Está en la página 1de 2

GLOSAS:

17 de agosto Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.

INTRODUCCION:

Hoy nos encontramos reunidos para rendir homenaje a un hombre de extraordinaria grandeza y al
arquetipo de nuestra nacionalidad, al más grande de los argentinos, al Padre de la Patria, al General Don José de
San Martín. Sentimos su nombre en el pulso de la nacionalidad, en las calles, en el cielo bicolor de nuestra
bandera y en cada una de las páginas de nuestra historia que en su trayectoria intenta promover principios
sanmartinianos como el desarrollo pleno del pensamiento y la libertad del hombre. El general don José de San
Martín murió lejos de la patria que él tanto amaba y por la que luchó para lograr su independencia.

ENTRADA DE LA BANDERA:

Sus colores son símbolo de lucha por los derechos que corresponden, de paz, de unión y de la tan ansiada
independencia. Revivamos cada uno de los valores engendrados y defendidos por el Padre de la Patria. Hoy,
nuestra Bandera se hace presente nuevamente y la invitamos a ingresar. Para dar inicio a este acto, recibimos con
un fuerte aplauso a la/s Bandera/s de ceremonia.

Porta la Bandera Nacional: .................................................................................

Escoltas: ..................................................................................................................

Porta la Bandera __________: ..................................................................

Escoltas: ..................................................................................................................

HIMNO NACIONAL ARGENTINO

“Suenen claras trompetas de gloria, y levanten un himno triunfal, que la luz de la historia agiganta, la figura del
Gran Capitán.” Los invitamos a cantar nuestro Himno Nacional Argentino.

HIMNO A CATAMARCA

Todo me habla de ti, mi Catamarca, Todo tu tiempo se me queda en la sangre, Y al conjuro de tu lírico paisaje,
Con toda mi voz quiero cantarte. A continuación, entonaremos las estrofas de nuestro Himno A CATAMARCA.

PALABRAS ALUSIVAS

“Porque el infinito de las cumbres andinas son testigo de su paso, las nieves eternas realzan su valor, el mar desde
su lugar observa donde se eleva el trono del Libertador.”

Para referirse al General San Martín, hará uso de la palabra


…………………………………………………………………………………………………………………

NÚMERO ALUSIVO

¡San Martín! ¡San Martín! Tu nombre, honra a nuestros pueblos del Sur. A continuación………………………………………

.................................................................................................................................................................

DESPEDIDA DE LAS BANDERAS


“De las tierras del Plata a Mendoza, de Santiago a la Lima gentil, fue sembrando en la ruta laureles, a su paso
triunfal San Martín. “Seguidamente, despedimos en silencio y con profundo respeto a nuestras banderas de
ceremonia.

DESPEDIDA

En el día de hoy cumple un nuevo aniversario del fallecimiento del Gral. José de San Martín. Porque él fue, es y
será el padre de la Patria, es que celebramos un día de respeto en su nombre. El General San Martín fue uno de
los grandes conductores de la historia universal, su figura trasciende el ámbito militar para proyectarse como gran
estratega y conductor político. Fue hombre de ley, de fortaleza y de inmenso espíritu por la libertad. Con su visión
estratégica percibió claramente cuál era el camino que debían transitar los pueblos americanos para constituirse
en naciones libres y soberanas. Su obsesión fue la libertad de su patria. Ese fue el objetivo que lo desveló hasta el
momento de su muerte. He aquí la razón de su mandato: “seamos libres, que lo demás no importa”.

También podría gustarte