Está en la página 1de 9

LA ÉTICA

PROFESIONAL
LIC. LUIS EDUARDO ROJAS MENCHÚ
LA ÉTICA PROFESIONAL

La ética en si es parte de la filosofía que trata de la


moral y obligaciones del hombre. La ética
profesional la asociamos de inmediato a la
conducta de un profesional, la cual debe ser
intachable al respetar y observar normas de
conducta profesional y la ley. Ej. Código de ética
Profesional, la ley de Colegiación Profesional
Obligatoria.
La ética profesional consiste en un conjunto de
normas y valores que rigen el actuar del
profesional del derecho. Se basa,
principalmente, en los valores universales que
poseen los seres humanos como
responsabilidad, honestidad, respeto,
discreción, aplicados directamente en el
entorno del ejercicio profesional.
• Laética anida en la conciencia moral de todo ser
humano y le sirve de motor, de freno o de
dirección, al momento de actuar. Por otra parte, el
comportamiento ético, lo que llamamos rectitud
no es ingrediente ajeno al ejercicio profesional,
puesto que es un componente inseparable de la
actuación profesional.
DEBERES Y OBLIGACIONES DEL NOTARIO
Deben ser comprendidos como imperativos éticos y morales
que, se espera que cumpla el Notario en el desempeño de su
función como profesional:
a) Veracidad: El notario, como autor y responsable de los
documentos que autoriza, debe hacer constar actos y hechos a
requerimiento de parte, pero de acuerdo a lo legalmente
permitido por el Estado y con base a su honorabilidad,
probidad y formación, únicamente hará constar lo real y
verdadero. Art. 6 Postulados C.E.P.
b) Imparcialidad: El notario debe ser imparcial en los
documentos que autoriza, no deber tomar parte o inclinarse
por una de las partes, en su ejercicio profesional debe
observar una actitud asesora e informativa con las personas
que intervienen en los instrumentos que autoriza y con los
clientes.
c) Abstenerse de litigar: Con base a esa imparcialidad
que debe tener el notario en el ejercicio de sus funciones,
el mismo debe de abstenerse de intervenir en el
faccionamiento de algún instrumento donde pueda
parcializarse su función notarial por tener algún interés
en el asunto. Art. 1 C.E.P. 77 C.N.
d) Actuar con eficacia: El notario, en sus actuaciones
profesionales, debe ser eficaz y eficiente, ya que como
conocedor del derecho en general, y del derecho notarial en
particular, debe cumplir, en los instrumentos que autoriza,
con la satisfacción del cliente en cuanto a los fines legales
que éste persigue. Art. 8 Postulados 9 C.E.P.
e) Guardar el secreto profesional: El secreto
profesional comprende dos aspectos: las confidencias que
el cliente realiza al notario con el propósito del
faccionamiento de un instrumento, por ejemplo: el
testamento, las capitulaciones matrimoniales; y por otra
parte, la confianza que el notario no revelará la
información que de manera secreta se le ha confiado, ni
cometerá infidencias sobre los hechos de las personas. Art.
223 C.P. 4 Postulados, 5 del C.E.P.

f) Cobro adecuado: El notario, en el desempeño de su


función, debe ser remunerado adecuadamente por los
servicios que preste. Art. 106 al 109 C.N. 6, 7, 8, 40 k)
C.E.P.
g) Competencia leal: El ejercicio de la profesión del
notario, no debe tomarse como una mercancía más, sujeta a
la compraventa y a la indignidad del sometimiento del
precio y al servicio del mejor postor, o bien, a la
depreciación de la profesión y a la pérdida de la solidaridad
gremial. Art. 27, 40 k) C.E.P.
h) Deber social: Se espera que todo profesional del
derecho posea sensibilidad social, y que en el ejercicio de su
profesión tenga aspiraciones de justicia, equidad y de
proyección a la sociedad a la que pertenece. Art. 7
Postulados, 41 C.E.P.
•OTROS DEBERES DEL NOTARIO CONFORME EL
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL.

1. Buena fe. Art 38.


2. Fidelidad. Art 39.
3. Estudio. Art. 32.
4. Abstenerse de manifestar filiación política. Art 33.
5. Decoro. 34 Art.
6. Responsabilidad como funcionario público. Art. 35.
7. Deberes como legislador. Art. 36.

También podría gustarte