Está en la página 1de 1

EL NATURALISMO

1) A partir de la lectura del marco teórico correspondiente realizá


las siguientes actividades:
a) Establecé las características del Naturalismo considerando los siguientes
aspectos:

➢ ORIGEN
➢ PROPÓSITO DEL ESCRITOR NATURALISTA
➢ INFLUENCIAS
➢ PRINCIPAL REPRESENTANTE
➢ CARACTERÍSTICAS

b) ¿Qué rasgos particularidades presenta el naturalismo en Hispanoamérica y


en Argentina, puntualmente?
c) ¿En qué se diferencia el Naturalismo del movimiento realista? ¿En qué
aspecto se asemejan?
d) Señalá qué características del movimiento naturalista se observan en los
cuentos “Una vendetta”, “El collar” y “La miel silvestre”.
Nota: El video que acompaña esta actividad te será útil para comprender la
influencia de la teoría del reflejo condicionado de Pavlov en los hechos
narrados en el cuento “Una vendetta”, de Guy de Maupassant.

ACTIVIDAD DE INTEGRACIÓN

a) ¿Qué otros aspectos del Realismo se destacan en el marco teórico?


b) ¿Por qué es posible categorizar como realista el cuento Julián, de Juan José
Hernández?

También podría gustarte