Está en la página 1de 27

Institución Nacional de educación Diversificada Kotz’ijal Quinaq’

Flor del frijol

Grado: 5to bachiller


Curso:
Asesor:

PROYECTO DE VIDA
CICLO ESCOLAR 2024

Parramos, Chimaltenango, abril 2024


Índice

1 Proyecto de vida
2 Visión y misión
3 Sentido a mi vida
4
PROYECTO DE VIDA

El proyecto de vida se basa en preguntarse a uno mismo. Cómo ser humano de


como nos queremos ver en la vida. Se trata de ir, proponernos una meta por meta
de hacerlo sin. Todos en un momento de la vida hemos tenido miedo a las
palabras de burlas, críticas rechazos y vulgaridades.

En ese punto debemos detenernos y analizar de porque lo estamos realizando.


Para que iniciar el objetivo o meta y así de poder ver hacía donde queremos llegar.
Lo realizamos ya que nos inspiramos a buscar nuestra mejor versión cómo ser
humano. Planear nuestras metas a largo y a corto plazo.
Es una justificación que se da. La propia persona para cumplir sus sueños y
metas. En el futuro y presente
Es de planear y pensar en los sueños, en buscar y alcanzar la felicidad y el
equilibrio en todas las áreas de la vida. Ser una persona íntegra, honesta,
inspirando a buscar la estabilidad económica laboral y académica. Destacar en la
carrera viviendo en el presente.
Visión. Ser una persona que busque el éxito, disfrutar los procesos considerando
cada derrota como cada victoria a pesar de tener fracasos seguir luchando para
lograr ser alguien en la vida. Con la madurez, la sensatez que adquiero todos los
días.

Misión. Ser una persona que inspire a las personas de dar lo mejor cultivar una
vida saludable y activa a través de mi compromiso con el entrenamiento. Busco mejorar mi
fuerza, resistencia y bienestar general, mientras fomento la disciplina, la determinación y el
cuidado de mi cuerpo. A través de mi dedicación aspiro a inspirar a otros a adoptar un estilo
de vida activo y positivo.”
¿Cuál es el sentido a mi vida?
El sentido para mí vida es de poder desenvolverme y expresarme de buena
manera y afrontarme con los golpes de la vida. Buscando día a día el éxito de
soñar y trazar mis metas tener un vínculo con personas que me inspiren a ser una
persona de grandes valores que a pesar de todo me siga contribuyendo en el
conocimiento que adquiero a cada momento.
¿Para qué estoy en este mundo?
Estoy en este mundo ya que un Dios todo poderoso que me creo para vivir con
libertad no con mediocridad viviendo aventuras que ofrece la vida o los buenos
momentos que vivimos en ella. Estoy en este mundo para ser feliz, para ayudar a
quien lo necesita y al que quiera recibir de mi ayuda para lograr cumplir mis
sueños y luchar por lograr mis metas.
¿Cuáles son los principios con los que me siento identificado?
En mi hogar se me ha formado de una manera respetuosa. Mis padres siempre
han estado unidos para poder corregirme con buenos valores y principios que
siempre llevo en la mente para ponerlos siempre he práctica. Mis padres siempre
han estado para apoyarme y aconsejarme y nunca me a faltado nada al lado de
ellos.
¿Cuáles son mis valores personales?
Mis valores principales que práctico día a día son
1. Respeto
2. Lealtad
3. Honestidad
4. Humildad
5. Sinceridad
6. Independiente.
¿Con qué me siento comprometido?
Me siento muy comprometido con mejorar día con día inspirando a personas que
me rodean. Todos los días me comprometo a dar lo mejor de mi ya sea con mi
físico mi alimentación y dedicación laboral, mejorar en mi conocimiento estudiantil
poniendo en práctica los valores y a cuidar nuestro medio ambiente. Dejando una
pequeña semilla en nuestro corazón y fuerza de voluntad.
¿Cuáles son mis creencias?
Mi creencia es el cristianismo. Ya que desde pequeño me han instruido a esta
religión que Dios es un ser poderoso que ofrece paz en nuestro corazón y en
nuestro ser. Ofrece consuelo y esperanza nos enseña a jamás perder la fe y así
para encontrar un sentido a mi vida.
Cuáles son mis pasatiempos
Jugar fútbol:
Me gusta ir a jugar fútbol con mis amigos así poder conversar sobre muchas cosas
sobre que nos ha pasado durante el tiempo que no nos hemos visto. Pasamos
buenos momentos divertidos. Salgo a jugar todos los fines de semana por la tarde
o por la noche. Ya que en ese horario esta más fresco el ambiente

Cocinar:
Me encanta la verga porque es una forma de expresión creativa que me permite
experimentar con sabores. Cocinar me brinda la oportunidad de compartir de una
deliciosa comida casera. Me siento satisfecho y me motiva a seguir explorando
nuevas recetas y ingredientes. La cocina es un espacio donde puedo desconectar,
relajarme y dejar volar mi imaginación, convirtiendo cada comida en una
experiencia única y memorable.
Jugar videojuegos:

Me gusta jugar videojuegos porque me transportan a mundos imaginarios llenos


de desafíos, aventuras y emociones. Cada juego ofrece la oportunidad de
sumergirme en historias fascinantes, emocionantes batallas. Los videojuegos son
una forma de entretenimiento interactiva que me permite desconectar de la rutina
diaria y disfrutar de momentos de diversión y emoción. Además, jugar en línea con
amigos o familiares crea lazos y momentos compartidos que hacen que la
experiencia sea aún más gratificante.

Ir al gimnasio:
Me gusta ir al gimnasio porque me brinda la oportunidad de cuidar mi salud física y
mental de una manera activa y constante. El ejercicio en el gimnasio me permite
mantenerme en forma, fortalecer mi cuerpo y aumentar mi resistencia física.
Además, el gimnasio es un espacio donde puedo desconectar del estrés diario,
enfocarme en mí mismo y trabajar en metas personales.

Pasear a mi perro:
Me encanta pasear con mi perro porque es una actividad que nos permite disfrutar
del aire libre, mantenernos activos y fortalecer nuestro vínculo. Cada paseo es una
oportunidad para explorar nuevos lugares, interesantes y disfrutar de la compañía
mutua. Ver la emoción en su rostro mientras corre y explora el entorno es
realmente gratificante.

Mis recuerdos más relevantes:


En el año 2011 fue mi primer día en la escuela

2016 aprendí a manejar bicicleta.

2020 entre a estudiar a básico


En el 2022 monte mi primer toro
Autobiografía.
Mi nombre es Erick Rodolfo Chiroy Ramirez nací en el año del 2006 del 17 de
diciembre a las 11:45 pm. En Antigua Guatemala
Desde mi nacimiento, mi vida ha sido un viaje de autodescubrimiento y
crecimiento constante. Criado en una familia humilde, aprendí el valor del trabajo
duro y la perseverancia desde una edad temprana.
Mis padres se llaman Sandra Elizabeth Ramírez, Axel Chiroy Ramírez
Mis años escolares estuvieron marcados por mi pasión contemplaba me
transportaba a mundos desconocidos y despertaba mi creatividad.
Los desafíos y las adversidades nunca faltan en mi trayectoria, pero cada
obstáculo me fortalece y me enseña elecciones valiosas sobre la resiliencia y la
determinación.
A través del tiempo he explorado temas universales como el amor, la pérdida, la
esperanza y el significado de la vida. Cada historia que escribo es una parte de
mí, un reflejo de mis experiencias y emociones más profundas.
Es un testimonio de mi viaje personal, una mirada íntima a los altibajos de una
vida dedicada a las palabras y al poder transformador.
Aunque el camino no siempre ha sido fácil, no cambiaría nada de mi historia. Cada
experiencia, buena o mala, ha contribuido a formar la persona que soy hoy y me
ha llevado a donde estoy destinado a estar.
En el año 2011 fue mi primer día de escuela. En el año 2020 entre a estudiar
Básico en el instituto NPH. Salí en el año 2022
En el año 2023 inicio una nueva aventura entro a estudiar En INED KOTZ’IJAL
QUINAQ’ (FLOR DEL FRIJOL).
FODA
Metas
Corto plazo 1 año Mediano plazo Largo plazo
# Establecer un horario # lograr ganar el año # Poder graduarme en
de estudio específico y escolar la universidad
poderlo cumplirlo .
# Poder culminar mi # Ser sociable y # Tener una propiedad
bachiller de ciencias y interactuar con más propia
letras con Orientación personas.
en computación.
# Establecer límites # Lograr mantener un # Tener una familia
saludables en mi vida promedio en mis prospera
persona y académica. calificaciones.
Logo tipo personal

SIGNIFICADO
El circulo representa el lazo de amistad
Que contribuye a mi vida personal.
El árbol representa la seguridad y confianza que tengo en mi persona.
Los brazos unidos representan la solidaridad y el apoyo mutuo de trabajar en unión
en momentos difícile
Mapa mental de estrategias:
Mapa mental

1. Leer la biblia. 1. Asistir al gimnasio.


2. Asistir a una 2. Practicar el fútbol mas
iglesia. seguido.
3. Bautizarme. 3. Entrenar en mi casa.
ESPIRITUAL DEPORTE

1. Llegar a ser agrónomo. 1. Tratar bien a mis


2. Consguir un trabajo conocidos.
estable. ÁREAS 2. Estar siempre
PROFESIONAL PRIORITARIAS AFECTIVO
3. Seguir estudiando en la motivado.
universidad. 3. Ser amoroso con mis
futuros hijos.

1. Ayudar a mi 1. Unir a la familia.


familia. 2. Cuidar de mi
2. Invertir en bienes familia.
ECONÓMICO FAMILIAR
raíces. 3. Tener mi propia
3. Tener negocios. familia.
Mapa de estrategias

1) Leer un versículo 1) Organizando mi tiempo.


día a día. 2) Practicarlo en mis
2) No poner tiempos libres.
excusas. 3) Comprar accesorios
3) Ir a la iglesia. ESPIRITUAL DEPORTE

1) Seguir estudiando. 1) Respetandolos y


2) Buscar oportunidades. promoviendo la
3) Conseguir recursos. ÁREAS empatía.
PROFESIONAL PRIORITARIAS AFECTIVO
2) Tener disciplina.
3) Practicando mis
valores.

1) Colaborando en el 1) Con paciencia y respeto.


hogar. 2) Fomenta hábitos de vida
2) Ahorrar dinero. saludables.
ECONÓMICO FAMILIAR
3) Tener un plan de 3) Encontrar a la pareja
negocios. ideal.
Autorretrato
Mis áreas ¿Qué quiero? ¿Por qué quiero? ¿Para ¿Cómo hare ¿Con quién ¿en dónde ¿Cuándo ¿Cómo
Prioritarias quién o para lograrlo? quiero? hare lo que hare lo evaluaré
qué quiero? que mis logros?
quiero? quiero?

ESPIRITUAL
Ser más Porque quiero Para llevar Participando en Con mis En la Lo más Por la paz
cercano a mi ser un buen una vida las actividades amigos ya parroquia pronto interior
fe y creencias ejemplo para mis sana y de la iglesia que son de mi posible
Que
hermanos tranquila parte de un comunidad
obtendré
grupo
religioso

Ampliar mi Porque es Para Leyendo y Con Leyendo en En 6 Por los


INTELECTUAL vocabulario importante saber sentirme buscando amigos que casa meses conocimien
cosas sobre la aptitudes de les guste la tos de la
Bien
lectura y intelectualidad literatura literatura
conmigo
aplicarlo con la que sabré
mismo
responsabilidad

SALUD
Ser más Porque quiero Para que Pasar más Con mis Desde mi Ahora Por La
cercano mis tener su ellos y yo tiempo con hermanos hogar mismo confianza
padres y confianza nos ellos que me
demostrarles sintamos tendrán
cariño cómodos

DEPORTE
Tener mejor Porque quiero Para Haciendo Solamente Yendo a Todos los En mi
condición obtener liberarme ejercicio yo lugares domingos aspecto
física disciplina del buenos y físico
pensamien cercanos
to de mala
condición
física que
tengo
ALIMENTACION
estar bien Porque quiero Para mí Teniendo una Únicament En todo Siempre Notando
alimentado tener buena salud mismo dieta e yo sitio mi
rendimient
o físico
Mis áreas ¿Qué quiero ¿Por qué ¿Para quién ¿Cómo hare ¿Con quién ¿en dónde ¿Cuándo ¿Cómo
Prioritarias en cada área quiero? o qué para quiero? hare lo hare lo evaluaré mis
prioritaria quiero? lograrlo? que que logros?
quiero? quiero?
ECONOMICO
Tener Para poder Para ayudar Ahorrando Con mis Desde En 5 años Cuando me
estabilidad ayudar en los a mis lo padres y casa sienta
gastos en la padres suficiente hermanos satisfecho con
Económica
casa para mis
invertirlo progresiones

PROFESIONAL
Graduarme
en la
Porque quiero
un buen
Para
adquirir un
Ahorrando
dinero y
Con mis
amigos y
en el
colegio
De aquí a
7 años
Cuando
obtenga mi
universidad trabajo y ser título de seguir compañeros titulo
U
perseverante doctorado estudiando

Y Para
enfermería ampliar mi
intelecto

RECREATIVO
Ser más Para ser Para Ser más Con mi En mi En 1 mes Analizando
activo, tolerante y mejorar mi divertido y familia y casa y en
Mi vida y ver
creativo y solidario con vida menos amigos el
que soy
superar cada los demás tímido ambiente
menos tímido
obstáculo laboral
Mapa conceptual
Historia de lugar de origen

Hospital San Juan del obispo


Pesar de tres terremotos, sino también por su historia, ya que a través del estudio
histórico del edificio que sirvió de catedral provisional desde 1669 hasta 1680,
mientras se estaba construyendo la catedral que vemos ahora. A través de la historia
de este edificio se puede trazar también mucho de la historia de la medicina y los
servicios de salud en Guatemala desde el tiempo de la colonia.
El Hospital de San Juan de Dios en Antigua Guatemala tiene una rica historia que se
remonta al siglo XVII. Fue fundado en 1636 por el obispo Francisco Marroquín y
originalmente se ubicaba en el lugar donde hoy se encuentra la iglesia de La Merced.
Más tarde, en 1660, fue trasladado a su ubicación actual en la Calle del Hospital.
Durante siglos, ha brindado atención médica a la población local y ha sido testigo de
importantes eventos históricos en la región.
Libro que he leído:

EL PODER DE FHIS
El Poder de FHIS enfoca en el desarrollo personal y profesional a través de la
identificación y potenciación de habilidades individuales. FHIS representa las palabras
“Fortalezas, Habilidades e Intereses”. Se centra en identificar las fortalezas
personales, desarrollar habilidades relevantes y alinear los intereses con las metas
personales y profesionales. Al reconocer y fortalecer estas áreas, se busca potenciar
el crecimiento integral de la persona, tanto en el ámbito laboral como en el personal.

Contra el viento del norte


“Contra el viento del norte” es una novela escrita por Daniel Glattauer. La historia sigue
la correspondencia entre dos personajes, Leo Leike y Emmi Rothner, que se contactan
por error a través de correos electrónico. A medida que intercambian mensajes,
desarrollan una conexión especial a pesar de no haberse conocido en persona. La
novela explora temas como el amor, la soledad y las complejidades de las relaciones
humanas en la era digital. A lo largo de la historia, los personajes enfrentan dilemas
emocionales y se ven envueltos en un romance moderno y complicado.
Inventario de salud :

Tipo de sangre : A+
Vacunas : Phiser
Presión arterial : 110mb
Peso : 120 lb.
Talla : S
Altura : 1.55 cm

Inventario de salud :

Tiempo de comida y Hábitos nutricionales Hábitos nutricionales


horario Ideales Actuales

 Cereal con leche y  Huevos


Desayuno banano.  Galletas
( 6:00 am )  Galletas  Cereal con banano
 Avena  Taza de café
Refacción  Licuado de frutas  Licuado de frutas
( 10: am )   Galletas
Almuerzo  Arroz  Pollo
(1:00 pm )  Pasta  Huevos
 Pollo frito  Arroz
Cena  Arroz y pollo  Pasta
( 9:00pm)  Huevos  Huevos
 Frijoles 

También podría gustarte