Está en la página 1de 2

Filosofía del lenguaje II Curso 2023/4 Andrés Soria Ruiz

Guión 2º semestre asoriaruiz@ub.edu

Tema 1. Wittgenstein

1.1 Tractatus Logico-Philosophicus (TLP)

a) Introducción:
• Sobre qué trata
• Estructura jerárquica (un poco engañosa)
• Ideas fundamentales del atomismo lógico (Frápolli & Romero, §3.1)
• Prólogo:

“Cabría acaso resumir el sentido entero del libro en las palabras: lo que siquiera puede
ser dicho, puede ser dicho claramente; y de lo que no se puede hablar hay que callar”
(1921: 11).

• Dos problemas (Pineda, §8.2): contraste nombres–proposiciones y la naturaleza de


la necesidad lógica
b) Teoría figurativa del lenguaje (Pineda, §8.3; Frápolli & Romero, §3.3)
• Figuras no-lingüísticas
• Isomorfismo Figuración-figurado (lenguaje-realidad) (F&R, §3.2)
• Lenguaje como figura de la realidad
• Figuras lingüísticas: No-iconicidad; traducción; la forma de la figuración
• Modo de representar de nombres vs. proposiciones
• Proposiciones como combinaciones de nombres de objetos
• Proposiciones elementales y no elementales
• El sentido de una proposición; proposiciones como saetas (nombres como puntos)
c) El estatus de conectivas/operadores lógicos; tautologías y contradicciones
• El significado de las conectivas lógicas para Frege/Russell
• TLP: las conectivas no representan nada
• Tautologías y contradicciones; toda necesidad es necesidad lógica/simbólica
d) Sentido (Sinn), y ausencia de sentido: Sinsentido (Sinnlos), y absurdo (Unsinn)
• Sinsentido: tautologías y contradicciones
• Absurdo; pseudo-proposiciones (Scheinsätze); Al menos dos tipos:
▪ Pseudo-props donde al menos una expresión no refiere
▪ Pseudo-props que tratan de describir el mundo / la realidad en su conjunto
e) Decir y mostrar

1
Filosofía del lenguaje II Curso 2023/4 Andrés Soria Ruiz
Guión 2º semestre asoriaruiz@ub.edu

• Decir y mostrar en lógica/lenguaje


• El papel de la filosofía: pseudo-proposiciones vs. Aclaración; la filosofía no es una
ciencia natural más
• El estatus del TLP (TLP 6.54)

Bibliografía recomendada

- Wittgenstein, L. 1921. TLP1 (ver proposiciones citadas en los manuales siguientes:)


- Pineda, David. “El Tractatus” (dossier en Campus Virtual): §§8.1–5
- Frápolli, M. J., Romero, E. Una aproximación a la Filosofía del Lenguaje, Madrid, Ed.
Síntesis, 1998. Capítulo 3, §§3.2–5

1Aquí hay una version online:


https://www.pensamientopenal.com.ar/system/files/2014/12/doctrina29684.pdf Pero la traducción no me
parece genial. Mejor la versión de Alianza.

También podría gustarte