Está en la página 1de 7

HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA FÍSICA Y QUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HTE 02 1/7

I. Materia. Es todo aquello que existe en el universo y que de alguna forma impresiona a nuestros
sentidos, o sea ocupa un lugar en el espacio y posee masa. El agua, el aire, los metales, los animales, las
plantas, etc., son formas de materia.
II. Masa. Es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.

III. Cuerpo. Es la porción limitada de materia. Un yunque, un martillo, un alicate, un engranaje, un tornillo
de banco etc.; son ejemplos de cuerpos.
IV. Estados físicos de la materia
Uno debe haber constatado que cuando se deja agua (estado líquido) en el congelador durante un cierto
tiempo, se transforma en hielo (estado sólido); haciendo hervir; se transforma en vapor (estado
gaseoso).

Los estados fundamentales de la materia en la naturaleza son tres: Estado sólido, estado líquido y estado
gaseoso.

V. Características de los tres Estados de la Materia

FUERZAS DE
ATRACCIÓN(FA)
ESTADO VOLUMEN FORMA
Y
REPULSIÓN(FR)
Sólido Definido Definido FA > FR

Líquido Definido Del recipiente FA = FR

Gaseoso Indefinido Indefinido FA < FR


VI. CAMBIOS DE ESTADO.
Con la variación del calor, la materia puede pasar de un estado a otro, según la figura:
HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA FÍSICA Y QUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HTE 04 2/7

1. Fusión. 2. Vaporización. 3. Licuefacción.


4. Solidificación. 5. Sublimación. 6. Sublimación regresiva.

Cualquier estado gaseoso, líquido o sólido está constituido por materia.


Luego de discutir con el grupo el tema estudiado, identifique a los que se encuentran en estado sólido,
líquido y gaseoso: madera, lana, algodón, arena, petróleo, mercurio, bromo, helio, ozono, aire, oro, ladrillo,
hormigón, acero, caucho natural, cobre, papel.

VII. Constitución de la materia


La materia se considera constituida por pequeñas porciones llamadas partículas. Estás se hallan formadas
por partes más pequeñas llamadas moléculas. Las moléculas, a su vez, están constituidas por partes más
pequeñas aún, llamadas átomos, lo que constituyen la unidad de la materia.

VIII. Concepto actual del átomo


El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico que conserva las propiedades de dicho
elemento. Está constituido por dos partes:

1. Núcleo. Es la parte central del átomo, muy pequeño y de carga positiva. Contiene dos tipos de
partículas fundamentales, los protones y los neutrones (a excepción del hidrógeno). Posee casi la
totalidad de la masa atómica (99,99% de dicha masa).
2. Electrósfera o Nube electrónica. Es un espacio muy grande (constituye el 99,99% del volumen
atómico), donde se encuentran los electrones.

En resumen, las partículas fundamentales del átomo son tres: electrones (partículas negativas, e-),
protones (partículas positivas, p+) y neutrones (partículas neutras, n0).

Este modelo matemático es el más sencillo y explica muchas de las características y propiedades de los
átomos. El átomo representado es de litio, presenta 3 protones, 4 neutrones y 3 electrones. En la
electrósfera, las regiones más oscuras corresponden a las zonas donde existen la mayor probabilidad
de encontrar electrones.

Este modelo también se puede explicar a la formación de moléculas, el cual se define como un conjunto
de dos o más átomos que puede ser de átomos de un mismo elemento o átomos de elementos químicos
diferentes, como por ejemplo en la molécula del agua.
HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA FÍSICA Y QUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HTE 04 3/7

IX. Estructura de la materia


De acuerdo al grado de cohesión y movilidad de las partículas (átomos, iones o moléculas) estas forman
los tres estados fundamentales de la materia que son sólido, líquido y gaseoso. Hay competencia entre
las fuerzas de atracción (cohesión) que buscan ordenar las moléculas y las fuerzas de repulsión que
buscan desordenarlas.

Comparación de algunas propiedades de los estados de la materia

Estado Físico Sólido Líquido Gaseoso

Diagrama de sus
partículas

Forma Definido Variable Indefinido

Volumen Definido Definido Indefinido

Fuerzas Fcohesión > Frepulsión Fcohesión = Frepulsión Fcohesión < Frepulsión

Intermoleculares
Compresibilidad Incompresible Muy pequeña Grande

Tipo de Vibratorio Vibratorio y Gran movimiento


movimiento resbalamiento traslacional
molecular
X. Propiedades de la materia
Propiedades Generales. Son aquellas propiedades que son comunes a todos los cuerpos:
1. Extensión: Propiedad por la cual todos los cuerpos ocupan un lugar en el
espacio es decir posee volumen.

2. Impenetrabilidad. El espacio ocupado por un cuerpo no puede ser


ocupado por otro al mismo tiempo.

3. Inercia. Todo cuerpo tiende a mantener su estado de reposo o


movimiento mientras no actúe una fuerza que modifique este estado.

4. Divisibilidad. La materia puede dividirse en partes cada vez más


pequeñas.

5. Porosidad. La materia no es compacta las moléculas y átomos que la


forman están separados por espacios vacíos, llamados poros.
HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA FÍSICA Y QUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HTE 04 4/7

6. Atracción. Entre las moléculas de un mismo cuerpo o cuerpos


diferentes, se ejercen fuerzas de atracción, según esto se tiene:

Cohesión: Sí la atracción molecular es de un mismo cuerpo.


Adhesión: Sí la atracción se ejerce entre moléculas de cuerpos diferentes

7. Masa: Es la medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo.

8. Peso: Es una fuerza externa de origen gravitacional, nos expresa la medida de la interacción
entre la tierra y un cuerpo que se encuentra en sus inmediaciones.

Propiedades específicas de la materia. Son aquellas propiedades que no son comunes a todos los
cuerpos, las más importantes son:
1. Dureza: Resistencia que ofrecen los cuerpos sólidos a ser rayados o desgastados por la fricción.
Escala de Mohs: es una escala de dureza a nivel de laboratorio de mineralogía, escala creada por
Friedrich Mohs (1822).
Talco.
Yeso.
Calcita.
Fluorita.
Apatito.
Feldespato.
Cuarzo.
Topacio.
Corindón.
Diamante.
2. Maleabilidad: Propiedad de poder reducirse a planchas
o láminas.

3. Ductibilidad: Propiedad de poder reducirse a hilos muy


delgados.

4. Flexibilidad: Propiedad por la cual un cuerpo ha sido


deformado dentro de ciertos límites, recobra por sí
mismo su forma primitiva.

5. Tenacidad: Resistencia que ofrecen los cuerpos a ser


deformados o a ser seccionados

6. Fragilidad: Característica de quebrarse al recibir un impacto o al


querer cambiar su forma.
HOJA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA FÍSICA Y QUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HTE 04 5/7

7. Conductibilidad: Propiedad de transmitir el calor y la electricidad.

8. Viscosidad: Es la resistencia que un fluido presenta al desplazamiento de las moléculas que la


componen. Se puede medir en poise: ejemplo: lubricantes (aceites).
9. Tensión superficial: Es el efecto responsable de la resistencia que un líquido presenta a la penetración
superficial.

PRACTICANDO LO APRENDIDO

01. Los cuerpos se reconocen porque: d) Coloidal e) Vacío


I. Tienen masa
II. Ocupan un lugar en el espacio. 08. Señale el grupo que indica cuerpos:
III. No tienen forma definida. a) Silla – oxígeno – manguera
IV. Fácilmente cambian de estado. b) Agua – vidrio – volumen
V. Sirven para efectuar trabajo. c) Resorte – peine – cuchara
a) I, II b) II, IV c) III, V d) Madera – escoba – arena
d) IV, V e) I, IV e) Ladrillo – aire – agua

02. Cuando la llanta de un auto pasa por un bache en la pista, 09. Son características de un cuerpo tenaz:
el caucho que la conforma soporta esfuerzos de: I. Es resistente a la tracción.
a) plasticidad b) fragilidad c) tenacidad II. Puede quebrarse al recibir un impacto.
d) elasticidad e) maleabilidad III. Fácilmente puede seccionarse o dividirse.
IV. Puede deformarse por acción de una fuerza
03. Según la escala de MOSH. ¿Cuál de los siguientes antes de romperse.
materiales ofrece mayor resistencia? a) I – II b) II – III c) I – IV
a) Calcita b) Topacio c) Cuarzo d) I – III e) II – IV
d) Corindón e) Talco
10. Propiedad por la cual todos los cuerpos ocupan un lugar
04. ¿Qué propiedad de la materia se produce cuando una en el espacio, es decir poseen volumen:
combi frena bruscamente? a) Dureza b) Inercia c) Porosidad
a) Gravedad b) Inercia c) Dureza d) Extensión e) Impenetrabilidad
d) Extensión e) Adhesión
11. Es una fuerza externa de origen gravitacional, nos
05. De las siguientes proposiciones, ¿cuáles son verdaderas? expresa la medida de la interacción entre la tierra y un
I. Dureza, es la característica de quebrarse al recibir cuerpo que se encuentra en sus inmediaciones:
un impacto o al querer cambiar su forma. a) Peso b) Masa c) Viscocidad
II. Maleabilidad, es la propiedad de los metales de d) Porosidad e) Extensión
poder reducirse a láminas muy delgadas.
III. Cohesión, es cuando la atracción se ejerce entre las 12. No es propiedad específica de la materia:
moléculas de un mismo cuerpo. a) Dureza b) Maleabilidad c) Ductibilidad
IV. Los metales poseen una gran maleabilidad. d) Tenacidad e) Atracción
a) III – V b) II – III – IV c) II – IV – V
d) II – III – V e) I – II – IV 13. La resistencia que ofrece un cuerpo sólido a ser rayado,
se denomina:
06. Son propiedades comunes a todos los cuerpos a) Tenacidad b) Maleabilidad c) Dureza
a) Generales b) Específicas c) Químicas d) Ductibilidad e) Inercia
d) Físicas e) Mecánicas
14. Característica de quebrarse al recibir un impacto o al
07. El estado que se puede comprimir con facilidad, es: querer cambiar de forma:
a) Sólido b) Líquido c) Gaseoso a) Conductividad b) Inercia c) Tenacidad
d) Maleabilidad e) Fragilidad
HOJA DE TRABAJO/CUESTIONARIO FÍSICA YQUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HT 04 2/3

15. Es la propiedad que poseen ciertos metales para poder c) Volumen indefinido y forma variable.
estirarse en forma de hilos finos: d) Volumen invariable y forma variable.
a) Dureza b) Ductibilidad c) Tenacidad e) b y d son correctas.
d) Maleabilidad e) Inercia
25. ¿Cuál de las siguientes alternativas, se consideran como
16. Es la propiedad por la cual se transfiere calor y características de los sólidos?
electricidad a) Poseen forma definida.
a) Tenacidad b) Ductibilidad c)Inercia b) Poseen volumen variable.
d) Extensión e) Conductibilidad c) Se les considera como fluidos.
d) Su volumen está definido.
17. Cuando se pega la pintura a la pared, la tinta al papel, la e) a y d
cola a la madera, se verifica la propiedad de:
a) Divisibilidad b) Dureza c)Tenacidad 26. De los siguientes estados físicos, ¿cuál de ellos presenta
d) Fragilidad e) Adhesión forma variable y sus moléculas tienen movimiento
vibratorio y de resbalamiento?
18. Según la escala de Mosh, ¿cuántas afirmaciones son a) Sólido b) Líquido c) Plasmático
verdaderas? d) Gaseoso e) Sustancia en frio
I. La escala de Mosh nos permite determinar la
dureza de los sólidos. 27. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es correcta?
II. Es un cuadro de diez materiales ordenados en a) Solidificación es el cambio de estado sólido a líquido.
función de su dureza, de mayor a menor. b) Sublimación es el cambio del estado sólido a líquido.
III. Uno de los minerales usados en su escala es el c) Evaporación es el cambio del estado gaseoso a líquido.
corindón. d) Licuación es el cambio del estado gaseoso a Líquido.
IV. El grado de dureza en su escala empieza con el e) Fusión es el cambio del estado gaseoso a sólido.
talco, que recibió el número 1 y termina con el
diamante, el que asignó el número 10. 28. Indicar verdadero (V) o falso (F)
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 4 I. En los gases la FR  FC
II. En los líquidos la FR = FC
19. Es la propiedad que poseen ciertos metales para poder III. En los sólidos FC < FR
reducirse y formar planchas o láminas. a) VVV b) VFF c) VVF
a) Dureza b) Ductibilidad c) Tenacidad d) FFF e) FFV
d)) Maleabilidad e) Fragilidad
29. En los siguientes ejemplos, indicar lo que no corresponde
20. Es el efecto responsable de la resistencia que un líquido a materia
presenta a la penetración superficial. a) Gasolina b) Aire c) Madera
a) Elasticidad b) Fragilidad c) Densidad d) Sonido e) Fierro
d) Porosidad e) Tensión superficial
30. La siguiente propiedad: “Todo cuerpo mantiene su
21. El proceso por el cual un compuesto o elemento sólido estado de reposo o movimiento salvo que exista una
se transforma directamente en gas, por efecto del calor, fuerza externa que varié su estado primitivo”,
se denomina: corresponde a:
a) Evaporización b) Vaporización c) Fusión a) Inercia b) Extensión c) Equilibrio
d) Solidificación e) Sublimación d) Estabilidad e) Impenetrabilidad

22. Señale lo correcto con respecto a los cambios de estado 31. En el paréntesis escribe el número que corresponde:
y su nombre: 1. Sólido ( ) paso de líquido a gas
a) Gas a sólido : Licuación 2. Vaporización ( ) la FC = FR
b) Líquido a sólido : Licuación 3. Líquido ( ) forma y volumen variable
c) Líquido a gas : Vaporización 4. Gaseoso ( ) forma y volumen definido
d) Sólido a Líquido : Fermentación a) 2, 3, 4, 1 b) 3, 2, 1, 4 c) 2, 3, 1, 4
e) Sólido a gas : Congelación d) 2, 4, 3, 1 e) 4, 1, 3, 2

23. Mide la cantidad de materia 32. Con respecto a la propiedad de fragilidad, podemos
a) Volumen b) Masa c) Extensión afirmar:
d) Peso e) Ninguno I. Es una propiedad específica de la materia.
II. Es una propiedad general de la materia.
24. ¿Cuál de los siguientes conceptos nos acerca más a la III. Es una propiedad química.
idea de un líquido? IV. Es una propiedad mecánica del material.
a) Volumen variable y forma definida. V. Es una propiedad eléctrica del material.
b) Volumen definido y forma variable. a) I – IV b) II – IV c) IV – V d) II – III e) II – V
HOJA DE TRABAJO/CUESTIONARIO FÍSICA YQUÍMICA

MATERIA Y SUS CARACTERÍSTICAS HT 04 3/3

33. Respecto a la masa, señalar lo correcto: 42. Es una propiedad térmica:


a) Es la cantidad de materia que posee un cuerpo. a) Conformabilidad en frio.
b) La masa entre el volumen de un cuerpo, se define b) Resistencia al calor.
como densidad. c) Utilidad en caliente.
c) Masa y peso son conceptos diferentes. d) Capacidad calorífica.
d) La masa se mide con una balanza. e) Tenacidad.
e) Todas las anteriores.
43. No es materia
34. La densidad es una propiedad expresada en el SI, como: a) Carpeta b) Pizarra c) Tiempo
a) g/ cm3 b) g/m3 c) kg/dm3 d) Aire e) Sal común
3 3
d) g/dm e) kg/m 44. Al calentar la naftalina se observa la formación de un gas,
este es un cambio de estado llamado:
35. Señala un material natural a) Fusión b) Ebullición c) Sublimación
a) El teflón d) Condensación e) Solidificación
b) Los plásticos
c) La madera 45. ¿Cuántos de los siguientes ejemplos son considerados
d) Las bolsas de polietileno como cuerpos?
e) El caucho sintético Perno, mesa de dibujo, pinza, agua, madera,
desarmador, aire, kerosene, una tijera.
36. De las siguientes alternativas, señale el grupo de menor
dureza: a) 3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 8
a) Corindón, topacio, diamante. 46. Si un cuerpo se transforma en láminas, entonces es:
b) Cuarzo, topacio, corindón. a) Tenaz b) Dúctil c) Maleable
c) Feldespato, topacio, diamante. d) Duro e) Conductor
d) Apatito, cuarzo, topacio.
e) Talco, yeso, calcita. 47. Las moléculas de un líquido:
a) Se mueven con mayor velocidad cuando menor es la
37. Al romperse en dos partes una varilla metálica se
temperatura.
relaciona con la propiedad de:
a) Rígidez b) Dureza c) Elasticidad b) Se atraen entre ellos por las llamadas fuerzas de
d) Tenacidad e) Colabilidad cohesión.
c) Pueden juntarse fácilmente por comprensión.
38. Colocar verdadero (V) o falso (F) d) No tienen ningún movimiento puesto que el líquido
I. Los colados son no metales.
perdería su volumen.
II. Los metales ligeros son férreos.
III. Los cerámicos son materiales naturales. e) Si se encuentra en la superficie libre del líquido, no
IV. El acero es metal férreo. están sujetas a ninguna fuerza de atracción.
a) FFVF b) VFFV c) FFFF
d) FFFV e) VFFF 48. ¿Cuál de las siguientes sustancias sufre el proceso de
sublimación?
39. Los materiales ……… se fabrican fundamentalmente
a) Hielo seco. b) Agua. c) Sal de mesa.
mediante procedimientos químicos; un gran grupo de
ellos lo constituyen los: d) Azúcar. e) Ninguna de las anteriores.
a) Férreos – aceros 49. Señale el o los compuestos que tienen la propiedad de
b) Naturales – cerámicos sublimarse:
c) Artificiales – plásticos 1. Bencina
d) Metales – aluminios 2. Alcohol
e) Todas las anteriores
3. Naftalina
40. El material que presenta considerable deformación 4. Hielo seco.
plástica bajo la acción de la fuerza antes de romperse es:
a) Duro b) Rígido c) Frágil a) 1y4
d) Tenaz e) Elástico
b) 2y3
41. De acuerdo del enunciado: “Todo cuerpo ocupa un lugar c) 3y4
en el espacio”, a esta propiedad se le denomina: d) 2y4
a) Extensión b) Inercia c) Peso e) 2, 3 y 4
d) Inercia e) Impenetrabilidad

También podría gustarte