorio el empleo de un código de señales cuando se ha de levantar un


objeto entre varios, para aportar el esfuerzo al mismo tiempo. Puede ser
cualquier sistema a condición de que sea conocido o convenido por el equipo.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
12

INCENDIOS

Se dispondrá de equipos portátiles de extinción en función de la carga de fuego


existente en la obra, como mínimo se colocará uno de capacidad 5 Kg. a base
de polvo químico seco ABC por cada frente de Obra .

Los equipos e instalaciones de extinción de incendios se mantendrán libres de


obstáculos y serán accesibles en todo momento.

Los equipos estarán señalizados de acuerdo a lo especificado en la norma IRAM


10.005 y sus ubicaciones serán tales que resulten fácilmente visibles de
cualquier punto del área que cubren.

Se mantendrá siempre un equipo portátil de extinción en los lugares donde se


efectúen trabajos con soldaduras.

Se colocará un cartel con Rol de Incendio y el personal recibirá las


Capacitaciones adecuadas .

BOTIQUINES

Se tendrá como mínimo un botiquín por cada frente de obra, con productos de
venta libre acorde a los riesgos a que se hallan expuestos los trabajadores,
reponiendo de inmediato los elementos usados o cuya fecha de vencimiento
haya pasado. El botiquín está a cargo de una persona capacitada especialmente.

Se colocará un cartel con Rol de Emergencia que indique las formas de


comunicación a los centros hospitalarios próximos, ambulancias, etc, y el
personal recibirá las Capacitaciones adecuadas al caso .

CORTES, DESGARROS, ETC.

Se retirará todos los elementos que por sus características puedan ocasionar
cortes, o lesiones similares (vidrios, etc.), dentro de lo posible sin fragmentar.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
13

En todos los elementos de madera, se arrancarán o se doblarán las puntas de


los clavos salientes.

Se mantendrán bien afiladas las herramientas de cortes.

No se quitarán las protecciones a los equipos de cortes, por ejemplo: sierras


circulares, amoladoras, etc.

ATRAPAMlENTOS

Las ropas de trabajo que se provea al personal ajustará perfectamente al cuerpo


del mismo, no permitiéndose el uso de bufandas.

Se cubrirá todas las partes de la transmisión de movimiento de las máquinas o


vehículos, con una adecuada protección.

CONTAMINACIÓN ACUSTICA

Se evitará que los trabajadores se hallen expuestos a dosis superiores a los 85


dB(A)de nivel sonoro continuo equivalente.

Cuando el nivel sonoro continuo equivalente supere lo detallado en el párrafo


precedente se lo reducirá adoptando las correcciones que se enuncian a
continuación, en el orden en que se detallan:

Procedimientos de ingeniería, ya sea en la fuente, en las vías de transmisión o


en el recinto del receptor.

Protección auditiva del trabajador, para el caso que sean inviables soluciones
encuadradas en el apartado precedente.

De no ser suficientes las correcciones indicadas precedentemente, se procederá


a la reducción del tiempo de exposición.

Asimismo, todo trabajador expuesto a una dosis superior a OCHENTA Y CINCO


(85) dB(A) de nivel sonoro continuo equivalente, será sometido a exámenes
audiométricos.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
14

Cuando se detecte un aumento persistente del umbral auditivo, los afectados


deberán utilizar protectores auditivos en forma ininterrumpida.

CONTACTOS ELECTRICOS

Para prevenir este tipo de accidente en toda la instalación eléctrica se tendrá en


cuenta:

Que el personal que realice trabajos en instalaciones eléctricas será capacitado


sobre los riesgos a que se estará expuesto y en el uso de material, herramientas
y equipos de seguridad.

Toda instalación eléctrica de obra se proyectará como permanente.

Que todas las masas de las herramientas y máquinas que sean alimentadas por
energía eléctrica con tensiones superiores a las de seguridad, y no posean doble
aislación serán conectadas a un sistema de protección por puesta a tierra.

Los cables de alimentación de las herramientas se mantendrán en buen estado,


es decir sin presentar abrasiones, cortes, reducción de aislación, etc.

Cuando se empleen en áreas muy húmedas, herramientas eléctricas se


utilizarán alimentadas con tensión de seguridad (24 voltios), o alimentadas
mediante transformadores separadores de circuitos.

Se adoptará además un sistema de protección, como por ejemplo, disyuntores


diferenciales conectados a cada circuito.

Utilizarán guantes aislantes, los obreros manipulen cables de baja tensión,


aunque su aislación se encuentre en perfecto estado.

Si es exterior se realizará por medio de un tendido aéreo o subterráneo, teniendo


en cuenta las disposiciones de seguridad de las zonas transitadas, mientras que
la interior, estará empotrada o suspendida, y a no menos de 2,4 m de altura.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
15

Los extremos de los conductores deberán estar dotados de las correspondientes


clavijas de conexión, prohibiendo la conexión directa de los hilos desnudos en
los tomacorrientes.

Los accesos a los cuadros eléctricos deberán estar en todo momento limpios y
libres de obstáculos, en previsión de facilitar cualquier maniobra en caso de
emergencia.

Para prevenir descargas disruptivas en trabajos efectuados en la proximidad de


partes entre cualquier parte con tensión y la parte más próxima del cuerpo del
operario o de las herramientas no aisladas por él utilizadas en la situación más
desfavorable que pudiera producirse, serán las siguientes:

Nivel de Tensión Distancia mínima

hasta 24 V sin restricción

más de 24 V hasta 1 kv. 0.8 m

más de 1 kv. hasta 33 kv. 0.8 m

más de 33 kv. hasta 66 kv. 0.9 m

más de 66 kv. hasta 132 kv. 1.5 m

Más de 132 kv. hasta 150 kv. 1.65 m

Más de 150 kv. hasta 220 kv. 2.1 m

Más de 220 kv. hasta 330 kv. 2.9 m

Más de 330 kv. hasta 500 kv. 3.6 m

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
16

PROTECCIONES DE PARTICULAS

En toda tarea en la que se desprendan partículas se utilizará protecciones


impidiendo que las mismas incidan sobre el trabajador, si ello no fuera posible
se empleará anteojos de seguridad o pantallas faciales pera evitar lesiones en
los ojos.

Todas las herramientas para golpear se mantendrán libres de rebabas.

Las ropas de los trabajadores se mantendrán libres de grasa, etc., sobre todo
cuando se efectúen trabajos de soldaduras para evitar que una partícula
incandescente genere la combustión de la misma.

ANDAMIOS FIJOS

Los andamios como conjunto y cada uno de sus elementos componentes


deberán estar diseñados y construidos de manera que garanticen la seguridad
de los trabajadores. El montaje debe ser efectuado por personal competente bajo
la supervisión del responsable de la tarea. Los montantes y travesaños deben
ser desmontados luego de retirarse las plataformas. Todos los andamios que
superen los SEIS METROS (6m) de altura, a excepción de los colgantes o
suspendidos, deben ser dimensionados en base a cálculos.

A tal efecto deberán satisfacer, entre otras, las siguientes condiciones:

Rigidez

Resistencia

Estabilidad

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
17

Ser apropiados para la tarea a realizar

Estar dotados los dispositivos de seguridad correspondientes

Asegurar inmovilidad lateral y vertical

Las plataformas situadas a más de DOS METROS (2m) de altura respecto del
plano horizontal inferior más próximo, contarán en todo su perímetro que de al
vacío, con una baranda superior ubicada a UN METRO (1 m) de altura, una
baranda intermedia a CINCUENTA CENTÍMETROS (50 cm) de altura y un
zócalo en contacto con la plataforma.

Las barandas y zócalos de madera se fijarán del lado interior de los montantes.

La plataforma debe tener un ancho total de SESENTA CENTÍMETROS (60 cm)


como mínimo y un ancho libre de obstáculos de TREINTA CENTÍMETROS (30
cm) como mínimo, no presentarán discontinuidades que signifiquen riesgo para
la seguridad de los trabajadores. La continuidad de una plataforma se obtendrá
por tablones empalmados a tope, unidos entre sí mediante un sistema eficaz, o
sobrepuestos entre sí CINCUENTA CENTÍMETROS (50 cm) como mínimo. Los
empalmes y superposiciones deben realizarse obligatoriamente sobre los
apoyos.

Los tablones que conformen la plataforma deben estar trabados y amarrados


sólidamente a la estructura del andamio, sin utilizar clavos y de modo tal que no
puedan separarse transversalmente, ni de sus puntos de apoyo, ni deslizarse
accidentalmente.

Ningún tablón que forme parte de una plataforma debe sobrepasar su soporte
extremo en más de VEINTE CENTÍMETROS (20 cm).

El espacio máximo entre muro y plataforma debe ser de VEINTE


CENTÍMETROS (20 cm). Si esta distancia fuera mayor será obligatorio colocar

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
18

una baranda que tenga las características ya mencionadasa una altura de


SETENTA CENTÍMETROS (70cm).

Los montantes de los andamios deben cumplir las siguientes condiciones: Ser
verticales o estar ligeramente inclinados hacia el edificio. Estar colocados a una
distancia máxima de TRES METROS (3m) entre sí. Cuando la distancia entre
DOS (2) montantes contiguos supere los TRES METROS (3m), deben avalarse
mediante cálculo técnico. Estar sólidamente empotrados en el suelo o bien
sustentados sobre calces apropiados que eviten el deslizamiento accidental. La
prolongación de los montantes debe ser hecha de modo que la unión garantice
una resistencia por lo menos igual a la de sus partes.

Con el propósito de evitar riesgos de caídas de distinto nivel los andamios


tubulares a utilizar reunirán las siguientes características:

El empotramiento en el suelo será sólido o si tienen ruedas dispondrán de un


dispositivo que permita la inmovilización o se bloqueará con Cuñas.

El suelo que sirve de apoyo será resistente o de lo contrario se distribuirá las


cargas, por ejemplo: mediante tablones de adecuado espesor y tamaño.

Todos los cuerpos irán arriostrados con cruces de tipo de "San Andrés".

Las plataformas de trabajos tendrán un ancho mínimo de 0,60 m. e irán


amarradas a la estructura.

Si la plataforma de trabajo está ubicada a más de 2 m de altura con respecto al


plano horizontal inferior más próximo, se colocará en el perímetro exterior una
baranda superior a 1m de altura, una baranda intermedia a 0.5 m y un zócalo de
0.15 m en contacto con la plataforma.

No se acopiarán materiales provenientes de la demolición, para evitar


sobrecargas innecesarias.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
19

Los tablones que conforman la plataforma no sobrepasarán a su soporte extremo


en más de 0.2 m.– El espacio máximo entre muro y plataforma será de 0.2 m.
en caso contrario se colocará una baranda de 0.7 m.

Además los andamios se armarán por personal competente, bajo la supervisión


del capataz general, y para acceder a las plataformas de trabajo se utilizarán
escaleras.

ESCALERAS

Las escaleras móviles sólo se utilizarán para ascenso y descenso, hacia y desde
los puestos de trabajo, quedando totalmente prohibido el uso de las mismas
como puntos de apoyo para realizar las tareas. Tanto en el ascenso como en el
descenso el trabajador se asirá con ambas manos. Todos los elementos o
materiales se subirán por medios eficaces (art. 210 dec. 911/96).

Previo al uso de las mismas, se verificará el estado de conservación y limpieza


para evitar accidentes por deformación, rotura, corrosión o deslizamiento (art.
211 dec. 911/96).

Las escaleras de madera no se pintarán, para evitar de esta manera que quedan
quedar ocultos sus posibles defectos (art. 213 dec. 911/96).

Escaleras de Mano

Las escaleras de mano cumplirán las siguientes condiciones (art. 214 dec.
911/96):

Los espacios entre los peldaños serán de 30 cm. como máximo.

Sobrepasará en 1 m. el lugar más alto al que deba acceder o prolongarse por


uno de los largueros hasta la altura indicada para que sirva de pasamanos a la
llegada.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
20

Se apoyará sobre un plano firme y nivelado, impidiendo que se desplacen sus


puntos de apoyo superiores e inferiores mediante abrazaderas de sujeción u otro
método similar.

Escaleras Extensibles

Las escaleras extensibles estarán equipadas con dispositivos de enclavamiento


y correderas mediante las cuales se pueden alargar, acortar o enclavar en
cualquier posición, asegurando estabilidad y rigidez. La superposición de ambos
tramos será como mínimo de 1 m. (art. 216 dec. 911/96).

Los cables, cuerdas o cabos de las escaleras extensibles estarán correctamente


amarrados y contarán con mecanismos o dispositivos de seguridad que eviten
su desplazamiento longitudinal accidental. Los peldaños de los tramos
superpuestos coincidirán formando escalones dobles. (art. 217 dec. 911/96).

⚫ con una indicación de "No utilizar"

CABLES y CADENAS.

Debido a que el uso de estos elementos suele ser la causa de numerosos accidentes se
transcriben una serie de pautas que se tendrán en cuenta para evitarlos.

Se identificará la carga máxima admisible cuando corresponda. Dicha carga será respetada en
cada operación.

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
21

Para el almacenamiento se tendrán en cuenta los siguientes :

Se colgarán, agruparán y clasificarán según su carga máxima de utilización, el área de


almacenaje será limpia, sin humedad, cerrada pero ventilada, evitando almacenar en las
cercanías productos tales como sustancias corrosivas, ácidos, etc.

Todos los elementos serán inspeccionados antes de su uso, siguiendo las indicaciones dadas
por el fabricante para el mantenimiento, se evitará el contacto con superficies ásperas, tierra,
grada o arena y se las protegerá de los roedores.

No se utilizarán elementos que presenten defectos, tales como nudos, quebraduras, desgastes,
corrosión, alargamiento, hilos rotos, decoloración o cualquier otro signo de deterioro.

Al utilizar los elementos se tendrá en cuenta los siguientes aspectos: Si el material a desplazar
tiene aristas vivas, deberán ser protegidas convenientemente, el diámetro de las poleas en que
se enrolle un cable, cuerdas, etc. no será inferior al fijado en la recomendación escrita del
fabricante de dicho cable o en las normas pertinentes, no se utilizarán cuando estén húmedas o
mojadas, no se permitirá el uso de fibras naturales de tipo sisal, en el caso de uso de eslingas,
se calculará la capacidad nominal en base al ángulo de apertura, respecto de la vertical y la
configuración de uso, teniendo en cuenta las tablas emitidas por los fabricantes, cuando se usen
2 o más eslingas colgadas de un mismo gancho o soporte, deberá verificarse que cada una de
ellas, esté tomada en forma individual del referido elemento, no admitiéndose que se tome una
eslinga a otra, los trabajadores utilizarán cuerdas para dirigir manualmente y tener pestillos de
seguridad, desechando aquellos que se hallan abierto o doblados.

No se arrastrarán por el piso, ni sobre superficie abrasiva alguna, no se retorcerán ni anudarán


de modo alguno, no se extraerán por tracción si están aprisionadas por la carga, no se dejará
caer de altura.

Se prohibirán las reparaciones provisorias.

GANCHOS, ANILLOS, GRILLETES y ACCESORIOS

Cuando estos accesorios se utilicen en eslingas, deberán tener una resistencia mínima de 1,5
veces la resistencia de la eslinga, excepto en aquellos casos en los que el conjunto cuente con
certificación técnica (art. 312 Dec. 911/96).

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
22

Los ganchos serán de acero aleado forjado y poseerán pestillo de seguridad que evite la caída
accidental de las cargas. La parte de los ganchos que entre en contacto con cables, cuerdas y
cadenas no tendrá aristas vivas (art. 313 dec. 911/96).

Se desecharán todos aquellos ganchos que se hallen abiertos más del 15% de la distancia
original de la garganta, medido en el lugar de menor dimensión, o que estén doblados más de
10º fuera del plano propio del gancho (art. 314 dec. 911/96).

CUERDAS

Se reemplazarán todas las cuerdas de fibra que presenten desgaste por frotamiento,
deshilachamiento, aplastamiento, decoloración o cualquier otro signo de deterioro. Se hará una
revisión visual antes de cada uso bajo la supervisión del responsable de la tarea (art. 295 dec.
911/96).

En el almacenamiento de las cuerdas de fibra se respetarán las pautas de almacenamiento


descriptas, no permitiendo que estén contacto con superficies ásperas, tierra, grada o arena y
se protegerán de los roedores (art. 296 dec. 911/96).

Las cuerdas de fibras pasarán únicamente por poleas que tengan una garganta de un ancho
igual al diámetro de la cuerda y que no presenten aristas vivas, superficies ásperas o partes
salientes (art. 297 dec. 911/96).

Las cuerdas de fibras naturales no se utilizarán cuando estén húmedas o mojadas (art. 298 dec.
911/96).

No se utilizarán cuerdas de fibras naturales de tipo sisal. Las de Manila serán de un coeficiente
de seguridad igual a 9 (art. 299 dec. 911/96).

Se utilizará la tabla de la resistencia a la tracción y pesos provista por el fabricante (art. 301 dec.
911/96).

ROL ANTE INCENDIO


1) PERSONA QUE DETECTA EL INCENDIO
A) LLAMA A JEFE DE CUADRILLA , CAPATAZ DE OBRA Y JEFE DE OBRA .
B) ACTÚA DE INMEDIATO ATACANDO EL FUEGO CON LOS EQUIPOS
PORTÁTILES MATAFUEGOS MAS CERCANOS .

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
23

2) CAPATAZ DE OBRA
A) LLAMA A BOMBEROS
B) LLAMA A POLICIA
C) EN CASO DE EXISTIR ACCIDENTADOS LLAMA A LA AMBULANCIA DEL
PRESTADOR MEDICO LA SEGUNDA ART .
D) VERIFICA LA ACTUACION DEL COMBATE DEL INCENDIO Y TOMA LAS
MEDIDAS CORRECTIVAS DEL CASO . DETERMINA Y ORDENA PRIORIDADES .
E) A LA LLEGADA DE BOMBEROS Y POLICIA INFORMA DEL INICIO DEL
SINIESTRO Y DE LO ACTUADO HASTA EL MOMENTO .

3) JEFE DE OBRA :
A) SUPERVISA EL CUMPLIMIENTO DEL ROL DE INCENDIO .
B) SUPERVISA EL RETIRO DE VEHICULOS , MAQUINARIAS Y ELEMENTOS QUE
PUEDAN SER ALCANZADOS POR EL FUEGO .
C) ORDENA EL ALEJAMIENTO DE PERSONAS AJENAS A LA OBRA EN EL
SECTOR DEL SINIESTRO Y DE LAS PERSONAS NO INVOLUCRADAS EN ESTE
ROL .
D) ACTÚA COMO APOYO PARA LAS TAREAS DE ATAQUE DEL FUEGO .
E) UNA VEZ EXTINGUIDO EL FUEGO , DA LAS ORDENES PARA CERCAR EL
LUGAR DEL SINIESTRO , ACTUANDO DE MANERA CONJUNTA CON
BOMBEROS Y POLICIA

NOTA : ESTA HOJA QUE DESCRIBE EL ROL DE INCENDIO DEBERÁ SER EXHIBIDA A
TODO EL PERSONAL , QUE A SU VEZ SERÁ CAPACITADO PARA EL CUMPLIMIENTO DE
ESTE ROL .

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
24

ROL DE EMERGENCIA

EMPRESA : BAUARK

LOCALIDAD: Rosario - CP : 2000

TELEFONOS LOCALES

POLICIA : 101

BOMBEROS : 100

DEFENSA CIVIL : 103

EMERGENCIA MEDICA MUNICIPAL : 107

E.P.E : 0800-777-4444

LITORAL GAS : 4642100

AGUAS PROVINCIALES : 4206000

EMERGENCIAS MEDICAS EN CASO DE ACCIDENTES :

AVISO DE ACCIDENTES E INCIDENTES

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
25

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

CODIGO TEMA DE CAPACITACIÓN


C001 Armado de andamios-trabajo en altura
C002 Uso y cuidado de EPP-Riesgo electrico
C003 Seguridad en trabajo en Altura . Uso seguro Arnés seguridad , cabo de vida y
linea de vida . Montaje y uso seguro de andamios.
C004 Prevención en Riesgos de Resbalones , Tropiezos , Caidas a nivel y niveles
inferiores .
C005 Uso correcto de herramientas manuales y eléctricas .
C006 Riesgo Eléctrico . Seguridad en trabajos de Albañilería
C007 Correcto armado de andamios fijos y andamios voladizos .
C008 Prevención contra Incendios.Primeros auxilios . Atención de Emergencias .
C009 Uso seguro de maquinas herramientas .
C010 Orden y Limpieza en el lugar de Trabajo .

PERSONAL

ACOSTA RIVERO JOSE 20-93036292-2


BARRIOS BOBADILLA PATRICIO 23-94359248-9
CHAVEZ ARAUJOVICTORIO 20-94450894-6

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
EMPLEADOR DIRECTOR DE OBRA
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT Responsable LIC. HYS ICIE 2-3586-5
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665
Javier Pell Arq. Javier Pell Mat. CPIC 2-1154-1 GARCETTE--------------------------------
FACUNDO
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
CERTIFICADO ON LINE DE HABILITACION PROFESIONAL

CERTIFICAMOS que GARCETTE FACUNDO GABRIEL, DNI: 25.524.480, inscripto en este Colegio de
Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe - Distrito II, con el título de LIC. EN SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL CL, Nº ICIE 2-3586-5, ha constituido domicilio en BUENOS AIRES 6316 A
CASA de la localidad de ROSARIO, CP: 2000, por lo que está habilitado para ejercer su profesión
dentro del territorio de la Provincia de Santa Fe durante el año 2024.

A pedido del interesado y a los efectos de ser presentado ante BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S.,
se expide el presente en la ciudad de Rosario, a los 15 días del mes de Enero de 2024.

272302469.62455

Para validar el presente certificado escanee el código QR o ingrese el código de barras en cie.gov.ar "Validar Certificado"

Ing. Electrónico Héctor Molina Ing. Químico Luis R. Feraboli


Secretario CIE - Distrito II Presidente CIE - Distrito II

Nombre:GARCETTE FACUNDO GABRIEL


Título:LIC. EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL CL,Nro. ICIE:2-3586-5
Expediente:57641, Fecha:23/01/2024 14:32 hs.
Categoría:RDP 47/1 - Higiene y Seguridad, Tarea:Res 51/97 SRT
Comitente:BAUARK CONSTRUCCIONES S. A. S., CUIT:30717211665 --------------------------------
Código:5773703273179845632, UUID:660422f5-ba15-11ee-a935-fa16c0015899
1/1

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte