Está en la página 1de 7

Los PREFIJOS son elementos afijos, carentes de autonomía, que se anteponen a una base léxica a la que aportan diversos

valores semánticos: exmarido, antiadherente, prepago, posventa, vicealcalde, supermodelo, etc.


Prefijos Significados Ejemplos
amorfo, anormal, afónico, apolítico, acromático,
asimétrico, arritmia, ateísmo, anorexia: pérdida
a- Son de origen griego e indican negación, privación o carencia
del apetito, anoxia: pérdida del oxígeno en el
an- de
cuerpo, anaerobio: carente de aire, analfabeto,
anestesia: carente de sensibilidad…
Es de origen griego. Posee los siguientes significados:
Alrededor de anfiteatro: alrededor del teatro
anfibio: que puede vivir tanto en el agua como en
anfi- tierra, anfibología: forma de hablar en que se
A ambos lado y doble emplea el doble sentido, anfipróstilo: edificio con
pórticos a ambos lados, anfípodo: que tiene pies
por los dos lados como las pulgas de mar…
Anticongelante, anticonstitucional, anticarro:
arma destinada destruir o neutralizar carros de
combate, antidetonante: que evita la detonación
Es de origen griego. Posee el siguiente significado: de un combustible, antimisil, antimoral,
anti-
Opuesto o que lucha o previene contra algo anticristo, antipatriota, anticuerpo: sustancia
producida por la presencia de un antígeno,
antisemita: enemigo de la raza hebrea, de su
cultura o de su influencia…
Biblioteca: colección o agrupación grande de
libros, bibliografía, bibliotecario, bibliofilia:
biblio- Es de origen griego y significa libro
afición por coleccionar libros, bibliomanía:
manía a acumular libros
Es de origen latino. Posee los siguientes significados: Desconectar, desacelerar, desembarcar,
desinvitar, desabotonar, desabrochar,
Negación, sentido contrario del significado del simple o deshabitar; descoser, desactivar, desconfiar,
des- deshacer, desatino, deslucir, descontento,
ACCIÓN INVERSA a la del verbo consiguiente descomponer, deshacer, desmontar, desatar,
desdichado, desafortunado…
Exceso, fuera de Deslenguado, desbordar, descarrilar…

1
Dimorfo: con dos formas, dicotiledónea: planta
que presenta dos cotiledones, díptero: insecto
que tiene dos alas, diedro: conjunto formado por
Es de origen griego. Posee el siguiente significado:
di- dos semiplanos o caras, diatónico: que procede
Dos
por la alternancia de tonos y semitonos naturales,
disílabo: que tiene dos sílabas, sinónimos:
bisilábico, bisílabo
Es un prefijo de origen latino que indica negación. Inaccesibilidad, incultura, infidelidad,
Presenta las variantes: i-, im- y también ine-. Estas se añaden innecesidad, inmadurez
delante de la raíz de la palabra para cambiar el significado y así
convertirla en un antónimo: ilógico, inquieto, imperfecto.
legalidad / ilegalidad, lacerable / ilacerable,
legible / ilegible
i-
in- Realidad / irrealidad, regularidad / irregularidad,
Los adjetivos que empiezan por l- usan el prefijo i-, y los que
responsable / irresponsable, rebatible /
comienzan por r- utilizan ir-:
irrebatible, reflexivo / irreflexivo, regular /
irregularidad, remediable / irremediable
im- bebible / imbebible, borrable / imborrable,
Delante de una palabra que empieza por p- o b-, el prefijo se previsto / imprevisto, probable / improbable,
convierte en im-: personal / impersonal
Prefijar / prever: ver con anticipación / preocupar
/ presuponer / prejuzgar: juzgar antes de tiempo,
o sin tener de ellas conocimiento / prefijar:
determinar, señalar o fijar anticipadamente algo /
Indica anterioridad local o temporal
pre- Prehistoria: período de la humanidad anterior a
Significa antes de
todo documento escrito / preexistente: que ya
existía con anterioridad / preclaro: ilustre,
distinguido (en este caso funciona como
aumentativo) / preaviso: aviso previo
Tiene origen latino y puede presentar los siguientes significados:
En lugar de, sustitución Pronombre, prótesis, procónsul…
Prólogo, pronóstico, provenir, proforma,
Delante de, antes
progenitor
Promover: impulsar un proyecto, propulsar,
Impulsar, movimiento hacia adelante, apoyar proseguir, promotor, proactivo, procrear,
pro- procurar…
Proclamar: que hace público algo en voz alta,
Publicar
proferir…
Proscribir: prohibir una costumbre, profano: que
Negación, impedir
no es sagrado, prohibir…
Proindependentista, prorrevolucionario,
A favor de
procomún…
sub- Submarino: por debajo del nivel del mar,
Bajo, debajo o debajo de subconsciente: estado inferior de la consciencia,
subterráneo: por debajo del nivel de la superficie
Inferior o por debajo de terrestre, subsuelo: por debajo del nivel del
suelo, subestación…
Tiene su origen en el latín. Posee los siguientes significados:
Renombrar: volver a dar un nombre, recaer: caer
Repetición, volver a otra vez, repoblar, reelegir, recargar, reproducir,
re-
reconstruir
Intensificación o énfasis Resalado: que está muy salado, rebueno, reseco
Detrás Recámara, refluir

2
Los SUFIJOS son elementos afijos, carentes de autonomía, que se posponen a una base léxica a la que aportan diversos
valores semánticos: librero, martillazo, demostración, kilometraje, ajustable, etc.
Sufijos Significados y función Ejemplos
En adjetivos, indica generalmente relación o pertenencia Ferrovial, cultural, arbitral…
-al
En sustantivos, indica el lugar en que abunda el primitivo Arrozal, peñascal, sauzal, lodazal…
Dolor Neuralgia, cefalalgia: dolor de cabeza, lumbalgia:
-algia dolor en la región lumbar, nostalgia: pena de verse
ausente de la patria o de los deudos o amigos
Sufijo formador de adjetivos a partir de verbos de la primera ajustable: que se puede ajustar, alcanzable,
conjugación (-ar): bailar → bailable. bailable, cuestionable, envidiable, imputable,
inagotable, incalculable, incansable,
-able Indica capacidad o posibilidad incomparable, objetable, practicable,
razonable, reparable: que se puede reparar,
Nota: en verbos de la segunda (-er) y tercera (-ir) conjugación superable: que se puede superar
toma la forma -ible: creer → creíble; concebir → inconcebible
-ancia En sustantivos abstractos que indican "acción" discrepancia, vagancia, redundancia,
resonancia
-anza En sustantivos derivados de verbos; expresan acción" y
confianza, enseñanza, ordenanza
"efecto" o "cargo"
negar → negación (acción y efecto de
negar), abolición, aparición, reparación,
mediación, representación, fundición,
Expresa acción y el efecto de dicha acción, en sustantivos rendición, alteración, abdicación,
derivados de verbos exhibición, demostración, manifestación,
presentación, celebración, detención,
elaboración, operación, votación,
producción, cocción…
El sufijo -ción presenta algunas variaciones: rebelión, reunión, revisión, supervisión,
-ción -ión progresión, confesión...
-sión inclusión, posesión, decisión, confesión...
-zón picazón, quemazón, salazón, armazón,
hinchazón, ligazón...
Existen sufijos relacionados que desempeñan la misma
atrevimiento, razonamiento, rozamiento,
función:
reconocimiento…
-miento
aprendizaje, ropaje, alunizaje, anclaje,
-aje
engranaje, hospedaje
-dura mordedura, quemadura, cerradura...
aumentativo perrazo, manzanaza
golpe o movimiento brusco tortazo: bofetada en la cara, garrotazo,
-azo balonazo, porrazo: golpe que se da con la
porra, portazo, cañazo, codazo
valoración afectiva Artistazo, buenazo

EJERCICIOS EN CLASE
1. Seleccione las palabras formadas por el prefijo latino que indica una acción inversa.
1. desunir 2. destino 3. destilar 4. desorientar
a) 1, 2 b) 1, 4 c) 3, 4 d) 2, 3
2. Identifique la palabra compuesta por el prefijo que significa debajo o bajo de:
a) periodo b) seudópodo c) amoral d) subespecie
3. Seleccione las palabras que tienen prefijos.
3
1. antídoto 2. subida 3. subdirector 4. relojería 5. desconcierto
a) 3, 4, 5 b) 1, 3, 5 c) 2, 4, 5 d) 1, 2, 3
4. Elija las palabras formadas con prefijos.
1. restablecer 2. reptar 3. reclamar 4. reglamentar
a) 1, 3 b) 1, 4 c) 2, 3 d) 2, 4

EJERCICIOS DE TAREA
1. Identifique la palabra que está formada por el prefijo que significa anterioridad.
La resolución que tomaron los asistentes a la reunión trimestral resultó prematura.
a) trimestral b) resolución c) prematura d) asistentes
2. Identifique la palabra que está formada con el prefijo griego que significa por ambos lados.
a) Antipatía b) Antagonista c) Analgesia d) Anfiteatro
3. Identifique la palabra que está formada por el sufijo que significa acción.
La circulación vehicular y peatonal fue supervisada por el agente de tránsito.
a) agente b) vehicular c) circulación d) peatonal
4. Identifique la palabra que está formada por el sufijo que significa capacidad o posibilidad.
El talentoso adolescente consiguió una batería recargable para su proyecto de Mecánica.
a) mecánica b) recargable c) adolescente d) talentoso
5. Seleccione los prefijos y sufijos con las palabras que los ejemplifican.
a) niñez – técnicamente – simbolismo – caminante
1. Prefijos
b) fideo – algebra – barrio – guitarra
2. Sufijos
c) infrahumano – subterráneo – intercambio – hidratante
a) 1c, 2a b) 1a, 2b c) 1b, 2c d) 1c, 2b
6. Identifique la palabra que está formada por el prefijo que significa debajo de.
La oficina administrativa de una empresa internacional empezó a funcionar en el subsuelo de la edificación.
a) administrativa b) internacional c) edificación d) subsuelo
7. Elija las palabras formadas con sufijos.
1. pelambre 2. disconforme 3. pronombre 4. cafetal
5. lechería 6. ultramar
a) 1, 3, 5 b) 1, 2, 6 c) 2, 4, 5 d) 1, 4, 5
8. Identifique la palabra que está formada por el prefijo que significa volver a.
Tras el análisis de los miembros del Consejo Estudiantil se reconsideró rápidamente la organización de la fiesta.
a) reconsideró b) estudiantil c) organización d) rápidamente
9. Identifique la palabra que contiene un prefijo.
El director de la biblioteca recibió una calurosa felicitación por su puntualidad.
a) felicitación b) biblioteca c) director d) puntualidad
10. Identifique la palabra que está formada por el sufijo que significa acción.
El programa estudiantil de periodismo fotografió la reforestación de especies endémicas en diversas zonas de la
ciudad.
a) estudiantil b) periodismo c) reforestación d) endémicas

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN
1. Identifique la palabra que está formada por el sufijo que significa acción.
La utilidad de la nueva construcción fue señalada por el director del proyecto en el boletín televisivo.
a) director b) construcción c) utilidad d) televisivo
2. Identifique la palabra compuesta por el prefijo que significa debajo o bajo de.
a) periodo b) subsuelo c) seudópodo d) amorfo
3. Seleccione las palabras formadas con prefijos.
1. árbol 2. intercolegial 3. botella 4. extraterrestre 5. forense 6. impuntual
a) 1, 3, 5 b) 1, 4, 6 c) 2, 3, 5 d) 2, 4, 6
4. Identifique la palabra que está formada por el prefijo que significa anterioridad.
La etapa prenatal de cada niño es fundamental para su crecimiento y el desarrollo de su sensibilidad.
a) crecimiento b) sensibilidad c) fundamental d) prenatal

4
5. Elija las palabras formadas con prefijos.
1. multiplicado 2. enrollada 3. escuchar 4. entreabierto 5. aglomeradas 6. indefinidas
a) 1, 2, 3 b) 1, 4, 5 c) 2, 4, 6 d) 3, 5, 6
6. Identifique las oraciones que utilizan prefijos.
1. Continúa la campaña de prevención de embarazo en adolescentes.
2. Varios planteles educativos recibieron charlas sobre el tema.
3. La información se complementó con cuadros estadísticos.
4. Se espera el apoyo internacional para superar esta situación.
a) 1, 2 b) 1, 4 c) 2, 3 d) 3, 4
7. Identifique la palabra que está formada por el sufijo que significa capacidad o posibilidad.
El Subdirector manifestó que toda planificación es ajustable y que no hacerlo es presuponer que son perfectas y esto sería
desafortunado para la educación de calidad.
a) Subdirector b) planificación c) ajustable d) desafortunado
8. Identifique la palabra compuesta por el prefijo que significa debajo o bajo de.
a) subcampeón b) periodo c) seudópodo d) inactivo
9. Elija las palabras formadas con prefijos.
1. Imperfecto 2. Prematuro 3. Avión 4. Anormal 5. Imán
a) 1, 2, 4 b) 1, 3, 5 c) 2, 3, 4 d) 3, 4, 5

Existen dos tipos de concordancia:

CONCORDANCIA NOMINAL

EXISTEN REGLAS GENERALES QUE SE APLICAN EN LA CONCORDANCIA NOMINAL


 Varios sustantivos en singular, que se refieren a cosas
 La chaqueta y la bufanda son rojas.
diferentes, concuerdan en plural con el adjetivo y el verbo.
 Si hay varios sustantivos de igual género, el adjetivo se colocará  profesor y alumnos distinguidos
en el mismo género, pero en plural.  profesora y alumnas distinguidas
 Si el adjetivo se refiere a varios sustantivos de distinto género,  madre e hijo desesperados
se pondrá en plural, masculino.  padre, hijo e hija tranquilos
 alta distinción y honor
 Si el adjetivo precede a varios sustantivos, concuerda con el
 preciosa joya y reliquias
primero.  buen carácter y sencillez

CONCORDANCIA VERBAL

A. Núcleo del sujeto – Núcleo del B. Si el sujeto es compuesto, el verbo C. “con”, “junto con”, “además de”
predicado debe ir en plural
Las olas llegaban a desmayar
La práctica y el talento te harán ingresar Petruco, con su perro, corrió en el
suavemente en la orilla.
a la UCE. concurso.
La vela de la balandra crecía.

EXISTEN REGLAS GENERALES QUE SE APLICAN EN LA CONCORDANCIA VERBAL


Ella y tú jugasteis muy bien.
 Cuando concurren varias personas gramaticales prevalece la
Pedro, María y yo vendremos temprano.
segunda sobre la tercera y la primera.
Él, tú y yo pasearemos juntos.
 Un sujeto compuesto por dos más sustantivos en singular,
Melquiades y Andrea estaban en la playa.
concuerda con el verbo en plural:

5
 Cuando un sujeto compuesto por varios núcleos se resume El padre, la madre, los hijos, la familia toda salió al
en una expresión, el verbo concuerda en singular con esta. campo.
 Dicho de otra manera, cuando el último de los sujetos implica
a los demás desde un punto de vista conceptual, el verbo va El coche, el autobús y la bicicleta: todo vale para
en singular: llegar a tiempo.
 Una pluralidad expresada por un sustantivo en singular:
Es gente que merece nuestra amistad.
gente, grupo, equipo, montón, multitud, número, infinidad,
La mitad de los senadores ocupó sus asientos.
parte, resto, mitad, etc., concuerda con el verbo en singular,
Una infinidad de hormigas entró en la cocina.
esa es la recomendación de la RAE:
Usted trabaja muy bien.
 El pronombre de segunda persona, usted (ustedes), Ustedes trabajan muy bien.
concuerda con el verbo en tercera persona: Usted es el responsable.
Ustedes podrán entrar luego.

EJERCICIOS EN CLASE
1. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Las manzanas, mangos, peras y plátanos verdes son preferidos por Juan.
b) Informaron que: Manuel, Sandra, Lorena y Gabriel saldrán del país.
c) El sueño, el anhelo y el vuelo imaginario es descartado por los pragmáticos.
d) La montaña y el volcán congelados; mientras el imponente Sol derretía al día.
2. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar.
b) La bailarina y la coreógrafa ha sido contratadas por aquella famosa institución.
c) Elena y Juan me aseguraron que enviarán toda la información.
d) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
3. Todas son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Carlos en la noche disfruta mirar películas, series, telenovelas y documentales.
b) Lucas, María y Pedro me informaron que van a renunciar a sus cargos.
c) La luna y el sol oscurecidos; mientras la bella Tierra iluminaba el escenario
d) La luna, el sol y las estrellas ha sido fuentes de inspiración para los poetas.

EJERCICIOS DE TAREA
1. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) El agricultor, el ganadero y el pastor ha sido reconocidos por su monumental labor.
b) Ángel en la selva anhela fotografiar, caminar y nadar en el río.
c) Silvana y Vanessa me informaron que bailarán para aquel público.
d) La alfombra y el piso de madera estaban deteriorados, mientras la baldosa se veía igual.
2. Complete la oración con las palabras que cumplan las normas de concordancia.
El equipo de ecologistas un proyecto de conservación, con el fin de salvaguardar al grupo de especies marinas que por
el calentamiento global.
a) elaboraron - son b) elaboró - son afectados c) elaboró - es afectado d) elaboraron - es
afectados afectado
3. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Adriano en la playa anhela nadar, trotar e hidratarse con fresca agua de coco.
b) Gabriel y Jorge me informaron que cantarán para la ciudad.
c) El goleador y el defensa ha sido premiados por la prensa.
d) El cojín y la almohada estaban deshechos, mientras que la cobija se veía igual.
4. Complete la oración con las palabras adecuadas.
Mi hermano y yo ir de paseo a la Amazonia.
a) suelo b) suele c) suelen d) solemos
5. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar.
b) La bailarina y la coreógrafa ha sido contratadas por aquella famosa institución.
c) Elena y Juan me aseguraron que enviarán toda la información.
6
d) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
6. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) El agricultor y el ganadero ha sido reconocidos por su destacada y vital labor.
b) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
c) Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar.
d) Silvana y Vanessa me informaron que bailarán para el público.
7. Complete el enunciado con las palabras que guarden concordancia con el sujeto.
Un 60 % de los ciudadanos ordenar comida por Internet que por vía telefónica, a esta gente le gusta que al momento
de hacer su pedido atiendan inmediatamente.
a) prefieren las b) prefieren la c) prefiere las d) prefiere la
8. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar.
b) La bailarina y la coreógrafa ha sido contratadas por aquella famosa institución.
c) Elena y Juan me aseguraron que enviarán toda la información.
d) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
9. Complete el enunciado con el adjetivo que califica a los sustantivos que le preceden.
La canción tenía un ritmo y una letra aspecto que destacó el jurado calificador.
a) único b) únicos c) única d) únicas
10. Todas son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Carlos en la noche disfruta mirar películas, series, telenovelas y documentales.
b) Lucas, María y Pedro me informaron que van a renunciar a sus cargos.
c) La luna y el sol oscurecidos; mientras la bella Tierra iluminaba el escenario
d) La luna, el sol y las estrellas ha sido fuentes de inspiración para los poetas.

EJERCICIOS DE EVALUACIÓN
1. Complete el enunciado con el adjetivo que califica a los sustantivos que le preceden.
El árbitro llevaba un pantalón y una camisa .
a) negra b) negras c) negro d) negros
2. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Angélica en el bosque anhela caminar, investigar y descubrir
b) Gabriel y Jerónimo me informaron que cantarán para la ciudad
c) El poema, el cuento y la obra teatral ha sido considerados como textos literarios.
d) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
3. Son oraciones que cumplen con las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Sebastián en la playa anhela leer, surfear, nadar y trotar.
b) Anabela y Roberto me confirmaron que actuarán en la obra.
c) El cojín y la almohada estaban destripados, mientras que la cobija se veía igual.
d) El comerciante, el empresario y el gerente ha sido convocados a la reunión.
4. Identifique la oración que se ajuste a las reglas de concordancia.
a) Hubo varios personajes masculinos en la obra Cien años de soledad.
b) El gremio de trabajadores participaron en la asamblea general.
c) Se dio charlas y talleres para jóvenes en el auditorio.
d) La mayoría de los peruanos y ecuatorianos obtuvieron la visa.
5. Son oraciones que cumplen las reglas de concordancia nominal y verbal, excepto:
a) Las piñas, limas, peras y manzanas verdes son las preferidas de Juan.
b) Le informaron que Manuel, Sandra, Lorena y Gonzalo saldrán del país.
c) El sueño, el anhelo y el vuelo imaginario es descartado por los pragmáticos.
d) La montaña y el volcán congelados, mientras el imponente sol derretía el día.

También podría gustarte