Está en la página 1de 1

|¿Qué es un árbol genealógico?

Un árbol genealógico —también llamado árbol familiar muestra sus antepasados y


las generaciones de familias que se fueron formando a lo largo de los años.
Así como su nombre lo indica, un árbol genealógico se estructura como la
ramificación de un árbol, con el individuo como “raíz” y sus padres, abuelos y
antepasados formando parte de las “hojas”, un nivel a la vez.
En un árbol genealógico se utilizan líneas para conectar a los miembros de la
familia y representar sus relaciones. Cada miembro de la familia está representado
por una forma, como un cuadrado o un círculo, en cuyo interior suele estar su foto.
¿Cuál es la historia de la elaboración de árboles genealógicos?
se utilizaban para describir la ascendencia de reyes y nobles y verificar sus
pretensiones a la realeza y el poder.
Hoy en día, un cuadro genealógico ya no es solo para aristócratas y gente
importante, sino para que todo el mundo registre su historia familiar y mantenga
presente su ascendencia.
¿Es necesario crear un árbol genealógico?
un árbol genealógico puede ayudarte a identificar rasgos y afecciones genéticas
que se presentan en los antepasados de tu familia
Cómo hacer un árbol genealógico en 4 sencillos pasos
Paso 1: Investigar y preparar la información es recopilar información sobre tu
familia.
Paso 2: Dibuja el árbol genealógico
Para dibujar tu árbol genealógico, empieza con un recuadro que te represente a ti
mismo o al antepasado por el que quieras empezar. Los árboles genealógicos
pueden diagramarse desde arriba, desde abajo o en horizontal, siempre que la
raíz seas siempre tú mismo.
Paso 3: Rotula las hojas del árbol
La mayoría de los árboles genealógicos suelen esquematizar hasta cuatro
generaciones solo para facilitar su comprensión.
Paso 4: Diseña su diagrama de árbol genealógico
Esta es la parte en la que debes mejorar y finalizar tu árbol familiar. Utiliza fotos
familiares para poner cara a las personas que intentas presentar con tu árbol.

También podría gustarte