Está en la página 1de 17

JONATHAN AGURTO T.

ABOGADO

EXPEDIENTE :
ESPECIALISTA :
JUDICIAL
ESCRITO : 01 - 2023
SUMILLA : SOLICITUD DE RECTIFICACIÓN
DE PARTIDA DE NACIMIENTO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE PAZ LETRADO DE HUANTA:

Norma Soto Oré, identificada con DNI Nro. 48758232, con domicilio real y
procesal en Av. San Martín N° 1053 – Huanta / Ayacucho, con domicilio
electrónico en la casilla electrónica Nro. 43930; a Ud., respetuosamente,
digo:

Estando al artículo 750°, tercer párrafo, del Código Procesal Civil (CPC) que
establece “La competencia de los Juzgados de Paz Letrados es exclusiva para los 1
procesos de inscripción de partidas”

I.- PETITORIO:

Como pretensión procesal no contenciosa, SOLICITO la rectificación de mi partida


de nacimiento para que se rectifique mi mes de nacimiento el cual figura como mes
de julio del año 1985 debiendo quedar mi mes de nacimiento el mes de junio del
año 1985.

II.- FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, la solicitante en su partida de nacimiento tiene como mes de nacimiento el


mes de julio del año 1985. Sin embargo, por error del registrador se consignó dicho
mes.
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

2.- Que, en atención al artículo 2° inciso 1 de la Constitución Política del Perú


referida al derecho a la identidad como derecho fundamental; Y, en razón a ello,
es que en virtud de la afectación personal y moral que causa en mi persona el tan
solo hecho de celebrar un cumpleaños en un mes que no me corresponde me causa
agravio, razón por la cual recurro ante su despacho a fin de que sea refundado mi
derecho.

3.- Que, acredito mi solicitud en virtud de la declaración que rindiera la suscrita ante
su despacho mediante pliego interrogatorio expuesto, así como los demás medios
de prueba idóneos que adjunto como es la declaración testimonial con firmas
legalizadas de personas allegadas que no solo conocieron en vida a mis padres,
sino que además me conocieron desde la fecha en que realmente yo nací (08 DE
JUNIO DE 1985) pero que por circunstancias de terrorismo en la zona tuvieron que
ser desplazadas a distritos aledaños, siendo que además debo agregar que mi
familia fue víctima de tales hechos de terror quedándose registrado mi nacimiento
así por años obligando a mi familia a emigrar, razón por la cual habiendo hecho vida 2
en varios lugares y por temor a revivir tales hechos violentos la suscrita ha venido
postergando este reclamo hasta que por fin se decidió hacerlo de forma virtual.

4.- Que, con fecha 19 de julio del dos mil dieciocho, el Consejo de Reparaciones del
Registro Único de Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos otorgó
Certificado de Acreditación, lo cual me permite ejercer derechos como beneficiario
del Plan Integral de Reparaciones.

5.- Que, adjunto por último tres declaraciones testimoniales con firmas legalizadas,
en las cuales se puede prever que conocieron a mis padres y que estas personas
allegadas (vecinos) vieron que mi señora madre dio a luz con partera como se
acostumbraba en la época a la suscrita el 08 DE JUNIO DE 1985.

III.- FUNDAMENTOS DE DERECHO:


JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

- Artículo 2, inciso 1 de la Constitución Política del Perú que consagra el


derecho a la identidad como derecho fundamental.
- El artículo 826° del CPC indica “La solicitud de inscripción o de rectificación
de una partida de matrimonio o de defunción, y la de rectificación de una
partida de nacimiento, procede sólo cuando no se practicó dentro del plazo
que señala la ley o cuando el Juez considere atendible el motivo. La solicitud
de inscripción de partida de nacimiento se rige por la ley de la materia.
Cuando se trate de la rectificación del nombre, sexo, fecha del
acontecimiento o estado civil, se indicará con precisión lo que se solicita.”

IV.- MONTO DEL PETITORIO:

Estando a la naturaleza de la pretensión no es cuantificable en dinero.

V.- MEDIOS PROBATORIOS:

3
1.- Copia certificada de Partida de Nacimiento, con el objeto de acreditar el error
consignado en la misma respecto de mi fecha real de nacimiento.
2.- Certificado de Acreditación otorgado por el Consejo de Reparaciones del
Registro Único de Víctimas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con el
objeto de acreditar que la suscrita fue víctima del terrorismo razón por la cual ha
emigrado muchos años fuera de la zona y que por tal motivo ha vivido relegada de
reclamar su derecho después de más de 38 años en que tuvo que abandonar
Huanta.
3.- Impresión de pantallazos de consulta en la página web principal de la
Superintendencia Nacional de Banca y Seguros, con el objeto de acreditar que la
suscrita no tiene antecedentes crediticios negativos que pueda formar en su
magistratura desconfianza de querer rectificar mis datos de nacimiento para evadir
alguna deuda con alguna entidad financiera y/o bancaria.
4.- Declaración jurada de Sebastiana Zárate Pino, debidamente identificada con
DNI. N° 28560044.
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

5.- Declaración jurada de Sebastiana Zárate Pino, debidamente identificada con


DNI. N° 28560044.
6.- Declaración jurada de Lucio Filomeno Castillo Mauri, debidamente identificado
con DNI. N° 28560041.
7. Pliego interrogatorio que deberá responder Norma Soto Oré, identificada con DNI
Nro. 48758232, con domicilio real y procesal en Av. San Martín N° 1053 – Huanta /
Ayacucho.

VI.- ANEXOS:

1-A. Copia de mi Documento Nacional de Identidad.


1-B. Copia certificada de Partida de Nacimiento.
1-C. Impresión de pantallazos de consulta a la Superintendencia Nacional de Banca
y Seguros.
1-D. Declaración jurada de Ana Berta Flores Soto, debidamente identificada con
DNI. N° 28603074, con el objeto de acreditar que dicha persona habiendo sido 4
vecina de toda la vida y por lo tanto allegada de nuestra familia de clara bajo
juramento haber conocido a la persona de mi madre y que además dio a luz a la
suscrita el 8 de junio de 1985 Y que además conoció a mi difunto padre quienes
residían en pago espíritu S/N Huanta Ayacucho en dicha época.
1-E. Declaración jurada de Sebastiana Zárate Pino, debidamente identificada con
DNI. N° 28560044, con el objeto de acreditar que dicha persona habiendo sido
vecina de toda la vida y por lo tanto allegada de nuestra familia de clara bajo
juramento haber conocido a la persona de mi madre y que además dio a luz a la
suscrita el 8 de junio de 1985 Y que además conoció a mi difunto padre quienes
residían en pago espíritu S/N Huanta Ayacucho en dicha época.
1-F. Declaración jurada de Lucio Filomeno Castillo Mauri, debidamente identificado
con DNI. N° 28560041, con el objeto de acreditar que dicha persona habiendo sido
vecina de toda la vida y por lo tanto allegada de nuestra familia de clara bajo
juramento haber conocido a la persona de mi madre y que además dio a luz a la
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

suscrita el 8 de junio de 1985 Y que además conoció a mi difunto padre quienes


residían en pago espíritu S/N Huanta Ayacucho en dicha época.
1-G. Pliego interrogatorio que deberá responder Norma Soto Oré, identificada con
DNI Nro. 48758232, con domicilio real y procesal en Av. San Martín N° 1053 –
Huanta / Ayacucho.
1-H. Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
1-I. Arancel judicial por cédulas de notificación.

Por lo expuesto:
A Ud. pido admitir a trámite la
presente solicitud.

OTROSI: Que, designo como mi abogado defensor al letrado que autoriza el


presente escrito, con Reg. ICAL N° 6203, con domicilio procesal sito en Av. San
Martín N° 1053 – Huanta / Ayacucho, Casilla SINOE N° 40930, CASILLA
JUDICIAL DE LA Corte Superior de Justicia de Lambayeque N° 10, teléfono 5
celular y WhatsApp N° 960868602, correo electrónico de referencia:
agurtotorrese@gmail.com

Huanta, 29 de Julio del año 2023.

________________
Norma Soto Oré
DNI. N° 48758232
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

6
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

7
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

8
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

9
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

10
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

11
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

12
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

13
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

14
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

15
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

16
JONATHAN AGURTO T.
ABOGADO

17

También podría gustarte