Está en la página 1de 9

TAREA 2.

OFERTA Y DEMANDA DEL MERCADO

I. Contesta correctamente las siguientes preguntas teóricas.

1. Define con sus propias palabras qué es la demanda: se refiere a la cantidad de bienes y servicios
que los consumidores deseamos consumir.

2 ¿En qué consiste la ley de la demanda y cómo la podemos ilustrar? Cuando el precio de un bien
disminuye y la cantidad de ese bien aumenta y viceversa.

(Treviso, 2022)

3 ¿Qué nos indica la curva de demanda acerca del precio que los consumidores están dispuestos a
pagar? La curva de demanda nos indica diferentes cantidades que se demandan a un precio x, y la
oferta por ello se puede generar un equilibrio de mercado.

4. Enumere todos los factores que influyen en los planes de compra de un bien o servicio.

Factores personales, factores sociales, factores culturales y factores psicológicos. Como lo son: la
necesidad, calidad del producto, clase social, gustos, influentes, el ocio, precio, oferta, moda, etc.

5. Proporcione ejemplos gráficos que ilustren movimientos sobre la curva de demanda y


desplazamientos de la demanda:

(UMNG, s. f.)

6. Describa con sus propias palabras que es la oferta: se refiere a la cantidad de un bien o servicio
que un productor está dispuesto a vender a un precio x.
7 ¿En qué consiste la ley de la oferta y cómo la podemos ilustrar? Cuando el precio de un bien
aumenta y la cantidad de ese bien ofrecida también aumenta y viceversa.

8. Proporcione ejemplos gráficos que ilustren movimientos sobre la curva de oferta y


desplazamientos de la oferta

(UMNG, s. f.)

9. Enumere todos los factores que influyen en la oferta de un bien en el mercado

El precio del bien, precio de bines sustitutivos, precio de factores productivos, tecnología, clima
etc.

10. si p=a-bq y p=b+dq, donde a, b y c son constantes. Encuentre los valores de p y q. ¿Cuál de
ambas ecuaciones representa la demanda un bien?

La ecuación P=a -bq, porque tiene una pendiente negativa.

II. Resuelve los siguientes ejercicios prácticos,

1.- Indique de cuales de las siguientes variables depende la demanda de un bien x:

a) El precio del bien x b) El precio del bien sustituto c) El costo de los factores de producción d) El
precio de los bienes complementarios e) Los gustos f) La tecnología g) El ingreso de los
consumidores h) Las expectativas

2.- Indique de cuales, de las siguientes variables, depende la oferta de un bien x:

a) El precio del bien x. b) El costo de los factores. c) Los recursos naturales d) La tecnología e) los
precios de los insumos f) el ingreso de los consumidores g) el clima h) el número de
competidores

3. Con la siguiente información, grafique las curvas de demanda individual y la demanda del
mercado.
Precio qd1 qd2 qdmercado
1 9 10 19
2 6 7 13
3 4 3 7

4 3 2 5

5 2 1 3

4. Con la siguiente información, grafique las curvas de oferta individual y la oferta del mercado.

Precio qs1 qs2 qs-mercado


1 2 1 3
2 3 2 5
3 4 3 7
4 6 7 13
5 9 10 19
5. Indique cuales de las siguientes variables desplazan la curva de Demanda hacia la derecha

a) aumenta los ingresos de los consumidores b) aumenta el precio del bien complementario c)
disminuye el precio del bien sustituto d) disminuye el ingreso

6. Indique cuales de las siguientes variables desplazan la curva de oferta hacia la izquierda

a) Se da una mejora tecnológica b) aumenta el precio de los factores productivos. c) Disminuyen


los impuestos sobre las ventas. d) disminuye el número de empresas en el mercado.

7. Suponga que ocurre uno de los siguientes acontecimientos:

a) Aumenta el precio de la gasolina b) baja el precio de la gasolina c)se eliminan todos los límites
de velocidad en las carreteras d) se inventa un nuevo motor con alto rendimiento de combustible
que trabaja con alcohol barato e) se duplica la población f)las plantas de producción con robots
disminuyen el costo de producción de los automóviles g)se aprueba ley que prohíbe la importación
de autos de Japón h) se duplican las primas de seguros de autos i) la edad mínima para conducir se
aumenta a 19 años j)Se descubre en México un inmenso yacimiento de petróleo de alta calidad
k)los grupos ecologistas logran que se clausuren todas las plantas nucleares generadoras de
energía l)aumenta el precio de los autos m) baja el precio de los autos.

Indique cuáles de los acontecimientos anteriores producirá lo siguiente


1. Un movimiento a lo largo de la curva de demanda de gasolina A, b

2. Un desplazamiento de la curva de demanda de gasolina hacia la


C, e, m
derecha
3. Un desplazamiento de la curva de demanda de gasolina hacia la D, l
izquierda
A, b
4. Un movimiento a lo largo de la curva de oferta de la gasolina
5. Un desplazamiento de la curva de oferta de gasolina hacia la j
derecha
6. Un desplazamiento de la curva de oferta de gasolina hacia la k
izquierda
7. Un movimiento a lo largo de la curva de demanda de automóviles L, m

8. Un desplazamiento de la curva de demanda de autos hacia la B, e


derecha
9. Un desplazamiento de la curva de demanda de autos hacia la A, h, i
izquierda
L, m
10. Un movimiento a lo largo de la curva de oferta de autos
F
11. Un desplazamiento de la curva de oferta de autos hacia la derecha
12. Un desplazamiento de la curva de oferta de autos hacia la g
izquierda

8. Suponga que Ud. labora para una firma consultora y que existe interés por parte de un grupo de
empresas productoras de jugos naturales de frutas. Conteste qué sucede con la cantidad y precio
de equilibrio en cada uno de los siguientes escenarios:

i. Se impone un impuesto que grava el ingreso de los consumidores.

II. Los fabricantes de bebidas gaseosas bajan sus precios.

III. Se establece un convenio para que una gran cantidad de restaurantes de comidas rápidas
incluyan jugos en el menú y en promociones.

IV Se introduce una nueva tecnología para producir los jugos

v. Aumenta el precio de las principales frutas con las que se fabrican los jugos.

vi. El Ministerio de Salud efectúa una campaña a favor de los alimentos naturales.

VII. Por alguna razón se da un exceso de oferta.

VIII. Aumenta el precio de los equipos para procesar frutas.


9. Si la curva demanda está dada por la ecuación Q = 500-10p y la curva de oferta está dada por
Q= 10p-100.

a) Halle la cantidad y precio de equilibrio. q=200 y p=30

b) Construya las gráficas que muestran el equilibrio.

c) ¿Cómo afecta un impuesto sobre las ventas de 10%?

d) Muestre el efecto del impuesto gráficamente.


10.- Contesta los incisos apoyándote en la tabla:
Cantidad demandada Cantidad ofrecida
Precio de barril
de barriles de barriles
(dólares)
(millones) (millones)

$78.00 50.00 16.20

$156.00 45.00 31.80

$234.00 40.00 47.40

$312.00 35.00 63.00

$390.00 30.00 78.60

a. Determina las ecuaciones de oferta y demanda;

P1= $78

P2= $156.00

Q1=16.20

Q2= $78.60

Qd = -15.6Q+854

Qs = 5Q-3

b. Calcula el equilibrio del mercado;

Q= 41.8

P=206

c. Si el gobierno cobra un impuesto de 16%, calcula la nueva cantidad intercambiada


en el mercado.

Q**= 48.39
Referencias de las imágenes:

Treviso, S. (2022). ¿Qué es la Ley de la Demanda? thetradingbible.com.


https://thetradingbible.com/es/ley-de-la-demanda

UMNG - Facultad de estudios a distancia. (s. f.).


http://virtual.umng.edu.co/distancia/ecosistema/ovas/riep/microeconomia/unidad_1/medios/
documentacion/p5h11.php

También podría gustarte