Está en la página 1de 5

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL ADOLFO LOPEZ MATEOS

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECANICA


Y ELECTRICA

INGENIERIA EN COMUANICACIONES Y ELECTRONICA

CIRCUITOS DIGITALES 5CM5

ALUMNO
NAVA HERNÁNDEZ JOSÉ ANTONIO

PRACTICA 7
Objetivo:
Comprobar las tablas de verdad de un multiplexor y un demultiplexor de 8 a 1 y de
1 a 8 respectivamente. Experimentar la implementación de funciones usando un
multiplexor.

Nociones teóricas

Multiplexor:
Es un dispositivo que sirve para transmitir datos de diferentes entradas a una sola
salida, es decir, todos los datos que entran al circuito salen por el mismo lugar,
dependiendo del tipo que se utilice, pueden manejar señales analógicas o
digitales.
se basa en circuitos de compuertas lógicas, en donde se conectan de tal forma
que todas las entradas salen por la misma salida, con la única condición de que se
debe de seleccionar la entrada que mandara los datos hacia la salida, es decir,
que el circuito no puede leer todas las entradas al mismo tiempo, si no una por
vez.

Diagrama
Tabla de verdad

Demultiplexor:

Es un distribuidor de datos leído como DEMUX. Es bastante opuesto


al multiplexor. Es un proceso de tomar información de una entrada y transmitirla a
través de una de las muchas salidas.
Se utilizan para implementar sistemas lógicos de propósito general. Un
demultiplexor toma una sola línea de datos de entrada y la distribuye a cualquiera
de una serie de líneas de salida individuales una a la vez. La demultiplexación es
el proceso de convertir una señal que contiene múltiples señales analógicas o
digitales en señales originales y separadas. Un demultiplexor de 2 n salidas tiene n
líneas de selección.
Diagrama Tabla de verdad
Metodología

1) Investigar el número de un codificador y un decodificador comercial de 8


bits y comprobar su tabla de verdad ya sea de forma física o simulada.

74ls47

Tabla de verdad:
Conclusiones

Bibliografía

También podría gustarte