Está en la página 1de 1

Literatura – Prof.

Melissa Pozzo
Unidad I – Romanticismo

Actividad de introducción
1. Observa la siguiente obra pictórica:

«El romanticismo llevó al


extremo su individualismo como
compensación del materialismo
del mundo, y como protección
contra la hostilidad […] Quería,
como ya pretendió el
Prerromanticismo,
crearse con su esteticismo una
esfera que estuviera aislada del
mundo y en la que pudiera
gobernar
sin restricciones…»

Hauser, Arnold, Historia social la


literatura y el arte, Tomo II.

«El viajero sobre el mar de nubes» de Caspar David Friedrich


(en alemán, Der Wanderer über dem Nebelmeer). Data del año 1818.

¿Qué impresiones te produce? Apunta tus ideas.


2. ¿Qué características propias del Romanticismo presenta?
Para responder lee atentamente el material complementario sobre el movimiento
romántico.
3. Lee el texto «El extranjero» de Baudelaire (poeta francés, 1821 – 1867).
Luego del comentario general, identifica en el texto elementos románticos
apreciados previamente en la pintura.
Basándote en los insumos de la clase y el material teórico, reconoce en el poema
otros rasgos propios del movimiento.

EL EXTRANJERO
- Hombre enigmático, dime a quién amas más: ¿a tu padre, a tu madre, a tu hermana o a
tu hermano?
- No tengo padre ni madre, ni hermano ni hermana.
- ¿Tus amigos?
- Usa una palabra cuyo sentido me es desconocido hasta hoy.
- ¿Tu patria?
- Ignoro bajo qué latitud está ubicada.
- ¿La belleza?
- Con gusto la amaría, diosa e inmortal.
- ¿El oro?
- Lo odio tanto como usted a Dios.
- ¿Qué amas entonces, extraordinario extranjero?
- Amo las nubes... las nubes que pasan... allá... allá... ¡maravillosas nubes!

También podría gustarte