Está en la página 1de 2

Año del Bicentenario, de la consolidación de

nuestra Independencia, y de la conmemoración


de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho”

TITULO: Localización de planta


CURSO: PRODUCCION
CODIGO: ADM.N.0324.N1
NOMBRE: ALEXIS GIOVANI RAMIREZ PINCHI
CICLO: I
DOCENTE: THOMPSON CORAL CARBAJAL

TARAPOTO-2024
TAREA

Establezca, entre los Métodos de Medición del Trabajo, que estudios se realizan

Estudio de tiempos y movimientos: Este estudio se centra en analizar cada


movimiento y acción realizada por un trabajador para llevar a cabo una tarea específica. Se
registran los tiempos necesarios para cada movimiento y se identifican oportunidades de
mejora en la secuencia de trabajo, la ergonomía y la eficiencia del proceso.

Estudio de cronometraje: Consiste en medir y registrar el tiempo real que un


trabajador dedica a realizar una tarea específica. Este estudio se utiliza para determinar los
estándares de tiempo y establecer tiempos de referencia para actividades futuras.

Estudio de muestreo de trabajo: En este método, se realiza una observación


sistemática y aleatoria de un trabajador durante un período de tiempo determinado. Se
registran las actividades realizadas durante el período de observación y se extrapolan los
resultados para estimar el tiempo requerido para completar la tarea en su totalidad.

Estudio de las unidades de trabajo: Se analizan las características y el rendimiento


de las unidades de trabajo individuales para determinar la productividad y eficiencia de la
producción. Este estudio ayuda a identificar áreas de mejora y optimización en el proceso
de producción.

Estudio de la carga de trabajo: Se evalúa la carga de trabajo de los trabajadores


para garantizar una distribución equitativa y eficiente de las tareas. Se analizan factores
como la cantidad de trabajo, la complejidad de las tareas y la capacidad de los trabajadores
para realizarlas.

También podría gustarte