Está en la página 1de 6

1. Nunca hagas algo incorrecto para hacer un amigo o para mantener uno.

Debemos actuar siempre honestamente con nuestra forma de ser, nuestra inacción puede
perjudicar a terceros.

2. Superar el abuso no ocurre solo. Se hace paso a paso y positivamente. Que hoy sea el día
en que comienzas a moverte hacia delante.

Nuestra actitud determinará cómo nos desenvolveremos en sociedad, debemos ser positivos.

3. Jamás te unas a un maltratador, ni siquiera para no ser abusado. Si lo haces, caes lo


más bajo que puedes, pues te conviertes en su seguidor y en un cobarde.

Ciertamente no debemos apoyar nunca a una persona que maltrata a otras personas o seres
vivos.

4. La intimidación o maltrato construye el carácter como los residuos nucleares crean los
superhéroes.

De los problemas siempre podemos salir reforzados, depende de nosotros saber superarlos.

5. Si no hay héroes que te salven, te tienes que convertir en héroe.

Debemos luchar contra aquellos que intentan humillarnos.

6. Un marginado joven suele sentir que hay algo en él que está mal, pero a medida que
crece, aprende a confiar más en sí mismo y se adapta, comenzará a sentir que en realidad
algo está mal en las demás personas.

Aquel que necesita humillar a otra persona para sentirse bien, sin duda sufre algún tipo de
problema interno que no conocemos.

7. No estás bajo el control de nadie. No eres de nadie.

Nadie puede someternos a no ser que nosotros se lo permitamos.


8. Para mí, el acoso es alardear, es decir “soy mejor que tú y puedo derrotarte, no
físicamente, pero sí emocionalmente”.

Las personas utilizan el acoso para intentar disimular sus problemas personales.

9. Cuando la gente te daña una y otra vez, piensa sobre ellos como papel de lijar. Pueden
arañarte o dañarte un poco, pero al final, tú terminas pulido y ellos terminan siendo
inútiles.

No conseguirán acabar con nuestro ánimo. Al final resultaremos vencedores.

10. El abuso consiste en que la persona menos competente y más agresiva proyecta su
incompetencia en la persona más competente y menos agresiva.

Esta frase nos describe a la perfección por qué ciertos individuos recurren al acoso.

11. Se vuelan de ti, no te preocupes lo estas haciendo bien. No prestes atención.

Cuando hacemos algo muy bien, siempre habrá quien se sienta inferior e intente
desprestigiarnos.

12. El niño maltratado en el colegio también puede crecer, superar otros problemas y
llegar a tener éxito.

La niñez y adolescencia solo son etapas de nuestra vida, que llegado el momento pasan y dan
pie a nuevas experiencias.

13. La gente que se ama a sí misma no hace daño a otra gente. Cuando más nos odiamos a
nosotros mismos, más queremos que otros sufran.

En muchas ocasiones pagamos nuestra frustración interna con los demás, algo que puede
resultar muy negativo en nuestra vida.

14. Mi dolor puede ser la razón de la risa de alguien, pero mi risa nunca debe ser la razón
del dolor de alguien.

No debemos hacer a los demás nada que no queramos que nos hagan a nosotros.
15. El bullying es algo horrible. Se apega a ti. Te envenena. Pero solo si tú lo dejas.
(Heather Brewer)

No debemos caer en este tipo de actitudes negativas, las personas somos más felices en una
sociedad en armonía.

16. El coraje es fuego y el maltrato es humo.

Nuestra decisión de no ser abusados nos permitirá luchar contra aquellos que intentan
someternos.

17. La vida no trata de encontrarse a uno mismo. La vida trata de crearse a uno mismo.

Cuando somos sometidos a una gran presión es cuando podemos encontrar nuestra fuerza
interior.

18. Cree que tu vida merece la pena y tu creencia, ayudará a crear el hecho.

Solo tenemos una vida y debemos vivirla al máximo, debemos aprovechar cada minuto de ella.

19. El que conoce a otros es sabio. El que se conoce a sí mismo está iluminado.

Conocernos a nosotros mismos nos ayudará a prosperar en todas las situaciones de la vida.

20. Si no les gustas por ser tú mismo, sé tú mismo aún más.

Nuestra mayor fuerza reside en enseñar a los demás quienes somos, no debemos dejarnos llevar
por el colectivo.

21. El maltratado solo lo es, cuando deja que le falten el respeto. Desde el momento que lo
impide, se sitúa por encima de los abusadores.

Nuestra actitud les enseñará a los maltratadores que no pensamos dejarnos doblegar.
22. No es más fuerte el que intenta mostrar mas fuerza, sino el que más se levanta, el que
es capaz de caminar solo, el que tiene opinión propia y el que es capaz de perseguir sus
metas sin rendirse.

Esta frase podría ser una gran forma de ver la vida no debemos rendirnos nunca, tenemos que
luchar hacer nuestros sueños realidad.

23. Convierte las experiencias negativas en enriquecedoras y positivas.

De una situación tan desagradable como esta podemos aprender también cómo queremos ser en
un futuro, debemos valorar el respeto y la humildad.

24. Convierte el bullying en la experiencia que más te haga crecer como persona y que
más fortaleza te proporcione.

Utilizar las energías negativas que nos transmiten los demás como una fuente de motivación
propia nos puede ayudar a canalizar nuestros sentimientos.

25. Si eres neutral en situaciones de injusticia, has escogido el lado del opresor.

Ante cualquier injusticia debemos ayudar al oprimido, pues una acción pasiva también puede
perjudicar a terceras personas.

26. Saber lo que es correcto no significa nada a menos de que hagas lo que es correcto.

Debemos actuar responsablemente, acorde con nuestros pensamientos y principios.

27. No deberías burlarte del aspecto que no se puede cambiar de una persona.

Aquellas cosas sobre nosotros que quizás no sean percibidas en un inicio como algo bello o
positivo pueden ser las que nos diferencien del resto en un futuro, aportando algo único a
nuestra personalidad.

28. Cada vez que subes algo a internet, tienes dos opciones: puedes hacer que añada
felicidad al mundo o puedes hacer que le reste felicidad.
En internet debemos actuar de la misma forma como lo hacemos en la vida real, actuando de
forma positiva hacia los demás.

29. Recuerda esto: Te odian porque representas lo que ellos creen que no tienen. No se
trata de ti, se trata del odio que tienen por sí mismo.

Las envidias pueden ser las motivaciones que hagan que los demás se burlen de nosotros,
debemos permanecer fieles a nuestros pensamientos.

30. Las cosas se tornarán más fáciles. El modo de pensar de las personas cambiará y
deberías estar vivo para poder verlo.

Sumergirnos en nuestros pensamientos negativos no nos ayudará a continuar con nuestra vida.

31. No somos palabras, somos personas. Las palabras son como los demás nos definen,
pero nosotros podemos definirnos a nosotros mismos como queramos.

Debemos ser como realmente deseamos ser, indiferentemente de lo que el resto pueda llegar a
pensar.

32. Insultas personas en internet, creyendo que eso te hace grande? Eso muestra aun mas
tus inseguridades.

En internet debemos actuar con la misma ética que usamos en nuestro día a día.

33. Ahora que sabes, no puedes fingir ignorancia. Ahora que eres consciente del problema,
no puedes pretender que no te importa. Preocuparse es ser humano. Actuar es querer.

Cuando somos conscientes de un problema, debemos actuar en consecuencia.

36. La vida es una lucha pero no todos son luchadores. Tu decides tu futuro y tu presente.

De nuestra forma de ser depende ser presa o depredador, no debemos dejarnos amedrentar.
38. No eres esas palabras. No eres los nombres que te gritan. No eres los golpes ni los
moratones que te causan. No eres la sangre que se derrama por tu nariz.

Somos capaces de enfrentarnos a quienes nos quieren causar cualquier daño, pero debemos
poseer las herramientas que necesitamos para ello.

39. No hay gesto más devastador que el hecho de que alguien te dé la espalda.

En muchas ocasiones los abusadores necesitan de la colaboración del resto para poder actuar,
sin su colaboración este abuso no sería posible.

40. Si los acosadores creyeran que alguien los ama y cree en ellos, se amarían a sí mismos,
se transformarían en mejores personas y se convertirían en los defensores de los acosados.

Aquel que abusa de otros suele ser por un claro menosprecio hacia sí mismo, en el fondo ellos
también son víctimas de una situación.
41. Cuando las personas ven que eres feliz haciendo lo que te gusta, pierden el interés en
molestarte.
Ser consecuentes con quiénes somos y qué queremos en la vida, hará que quienes nos rodean se
adecuen a nuestra forma de ser.
42. Nuestras elecciones muestran quiénes somos, más que nuestras habilidades.
Las decisiones que tomamos en la vida les dirán a los demás quiénes somos en realidad, una
acción vale más que cualquier palabra.

También podría gustarte