Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

506

EL CORNUDO IMAGINARIO
DE MOLLÉRE
ALAN ZABDIEL POZOS AREVALO
ZAMORA SOTO JESUS ALEJANDRO
MONTEJANO GARCIA ANDRES
RODRIGUEZ HERNANDEZ CYNTHIA ALESSANDRA
ZAVALA REYES SEBASTIAN

Estructura externa:
Actos
La Obra El cornudo imaginario, esta dividida en cuatro actos; el
primer acto es cuando los personajes principales y algunos
personajes que no salen, comienzan la obra cantando. El segundo
acto sucede cuando el teatro se obscurece y nuevamente
personajes principales y otros ( como su acompañante de Celia),
cantan y dan inicio a la obra. El telón se pone y empieza la historia,
este siendo el tercer acto. Tomamos un breve descanso a casi la
mitad de la obra y se cerro el telón, al volver continuo el ultimo y
cuarto acto.

Escenas
La primera escena que llama la atención seria la principal, que
comienza con Celia y su padre teniendo una discusión por el saber
de con quien se casara Celia, tenemos el fondo clásico y el
personaje de su acompañante Nerina.

La segunda escena, siendo esta el final, cuando Celia acepta


casarse con el que su padre le encomendó, al confundir la
traición de Lelio y por otra parte el cocinero que pensaba que
su esposa estuvo con Lelio, interviene la acompañante de Celia
(Nerina), explicando la verdad y dejándolos con un panorama
claro que sus situaciones sentimentales.
Cuadros
En la obra podemos observar neoclasismo, al ser una obra que
no depende la escenografía el mayor cambio que recibe es la
aparición y desaparición de una banca con un árbol, como
ejemplo, aparece lanzado para que la acompañante se suba al
final.

Acotaciones
La escenografía, tanto el fondo (papel), los arboles, las casas,
vestuarios y todo en general, era ambientado en un entorno clásico
y antiguo, en tiempos de reyes, reinas, príncipes, monarquías e
ideologías de ese tiempo.

Dialogos
CANTANTE MUCHA TARDANZA, SI MI BRAZO AÚN TIENE
BAILE FUERZA. LO QUE TE ORDENO, SEÑORITA
REMILGOSA, ES QUE ACEPTES SIN
ESCENA MUDA PUCHEROS HOMBRE QUE TE HE
ELEGIDO."IGNORO, DICES, CÓMO ES SU
CELIA.- NO ESPERES JAMÁS QUE CARÁCTER", Y DEBO ANTES CONSULTAR TU
MI CORAZÓN CONSIENTA EN ELLO GUSTO
GORGIBUS.- ¿QUÉ ESTÁS CONOCIENDO DE ANTEMANO LA GRAN
MURMURANDO AHI, MUÑECA FORTUNA QUE TIENE POR
IMPERTINENTE NURO
CELIA.- ¡QUE NO ESPERES JAMÁS HERENCIA? Y ÉSTE, TU FUTURO ESPOSO,
CON VEINTE MIL BUENOS DUCADOS,
QUE MI CORAZÓN CONSIENTA EN ¿ACASO NO TIENE LOS SUFICIENTES
EL ATRACTIVOS PARA QUE TÚ LE QUIERAS? YO
GORGIBUS.- ¿PRETENDES TE GARANTIZO QUE CON ESA SUMA
OPONERTE A LO QUE HE RESULTA UN HOMBRE MUY QUERIBLE.
DECIDIDO? ¿ ACASO CELIA.-
NO TENGO UN DERECHO ¡AY!
ABSOLUTO SOBRE TU PERSONA? ORGIBUS.-
¿POR QUÉ AY? ¿QUÉ QUIERE DECIR ESE, AY?
¿Y CON NECIAS RAZONES TU MIREN, MIREN, EL LINDO AY QUE NOS
REBLANDECIDO CEREBRO REGALA ESTA SEÑORITA.
PRETENDE ¡VETE A.... SI UN DÍA ME ENOJO MÁS DE LA
IMPONERSE A LA AUTORIDAD CUENTA TE
PATERNA? HARÉ CANTAR ESE AY CON MEJOR TONO.
¿A TU JUICIO QUIÉN DE MIRA NADA MÁS, TU IMPERTINENCIA ES
NOSOTROS DOS TIENE DERECHO RESULTADO DE LAS ANSIAS
A DICTAR CON LAS QUE SE TE VE LEER, NOCHE Y DÍA,
ESAS NOVELITAS. TIENES LA CABEZA LLENA
LEYES AL OTRO? ¿EN TU DE NUBES AMOROSAS Y HABLAS DE DIOS
ENTENDIMIENTO, QUIÉN, O NECIA MENOS QUE
PUEDE SABER MEJOR LO QUE TE DE TUS NOVELITAS. TIRA AL FUEGO TODOS
CONVIENE! GUÁRDATE DE ESOS MALOS ESCRITOS QUE
DERRAMAR DEMASIADO MI BILIS ECHAN A PERDER A DIARIO TANTAS MENTES
PORQUE PODRÍAS SENTIR, SIN JUVENILES.
Estructura interna
Inicio
La obra inicia con la alegría de un padre al dar la noticia que
abra un casamiento entre su hija Celia y Valerio un hombre
muy rico, a lo cual su hija Celia esta descontenta porque ella
no quiere casarse con el hombre que su padre le dice, el
padre de Celia trata de convencerla argumentando que a
ambos les conviene, ya que Valerio es un hombre muy
adinerado pero su hija sigue sin estar convencida ya que ella
sigue con la esperanza de que su gran amor Lelio regrese.
Celia junto con su amiga fueron a la plaza central
donde Celia le enseñaba a su amiga Nicolasa el retrato que
conservaba de Lelio (retrato que le dejó antes de irse)
mientras tanto Celia se empezó a sentir mal pero su amiga
Nicolasa pensó que estaba bromeando. Cuando Celia se
desmayó dejó caer el retrato de Lelio.
Se presenta a Sganarelle que aparece para ofrecer
ayuda a las dos damas y auxiliar a Celia.
Desarrollo
En el desarrollo se presenta a una pareja que tiene problemas
dentro de su relación debido a que ambos sospechan que son
infieles, estas sospechas empezaron ya que Sganarelle vio a su
mujer Nerina viendo el retrato de un hombre (Lelio), el hombre
confundió las cosas llevándolo a pensar que su mujer ya tenía a
otro hombre, pero la realidad era que Nerina no estaba viendo
el retrato porque le gustara el hombre de aquella pintura, si no
porque encontró el retrato tirado que Celia había dejado tirado,
ambos empezaron a discutir argumentando que ninguno tenía
las suficientes cualidades para lo que piden.

Aparece Lelio y su ayudante enano que se entera que


Celia va a casarse con Valeriano. Al llegar Lelio ve que la pareja
se está peleando por su retrato, hasta que Nerina se marcha y
deja solo a Sganarelle, Lelio se acerca y le pregunta porque
tiene el retrato que le dejó a su amor (Celia) antes de irse, el le
responde que lo tenía su esposa, lo que lo llevó a pensar que
Celia es esposa de ese hombre. Luis Gustavo 14 “Rey Sol”
aparece y se entera de los problemas de relacion que tiene su
hermana Nerina con su esposo.
CLÍMAX
Sganarelle vio a Lelio salir junto con su esposa de un cuarto
después de haber pasado una noche juntos y esto llego a oídos
de Celia.
Sganarelle amenaza al hombre de avisar a toda la ciudad
que Lelio es el hombre que se acuesta con su mujer. Lelio y Celia
se vuelven a encontrar y se ambos se empiezan a reprochar
cosas ya que ambos se habían enterado de sus supuestas
“infidelidades”. Celia argumenta que Lelio le fue infiel a Celia,
Lelio le explicó su versión diciendo hizo lo que hizo porque el día
que regreso vio al hombre (Sganarelle) con su retrato diciendo
que lo tenía su esposa, lo que lo llevó a pensar que la esposa de
la que el hombre hablaba era Celia su amada lo que lo llevó a
ser infiel con Nerina, la esposa de aquel hombre.

Lelio todavía no sabe que Celia se va a casar con Valerio, así


que mientras el habla con Celia y habla de su compromiso con
su nuevo “marido” diciendo que tuvo una “mala elección” ya que
al esposo que él se refiere es a Sganarelle, pero todavía no sabe
que el no es su “esposo” y que su verdadero próximo
compromiso será con Valerio.
DESENLACE
Todos los personajes se juntan y la primera en tomar la palabra es
Nerina que cree que su esposo le es infiel con Celia, debido que el
día que Celia se desmayó, solo alcanzó a ver a su marido entrando
a un cuarto con Celia, pero no sabía que fue que estaba ayudando
a Nicolasa amiga de Celia
Nicolasa llega de intermediaria y pregunta que tienen que
reprochar. Lelio dice que le reprobaba a Celia haberse casado con
aquel hombre (Sganarelle) él entendió esto ya que, cuando llegó
tenía el retrato de Lelio, diciendo que descubrió a su esposa
viendo ese retrato, Nerina la esposa de Sganarelle explica que lo
tenía ya que lo encontró tirado.
Celia explica que el retrato se calló porque se desmayó y ahí
es donde todos se dan cuenta que todo fue un mal entendido.
Celia dice que todo está resuelto pero hay un problema aún y es
que ella prometió hacer caso a la decisión de su padre y tendrá
que casarse con Valerio. Lelio dice que su padre comprenderá y
dejará que Celia pueda dejar ese compromiso y casarse con el.

El padre aparece y se niega a que Celia rompa su próximo


compromiso con Valerio, pero, Nerina tenía un secreto guardado
para ese momento y dice que Valerio llevaba casado 4 meses con
su sobrina, el padre al escuchar esto se desilusiona y acepta que
Celia y Lelio se casen.

También podría gustarte