Está en la página 1de 3

RECONOCIENDO LA RIQUEZA DE LA DIVERSIDAD EN MI TERRITORIO

TALLER

PRESENTADO POR:
PEÑATES ARDILA YESMIN YOHANA

INSTRUCTOR:
HERNANDEZ SARMIENTOJOSE MAURICIO

AÑO 2024

CIMITARRA DEPARTAMENTO DE SANTANDER


1. Salud intercultural
2. Concepto

La interculturalidad hace referencia a la relación entre varios grupos de


poblaciones culturales diferentes, las cuales conviven y se relacionan
compartiendo espacios territoriales, lingüísticos y jurídicos. Sin embargo, a
diferencia de la multiculturalidad, donde un grupo cultural mantiene una
hegemonía e impone su visión, perspectiva e intereses sobre las demás
poblaciones, en las relaciones interculturales existe la disposición del
reconocimiento a partir del ejercicio de derechos, no como concesión ni
claudicación de los privilegios de un grupo ante otro, sino como el marco para
potenciar relaciones hacia la convivencia social.
Es decir, la interculturalidad es una disciplina que se inclina hacia el respeto y
horizontalidad, sin pretender que una población, se ponga por encima o debajo
de la otra u otras con sus tradiciones y costumbres. En esta relación
intercultural, se quiere favorecer que las personas de culturas diferentes se
puedan entender mutuamente, comprendiendo la forma de percibir la realidad y

el mundo,
3. Elabore una breve caracterización de los grupos étnicos presentes en su
territorio desde el enfoque de determinantes sociales en salud.
 En mi territorio contamos con dos grupos étnicos el afrodescendiente e
indígena, los indígenas se dedican al comercio y a la práctica de
curanderos, los afrodescendientes se encuentran asentados a las orillas
de los ríos del municipio como son sus costumbres se dedican a la
pesca, la minería y la práctica de chamanismo.

Enfoque en Salud

Se les brinda la atención en salud pertinente, más sin embargo falta


implementar campañas de salud que llegue hasta sus asentamientos,
con el fin de prevenir la morbimortalidad por accidente y enfermedad ya
que el servicios de salud se encuentra lejos de estos grupos
afrodescendientes y se han presentado pérdidas en la población debido
a la distancia para llegar al centro asistencial.

También podría gustarte