Está en la página 1de 2

CONTACTO

Se entenderá por contacto


estrecho aquella persona que ESTRECHO
ha estado en contacto con un
caso confirmado con Covid-19,
COVID-19
entre 2 días antes del inicio de Recuerda Siempre
síntomas y 11 días después del
seguir las
inicio de síntomas del enfermo.
En el caso de una persona que indicaciones de
no presente síntomas, el MINSAL y SEREMI
contacto deberá haberse
de Salud
producido durante los 11 días
siguientes a la toma del
examen PCR. A continuación, se
define ¿Qué es un contacto
estrecho?
Recordar que la SEREMI de
Salud es la única entidad que
identifica y notifica a los
contactos estrechos.
Eres contacto estrecho ¿Cuáles son los síntomas del
cuando: Covid-19?
No eres contacto estrecho
1) Haber mantenido más de 15 cuando: cuando:
minutos de contacto cara a
cara a menos de un metro, sin
mascarilla.
Síntomas Cardinales
2) Haber compartido un  Fiebre igual 37,8 ºC o más.
espacio cerrado por 2 horas o
 Pérdida brusca del olfato.
más, en lugares tales como
 Pérdida brusca del gusto.
oficinas, reuniones, entre
otros, Sin Mascarilla. Síntomas no Cardinales

3) Visitar o pernoctar en el  Tos.


mismo hogar o lugares  Disnea o dificultad respiratoria.
similares al hogar, tales como,  Dolor torácico.
hostales, internados,  Odinofagia o dolor de garganta al
instituciones cerradas, hogares comer o tragar fluidos.
de ancianos, hoteles,  Saludarte por los pasillos.  Mialgias o dolores musculares.
residencias, entre otros.  Acercarte a un puesto de trabajo  Calofríos.
para entregar o recoger  Cefalea o dolor de cabeza.
4) Haberse trasladado en
documentación.  Diarrea.
cualquier medio de transporte
cerrado a una proximidad  Tener conversaciones casuales  Congestión nasal
menor de un metro con otro en pasillos.  Aumento de la frecuencia
ocupante del medio de  Usar las mismas instalaciones, respiratoria (taquipnea)
transporte que esté utilizar equipos compartidos.  Dolor muscular (mialgias)
contagiado, Sin mascarilla.  Debilidad general o fatiga
5) Haber brindado atención directa a un caso probable  Anorexia o nauseas o vómitos
o confirmado, por un trabajador de la salud, sin
mascarilla de tipo quirúrgico y, si se realiza un
procedimiento generador de aerosoles, sin respirador
N95 o equivalente ni antiparras.

También podría gustarte