Está en la página 1de 3

Zona Centro Relieve

Las cuatro formas de relieve que


se presentan en la zona, de poniente
a oriente, son:

• Planicies costeras: Se presenta


Ubicación de forma contínua, aunque su
extensión (ancho) es relativa en
La Zona Centro se extiende entre los ríos diferentes sectores.
Aconcagua y Biobío. Comprende las regiones de • Cordillera de la Costa: Continúa
Valparaíso, Metropolitana, del Libertador General el declive de sus alturas que
Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble y Biobío. se inicia de norte a sur. Se
presenta con mayores alturas
en las regiones de Valparaíso
y Metropolitana, para luego
continuar su descenso.
• Depresión intermedia:
Desaparecen los valles
transversales típicos de la Zona
Norte chico, y en la zona central
se presenta amplia y plana, lo
cual facilita la proliferación de
valles en su entorno.
• Cordillera de los Andes:
Continúa su presencia alta y
maciza, aunque, al igual que lo sucedido
con la Cordillera de la Costa, su altura disminuye
al avanzar de latitud norte a sur.

Página 1 de 3 visita twinkl.cl


Zona Sur

Clima Hidrografía
El clima preponderante en la A medida que se avanza hacia el centro
zona es templado, destacando y sur del país, vemos que aumenta
por sus cuatro estaciones del año la presencia de lagos y lagunas en el
bien demarcadas, con veranos territorio. Esto se debe al mayor nivel
calurosos e inviernos fríos y de precipitaciones que se presenta en
lluviosos. Las precipitaciones estas zonas, lo cual es el insumo para
se concentran en los meses de estas masas de agua dulce estancadas
invierno, y van en aumento a en un territorio específico.
medida que se avanza en latitud
Algo similar sucede con los ríos:
de norte a sur.
a mayor nivel de precipitaciones
en forma de lluvias y nieve, mayor
es su caudal. Además, también vemos
un aumento en la cantidad de ríos
existentes.

Fuente: Dirección General de Aguas.


Ministerio de Obras Públicas.

Página 2 de 3 visita twinkl.cl


Zona Centro
Población e c u rs os n aturales
R
La densidad de población en la Zona Centro • Agrícolas y ganaderos: Debido a la mayor
es la más alta del país: esto significa que, cantidad de recursos hídricos que hay,
en promedio, hay una alta cantidad de en comparación con en el territorio norte
habitantes por kilómetro cuadrado. del país, se destacan las amplias y variadas
Esto se explica porque en la zona central plantaciones de frutas y verduras. Lo mismo
se encuentran las tres ciudades más habitadas sucede con la actividad ganadera, ya que el aumento de pastos
del país: Santiago, Concepción y Valparaíso. disponibles hace posible la crianza de vacas, cerdos y ovejas.
La mayor densidad poblacional es debido a
• Pesqueros: Al igual que en prácticamente todo el territorio
que las condiciones de vida son más favorables
nacional, hay una constante presencia de pesca artesanal
en entornos de clima templado, donde se da
e industrial.
una mayor variedad de actividades agrícolas,
ganaderas y de servicios urbanos. • Forestales: En reemplazo de los recursos mineros que abundan
en el norte del país, y representan un protagonista en la
Según el más reciente censo, la población
actividad económica de la zona, en los sectores centro y sur se
de las regiones que componen esta zona
destaca una importante actividad forestal. Debido al mayor
natural son:
nivel de humedad y recursos hídricos, los territorios del centro
• Región de Valparaíso: 1.815.902 habitantes. y sur de Chile son ideales para las plantaciones de pinos,
especie foránea de la cual se extrae madera y celulosa para la
• Región Metropolitana: 7.112.808 habitantes.
fabricación de papel.
• Región del Libertador General Bernardo
O’Higgins: 914.555 habitantes.
• Región del Maule: 1.044.950 habitantes.
• Región del Ñuble: 480.609 habitantes.
• Región del Biobío: 2.516.139 habitantes.

Página 3 de 3 visita twinkl.cl

También podría gustarte