Está en la página 1de 3

LITURGIA DE APERTURA DEL

AÑO ESCOLAR 2024

*Dinámica de bienvenida

1. MONICIÓN DE ENTRADA: (Prof. Raquel)

Buenos días, apreciada familia de la Emblemática G.U.E. “José Antonio Encinas”, sean todos
bienvenidos a este día importante del Buen Inicio del año Escolar 2024. Agradecemos a
nuestro Buen Dios por permitirnos iniciar un nuevo año escolar lleno de bendición, el cual nos
exige una actitud fraterna, alegre, perseverante, optimista, ante los desafíos del mundo en el
que vivimos.
En este caminar, también nos acompaña, María, nuestra Madre, quien nos acoge con su
ternura y cariño y nos acompaña en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Puestos en pie, con espíritu alegre y agradecido, iniciemos este primer encuentro, invocando
a la Santísima Trinidad: En el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén.
2. ARMADO DEL ALTAR

(Prof. Virginia)

La Iglesia nos regala un tiempo litúrgico muy especial, a este tiempo se le denomina
CUARESMA, el cual nos prepara para vivir y celebrar la Pascua de Resurrección.
Basaremos nuestra meditación en tres elementos que la liturgia nos regala para vivir y
profundizar mejor este tiempo de Cuaresma y próximamente la Pascua de Resurrección.
 BIBLIA: (Será llevada desde atrás, acompañada de dos cirios y se coloca a lado
de la imagen del Señor de Huanca)
En este tiempo de Cuaresma, tiempo de reflexión y conversión pidámosle al Señor
perdón por nuestras faltas…Y ahora con gran alegría recibimos la Biblia: así
manifestamos que la Palabra del Señor será el timón, el eje transversal en nuestra
Institución Educativa; será la guía que nos enseñe los caminos del Señor. (Prof. Wilson
y dos estudiantes)
 CRUZ: Es el símbolo por excelencia del cristiano, en ella Cristo entregó su vida por
nosotros convirtiendo el madero en árbol de salvación. Al contemplarla expresemos
nuestra gratitud y amor a Dios, y hagamos el firme propósito de evitar todo aquello que

1
le ofende para ir construyendo cada día su Reino en donde nos encontramos. (Prof.
Edilberto)

(Prof. Raquel)

 ROSARIO: La presencia maternal de María nos acompañará a lo largo de todo este


año. Ella, como Madre y Modelo, es la que nos enseña el camino más corto y seguro
para llegar a su Hijo Jesús. (Prof. María luz y una estudiante)

 FLORES: La diversidad de sus vivos colores, representan la alegría que sentimos


cuando hacemos felices a los demás, cuando afrontamos las dificultades con una
sonrisa, cuando compartimos sin esperar recompensa y cuando conseguimos la paz
interior y la trasmitimos. (Prof. Angélica y un estudiante)

 INSIGNIA INSTITUCIONAL: La insignia es el símbolo que identifica a nuestra


Institución Educativa, nuestro segundo hogar y es orgullo de cada uno de los que hoy
estamos aquí. Buen Dios, bendice por siempre a nuestro querido colegio, para siga
formando hombres y mujeres de bien, en pro del desarrollo de nuestra sociedad.
(Estudiantes)

(Música instrumental - Audio)

3. LECTURA BÍBLICA:

(Prof. Virginia)
Escuchemos atentos la Palabra de Dios. Así, la Palabra se convierte en el faro de nuestra
existencia, iluminando nuestras decisiones e inspirando nuestras acciones según la voluntad
de Dios.
Tu palabra me da vida, confío en ti, Señor…

PADRE JAMIL
DEL SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 25-37
Se levantó un legista, y dijo para ponerle a prueba: «Maestro, ¿que he de hacer para tener en herencia vida
eterna?» Él le dijo: «¿Qué está escrito en la Ley? ¿Cómo lees?» Respondió: «Amarás al Señor tu Dios con todo tu
corazón, con toda tu alma, con todas tus fuerzas y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo». Díjole
entonces: «Bien has respondido. Haz eso y vivirás». Pero él, queriendo justificarse, dijo a Jesús: «Y ¿quién es mi
prójimo?» Jesús respondió: «Bajaba un hombre de Jerusalén a Jericó, y cayó en manos de salteadores, que,
después de despojarle y golpearle, se fueron dejándole medio muerto. Casualmente, bajaba por aquel camino un
sacerdote y, al verle, dio un rodeo. De igual modo, un levita que pasaba por aquel sitio le vio y dio un rodeo. Pero
un samaritano que iba de camino llegó junto a él, y al verle tuvo compasión; y, acercándose, vendó sus heridas,
echando en ellas aceite y vino; y montándole sobre su propia cabalgadura, le llevó a una posada y cuidó de él. Al
día siguiente, sacando dos denarios, se los dio al posadero y dijo: "Cuida de él y, si gastas algo más, te lo pagaré

2
cuando vuelva." ¿Quién de estos tres te parece que fue prójimo del que cayó en manos de los salteadores?» Él
dijo: «El que practicó la misericordia con él». Jesús le dijo: «Vete y haz tú lo mismo». Palabra del Señor.

4. BREVE REFLEXIÓN: PADRE JAMIL

5. PETICIONES:
1. Buen Dios, te pedimos por nuestra Institución Educativa G.U.E “José Antonio Encinas”,
directivos, personal docente, administrativo, estudiantes y padres de familia; para que
acrecientes en nosotros el don del servicio y entrega, en la noble misión de educar.
Roguemos al Señor. (Estudiante)
2. Señor te pedimos por todos nuestros queridos estudiantes, quienes son la razón de
nuestro estar aquí, ya que sin ellos nuestro trabajo sería innecesario, para que Tú
Señor los guíes siempre por el camino de la Verdad. Roguemos al Señor. (Prof.
Amelia)

6. PADRE NUESTRO:

(Prof. Raquel)
Utilizamos las manos que Dios nos ha dado para orar por nuestros directivos, administrativos,
docentes, auxiliares, estudiantes y padres de familia.
Padre nuestro….

7. BENDICIÓN FINAL: PADRE JAMIL

8. MONICIÓN DE SALIDA:

(Prof. Raquel)
Buen Dios, ponemos en tus manos a nuestra querida Institución Educativa, para que seas tú
quien la conduzca, ayúdanos a ser testimonio y que durante este año nos esforcemos más
por ser mejores personas, más justos, solidarios y fraternos.
Terminemos este momento de oración: en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo.

También podría gustarte