Está en la página 1de 14

Junta de Castilla y León

Consejería de Educación

Admisión de Alumnos a Centros Docentes


Aplicación Web para Usuarios de centros
1.-OBJETIVO.
El objetivo de este documento es proporcionar unas breves instrucciones de cómo manejar la
aplicación Web para la gestión del proceso de Admisión de Alumnos a Centros Docentes
sostenidos con fondos públicos. Haremos una descripción de cada una de las opciones y
pantallas de la aplicación refiriéndonos únicamente a las cuestiones que puedan presentar duda.
En este manual no se hace ningún tipo de referencia ni a plazos ni a normas de cómo interpretar
la documentación que les llega a los centros por parte de los solicitantes de plaza, puesto que
entendemos que eso es jurisdicción puramente del Decreto, Orden, Resolución e Instrucción
que regula el proceso de Admisión.

2.- Entrada a la aplicación


2.1. ACCESO A TRAVÉS DEL PORTAL

El acceso a la aplicación se hará desde las páginas de El Portal de Educación de la Junta de Castilla
y León: http://www.educa.jcyl.es

Rellenamos los datos correspondientes a la cuenta de usuario del portal en el panel de “Acceso
privado” de la parte superior de la pantalla, y pulsamos sobre el icono:

Una vez correctamente identificado aparecen los datos del usuario conectado y un nuevo enlace
en la parte superior derecha que permite al usuario visualizar la pantalla de acceso a las
aplicaciones de gestión.
2.2. ENTRADA A LA APLICACIÓN DE ADMISIÓN.

2.3.- Descripción de pestañas


Solicitud; pestaña que permite la grabación de solicitudes

Unidades Familiares ; Durante el periodo de grabación de solicitudes es necesario crear las


unidades familiares , para aquellas solicitudes que se han presentado y pertenecen a la misma
unidad familiar.

3.- Grabación de solicitudes


Las solicitudes pueden llegar al sistema a través de tres medios cuya denominación en la
aplicación de admisión del alumnado (en adelante ADMI) es:

3.1.-Registro electrónico.

3.2.- Web anónimo.

3.3.-Presencial.
Entrando por consulta de solicitudes y marcando su estado, podemos saber si las solicitudes
que están en el sistema han pasado a modo completo

¡¡¡Importante¡¡¡

Lo primero que se debe realizar es seleccionar en el estado

Todas o casi todas que en el estado se encuentren cómo pendientes de validar desde centro
(registro electrónico) o pendiente de entregar solicitud firmada (web anónima), deben de ir
pasando al estado de completas realizando lo siguiente;

3.1.-Registro electrónico
Pasos

a.- Seleccionar en “estado” PENDIENTES DE VALIDAR DESDE CENTRO-REGISTRADA


ELECTRONICAMENTE”.

b.- Pulsar

c.-La solicitud se encuentra en el sistema (ADMI), en el momento que los solicitantes la


cumplimentan, en este caso es necesario verificar por el responsable de grabación del centro,
la documentación alegada y fundamentalmente la declaración responsable de conformidad
firmada por el solicitante que dispone de registro electrónico, toda esta documentación se
encuentra en ver adjuntos.
Realizado el paso anterior y pulsando el botón de modificar o guardar ,la solicitud pasa al
estado de completa

d.- La solicitud revisada pasará al estado COMPLETA.

3.2.- Web anónima


a.- Seleccionar en “estado” PENDIENTES DE VALIDAR entrega solicitud firmada. Grabación on
line

Solicitud que se encuentra en el sistema (ADMI), pero a diferencia de la anterior es necesario


llevarla al centro firmada por ambos progenitores junto con la documentación.

Cuando se tenga la solicitud junto a la documentación se debe entrar en la solicitud y validarla .

b.- Pulsar

Realizado el paso anterior la solicitud pasa al estado de completa

d.- La solicitud revisada pasará al estado COMPLETA.

3.3.-Solicitud presencial
Ruta para su grabación.

Solicitud

¡¡¡ante la duda si el alumno se encuentra escolarizado en la actualidad, por defecto se elige la


opción de ALUMNO no ESCOLARIZADO EN LA ACTUALIDAD”

Esta es aquella que llevan los solicitantes al centro elegido en primera opción en papel.

Para su cumplimentación por el responsable del centro se debe de tener en cuenta las siguientes
consideraciones.

Forma de rellenar los campos

Campos Obligatorios

El formulario tiene una serie de campos obligatorios que son necesarios para poder grabar la
solicitud, son aquellos que aparecen subrayados en el formulario. Asegúrese de que tiene todos
antes de empezar a grabar, porque si no es así no se le dejará grabar la solicitud.

• Fecha de Presentación.
• Fecha de Subsanación (sólo en fase de Subsanación).

• Datos del Curso Solicitado. Enseñanza, Curso y Familia (sólo en caso de Bachillerato) que desea
cursar el alumno en el centro donde se presenta la solicitud.

• NIF/NIE, Apellidos y Nombre del Solicitante 1 y su parentesco con el alumno.

Cumplimente en primer lugar el NIF/NIE del Solicitante 1 y avance de campo. Si el sistema


informático dispone de información sobre esa persona le aparecerán el resto de campos
autocompletados, deshabilitados y enmarcados en rojo bajo un candado. La información del
grado de parentesco con respecto al alumno sólo será autocompletada posteriormente si el
sistema tiene registrado al alumno. Si detectara que alguno de ellos es incorrecto puede pinchar
en el candado para desbloquearlos y hacer las correcciones que precise.

• NIF/NIE, Apellidos y Nombre del Solicitante 2 y su parentesco con el alumno. Al igual que en
el caso anterior, cumplimente en primer lugar el NIF/NIE del Solicitante 2 y avance de campo. Si
el sistema informático dispone de información sobre esa persona le aparecerán el resto de
campos autocompletados, deshabilitados y enmarcados en rojo bajo un candado. La
información del grado de parentesco con respecto al alumno sólo será autocompletada
posteriormente si el sistema tiene registrado al alumno.

***en el ejemplo está puesto en el solicitante 1 la madre y en el solicitante 2 el padre, esta


situación es irrelevante, con carácter general el solicitan 1 y 2 son los progenitores del alumno.

Datos del Curso Solicitado :

Enseñanza –Familia - Curso.

Los estudios para los que se solicita plaza son datos que es necesario rellenar.

Datos de Domicilio alegado a efectos de Baremación.

Debe seleccionarse el Tipo de Domicilio que se tendrá en cuenta para la Baremación. Los
posibles valores a seleccionar son: Familiar, Laboral y Laboral (Trabajador Consejería Educación).
Estos campos están relacionados entre sí, de manera que al pulsar sobre el icono de la localidad
, la ventana emergente nos mostrará las localidades pertenecientes a la provincia que tengamos
seleccionada. Por tanto, si no hemos seleccionado ninguna provincia, antes nos pedirá que
rellenemos ese campo. El campo provincia es un desplegable que contiene todas la provincias
de España, luego bastará con que elijamos uno de los valores que nos muestra. Para seleccionar
la localidad, pulsamos sobre el icono adyacente al campo. Al hacer esto, sale una pantalla
emergente donde podremos introducir el nombre o parte del nombre de la localidad que
estamos buscando en el campo editable “Localidad” y pulsar el botón “Buscar”. Esto nos
mostrará un listado con las localidades que cumplan el criterio de búsqueda, y entre estas,
deberemos elegir la que corresponda pulsando sobre ella. Si quisiéramos borrar la localidad que
esté seleccionada y dejar el campo vacío, podemos pulsar el icono al lado del campo de
localidad. En un primer momento esta pantalla se muestra sin ningún criterio de búsqueda, y sin
ningún resultado. Será necesario indicar al menos la primera letra de la localidad y pulsar el
botón buscar para que realice la búsqueda. También se puede pulsar el botón Buscar sin indicar
criterios de búsqueda, pero es mucho más eficiente y rápido poner al menos una letra, ya que
los resultados de la búsqueda disminuyen considerablemente.
• Campo de Autorización a la Verificación de Datos.

Relación de Centros Pedidos: El Centro en el que se presenta la solicitud aparece como primer
centro pedido. Esto es, el centro que está realizando la recuperación de la solicitud aparece en
primer lugar con prioridad 1.

Debe rellenar correctamente todos los campos y pulsar el botón ACEPTAR o MODIFICAR, según
proceda. Al hacerlo, aparecerá una ventana emergente indicándole el identificador de la
solicitud que acaba de crear o recuperar.

• Datos Familiares

• Datos Renta

Sólo podremos indicar datos de renta en la fase de Subsanación.


• Centros Solicitados

En el bloque Relación de Centros Solicitados, puede indicar un máximo de 7 centros .

El Centro en el que se presenta la solicitud aparece como primer centro pedido. Esto es, el centro
que está realizando la recuperación de la solicitud aparece en primer lugar con prioridad 1.

Sólo el campo del código del centro es editable, para poder rellenarlos tiene dos opciones:

1. Si conoce el código del centro, sólo tiene que situarse en el campo editable, teclearlo y pulsar
Intro. El resto de campos se actualizarán automáticamente.

2. Pulsar en el icono adyacente al campo código de centro. [ ] y utilizar los criterios de búsqueda
de la pantalla emergente para localizar el centro.

• Datos de especial sensibilidad


Pulsando sobre cada enlace aparecerá la ventana emergente correspondiente. Todas
con el mismo formato, una o más casillas que habrá que chequear o no en función de si
el alumno cumple la condición que muestran. En el caso de Alumno catalogado como
ACNEE, los centros sólo tendrán acceso en modo lectura. Excepto en la ventana de
discapacidades que debe añadir un listado con los datos del alumno y/o familiares con
discapacidad.

Hay otros datos que, aunque son necesarios para que la solicitud quede en un estado correcto,
sin errores, no son imprescindibles a la hora de grabar. Se le informará de estos errores en la
ventana emergente que le indica el número de solicitud.
• Modificaciones y Borrado de Solicitudes de Nuevos Alumnos.

Solamente esta acción puede llevarse a cabo durante la fase de grabación y la fase de
subsanación

Unidades familiares

Esta pestaña debe ser utilizada cuando existen varias solicitudes de una misma unidad familiar

En esta pestaña, irán apareciendo todos los ficheros que a lo largo del proceso de admisión se
deban generar (listado de distribución de plazas, listado de baremo, listado de errores de renta,
listados de adjudicación….)

También podría gustarte