Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Ciencias Químicas


Cálculo Diferencial
Repaso
MCE Angélica Holguín López

I) A partir de la gráfica contesta


1) En el año 5 las ventas fueron de:
13
a) 𝑓(5) = 5 b) 𝑓(5) = 2.5
12
11 c) 𝑓(5) = 10 d) 𝑓(5) = 10.5
10
9
2) La razón de cambio promedio cuando los años
8
varían de 2 a 8.
Ventas

7
6 a) d) RCP = -0.5000 b) RCP = 0.0000
5
c) d) RCP = 2.0000 d) RCP = 0.8333
4
3
𝑓(10)−𝑓(3)
2 3) es igual a:
1 10−3
0 a) 1.000 b) 0.5714
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 c) – 0.5714 d) - 1.000
Años
4) Ajusta la curva a un polinomio de grado dos y
obtener los extremos locales si es que existen.

II) Encontrar la ecuación de la recta tangente en un punto dado y hacer un bosquejo de cómo quedaría la gráfica
x +1
con su tangente a la ecuación y = en (−1, 0)
x−4
a) 5𝑦 − 𝑥 − 1 = 0 b) 25𝑦 − 𝑥 − 1 = 0 c) 25𝑦 + 𝑥 + 1 = 0 d) 5𝑦 + 𝑥 + 1 = 0

III) Teniendo en cuenta la función T ( p) = 0.06 p − 1.25 p + 6.5 p − 1.8 p + 200 (0  p  11) , determinar
4 3 2

la razón de cambio promedio (RCP) cuando el precio cambia de 5 a 8 pesos.


a) 𝑅𝐶𝑃 = – 0.55 b) 𝑅𝐶𝑃 = 40.87 c) 𝑅𝐶𝑃 = −9.13 d) 𝑅𝐶𝑃 = −14.92

IV) Para una empresa que produce momias de azúcar, la producción diaria 𝑞 en el t-ésimo día de un ciclo de producción
está dada por 𝑞 = 500(1 − 𝑒 −0.2𝑡 ). Encuentre la razón de cambio de la producción 𝑞 con respecto a 𝑡 en el décimo día
e interpretar.

V) Se estima que dentro de 𝑡 meses (a partir del momento en que lees el ejercicio) el precio por botella de Chivas
Regal será p(t ) = −2t + 95t + 600t − 302 pesos.
3 2

1) ¿A qué tasa se incrementará el precio de la botella con respecto al tiempo para el 15 de mayo?
2) Grafica el precio de la botella y marca el precio para esa fecha.

VI) La oferta de 𝑞 unidades de un producto al precio de 𝑝 dólares por unidad está dada por 𝑞(𝑝) = 25 + 10 𝑙𝑛(2𝑝 + 1).
Determine la tasa de cambio de la oferta con respecto al precio de 5 y 15 dólares, interpreta los resultados.

1
VII) Calcular el costo marginal para 𝑞 = 235 unidades, si el costo medio es 𝐶𝑀 = 2 + 1000𝑞 −1.
Toma en cuenta lo siguiente:
El costo total es igual al costo medio por unidades.
El costo marginal es la derivada del costo total.

VIII) La trayectoria de una partícula está definida por s (t ) = t − 3t + 10t + 8 . Determinar e interpretar en cada
3 2

caso.
1) La posición en 4 y 7 segundos.
2) La velocidad media entre 4 y 7 segundos.
3) LA velocidad instantánea en 6 segundos.
4) LA aceleración media entre 4 y 7 segundos.
5) La aceleración instantánea en 7 segundos.

IX) En termodinámica una cantidad de gran interés es la comprensibilidad Isotérmica ( ). Cuando una sustancia se
mantiene a temperatura constante, su volumen depende de la presión, dando lugar a un proceso isótermico. Se puede
𝑑𝑉
considerar que la razón de cambio del volumen respecto a la presión es , estableciendo que conforme P crece, V
𝑑𝑃
decrece y que la comprensibilidad isotérmica se determina al considerar el valor negatico de esta razón de cambio
entre el volumen, es decir  mide que tan rapido por unidad de volumen, decrece el volumen de una sustancia a medida
que la presión aumenta, permaneciendo la temperatura constante.
1) La formula para determinar la comprensibilidad isótermica .
2) Si en una muesta de aire a 20°C, se encontró que el volumen en metros cúbicos está relacionado con la presión en
5.3
kilopascales mediante la ecuación 𝑉= , determinar la razón de cambio de 𝑉 respecto a 𝑃, cuando 𝑃 = 20𝐾𝑃𝑎 y
𝑃
establecer la comprensibilidad  a esa presión.
3) Interpretar el resultado anterior.

X) La siguiente tabla muestra las temperatura del mes de marzo en la ciudad de Chihuahua.
1) Grafica cada una de las temperaturas.
𝑑𝑇
2) Considerando un comportamiento lineal ajusta los datos a un modelo lineal y calcula .
𝑑𝑡
3) Con el modelo encontrado, pronóstica la temperatura mínima para el 26 y 27 de marzo.
4) Con el modelo encontrado, pronóstica la temperatura promedio para el 25 y 29 de marzo.
5) Con el modelo encontrado, pronóstica la temperatura máxima para el 30 y 31 de marzo.
Temperatura (°C) Temperatura max (°C) Temperatura min (°C)
1. Marzo 14 °C 23 °C 6 °C
2. Marzo 15 °C 24 °C 7 °C
3. Marzo 15 °C 25 °C 6 °C
4. Marzo 14 °C 23 °C 6 °C
5. Marzo 14 °C 23 °C 6 °C
6. Marzo 15 °C 24 °C 7 °C
7. Marzo 16 °C 25 °C 8 °C
8. Marzo 16 °C 24 °C 9 °C
9. Marzo 15 °C 23 °C 8 °C
10. Marzo 15 °C 23 °C 7 °C
11. Marzo 15 °C 24 °C 8 °C
12. Marzo 15 °C 23 °C 7 °C
2
13. Marzo 15 °C 24 °C 8 °C
14. Marzo 16 °C 24 °C 8 °C
15. Marzo 16 °C 24 °C 8 °C
16. Marzo 15 °C 24 °C 8 °C
17. Marzo 16 °C 24 °C 9 °C
18. Marzo 16 °C 24 °C 9 °C
19. Marzo 16 °C 24 °C 8 °C
20. Marzo 16 °C 24 °C 8 °C
21. Marzo 17 °C 25 °C 9 °C

También podría gustarte