Está en la página 1de 3

Preguntas Repaso de Pediatría

1. Cuándo hay una producción de surfactante adecuada? A las 35 semanas


2. En qué momento se presenta el reflejo pupilar a la luz? A las 34 semanas
3. Cuándo se da el nacimiento de un bebe a término? A los 226 días (38 SEMANAS)
4. Dentro del cordón Umbilical existe una sustancia gelatinosa que se conoce
cómo? Sustancia Gelatinosa de WHARTON
5. Única capa de la placenta que se mantiene integra? Epitelio Capilar Fetal
6. Función más importante de la placenta? Protección
7. El Mesodermo intermedio aparece segmentado en cantidades llamadas:
NEFROTONAS.
8. Son los que ayudan a los conductos a drenar? La respuesta no quedó clara: “El
primero y el meso”
9. Qué da origen el mesodermo intermedio? Mesonefro y Gónadas
10. De dónde derivan las células germinativas primordiales? Pared del Saco
Vitelino.
11. Elementos vasculares del Cordón Umbilical? 2 arterias y 1 vena.
12. Periodo embrionario más importante: De la 4ta a 8va semana.
13. A parecen los centros primarios de osificación de los huesos del cráneo y
huesos largos: 9na a 12va semana.
14. La madre puede percibir los movimientos del bebe: 17-20 semana.
15. La piel del bebe se va a cubrir de un material de apariencia cremosa llamado:
Vermix Caseoso.
16. Periodo de mayor ganancia de peso: de la 21-25 semana
17. Los alveolos y los vasos sanguíneos primitivos se desarrollan: 26-29 semana.
18. Deja de producirse la eritropoyesis en el bazo e inicia en la medula ósea: 28
semanas.
19. Empieza la producción del surfactante pulmonar: A las 24 semanas de gestación.
20. Dónde ocurre la fecundación? Ocurre al nivel de la ampolla de las trompas uterinas.
21. Aproximadamente qué día la mórula llega al útero? Al tercer día de la
fecundación.
22. El ovulo fecundado llega a la cavidad uterina llega en forma: MORULA
23. Qué se forma del 4to a 5to día después de la fecundación? El blastocisto
24. Qué forma el trofoblasto? La placenta
25. Las células que derivan del embrión para la placenta se forman del: Trofoblasto.
26. El trofoblasto se va a fijar al epitelio endometrial: 6TO DIA
27. La implantación del blastocisto ocurre: 7mo día de fecundación.
28. La implantación del blastocisto termina: 2da Semana de embarazo.
29. A partir del Epiblasto y el hipoblasto se va a formar el: El saco vitelino y la cavidad
amniótica.
30. Son las células germinales primordiales: Ovogonio y Espermatogonio.
31. Los componentes del aparato urogenital derivan del: Mesodermo intermedio.
32. Hormonas que secretan los testículos: Hormona antimulleriana y testosterona
33. Características sexuales secundarias del varón: Engrosamiento de la voz,
aumento de la masa muscular, vello púbico rectangular.
34. Características sexuales secundarias de la mujer: Vello púbico triangular
35. Células de los testículos: Células intersticiales o de Leydig.
36. Gen que desarrolla el ovario: GAX1.
37. Gen que desarrolla al testículo: SRY.
38. El paramesonefro va a desarrollar: Las trompas uterinas
39. Las trompas uterinas derivan del: Mesonefro paramesonefro.
40. El útero deriva: conducto paramesonefro.
41. La hormona de crecimiento tiene escasa influencia: En el crecimiento fetal
42. El crecimiento de un niño se valora: Medidas antropométrica ( Técnicas
biométricas)
43. La talla aumenta aproximadamente: 5-7 cm/año.
44. Mejor forma de medición del crecimiento durante los primeros años de vida:
Supino (Acostado)
45. Buen indicador para ver si el crecimiento cerebral va bien: perímetro cefálico
46. Los niños con percentiles mayores de 85 y 95 se consideran: Sobre peso
47. Niños con percentiles mayores de 95 se consideran: obesos
48. Niños con percentiles menores de tres se consideran: Desnutridos
49. Percentil adecuado en que se trabaja en emergencia: Percentil de 50.
50. Vacuna que no se puede poner al niño desnutrido: BCG
51. Etapa más peligrosa del Dengue: Etapa de recuperación
52. Factores de riesgo de la bronquiolitis: Hacinamiento, prematuro, lactancia
artificial, exposición al tabaco. Etc.
53. Etiología más importante de la bronquiolitis: VSR 50-75%
54. Característica normal del RN: Debe nacer vivo, Edad gestacional de 37-42
semanas, peso entre 2,500- 3,999. grs, que esté en condiciones optimas para adaptarse
a las nuevas condiciones extrauterinas.
55. Medidas del RN más importantes: Peso, perímetro cefálico y talla
56. Fontanelas con mayor importancia clínica: Anterior o bregmática posterior o
lambdoidea
57. Fontanela anterior cierra: Cierra mes 9 y 15 días después del nacimiento.
58. Fontanela posterior cierra: 3-4to mes después del nacimiento.
59. El vermix caseoso junto con el lanugo se producen después de: 17-20 semanas
60. Fracturas más frecuentes del recién nacido: Clavícula y Húmero.

También podría gustarte