Está en la página 1de 1

REPUBLICA

ARISTOCRATICA
(1895- 1919)

Contexto Historico
-Antecedentes: Situación política, económica y social
del Perú post-independencia.

-Fundación del Partido Civilista como contraparte a los


gobiernos militares.

Características de la
República Aristocrática
Dependencia económica de Inglaterra y desarrollo de
actividades agro-exportadoras.
Monopolización del poder por parte de la oligarquía
civilista.
Exclusión de clases trabajadoras y discriminación
racial.

Exploración de los Valores


de la Modernidad
Podemos identificar varios valores modernos que fueron
relevantes:
-Se estableció una democracia formal, pero el poder estaba
en manos de una élite oligárquica.
-Se modernizaron las leyes, estas a menudo beneficiaban a la
élite económica.
-Adoptaron principios liberales en la economía, fomentando la
inversión extranjera y el desarrollo de sectores orientados a la
exportación.
-Los proyectos de infraestructura no siempre beneficiaban a
toda la población, y el acceso a la educación seguía siendo
limitado para las clases menos privilegiadas.

CONCLUSIONES
La República Aristocrática del Perú exhibe
características que sugieren avances hacia la
consolidación nacional y la adopción de valores
modernos, aunque también enfrenta desafíos
considerables relacionados con la inclusión social y la
independencia económica. La presencia de elementos
asociados al concepto de nación y a los valores de la
modernidad es ambigua, lo que refleja un periodo de
transición y tensiones en la historia del país.

También podría gustarte