Está en la página 1de 1

LEY DE LA SALUD

MENTAL
El 23 de mayo de 2019, se publica la Ley N° 30947 – Ley de salud
mental, el cual establece el marco legal a fin de garantizar el acceso a
los servicios, la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación en
salud mental, como condiciones para el pleno ejercicio del derecho a la
salud y el bienestar de la población.
¿Cuál es la ley de la salud mental en el Perú?
Toda persona tiene derecho a la recuperación, rehabilitación y
promoción de su salud mental. La atención de la salud mental es
responsabilidad primaria de la familia y del Estado. A fin de normar el
acceso y atención de la Salud mental y psicológica, con arreglo a las
competencias profesionales, incorporando la función del Psicólogo
como el profesional de la conducta humana y de los procesos y
funciones ligados a ella, con competencia en la promoción, prevención,
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la salud mental y
psicológica, para el bienestar del país.
¿Quién es la autoridad en el ambito de salud mental en el
Perú?
La dirección de salud Mental, bajo la responsabilidad de la dirección
General de salud de las Personas del Minsa, es el órgano que actúa
como la autoridad en salud mental en el ámbito nacional.

También podría gustarte