Está en la página 1de 3

SERVICIOS DE SALUD - MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA DE LA PROVINCIA DE SALTA

(actualización 2019)
AREA OPERATIVA

Es la unidad técnica y administrativa para la programación, ejecución y evaluación de las


actividades de atención de la salud y enfermedad y el medio ambiente

Es conducida por el Gerente General acompañado por los Gerentes de Atención a las Personas,
Sanitario y Administrativo

Cada Area Operativa dispone de un servicio de salud cabecera, el de mayor nivel de atención, a
los que se suman servicios dependientes del primer nivel: Los Centros de Salud, Puestos
Sanitarios y Puestos Fijos

Ejecuta un Programa de Extensión de Cobertura, con Agentes Sanitarios los que mediante
visita domiciliaria realizan actividades de promoción y prevención.

Región Centro:

56 Materno Infantil - 55 Papa Francisco

Región Norte:

1 Colonia Sta. Rosa - 2 Pichanal - 3 Aguaray - 4 Morillo - 7 P. Salvador Maza - 8 Sta. Victoria Este
- 9 Embarcación - 11 Oran - 12 Tartagal - 13 Rivadavia - 28 Gral. Enrique Mosconi - 31 Hipolito
Yrigoyen - 44 Alto de la Sierra - 49 Urundel - 51 La Unión

Región Sur:

14 Las Lajitas - 15 J. V. Gonzalez - 16 El Quebrachal - 17 El Galpon - 18 Rosario de la Frontera -


19 Metan - 21 El Tala - 22 Gral. Guemes - 23 Apolinario Saravia - 38 El Potrero

Región Oeste:

5 Sta. Victoria Oeste - 6 Iruya - 10 Nazareno - 24 Cafayate - 25 San Carlos - 26 Molinos - 27


Cachi - 29 San Antonio de los Cobres - 30 Cerrillos - 32 Rosario de Lerma - 33 Chicoana - 34 El
Carril - 35 Cnel. Moldes - 36 La Viña - 37 Guachipas - 39 La Caldera - 46 Campo Quijano - 48
Seclantas - 50 La Merced - 52 La Poma - 53 Angastaco

NIVELES DE COMPLEJIDAD EN LA ATENCION SANITARIA

Nivel IV: Son hospitales de máxima complejidad, que tienen capacidad para resolver la casi
totalidad de problemas de atención médica. Sirven de referencia a una zona sanitaria.

Nivel III: Está constituido por hospitales cabeceras de Areas Operativas, que sirven de
referencia a otras áreas vecinas, disponen de atención ambulatoria y de internación
diferenciada en las cuatro clínicas básicas más algunas especialidades críticas. Tienen servicios
de apoyo diagnóstico y tratamiento de mediana complejidad. Están ubicados en el interior de
la provincia.
Nivel II: Lo conforman los hospitales cabecera de Area Operativa. A la atención ambulatoria en
consultorios externos y emergencia, se le suma atención en internación no diferenciada.
Disponen de laboratorio y radiología de rutina.

Nivel I: Son servicios de atención ambulatoria únicamente, ubicados en el periurbano de las


grandes ciudades y áreas rurales. Se diferencian en:

Centros de Salud: Tienen atención de profesionales que residen en la localidad, (Medicina


General, Pediatría, Tocoginecología, Odontología, Nutrición y en algunos casos laboratorio de
rutina). Se encuentran dispersos en todo el territorio provincial.

Puestos Sanitarios: Son atendidos por personal de enfermería que reside en la localidad y
disponen de atención médica periódica y programada. Funcionan distribuidos en toda la
Provincia.

Puestos Fijos: Funcionan en escuelas, centros vecinales o casas de familias del ámbito rural. El
equipo de salud (médicos, enfermeras, agentes sanitarios) se traslada en forma periódica para
atender poblaciones de difícil acceso ubicadas en distintos parajes provinciales.

Nivel 4 (7)

Hosp. San Bernardo P.A.(Capital) - Hosp. Del Milagro (Capital) - Hosp. Dr. Arturo Oñativia P.A.
(Capital) - Hosp. Miguel Ragones (Capital) - Hops. Público Materno Infantil S.E. (Capital) - Hosp.
San Vicente de Paul (Oran) - Hosp. Joaquin Castellanos (Gral. Guemes)

Nivel 3 (9)

Hosp. San Roque (Gral San Martin) - Hosp. Juan D. Peron (Gral. San Martin) - Hosp. Oscar H.
Acosta (Anta) - Hosp. Melchora Cornejo (R. de la Frontera) - Hosp. El Carmen (Metan) - Hosp.
Ntra. Sra. del Rosario (Cafayate) - Hosp. Dr. Arne Hoygaard (Cachi) - Hosp. Dr. Joaquin Corbalan
(R. de Lerma) - Hosp. Papa Francisco ( Capital)

Nivel 2 (36)

Hosp. Dr. Elias Anna (Oran) - Hosp. Dr. Vicente Arroyabe (Oran) - Hosp. Dr. Luis A. Guemes
(Gral. San Martin) - Hosp. Cnel. Juan Sola (Rivadavia) - Hops. Juan Carlos Dábalos (Sta. Vitoria) -
Hops. Ramon Carrillo (Iruya) - Hosp. Salvador Mazza (Gral. San Martin) - Hosp. Sta. Victoria
Este (Rivadavia) - Hosp. Nazareno (Sta. Victoria) - Hosp. Rivadavia Banda Sur (Rivadavia) - Hosp.
Esperanza Aguirre (Anta) - Hosp. Enrique Romero (Anta) - Hosp. San Francisco (Metan) - Hops.
Sta. Teresa (La Candelaria) - Hops. Apolinario Saravia (Anta) - Hosp. San Carlos (San Carlos) -
Hosp. J.A. Fernandez (Molinos) - Hops. Gral. Mosconi (Gral. San Martin) - Hosp. Nicolas Pagano
(Los Andes) - Hosp. Santa Teresita (Cerrillos) - Hosp. Eva Peron (Oran) - Hosp. R. Villagran
(Chicoana) - Hosp. San Rafael (Chicoana) - Hosp. Luis M. Anzoategui (Viña) - Hosp. La Viña
(Viña) - Hosp. Guachipas (Guachipas) - Hosp. Salinas Reton (R. de la Frontera) - Hosp. La
Caldera (La Caldera) - Hosp. Cacha Wet Chowai (Rivadavia) - Hosp. Dr. Francisco Herrera (R. de
Lerma) - Hosp. Seclantas (Molinos) - Hosp. Urundel (Oran) - Hosp. Dr. Nicolas Lozano (Cerrillos)
- Hosp. La Union (Rivadavia) - Hosp. La Poma (La Poma) - Hosp. Angastaco (San Carlos)
SERVICIOS DE PRIMER NIEVEL POR REGION SANITARIA

Región Centros de Salud Puestos Sanitarios Puestos Fijos Total

Reg. Sur 20 47 2 69

Reg. Oeste 17 115 60 192

Reg. Norte 32 94 9 135

Reg. Centro 63 0 0 63

Total 130 258 71 459

http://saladesituacion.salta.gov.ar/php/organizacionsistsaludmsp.php

También podría gustarte