Está en la página 1de 2

Taller de escritura creativa “Almácigo.

Escribir con lo que recordamos para armar un jardín


propio.”

Coordinado por la poeta Belén Zavallo

Este taller intensivo, de una duración de dos horas, tendrá como objetivo sacar a la luz,
desenterrar nuestras propias historias olvidadas para reorganizarlas con un lenguaje literario
en textos que encuentren su forma (poemas, narraciones, haikus). Partiremos de lecturas de
autores y autoras que nos movilicen en esa búsqueda hacia lo inesperado, y luego daremos
tiempo al proceso creativo.

El encuentro se realizará el día viernes 3 de mayo en las instalaciones del Centro de


Convenciones Papa Francisco cito en Av. Raúl Alfonsín 1857

Es sin costo y sin cupo limitado. Lxs interesadxs se podrán inscribir a través del siguiente link
https://forms.gle/nEZecXcNtezX1uz56.

Se solicita tener impreso o en formato digital el material del siguiente link para poderlo
trabajar en el taller.

https://docs.google.com/document/d/1KYouJal9FKWscA2Gfizu420TF1iSkAQFf-_kG-iBT0o/edit

Belén, es autora de Todos tenemos un jardín (ed Camalote, 2019), Lengua montaraz (Ana ed.
2021), Las armas, novela que integra la Biblioteca NiUnaMenos (Agua viva ed, 2021), Aspas
(Híbrida, 2022) y la novela El silencio respira como un animal (Híbrida, 2023). Integra las
antologías: Otras Nosotras mismas, homenaje a Olga Orozco (Agua viva 2020), Flotar, Jardín,
Campo y Niñez (Camalote), fue seleccionada para integrar la antología Poetas argentinas 1980-
2000 de Ediciones Del Dock en 2022, integra la antología La inquietud del rosal (Eudeba, 2023).

En 2021 obtuvo el Tercer Premio Storni en Poesía, en 2022 el tercer Premio Provincial Juan L.
Ortiz y en el mismo año el Premio Municipal Entre Orillas, en 2023 fue distinguida con Mención
especial en el Premio Fray Mocho en poesía y en el Premio Entre Orillas en Crónica. En 2023,
obtuvo la Beca Desarrollo del Fondo Nacional de las Artes para el ensayo Sobre escritura y
maternidad.

También podría gustarte