Está en la página 1de 17

NEWCOM FeVA FEDERAL

SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM


FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 1


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

COMPETENCIAS ARGENTINAS
2024

DE LA ORGANIZACIÓN
ARTÍCULO 1: Los Campeonatos Nacionales se realizarán de acuerdo al
Calendario Deportivo oficial propuesto por la Secretaria Nacional de Newcom
al Consejo Directivo de la FeVA.

ARTÍCULO 2: Para los fines que correspondan, se establecen las siguientes


regiones geográficas:
Región Patagónica: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, La Pampa,
Neuquén y Rio Negro.
Región Cuyo-Centro: San Juan, San Luis, Mendoza, Córdoba y Santa Fe.
Región NEA: Buenos Aires, Metropolitana, Entre Ríos, Corrientes, Misiones,
Formosa y Chaco.
Región NOA: La Rioja, Catamarca, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del
Estero.

ARTÍCULO 3: La designación de las sedes de los Campeonatos Nacionales se


efectuará de acuerdo a lo establecido en la Secretaria Nacional De Newcom
con la aprobación final del Consejo Directivo De FeVA.
La organización de los Campeonatos Argentinos se realizará en las siguientes
categorías mixto más 40, más 50, más 60 y más 68 y las mismas categorías en
femenino. De haber una inscripción de más de 15 provincias y de no contar con
5 canchas en condiciones se evaluará realizar el torneo en otra ciudad a menos
de 150 km.

ARTÍCULO 4: Las postulaciones para organizar los Campeonatos Nacionales


deberán hacerse antes del 30 de Octubre de cada año. Se abrirá un registro de
Federaciones organizadoras suplentes, para el caso de que alguna Federación
desista de su organización o se decida cambiar la sede por deficiencias
organizativas, de estructura o cualquier otro factor determinante.

ARTÍCULO 5: Las Federaciones postulantes deberán cumplir con los siguientes


requisitos:
1. Nota a la Secretaría Nacional De Newcom
sec.nac.newcom@gmail.com solicitando fecha y sede para la realización.
2. La Federación organizadora pondrá a disposición las siguientes

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 2


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
comisiones para la organización de Campeonatos Argentinos:

1. Organización deportiva
2. Alojamiento
3. Alimentación
4. Arbitraje
5. Disciplina
6. Prensa y difusión
7. Administración
8. Gimnasios Protocolo
9. Médica

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 3


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

3. La Federación responsable del Campeonato Nacional organizará


reuniones de carácter obligatorio, pudiendo ser arbitrales y/o técnicas,
según consideración del organizador.

DE LAS ASEGURADAS
ARTÍCULO 6: De los Campeonatos Nacionales podrán participar los equipos
representativos de las Federaciones aseguradas a la FeVA que al momento de
su inscripción se encuentren al día en el cumplimiento de sus obligaciones
administrativas y deportivas.
Cada Federación inscribirá a los equipos ganadores de los certámenes
provinciales hasta 2 equipos por categoría. Cada Federación debe concretar la
Competencia Provincial para poder participar en cada Campeonato Nacional.
Cada secretaria provincial podrá gestionar ante otras federaciones 2 plazas
más para su provincia si las mismas son cedidas por otra Federación por
escrito. La Secretaria nacional de Newcom otorgará plazas para aquellas
regiones que concreten competencias regionales.
Toda Federación suspendida en su afiliación o que mantenga cualquier tipo de
sanción, deudas por multas, etc. no podrá participar de un Campeonato
Nacional.

ARTÍCULO 7: Para poder ser organizador de un Campeonato Nacional, todas


las Federaciones tienen la obligación de participar en por lo menos un
Campeonato Nacional fuera de su región en el año anterior, de lo contrario se le
otorgará la sede a la región que haya quedado libre.

ARTÍCULO 8: Para participar en los Campeonatos Nacionales, las afiliadas


deberán cumplimentar con los siguientes actos administrativos:
1. Inscripción: mediante nota oficial hasta 30 días antes del inicio de la
Competencia, ésta deberá remitirse a la Federación de origen y con copia a la
Secretaria Nacional De Newcom sec.nac.newcom@gmail.com .
2. Nómina de la delegación: el formulario 02 podrá alcanzar hasta 18 jugadores.
Enviándose a sec.nac.newcom@gmail.com
3. Nómina de viaje: en la reunión preliminar deberá presentarse al jurado con
copia al organizador el formulario 02 bis con 14 jugadores como máximo (con
2 líberos, uno de cada género), de acuerdo al reglamento de juego.
4. Cada equipo participante deberá abonar al momento de la inscripción, el 80%
de la inscripción (30 días antes). En caso de que el equipo desista de
participar, no se le reintegrará el dinero abonado.

ARTÍCULO 9: Cuando el número de inscriptos sea inferior a 6, o en el proceso


de inscripción y ratificación se alcance igual condición la FeVA procederá a la
suspensión de dicho campeonato, declarándolo desierto.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 4


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

ARTÍCULO 10: El incumplimiento de una afiliada en forma parcial o total de lo


dispuesto en el artículo 6, será motivo suficiente para su exclusión de dicho
campeonato y consiguientemente sujeto a las sanciones que establece el
presente reglamento.

ARTÍCULO 11: Con la debida y necesaria anticipación a la fecha de realización


de los Campeonatos Nacionales, la Secretaria Nacional De Newcom
propondrá a la mesa ejecutiva un representante que inspeccionará las
condiciones ofrecidas por el organizador para dicha competencia.

DEL ORGANIZADOR
De las obligaciones.

ARTÍCULO 12: Traslados internos, alojamiento y alimentación de los integrantes


de la organización designados por la Secretaria Nacional De Newcom:
responsable administrativo, deportivo, de arbitraje, de prensa y un coordinador
general.

ARTÍCULO 13: Cumplir con las condiciones ofrecidas en su postulación.

ARTÍCULO 14: Proveer a los árbitros participantes de alimentación (desayuno,


almuerzo y cena) y alojamiento, éstos deberán ser con condiciones adecuadas
de privacidad. El costo será a cargo de la Federación u organizador
organizadora del torneo.

ARTÍCULO 15: No es obligación del organizador el alojamiento y alimentación


de los integrantes de cada delegación participante.

ARTÍCULO 16: Deberá contratar un seguro que cubra la estadía de todos los
participantes oficiales, desde el momento de arribo a la sede del campeonato y
hasta el retiro de la misma. Copia del formulario del seguro e instrucciones para
el caso de producirse un siniestro, deberán ser entregados a los presidentes de
delegación.

ARTÍCULO 17: La alimentación y bebidas extras, medicamentos, diarios,


revistas, fotografías, espectáculos no oficiales, comunicaciones telefónicas,
telegráficas o por fax, como así también cualquier otro gasto extra no
enumerado, será por cuenta de cada delegación.

ARTÍCULO 18: La organización deberá contemplar el ingreso a los


alojamientos:
Comité organizador: 48 horas antes del inicio de la competencia.
Cuerpo arbitral: 24 horas antes del inicio de la competencia.
REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 5
NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
El egreso del comité organizador y cuerpo arbitral será hasta las 10 de la
mañana del día posterior a la finalización del torneo.

ARTÍCULO 19: Deberá contar con una sala (preferentemente en el gimnasio del
juego principal) donde funcionará el comité de control, disponible durante las
24:00 horas y desde el día anterior al comienzo de la competencia. Esta sala
deberá contar como mínimo con:
1. Una computadora (con conexión a internet).
2. Una impresora con cartucho.
3. Una resma A4.
4. Escritorios y sillas disponibles
5. Sala en condiciones térmicas para desarrollar el torneo

ARTÍCULO 20: Asegurar las condiciones adecuadas de competencia con una


antelación mínima de 2 horas a la prevista para el inicio del partido. Los lugares
de juego deberán contar con:
 Canchas cerradas con piso sintético, parqué, madera flotante en todas las
categorías.
 Red, parantes con cubre postes y antenas reglamentarias.
 Mesa de control para planilla y tablero.
 Mesa de control para jurado.
 Bidones de agua.
 Tableros manuales en lugares visibles.
 Pelotas Oficiales de juego homologadas por FeVA (2 por cancha).
 Seca pisos.
 Banderines para jueces de línea.
 Sistema de audio (en acto inaugural, partido final y acto de clausura).
 Servicio de atención médica de emergencia para la competencia.
 Servicio de seguridad en el estadio.

DE LOS PARTICIPANTES
ARTÍCULO 21: Las delegaciones participantes deberán estar integradas de la
siguiente forma:
 14 jugadores como máximo con dos líberos (1 de cada género) conforme al
reglamento de juego y un mínimo de 8 jugadores.
 Los jugadores participantes podrán competir en una sola categoría.
 Un entrenador categoría provincial, el cual deberá estar en el padrón anual
de la Secretaria Técnica Nacional de Newcom.
 Un ayudante técnico categoría local el cual será respaldado por la
Federación de origen.
 Un médico -no obligatorio-.
 Un árbitro categoría provincial o aspirante a provincial el cual deberá ser
avalado por la Secretaria Nacional de Newcom.
REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 6
NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
 Un presidente de delegación -por cada equipo- que deberá concurrir munido
de nota de designación firmada por las autoridades de la misma.

ARTÍCULO 22: Deberán abonar el arancel por derecho de participación a cargo


de cada delegación participante.

ARTÍCULO 23: Los participantes de un Campeonato Nacional deberán


concurrir en forma obligatoria a las reuniones y ceremonias oficiales
establecidas en el presente reglamento de acuerdo al siguiente orden:
 Reunión preliminar: Se realizará en hora y lugar que establezca la
organización y deberá concurrir el jefe de delegación con la documentación
correspondiente.
 Reunión general: Se realizará en forma, lugar y hora establecida por el
organizador y deberá concurrir el presidente/responsable de delegación, el
técnico y el capitán.
 Todas las demás reuniones que sean consideradas necesarias para el
desarrollo de la competencia.
 Ningún equipo podrá participar de la competencia si no ha sido acreditado
anteriormente. De presentarse sin acreditación, perderá los puntos del/los
partido/s disputado/s.
 Todas las delegaciones y árbitros deberán participar de la ceremonia de
apertura y cierre de la competencia.

ARTÍCULO 24: En caso de alguna objeción u observación sobre algún jugador


la Secretaria Nacional de Newcom producirá dictamen que comunicará a la
respectiva Federación con no menos de 10 días de anticipación a la fecha de
inicio de la competencia con copia del mismo a la sede y al jurado de la
competencia para su cumplimiento.

ARTÍCULO 25: El jurado del Campeonato Nacional podrá objetar la


participación de equipos o jugadores -individualmente- cuando hubiere causa
justificada, debiendo comunicar esta situación a la Organización del
Campeonato.

ARTÍCULO 26: En caso de haber jugadores con el DNI en trámite o pérdida del
mismo, deberá presentarse con otra acreditación que tenga foto actualizada
como pasaporte, carnet de conducir en vigencia, fotocopia legalizada de la
partida de nacimiento con foto o cualquier aplicación a través de la cual se pueda
validar la identidad y domicilio del/la jugador/a.

ARTÍCULO 27: En el primer partido o cada vez que el jurado así lo requiera los
equipos participantes deberán presentar en la mesa de control previo a la
iniciación de los mismos, los carnet o documentos de identidad de los jugadores

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 7


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
y cuerpo técnico. Si esto no ocurriera el equipo se declarará ausente. Si faltara
solo el de algún jugador el mismo no podrá participar del encuentro hasta que se
presente el carnet o documento correspondiente.

ARTÍCULO 28: Los entrenadores de los equipos participantes deberán estar


habilitados por la Comisión Técnica Nacional de Newcom con el título
homologado habilitante de FeVA a cumplirse a partir del 1 de enero de 2024.

ARTÍCULO 29: En caso de que lo solicite la Federación organizadora y con el fin


de poder preparar el programa completo de los campeonatos, las federaciones
participantes deberán enviar al organizador los datos complementarios de los
integrantes de cada delegación especialmente edad y colores y detalle de los
uniformes, toda esta información deberá enviarse antes de los 15 días del inicio
de la competencia. Cada Federación deberá enviar información de los equipos
participantes (foto del equipo) para hacer la difusión previa al evento.

ARTÍCULO 30: De las edades: los jugadores participantes en los campeonatos


nacionales deberán tener las siguientes edades:

1. JUNIOR (Mixto, Damas y Caballeros):


• De 40 años en adelante, o de 39 que cumplan 40 en el año de
disputa del torneo.
• de 50 años en adelante, o de 49 años que cumplan 50 en el año de
disputa del torneo.
2. SENIOR (Mixto, Damas y Caballeros): de 60 años en adelante, o de 59 años
que cumplan 60 en el año de disputa del torneo.
3. MASTER (Mixto, Damas y Caballeros): A partir de 68 años cumplidos en el
año de disputa del torneo.

ARTÍCULO 31: Solo podrán integrar los equipos de las afiliadas que participen
en los Campeonatos Nacionales, los jugadores registrados en el sistema
electrónico de FeVA a la presentación del formulario 02. Un jugador en
Campeonatos Nacionales solo podrá jugar en una categoría.

ARTÍCULO 32: Por la temporada 2024 los Secretarios Nacionales de Newcom


resolvieron que haya dos pases interfederativos en el año: 1 en enero y otro en
agosto, mientras que los pases interclubes de la misma federación pueden ser
sin límites en la cantidad de jugadores y las veces que lo requieran. Esta
medida será revisada el 15 de diciembre para el año siguiente.

ARTÍCULO 33: Pueden intervenir en los Campeonatos Nacionales los


extranjeros que acrediten dos años de residencia ininterrumpida en el país,
debiendo acreditar un año de actuación en la federación de origen.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 8


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
UNIFORMES OFICIALES
ARTÍCULO 34: Con relación a los uniformes de juegos de las afiliadas se
establecen las siguientes disposiciones:
 Para cada competencia las afiliadas podrán presentar 2 juegos de camisetas
de colores de marcadas diferencias.
 Los uniformes oficiales de las afiliadas, sólo podrán tener publicidad en forma
análoga a lo dispuesto por los reglamentos vigentes de la FeVA y FIVB
 No será permitida publicidad política, de productos perjudiciales para la
salud, ni publicidad que mencione o indique algún tipo de perjuicio contra
grupos étnicos, religiosos o políticos.
 Los números de los uniformes deberán ajustarse a los requisitos establecidos
en las reglas oficiales de juego:
o Los números deben tener un mínimo de 15 cm de altura x 2 de ancho
en el pecho. Y un mínimo de 20 cm de altura por 2 cm de ancho en la
espalda.
o Si los pantalones/short tienen números, se aconseja colocar en la
parte delantera de 6 cm de alto x 1 cm de ancho.
 El color de los nombres o letras y los números, deben contrastar con el de la
parte de la camiseta en la que aquellos se coloquen.
 El capitán del equipo se identificará con una cinta de 8 cm de largo x 2 cm de
alto, de un color diferente al de la camiseta subrayando el número del pecho.

AUTORIDAD DE LOS CAMPEONATOS: JURADO


ARTÍCULO 35: El jurado tendrá a su cargo todo lo relacionado con la faz
deportiva de los campeonatos. Y será integrante del Tribunal de Disciplina.
Además se constituirá un Tribunal de Disciplina para atender y tomar
resoluciones en todas las cuestiones disciplinarias que se planteen como
consecuencia del desarrollo del campeonato.

Estará integrado por cinco miembros, a saber:


 El presidente de la FeVA o su representante.
 El miembro del jurado del campeonato.
 Un supervisor propuesto por la Secretaría Nacional de Arbitraje Newcom.
 Un supervisor propuesto por la Secretaria Técnica de Newcom que deberá
ser parte de las delegaciones participantes.
 Un miembro propuesto por la Federación organizadora.

ARTÍCULO 36: El jurado verificará la documentación presentada por las


delegaciones participantes, previo al inicio del Campeonato Nacional, a medida
que vayan arribando a la sede del campeonato o en el momento fijado para la
realización de este control, e informará pertinentemente sobre los resultados del
control realizado.
REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 9
NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

ARTÍCULO 37: Las planillas de juego serán las oficiales provistas por la
Secretaria Nacional De Newcom debiendo ser remitidas por el supervisor de la
comisión de organización deportiva, integrante del jurado, a la mesa ejecutiva de
la FeVA, dentro de las 48 horas de finalizado el campeonato, cuadros de
posiciones e informe final respectivo.

ARTÍCULO 38: Los planilleros y jueces de línea serán designados por


responsable de arbitraje y deberán estar capacitados para tal fin.

ARTÍCULO 39: El jurado no podrá modificar el presente reglamento, salvo


expresa autorización del de la Secretaría Nacional De Newcom.

ARTÍCULO 40: Las resoluciones adoptadas por el jurado durante el desarrollo


del Campeonato Nacional tienen el carácter de inapelables.

REUNION PRELIMINAR Y LAS ACREDITACIONES


ARTÍCULO 41: Previo a la reunión general el jurado se reunirá en forma
individual con el presidente de delegación en lugar y horario preestablecidos a fin
de verificar:
 La documentación respectiva de los atletas, entrenadores y árbitros en
función de las planillas de inscripción documentos de identidad.
 Las fichas médicas oficiales de los atletas.
 Numeración de las camisetas, la que no podrá modificarse durante la
competencia.
 Las edades según categorías.
 La indumentaria deportiva, mediante la presentación de un uniforme
completo del capitán del equipo que se está verificando.
 En reunión preliminar se entregara el fixture de la competencia.

REUNION GENERAL
ARTÍCULO 42: Previo al inicio de la competencia se realizará una reunión
general, que tendrá el carácter de informativa y explicativa, y en ningún caso
podrá modificar los reglamentos vigentes, sean de organización deportiva,
arbitraje, médica, u otros.

ARTÍCULO 43: De la reunión general participarán:


 El presidente de la FeVA o su representante.
 El supervisor de la comisión de organización deportiva de la FeVA.
 El supervisor de la Secretaría Nacional de Arbitraje de la FeVA
 El Supervisor de Comisión Técnica de Newcom FeVA

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 10


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
 Representantes de la Federación organizadora.
 Presidentes de delegaciones.
 Cuerpo arbitral de la competencia.
 Cuerpos técnicos de los equipos participantes.
 Capitanes de los equipos participantes.
 Médicos asistentes.
 Periodistas.

ARTÍCULO 44: Las funciones de cada uno de los participantes de la reunión


general son:
 Del presidente de la FeVA o su representante:
a. Planificar la reunión general.
b. Conducir el desarrollo de la misma.
c. Anunciar la Constitución del jurado.
 Del supervisor de la comisión de organización deportiva de la FeVA
a. Informar las alternativas de la competencia, desde el comienzo y
hasta la finalización del evento.
b. Informar sobre las salas de entrenamiento y competencia.
c. Informar los resultados de la verificación de la documentación de
los atletas realizada en la reunión preliminar.
d. sortear los colores de las camisetas para los encuentros.
 Del representante de la Federación organizadora:
a. Comunicar e informar todo lo relacionado a la organización,
horarios en general y situaciones en particular de cada delegación.
b. Hacer un análisis de las previsiones tomadas a nivel médico y
primeros auxilios.
 Del supervisor de la Secretaría Nacional de Arbitraje de la FeVA:
a. Informar sobre el protocolo general en los partidos.
b. Dar criterios unificados de arbitraje.
c. Explicar las modificaciones al reglamento de juegos.
d. Informar la disponibilidad de árbitros presentes.
 De los presidentes de delegación, árbitros, técnicos, atletas, médicos y
periodistas:
a. Pedir explicaciones, solicitar mayor información, informar sobre
situaciones observadas y otras, teniendo en cuenta que ninguna
propuesta, si la hubiere, podrá modificar lo reglamentado por el
Consejo Directivo de la FeVA

COMISIONES DE TRABAJO
ARTÍCULO 45: En los Campeonatos Nacionales funcionarán las siguientes
comisiones de trabajo:

COMISIÓN ESPECIAL DE ARBITRAJE


REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 11
NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
ARTÍCULO 46: La Comisión especial de arbitraje estará presidida por el
miembro del jurado correspondiente e integrada por un representante de la
Federación local y uno elegido por el jurado de entre los árbitros concurrentes,
debiendo este último tener como mínimo categoría nacional.

ARTÍCULO 47: Previo a la iniciación de los campeonatos, la comisión especial


de arbitraje reunirá a todos los árbitros acreditados para darles instrucciones a
fin de unificar el criterio de los arbitrajes, complementándose con clases
prácticas, realizándose reuniones diarias sobre críticas y actualización para
lograr el mejor nivel.

ARTÍCULO 48: En los Campeonatos Nacionales es obligatoria la presentación


de un árbitro por cada categoría por cada Provincia como condición para
participar de la competencia. Si hubiera más equipos de una categoría, deberá
llevar más árbitros proporcionalmente. Aquellas Federaciones que inscriban
más equipos y no cuenten con árbitros deberán hacerse cargo del árbitro que le
fuere designado por la Secretaria Nacional de Arbitraje. El traslado estará a
cargo de los equipos participantes mientras que el alojamiento y alimentación
durante el torneo será responsabilidad del organizador.

ARTÍCULO 49: Los árbitros deberán ser de categoría nacional y provincial.

ARTÍCULO 50: Los árbitros se alojarán separados de las delegaciones


participantes. La organización sede proveerá los planilleros, jueces de línea,
balón homologado por FeVA y seca pisos.

ARTÍCULO 51: Todos los árbitros deberán permanecer en un lugar


determinado, a las órdenes de la comisión especial de arbitraje, a fin de
desempeñarse en el partido y en la función que se le designe, como primer o
segundo árbitro, juez de línea o planillero.

ARTÍCULO 52: En caso de que no se haya designado jurado, y antes de salir los
equipos al campo de juego, los árbitros verificarán la identidad de los/as
jugadores/as con los DNI correspondientes y la lista de juego previamente
presentados a la mesa de control. Si faltara alguno, no permitirán que el o los
jugadores participen en el partido. En caso de no completar el mínimo de 6
jugadores habilitados por los árbitros, el equipo respectivo se considerará como
ausente.

ARTÍCULO 53: La comisión especial de arbitraje deberá presentar a la FeVA


dentro de las 48 horas de finalizada la competencia, el informe correspondiente,
con copia a la Secretaría Nacional De Newcom.

ARTÍCULO 54: A los efectos de no entorpecer las designaciones en las

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 12


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
instancias finales de los Campeonatos Nacionales, se establece que los
árbitros deberán permanecer hasta la finalización de la competencia o bien hasta
que el supervisor arbitral FeVA autorice su retiro.

COMISION ESPECIAL MÉDICA


ARTÍCULO 55: Funcionará una Comisión Especial Médica en el Campeonato
Nacional que estará presidida por un miembro del jurado e integrada por 2
auxiliares de salud designados uno por la Federación sede y otro de entre los
médicos asistentes al campeonato; esta comisión estará encargada de fiscalizar
la asistencia médica a las delegaciones participantes por parte del organizador,
debiendo instalarse un puesto de primeros auxilios inmediato a las canchas en
que se dispute el campeonato que funcionará permanentemente durante la
disputa de todos los partidos. Deberá tener área protegida.

ARTÍCULO 56: La Comisión, en caso de enfermedad o lesión de jugadores, que


a su criterio, no pueda continuar en el torneo, en forma parcial o definitiva,
deberá elevar al jurado un informe detallado del caso, recomendando el criterio a
seguir. Avalando la Comisión el diagnóstico médico. En el caso de que un equipo
concurra con médico, éste será quien determine al respecto, liberándose de esa
responsabilidad al jurado del campeonato.

REGLAMENTACION Y ORGANIZACIÓN DEL


CAMPEONATO
ARTÍCULO 57: Los Campeonatos Nacionales se desarrollarán mediante las
reglas adoptadas por la FeVA.

ARTÍCULO 58: La programación de los Campeonatos Nacionales será


confeccionada y aprobada entre 15 y 10 días antes de la iniciación de los
mismos, por el responsable de la Secretaria Nacional De Newcom y no podrá
ser modificada, salvo autorización expresa emitida por la FeVA obedeciendo a
razones de fuerza mayor.

ARTÍCULO 59: En la programación del fixture del Campeonato Nacional se


podrá aceptar un pedido de la federación organizadora, sobre algún horario para
los equipos locales detrás del acto de inauguración

ARTÍCULO 60: La altura de la red para los Campeonatos Nacionales será la


que fija el reglamento de juego Newcom FeVA Federal:
Categoría mixta y masculina: 2,43 m
Femenina 2,35 m.
.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 13


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
ARTÍCULO 61: Los balones para la disputa de los campeonatos nacionales
serán los homologados por la FeVA.

Los puntos en disputa en los partidos, se adjudicarán de acuerdo con la siguiente


escala:
Partido ganado 2-0: ganador 3 puntos, perdedor 1 punto
Partido ganado 2-1: ganador 3 puntos, perdedor 2 puntos
Partidos ganado 2 -0(equipo ausente) ganador 3 puntos, perdedor 0 puntos

ARTÍCULO 62: Todo equipo que fuera declarado ausente voluntario frente a
cualquier otro equipo, será eliminado del campeonato y se anularán los
resultados de los partidos que ya hubiera disputado.

ARTÍCULO 63: El equipo que no se presente a la cancha en el horario acordado


por el organizador, perderá por no presentación.

ARTÍCULO 64: Cualquier partido que llegase a ser suspendido por razones no
atribuibles a los participantes, deberá reanudarse dentro de las 24 horas
posteriores a que fuera suspendido, una vez superadas las causas que
motivaron la suspensión, de acuerdo a lo establecido en el reglamento de juego.

SISTEMA DE DISPUTA
ARTÍCULO 65: En los Campeonatos Nacionales se determina que:

 Los adultos mayores no podrán jugar más de 3 partidos por día.


 Como mínimo cada equipo jugará 5 partidos y máximo 9 partidos a razón de 3
por día.

Y se aplicarán los siguientes sistemas de disputa, según el número de


participantes:

 Cuando el número de participantes sea menor de 6, el campeonato será


declarado desierto en la categoría correspondiente.
 Con 6 participantes: se formarán 2 zonas de 3 equipos.
 Con 8 participantes: se formarán 2 zonas de 4 equipos.
 Con 9 participantes: se formarán 3 zonas de 3 equipos.
 Con 10 participantes: se formarán 3 zonas: 2 de 3 equipos y 1 de 4 equipos.
 Con 11 participantes: se formarán 3 zonas: 2 zonas de 4 equipos y 1 de 3
equipos.
 Con 12 participantes: se formarán 3 zonas de 4 equipos.
 Con 13 participantes: se formarán 3 zonas: 3 de 3 equipos y 1 de 4 equipos
 Con 14 participantes: se formarán 4 zonas: 2 de 4 equipos y 2 de 3 equipos.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 14


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
 Con 15 participantes: se formarán 3 zonas de 4 equipos y 1 de 3 equipos.
 Con 16 participantes: se formarán 4 zonas de 4 equipos.
 Con 17 participantes: se formarán 3 zonas de 3 equipos y 2 de 4 equipos.
 Con 18 participantes: se formarán 3 zonas de 4 equipos y 2 de 3 equipos
 Con 19 participantes: se formarán 4 zonas de 4 equipos y 1 zonas de 3
equipos.
 Con 20 participantes: se formarán 5 zonas de 4 equipos.
 Con 21 participantes: se formarán 3 zonas de 4 equipos y 3 zonas de 3
equipos.
 Con 22 participantes: se formarán 4 zonas de 4 equipos y 2 zonas de 3
equipos.
 Con 23 participantes : se formaran 5 zonas de 4 equipos y zona de 3 equipos
 Con 24 participantes: se formaran 6 zonas de 4 equipos

ARTÍCULO 66: Para las zonas de clasificación, si hay equipos con antecedentes
de participación en Campeonatos Nacionales, se distribuirán de la siguiente
forma:

 Cabeza de zona A: el equipo de la Federación sede.


 Cabeza de zona B: el equipo campeón.
 Cabeza de zona C: el equipo subcampeón.

Los equipos restantes que hayan participado en los Campeonatos Nacionales


anteriores irán en forma de serpentina. Los equipos que no han participado en el
Campeonato Nacional anterior, serán sorteados en la sede de FeVA, para
establecer el orden que les corresponde.

ARTÍCULO 67: En caso de igualdad de puntaje entre dos o más equipos


participantes, en cualquiera de las fases, serán clasificados de acuerdo a los
siguientes criterios de desempate, en orden de precedencia:
 Empate en puntos (cantidad partidos ganados).
 Set promedio (cociente entre set ganados y set perdidos).
 Punto promedio (cociente entre puntos ganados y puntos perdidos).
 Resultado entre el partido disputado entre los equipos que alcanzaron la
igualdad en puntos, en la fase a definir.
 En caso de persistir la igualdad se realizará un sorteo para definir las
posiciones.

CEREMONIAS PROTOCOLARES
ARTÍCULO 68: La Federación organizadora dispondrá las correspondientes
ceremonias protocolares para la inauguración y clausura del Campeonato
Nacional.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 15


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com

ARTÍCULO 69: En la ceremonia de inauguración desfilarán los equipos


participantes por orden alfabético, cerrando la marcha el o los equipos de la
federación sede. En este desfile deberán participar jugadores/as entrenadores y
delegados con exclusión de los árbitros, quienes podrán hacerlo todos juntos
encabezando el desfile. Los equipos llevarán a su frente la bandera o distintivo
de la Federación, siendo precedidos por una pancarta con el nombre de la
Federación correspondiente. Una vez formadas las delegaciones frente a la
tribuna principal se procederá al izamiento de la bandera nacional y se ejecutará
el Himno Nacional Argentino. A continuación el presidente de la Federación
anfitriona dará la bienvenida a las delegaciones. Inmediatamente el presidente
de la FeVA, o quien lo represente, declarará inaugurado el campeonato. A
continuación podrá hacer uso de la palabra el representante del gobierno
provincial o municipal .Terminada esta ceremonia, los equipos se retirarán en el
orden con que hicieron su entrada.

ARTÍCULO 70: En la ceremonia de clausura se pondrá el podio para los tres (3)
primeros clasificados, quienes entrarán formados con el equipo clasificado en 3°
lugar al frente, luego el 2° y cerrando el desfile, el equipo campeón .Se procederá
a la premiación correspondiente, luego se arriará la bandera nacional, por último
el presidente de la FeVA o su representante, clausurará el campeonato.

PREMIACIÓN
ARTÍCULO 71: Todo Campeonato Nacional contará con una premiación que
llegará al 30% de los equipos inscriptos como máximo y un mínimo del primero al
tercero.

OPCION HISTORICA

1er puesto: trofeo de 80 cm


2do y 3er puesto: trofeo de 70 cm
4to y 5to puesto: 60 cm

OPCION ACTUAL

33% de los ingresos por inscripción


por categoría

ANEXO CAMPEONATO ARGENTINO FEMENINO


ARTÍCULO 72: Todos los artículos anteriores estarán vigentes para el

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 16


NEWCOM FeVA FEDERAL
SECRETARÍA NACIONAL DE NEWCOM
FeVA
sec.nac.newcom@gmail.com
Campeonato Argentino Femenino.

CONFORMACION DE EQUIPOS FEMENINOS


ARTÍCULO 73: Todas las jugadoras deberán estar aseguradas en FEVA, y
deben estar en el sistema electrónico de la institución.

ARTICULO 74: Para la temporada 2024, los Secretarios de Newcom Argentino


han autorizados hasta 5 pases de una misma institución de la misma provincia,
que deberán ser avalados mediante nota del equipo de origen. Esta normativa
será solamente válida para aquellas instituciones que tengan menos de 10
jugadoras aseguradas en su categoría.

ARTÍCULO 75: Contemplando la realidad de los equipos en cuanto al género,


de no alcanzar el número mínimo reglamentario de jugadores, los Secretarios
Provinciales han decidido que puede existir fusión entre dos equipos de una
misma provincia hasta alcanzar el número de 10 jugadoras en escala de 5 + 5;
6 + 4; 7 + 3; 8 + 2; y hasta 9 + 1.

ARTÍCULO 76: En caso de que un equipo tenga jugadoras propias (equipo


puro), puede llegar a 13 jugadoras en su lista de buena fe, considerando una
líbero.

REGLAMENTO DE COMPETENCIAS ARGENTINAS FeVA 2024 Página 17

También podría gustarte