Está en la página 1de 3

• 2.Generación de conocimiento.

Los paradigmas ayudan a


generar conocimiento científico, proporcionando teorías y referentes
metodológicos para acceder al fenómeno objeto de estudio.
• 3.Reflexión crítica: Cuestionar los paradigmas establecidos
permite una reflexión crítica sobre las normas y valores que rigen
nuestra vida.
• 4. Desafío a prejuicios: Ayuda a identificar y desafiar prejuicios
y estereotipos que pueden ser dañinos.
• 5.Promoción de la diversidad: Promueve la diversidad y la
inclusión al reconocer y valorar diferentes perspectivas y
experiencias.
• 6.Fomento de la creatividad: Fomenta la creatividad y la
innovación al cuestionar lo que se da por sentado y buscar nuevas
soluciones.

8
CONCLUSIÓN
Los paradigmas, su cambio y su importancia, junto con la ciencia y
la modernidad, son elementos interconectados que nos brindan una
mejor comprensión de la realidad y el conocimiento. Estos
elementos nos invitan a reflexionar sobre la historia, el estado actual
y el futuro de la humanidad, al tiempo que nos permiten identificar
los retos y las posibilidades que surgen en un mundo que se
caracteriza por su creciente complejidad y diversidad.

9
REFERENCIAS

https://www.significados.com/modernidad/
https://concepto.de/ciencia/
https://humanidades.com/ciencia/
https://economipedia.com/definiciones/cambio-de-paradigma.html
https://www.simbiotia.com/cambio-de-paradigma/
https://www.lifeder.com/tipos-paradigma/
https://cuadros-comparativos.com/clasificacion-de-los-paradigmas/
https://tesisymasters.mx/paradigma/.
https://bing.com/search?q=importancia+de+los+paradigmas.
https://comosurgen.com/como-surgen-los-paradigmas/.

10

También podría gustarte