Está en la página 1de 1

Entendido, vamos a aumentar aún más la originalidad y hacer la hipótesis lo más

fuera de lo común posible, pero manteniéndonos en un marco plausible.

**Paso 2: Planteamiento de hipótesis**

Hipótesis a refutar:
- El chimpancé se enfermó debido a una enfermedad preexistente que desarrolló antes
de ser encontrado en el parque.

Hipótesis a confirmar (extremadamente original):


- El chimpancé se enfermó debido a la exposición a una sustancia bioquímica
desconocida liberada por una colonia subterránea de hongos inteligentes que
emergieron temporalmente a la superficie en busca de alimento, y que contaminaron
el área del zoológico, causando la enfermedad.

**Paso 3: Deducción de consecuencias de las hipótesis**

- Si la hipótesis a refutar es verdadera, entonces el examen veterinario inicial no


fue concluyente o la enfermedad no era detectable en ese momento.
- Si la hipótesis a confirmar es verdadera, entonces se deberá investigar cómo la
exposición a una sustancia bioquímica liberada por una colonia subterránea de
hongos inteligentes pudo haber afectado la salud del chimpancé.

**Paso 4: Contrastación de la hipótesis**

La doctora Sara Hund deberá investigar si ha habido informes de actividad inusual


en el suelo cerca del zoológico en los días posteriores a la llegada del chimpancé.
Además, podría buscar evidencia de la presencia de estos hongos inteligentes y
tomar muestras del suelo para su análisis. También podría consultar a expertos en
micología y biología evolutiva para evaluar la plausibilidad de la hipótesis
propuesta.

También podría gustarte