Está en la página 1de 5

TITULO: Vibraciones Urbanas

INTRODUCCION: Las vibraciones urbanas en Corabastos se pueden percibir en cada


lugar de este mercado en Bogotá, en este proyecto mostraremos como utilizan la tecnología
piezoeléctrica de una forma distinta e innovadora, aprovecharemos la actividad constante
en esta zona y poderla transformar en energía publica disminuyendo la utilización de
mucha más energía que no es sostenible. La generación de electricidad a través del material
piezoeléctrico se basa en la capacidad de ciertos materiales como el cuarzo ya que este es
un piezoeléctrico natural, estos están hechos de átomos de silicio, y oxígeno en un patrón
repetitivo para su instalación se vería un piso cerámico con doble capa intermedia de silicón
y placas de material piezoeléctrico del cuarzo
OBJETIVO: Abastecer a la central de Corabastos mediante la energía sostenible de
vibraciones urbanas
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Crear una tecnología innovadora que transforme las vibraciones urbanas en Corabastos en
una fuente sostenible de energía para la iluminación, reduciendo la utilización de fuentes
renovables
Desarrollan un sistema de recolección de energía eficiente que aproveche las vibraciones
generadas por la actividad urbana en Corabastos
PREGUNTA PROBLEMA: ¿Como podemos diseñar e implementar sistemas eficientes
que aprovechen las vibraciones urbanas para la generación sostenible de energía y como la
podemos aplicar en Corabastos?
PREGUNTAS:
¿Cómo las vibraciones urbanas podrían afectar a la central de alimentos Corabastos y a sus
transitantes?
¿Cuánto sería el tiempo de ensamble de esta tecnología a la central de alimentos Corabastos
y cual sería su costo?
¿Cuáles serian las zonas y espacios mas beneficiosos para ubicar esta energía en la central
de alimentos Corabastos? ¿por qué?
¿Cuáles serian las zonas y espacios menos beneficiosos para ubicar esta energía en la
central de alimentos Corabastos? ¿por qué?
¿En que otros lugares de Bogotá se podría implementar esta tecnología?
PLANTEAMIENTO: Esta energía ayudaría a las personas que trabajan en Corabastos ya
que es un lugar muy transitado y eso genera vibraciones que activaran el piezoeléctrico que
estará instalado en el suelo y eso generaría la energía
FUENTES:
1.La piezoelectricidad, como una fuente de generación primaria de energía eléctrica, son
poco los países que han dedicado inversión, pero la piezoelectricidad es una etapa avanzada
de desarrollo. Este proyecto dio buenos resultados, la creación de una fuente de generación
limpia, la obtención de energía a pequeña escala y un sistema de iluminación en operación
total. Es un diseño de una baldosa piezoeléctrica, la cual tiene la capacidad de tomar la
energía mecánica proveniente peatones y transformarla en energía eléctrica, la cual puede
ser almacenada en una batería y luego sirva como alimentación ‘ara un sistema de
iluminación
Citado: Pérez Pineda, e , y Velázquez Alfaro, S.(2016). Diseño e implementación de un
generador piezoeléctrico baldosa, para alimentar un sistema de iluminación de baja
potencia
2.El poder de aprovechar el movimiento cotidiano de vehículos y su circulación de
vehículos y su circulación por calles y avenidas, podría representar la generación de energía
sostenible, requerirían un mantenimiento sencillo y económico. Esto ayudaría mucho al
planeta ya que el ser humano siempre busca la manera de tener la energía, pero a costa de
que, pues esta energía a evitar la contaminación. Los materiales piezoeléctricos pueden
convertir la tensión mecánica en electricidad, el cuarzo es un ejemplo de un cristal
piezoeléctrico natural
Citado: de la cruz – duran. Raúl, Becerra – reyes, Hugo Jesús, Rodríguez -contreras, Jorge
Antonio, Gómez Triana, Carlos. Sistema generador de energía eléctrica por vibraciones,
revista de operaciones tecnológicas
3.Desde el “boom” de la revolución industrial, las emisiones efecto invernadero han
aumentado, por eso producir energía eléctrica de manera “limpia” esto que se ha intentado.
Y ya hay algunas energías sostenibles, pero una energía alternativa aun no se ha explorado
a su máximo, que es la piezoelectricidad en donde la energía eléctrica se produce a base de
pisadas. El piso cerámico doble capa con una capa intermedia de silicón y placas de
material piezoeléctrico de tal manera que se pueda producir electricidad cuando se le ponga
una carga arriba al piso.
Citado: Andrade-Terán, c (2022) simulación numérica de la interacción fluido- estructura
para predecir la respuesta de aerogeneradores sin palas a vibraciones inducidas por el
viento en ciudades compactas. Enfoque UTE, 13 (2), 1-16.
4. La generación de energía sostenible mediante la implementación de sistemas alternos y
tecnológicos, se ha convertido en un tema de interés en las últimas décadas puesto que son
capaces de convertir sucesos cotidianos en herramientas funcionales para nuevos sistemas.
Este documento analiza las condiciones básicas necesarias para la implementación del
sistema piezoeléctrico, en un perfil transversal piloto en la ciudad de Bogotá y con ello
determinar la viabilidad de su instalación en la ciudad y el costo de beneficio que traería
este sistema
Citado: Tamayo - Zapata, D.A, A Cardozo – Gutiérrez, N.K. (2017). El uso de
piezoeléctricos para la generación de energía sostenible como proyecto piloto en un perfil
vial de Bogotá
MAROCO TEORICO:

1. Energía Sostenible: Desarrollo de recursos que minimizan impactos


ambientales, asegurando disponibilidad a largo plazo.
2. Vibraciones Urbanas: Aprovechamiento de oscilaciones en entornos
urbanos para la generación de energía limpia y eficiente.
3. Corabastos: Centro mayorista de alimentos con enfoque en eficiencia
energética y sostenibilidad en sus operaciones.
4. Piezoeléctrico: Dispositivo clave que convierte tensiones mecánicas, como
vibraciones, en energía eléctrica aprovechable.
5. Energía: Potencial de generar electricidad a partir de fuentes alternativas, en
este caso, vibraciones urbanas.
6. Cuarzo: Material piezoeléctrico esencial en la captación de energía a través
de vibraciones y tensiones mecánicas.
7. Innovadora Tecnología: Desarrollo y aplicación de soluciones creativas y
avanzadas para maximizar la eficiencia en la generación de energía.
8. Durabilidad: Característica crucial para asegurar la longevidad y eficacia de
los dispositivos piezoeléctricos en entornos urbanos.
9. Energía Sinética: Transformación de movimientos mecánicos en energía
utilizable, enfocada en la vibración urbana sostenible.
10. Eficiencia Energética: Optimización en la conversión de vibraciones
urbanas a energía eléctrica, minimizando pérdidas.
11. Tensiones Mecánicas: Fuerzas aplicadas que generan vibraciones y se
aprovechan para la producción de energía sostenible.
12. Integración Urbana: Incorporación de tecnologías piezoeléctricas en
estructuras urbanas para captar y convertir vibraciones en electricidad.
13. Capacidad de Almacenamiento: Implementación de sistemas que
permiten acumular y distribuir eficientemente la energía generada en
Corabastos.
14. Resiliencia Tecnológica: Adaptación y fortalecimiento de la tecnología
piezoeléctrica para resistir condiciones adversas y garantizar su
funcionamiento.
15. Gestión Sostenible: Estrategias para la administración eficiente y
responsable de la energía generada en Corabastos mediante vibraciones
urbanas.
16. Impacto Ambiental Positivo: Evaluación de los beneficios ecológicos al
incorporar tecnologías piezoeléctricas en entornos urbanos como
Corabastos.

JUSTIFICACION: Considerando los aspectos calves del movimiento presente en


Corabastos se justifican que las vibraciones piezoeléctricas pueden ser tomadas como una
fuente de energía renovable, esto se da para generar energía publica de baja potencia
utilizando materiales piezoeléctricos sometido a vibraciones habituales en áreas de
circulación constante de personas, como es común en un lugar tan transitado como
Corabastos
DISEÑO: la energía sostenible de vibraciones urbanas se instalara debajo del suelo esta
será hecha de material piezoeléctrico que esta compuesto Los materiales piezoeléctricos
están compuestos por cristales, cerámicas o polímeros que exhiben propiedades
piezoeléctricas, es decir, son capaces de generar una carga eléctrica en respuesta a
la aplicación de tensiones mecánicas, y viceversa y este material será el cuarzo ya
que este está hecho de átomos de silicio tienen una carga positiva y los átomos de
oxígeno tienen una carga negativa normalmente cuando el cristal no está bajo
ningún tipo de estrés externo, las cargas se dispersan uniformemente en las
moléculas a través del cristal, pero cuando el cuarzo de estira o exprime el orden
de los átomos cambia ligeramente. Esta causa las cargas negativas se acumulen en
un lado y las cargas positivas se acumulen en el lado opuesto, cuando haces un
circuito que conecta un extremo del cristal con el otro, puedes utilizar esa
diferencia potencial para producir corriente así es como funcionarían las placas
piezoeléctricas

ENCUESTA:
1. ¿te gustaría que en lugares como Corabastos se implementaran tecnologías para generar
energías a partir de vibraciones urbanas?
2. ¿crees que la producción de energía con base en las vibraciones urbanas podría tener
impactos positivos en la economía de Corabastos?
3. ¿Cuál piensas que seria el lado negativo de este tipo de energía?
4. ¿al igual que Corabastos, que otro lugar tendría buenas perspectivas para realizar este
proyecto?

También podría gustarte