Está en la página 1de 4

Semana N°3

Del 22 al 27 de abril
10 frases de Miguel de Cervantes Saavedra
para recordar en el Día del Idioma
El creador de Don Quijote es el poeta Miguel de Cervantes Saavedra, conocido autor por
obras como La Galatea, Rinconete y Cortadillo, y sus Novelas Ejemplares entre las que
son El cerco de Numancia o La cueva de Salamanca. No obstante, a pesar de los años y
la importancia de su trabajo y su contribución a la cultura española, la mayoría de
personas conoce poco sobre el novelista.

MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA: ALGUNAS DE LAS MEJORES FRASES DEL

DRAMATURGO

• “Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo.”

• “Las venganzas castigan, pero no quitan las culpas.”

• “El hombre bien preparado para la lucha ya ha conseguido medio triunfo.”

• “En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a

la existencia.”

• “El hacer bien a villanos es echar agua en la mar.”

• “El que no sabe gozar de la ventura cuando le viene, no debe quejarse si se pasa.”

• “El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho.”

• “Sé breve en tus razonamientos, que ninguno hay gustoso si es largo.”

• “Cada uno es como Dios le hizo, y aún peor muchas veces.”

• “El año que es abundante de poesía, suele serlo de hambre.”

¿QUIÉN ES MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA?


Miguel De Cervantes nació en Alcalá de Henares (España) y fue el cuarto de los siete hijos
de Rodrigo Cervantes, que laboraba como cirujano, y Leonor de Cortinas, que tenía la
habilidad de leer y escribir pues en ese tiempo era poco frecuente para las mujeres. Su
primogénito, Andrés, falleció pocos días después del nacimiento y en 1544, nació Andrea,
la mayor de las hermanas.

En 1546 vino Luisa, quien tiempo después se unió a la Iglesia Católica como monja.
Miguel de Cervantes, el mayor de los hijos supervivientes, nació en 1547, tres años antes
que su hermano menor, Rodrigo. Los más pequeños de la familia Cervantes Saavedra
fueron Magdalena, que murió cinco años antes que el propio Cervantes, y el más
pequeño, Juan, nacido en 1555 y que murió en una fecha desconocida.

https://elcomercio.pe/respuestas/trends/conoce-el-nombre-oficial-del-ano-2024-en-peru-ano-del-bicentenario-gobpe-
tdpe-noticia/?ref=ecr
¡Ahora, desafía tu comprensión!

Marca la respuesta correcta:

Si no recuerdas algún dato o información, debes

volver a leer el texto.

Capacidad: Obtiene información del texto escrito (nivel literal)

1. Según el texto, ¿Qué cualidad que tenía la madre de Miguel de Cervantes?

2. Uno de los siguientes enunciados NO corresponde al texto:

Capacidad: Infiere e interpreta información del texto (nivel inferencial)

3. ¿Qué se deduce de la siguiente frase de Cervantes:

“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho”

4. En el texto, ¿Qué función cumple el párrafo “¿QUIÉN ES MIGUEL DE


CERVANTES SAAVEDRA?”

5. Lee el siguiente enunciado:

“En algún lugar de un libro hay una frase esperándonos para darle un sentido a la
existencia”

¿Qué se infiere del enunciado anterior?

Capacidad: Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto

6. Lee el siguiente fragmento:

(…) No obstante, a pesar de los años y la importancia de su trabajo y su contribución


a la cultura española, la mayoría de personas conoce poco sobre el novelista.

¿Por qué crees que el autor afirma que la mayoría de personas conoce poco sobre
el novelista Miguel de Cervantes Saavedra?
7. ¿Cuál de sus mejores frases te impactó más? Explica

8. ¿Consideras que la habilidad que tenía su madre influyó en la vida del escritor?
¿Por qué?

9. Si tuvieras la oportunidad de destacar su trayectoria como escritor por su


prolífica producción literaria, ¿qué le dirías?

Tomado de
https://www.pinterest.es/pin/862720872357111426/

Tomado de
https://blog.uvm.mx/curiosidades-de-miguel-
de-cervantes-saavedra

¡En la UGEL O4, mejoramos nuestra comprensión lectora con la estrategia LEA!

También podría gustarte